boletaelecveracruz

Post on 16-Jul-2015

103 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Gobierno del Estado de Veracruz Secretara de Educacin

El Control Escolar y el Uso de Boletas Electrnicas

SICEV - Web

SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE VERACRUZ (SICEV-Web).

CONTENIDO:I.- SISTEMA INTEGRAL DE CONTROL ESCOLAR DE VERACRUZ (SICEV-Web). Antecedentes Objetivos Metas Integrando SICEV-Web

Impresin de documentos en el plantel. Impresin de boletas en formato SEP

II.- Uso de Boletas Electrnicas. Adopcin

Resultados Beneficios reas de Oportunidad Muestras

III.- Informes.

ANTECEDENTES (1)

La Secretara de Educacin de Veracruz, dentro del Plan Estatal de Desarrollo 20052010 y su Programa Sectorial, se plante la automatizacin de los procesos del control escolar de la educacin bsica.

Tomando como base el Sistema Integral de Control Escolar (SINCE) desarrollado por la SEP, se desarroll de manera local nueva programacin que dio origen al Sistema Integral de Control Escolar de Veracruz (SICEV-Web).

ANTECEDENTES (2) Originariamente, el Sistema Integral de Control Escolar de Veracruz (SICEV-Web) contempl un Sistema alterno denominado SIECE, para los planteles que no contaban con internet y cuya informacin se incorporaba a la base de datos centralizada. Para el periodo escolar que concluimos, toda la informacin se recibi va internet utilizando los equipos de cmputo: 1.- De la Escuela. 2.- De la Supervisiones Escolares. 3.- De las Delegaciones Regionales. 4.-Propio del Personal Directivo, Docente o Administrativo. 5.- Del Caf Internet.

OBJETIVO GENERAL

Integrar y administrar la informacin de la educacin bsica del Estado de Veracruz, considerando sus tres niveles educativos: preescolar, primaria y secundaria, mediante un proceso desconcentrado de captura que considera 4 instancias de integracin y acceso: 1.2.3.4.Los Planteles Educativos Las Supervisiones Escolares. Las Delegaciones Regionales. La Subdireccin de Registro y Certificacin Escolar.

OBJETIVOS ESPECFICOS Administrar la informacin de todos los alumnos de educacin primaria y secundaria. Registrar la asistencia de los estudiantes de manera bimestral. Registrar las evaluaciones bimestrales y las calificaciones anuales por asignatura. Registrar el promedio de aprovechamiento por asignatura y general por grado. Llevar el historial de la situacin de los estudiantes durante el ciclo escolar. Imprimir los formatos de apoyo al control escolar y los documentos de certificacin de estudios.

METASPERIODO2005-2006

NIVELSECUNDARIA PRIMARIA

ETAPAPRUEBA PILOTO IMPLEMENTACIN IMPLEMENTACIN

DELEGACIONES REGIONALES*3/12 12 12

ESCUELAS539 9,744 2,644

2006-2007 SECUNDARIA

PRIMARIA2007-2008 SECUNDARIA

CONSOLIDACINCONSOLIDACIN

1212

9,7442,644

2008-2009 2009-2010

PREESCOLAR PREESCOLAR

PRUEBA PILOTO IMPLEMENTACIN CONSOLIDACIN

3/12 12

1,345 7,702

* La Secretara de Educacin de Veracruz cuenta con 12 Delegaciones RegionalesMetas alcanzadas

INTEGRANDO SICEV-WEBProductosEscuela 1 IAR CONCENTRADO ESTADSTICO DE ALUMNOS (INICIO Y FIN DE CICLO). IAE Y CRE. R-1, R-2, R-3. KARDEX, REXA, SYRCER, BOLETAS DE CALIFICACIONES CONSTANCIAS DE EXMENES DE REGULARIZACIN DIPLOMAS. CERTIFICADOS DE ESTUDIO. LISTA DE ASISTENCIA,

Escuela 2

GeneracinRegistro y Certificacin

de Productos

Servidor SICEV web

IMPRESIN DE DOCUMENTOS EN EL PLANTELESCUELAS PRIMARIAS: Formato IAE Formato CREL Lista de Asistencia Concentrado Estadstico de Inicio y de Fin de Cursos. Informe de Calificaciones Bimestrales. Boletas.

ESCUELAS SECUNDARIAS: FormatosR-1, R-2 y R3 Lista de Asistencia Kardex Concentrado Estadstico de Inicio y Fin de Cursos. Informe de Calificaciones Bimestrales. Boletas Constancia de Exmenes Extraordinarios. Formatos SYRCER Formato REXA.

IMPRESIN DE BOLETAS EN FORMATO SEPINCIDENCIAS : 1.- Problemas de configuracin con los equipos de impresin en las Escuelas, Supervisiones Escolares y Delegaciones Regionales: desfasamiento en las cadas de los datos en el formato. 2.- Desperdicio de formatos por la impresin desfasada. 3.- Prdida de tiempo por la reconfiguracin del equipo, el trmite para la dotacin de formatos y la reimpresin del documento.

USO DE BOLETAS ELECTRNICAS

ADOPCINFACTORES DE OPORTUNIDAD: 1.- La propuesta del rea de Informtica de nuestra Secretara de que se solicitara a DGAIR autorizacin para un formato electrnico local, tomando como ejemplo al Estado de Colima, como solucin radical para los problemas de configuracin del equipo de impresin de los planteles, para el Periodo 2007-2008. 2.- El proyecto de DGAIR para disminuir la emisin centralizada de los documentos de apoyo al control escolar y de certificacin de estudios, a partir del Periodo 2008-2009.

RESULTADOS

EDUCACIN PRIMARIA Y SECUNDARIA REGULARMATRCULA BOLETAS EXPEDIDAS

%

1379,558

1375,837

99.73

Beneficios1.- No se depende del rea Central (DGAIR) en cuanto a la oportunidad del envo de los formatos. 2.- Los formatos se ajustan a las necesidades del Sistema de Control Escolar diseado en la Entidad. 3.-Se tiene mayor control de los nmeros de folios.

4.- Se eliminan los trmites del plantel para nueva dotacin de formatos, por prdida o cancelacin por error.5.- La verificacin del documento es inmediata e indubitable, mediante una consulta en lnea a travs del Portal de la SEV.

REAS DE OPORTUNIDAD Captura de la Informacin Propsito: Eliminar los cuellos de botella que se dan en las etapas de la captura de la informacin. Programar la captura de la informacin por niveles y no discrecionalmente . Calendarizar con toda precisin las etapas de la captura de la informacin de inicio de cursos, la bimestral y fin de cursos. Solicitar el cumplimiento estricto de las fechas programadas para el envo de la informacin, eliminando prrrogas.

REAS DE OPORTUNIDAD Impresin de Boletas Propsito:Eliminar el cuello de botella que se da en las etapas de la impresin de las boletas.

Programar la impresin de las boletas por niveles y no indistintamente. Evitar la simultaneidad de captura de informacin con la impresin. Cumplir estrictamente con las fechas programadas para la impresin, evitando prrrogas.

REAS DE OPORTUNIDAD Infraestructura Propsito: Contar con una infraestructura suficiente para garantizar a los planteles y dems instancias involucradas un nivel ptimo en la captura de la informacin y, consecuentemente, en la oportunidad de la entrega de las boletas. Ampliar la capacidad instalada de equipo en el nivel central (servidores). Ampliar la capacidad instalada de equipo en las Supervisiones Escolares y las Delegaciones Regionales (computadoras e impresoras).

Ampliar el servicio de internet.

Cualquier aclaracin o duda acerca de la autenticidad de este documento consultar en: http://validarboleta.sev.gob.mx:9013

Cualquier aclaracin o duda acerca de la autenticidad de este documento consultar en: http://validarboleta.sev.gob.mx:9013

INFORMESSubdireccin de Registro y Certificacin Escolar: Subdirector ,Lic. Roberto Martnez Lpez, rmarti@sev.gob.mx Jefa del Departamento de Control Escolar de Educacin Bsica, Lic. Maria Sebastiana Jimnez Ladrn de Guevara, mjimenez@sev.gob.mx

Subdireccin de Tecnologas de la Informacin:

Subdirector M.S.I. Gustavo A. Balderas, gbalderas@sev.gob.mx Jefe del Departamento de Sistemas, Lic. Gisela Peralta Morales, gperalta@sev.gob.mx

top related