biotecnología y alimentación iii. mejora de alimentos y...

Post on 02-Nov-2018

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

www.ainia.es 1

BiotecnologBiotecnologíía y Alimentacia y Alimentacióónn

III. Mejora de alimentos III. Mejora de alimentos y procesos de producciy procesos de produccióónn

CURSO DE BIOTECNOLOGCURSO DE BIOTECNOLOGÍÍA EN LA EMPRESAA EN LA EMPRESAV EDICIV EDICIÓÓNN

David TomDavid Tomáás s FornFornééssdtomas@ainia.esdtomas@ainia.es

www.ainia.es 2

Nuevos productos comerciales

www.ainia.es 3

Nuevos productos comerciales:

La realidad de la Bioproducción

1/20

http://www.youtube.com/user/labebidadelSigloXXI#p/u/4/PJs77FVHfnI

http://www.youtube.com/watch?v=BqI2Q4YkyQM&NR=1

La bebida del siglo XXI

www.ainia.es 41/20

Cultivos iniciadores para proceso fermentativo de aceituna de mesa

Nuevos productos comerciales:

La realidad de la Bioproducción

www.ainia.es 51/20

Biopesticidas y bioestimulantes de plantas

Nuevos productos comerciales:

La realidad de la Bioproducción

www.ainia.es 61/20

Ingredientes de nuevos alimentos que refuerzan el sistema inmunebasados en microalgas

Nuevos productos comerciales:

La realidad de la Bioproducción

www.ainia.es 7

Enhancement of the immune system from microalgae:

Bioproduction for novel green foods

www.ainia.es 81/20

Pigmentos a partir de levaduras y microalgas

Nuevos productos comerciales:

La realidad de la Bioproducción

www.ainia.es 91/20

“NUTRIALGAE: Bioproducción de principios activos (colorantes alimentarios, ácidos grasos poliinsaturados, polisacáridos, etc) a partir de microalgas con fines alimentarios

Nuevos productos comerciales:

La realidad de la Bioproducción

www.ainia.es 10

antioxidants tocoferol Palmaria palmatacarotenoids Dunaliella salinaclorofile Eisenia bicyclisphosfolípids Fucus spp.polifenols Chlamydomonas nivalisvitamine C Chlorella pyrenoidosaficocianine Spirulina platensis

antibiotics Acrilic acid Phaeocystisλ-linolenic acid Spirulina platensis

antivirals feoforbide Dunaliella primolecta

cianovirin Nostoc ellipsosporumCalcio-spirulan Spirulina platensis

anticoagulants λ-carragenate Phyllophora brodiaei

nutrients Fatty acids Nannochloropsis oculata

Proteins Chlorella sp.Polisacarides Chlamydomonas sp.

Functionality of different substances obtained

from different microalgae

www.ainia.es 11

Product /company Application Fuente

InstantAlgae ® Rotifer culture, Enrichment EPA, Green Water

Nannocloropsis (2-3 microm)

Earthrise dietary supplement Spirulina sp.

Zanthin ® dietary supplement Haematococcus Pluvialis

Formulaid ® Fatty acids (baby food additive) Microalgas marinas

Commercial products from microalgae

www.ainia.es 12

Obtaining polyunsaturated fatty acids from Spirulina platensis and Nannocloropsis oculata.

Example of a study of recovery oils using supercritical

CO2 microalgae

Polyunsaturated fatty acids ω-3 y ω-6 have beneficial health effects for humans:

• Regulation of cholesterol and triglycerides• Cardiovascular health• Protectors of brain

Family ω-6 Family ω-3Linoleic (C18:2 ω -6) Alfa linolenic (C18:3 ω -3)

Gamma-Linolenic (C18:3 ω -6)

Araquidonic (C20:4 ω -6) EPA. Eicosapentaenoic (C20:5 ω -3)

Docosapentaenoic (C22:5 ω -6) DHA. Docosahexaenoic (C22:6 ω -3)

• Natural sources of polyunsaturated fatty acids:

• vegetable oils (onagra, borraja, linaza, etc.): high content in ω-6• fish oils (salmón, bacalao, etc.)• algae and microalgae: desirable for their ratio ω-3 y ω-6

www.ainia.es 13

Spirulina platensis

High content in fatty acids: oleic 34%; palmitic 27%; linoleic, 12%

Produced industrially

Active principles:

Polysaccharides & phycocyanin: strengthening the immune system, detoxifying

GLA: inflammatory, rheumatism, PMS

Antioxidants: anti-aging

Beta-carotene: skin care

Calcium and magnesium: bone maintenance

OTHER EFFECTS

Blood pressure reduction

Cholesterol regulation (reduction and LDL / HDL ratio)

Improvement of intestinal functions

www.ainia.es 141/20

Bioproducción de biopolímeros biodegradables

Nuevos productos comerciales:

La realidad de la Bioproducción

www.ainia.es 15

Tendencias de consumo

-Horizonte 2020-Alimentación: Muy dirigida a grupos/sectores específicos sociedad-Medio ambiente: sostenibilidad, Biorefinery-Transversalidad vs innovación

www.ainia.es 16

> Tendencias de consumo

www.ainia.es 17

www.ainia.es 18

+ EUROSTARS + CIP emprendeduria e innovación

www.ainia.es 19

Personalización : la clave, la BIOPRODUCCIÓN

www.ainia.es 20

> A la carta: Personalización

www.ainia.es 21

Del plato al ingrediente y del ingrediente al plato

www.ainia.es 22

> Del plato al ingrediente

www.ainia.es 23

> Del plato al ingrediente

> Del ingrediente al platoDel ingrediente al plato

www.ainia.es 24

> De la botella al ingrediente

> > Del ingrediente a la botellaDel ingrediente a la botella

www.ainia.es 25

> Personalización: la clave, la BIOPRODUCCIÓN

DOWNSTREAM: RECUPERACIÓN DE PRODUCTO.PRUEBAS DE EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS ALTO VALOR AÑADIDO

DOWNSTREAM: RECUPERACIÓN DE PRODUCTO.PRUEBAS DE EXTRACCIÓN DE COMPUESTOS ALTO VALOR AÑADIDO

UPSTREAM: ADECUACIÓN DE MATERIAS PRIMAS, SELECCIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO DE BAJO COSTE

UPSTREAM: ADECUACIÓN DE MATERIAS PRIMAS, SELECCIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO DE BAJO COSTE

CONCRECIÓN DEL PROCESOALTERNATIVAS DE BIOPROCESO A NIVEL INDUSTRIAL

CONCRECIÓN DEL PROCESOALTERNATIVAS DE BIOPROCESO A NIVEL INDUSTRIAL

ENSAYOS DE APTITUD DE INÓCULO A ESCALA DE LABORATORIO: SELECCIÓN VARIABLES INTENSIVAS

ENSAYOS DE APTITUD DE INÓCULO A ESCALA DE LABORATORIO: SELECCIÓN VARIABLES INTENSIVAS

ADECUACIÓN DE PARÁMETROS AL PROCESO: MODELIZACIÓN, ESCALADO Y VALIDACIÓN DE MODELOS

ADECUACIÓN DE PARÁMETROS AL PROCESO: MODELIZACIÓN, ESCALADO Y VALIDACIÓN DE MODELOS

VIA

BIL

IDA

D T

ÉC

NIC

O-E

CO

MIC

AV

IAB

ILID

AD

TÉC

NIC

O-E

CO

MIC

A

www.ainia.es 26

> Personalización: la clave, la BIOPRODUCCIÓN 1.

LEGA

L AN

D MA

RKET

EUR

OPEA

N RE

QUIR

EMEN

TS A

SSES

MENT

1. LE

GAL

AND

MARK

ET E

UROP

EAN

REQU

IREM

ENTS

ASS

ESME

NT

2. SCREENING FOR THE NATURAL RENEWABLE SOURCES SCREENING FOR THE NATURAL RENEWABLE SOURCES

3. DEVELOPMENT OF INTEGRATED BIOPRODUCTION PROCESSINTEGRATED BIOPRODUCTION PROCESS

5. CHARACTERIZATION OF FORMULATIONS

SEARCH FOR TARGETS OF APPLICATION

7. DEVELOPMENT OF NEW PROTOTYPESDEVELOPMENT OF NEW PROTOTYPES

6. BIOACTIVITY EVALUATIONBIOACTIVITY EVALUATION

9. PR

OJEC

T MA

NAGE

MENT

AND

COO

RDIN

ATIO

N 9.

PROJ

ECT

MANA

GEME

NT A

ND C

OORD

INAT

ION

8.DISSEMINATION AND EXPLOTATION BUSSINES PLAN

www.ainia.es 27

La producción de microalgas

www.ainia.es 28

Las microalgas son fuente de diferentes principios activos de valor:

• Proteína para alimentación humana y piensos para ganado

• Lípidos poliinsaturados

• Clorofila.

• Carotenoides:

• β-caroteno a partir de Dunaliella salina

• Luteína a partir de Scenedesmus almeriensis.

• Pigmentos (Ficobiliproteínas)

• Polisacáridos inmunoestimulantes: Chlorella y Spirulina spp.

• Péptidos antihipertensivos: Chlorella y Spirulina spp.

• Biomasa celular para acuicultura: Tetraselmis e Isochrysis spp.

Tecnologías de Bioproducción

Producción de microalgas

28/86

www.ainia.es 29

Tecnologías de Bioproducción

Aplicaciones de bioprocesos fermentativos

Fuente: GNPD (Global New Products Development).

Prospectiva tecnológica de productos enriquecidos con microalgas

29/86

www.ainia.es 30

La spirulina es la especie más explotada en su incorporación en los nuevos productos lanzados al mercado durante los cinco últimos años, seguida a amplia distancia de la chlorella, kelp, Dulse y la Alga roja

Fuente: GNPD (Global New Products Development).

Tecnologías de Bioproducción

Principales microalgas en el desarrollo de nuevos productos

30/86

www.ainia.es 31

INMUGAL

Fuente: GNPD (Global New Products Development).

Tecnologías de Bioproducción

Principales categorías donde se han desarrollado nuevos productos con Spirulina

Bebidas sin alcohol

Dulces, golosinas y gomas de mascar

Panadería

Snacks

Repostería de chocolate

31/86

www.ainia.es 32

INMUGAL

Fuente: GNPD (Global New Products Development).

Principales países donde se han desarrollado nuevos productos con Spirulina

Tecnologías de Bioproducción

Aplicaciones de bioprocesos fermentativos

32/86

www.ainia.es 33

INMUGALNuevos lanzamiento de productos en los cuales se ha incorporado Spirulina

Imagen Denominación PosicionamientoFecha

lanzamPaís de lanzam

.

Categoría productos

Paté ecológico de vegetales

marinos Ecológico Mayo 2009 España Untables

salados

Selección de bombones de chocolate puro

con pralinéincorporando la spirulina como

extracto vegetal

Calidad superior Oct 2008 Austria Repostería de chocolate

Barrita energética

natur’s plus ultra,

recomendado para diabéticos

por su bajo índice glicémico.

Rico en proteínasBajo IG

DiabéticoFortalecido con

vitaminas y minerales

Oct 2008 EE.UU. Snacks

Cereales de desayuno a la

miel “control de peso”.

Contienen spirulina que

ayuda a controlar el

hambre.

Control de peso Fortalecido en vitaminas y minerales

Octubre 2008 México Cereales de desayuno

Tecnologías de Bioproducción

33/86

www.ainia.es 34

…del laboratorio a la realidad industrial.

BIOPRODUCCIÓN

www.ainia.es 35

Some examples of industrial research

+ IBERDROLA, REPSOL, ENDESA, ACCIONA…

www.ainia.es 36

Water

Nutrients

Carbon dioxide

Wet biomass

Culture medium Photobioreactor

Sedimenter

Centrifuge

CO2capture

Main phases of microalgae production process

Oil or HVC extraction

Drying?

www.ainia.es 38

Steps in microalgae production.CLOSED SYSTEMS PHOTOBIOREACTOR

Advantages:

• Precise control of the culture conditions.

• Culture of a single species.

• High biomass productivity.

• Not Contamination.

• High luminous efficiency.

The closed photobioreactors: Flat, Tubular, Column Bubbling and Stirred Tanks.

FLAT photobioreactors:

• High biomass density

• One point external gas injection

• High lighting area

• Good parameter control

• Need degassing systems

• Low agitation due to the pumping system

• Difficult scaleup.silentcenter.deviantart.com

www.ainia.es 40

Steps in microalgae production.

TUBULARS Photobioreactors

• Good ilumination area• Difficulty of scalup• High biomass densities• Multiple gas injection points• Maximum luminous efficiency• Low overheating• Good agitation using recirculation pumps and bubble• Nutrient good control• Cleaning by piston.• Problems with fouling of walls. Cleaning complex.• Expensive equipment.

www.ainia.es

www.everde.cl

www.ainia.es

www.ainia.es 42

Steps in microalgae production.

Column bubbling and stirred tank

• Easily scale up• Shadows and low luminous efficiency• Medium biomass densities• Possible mechanical stress• Heterogeneous distribution of nutrients and gases• Easy cleaning• Not very expensive equipment.

www.bbsrc.ac.uk

www.niot.res.in

www.algaeindustrymagazine.com

biofuels2010.blogspot.com www.flickr.com www.clubdarwin.net

www.ainia.es 43

Steps in microalgae production.

Comparing open and closed systems, it can be CONCLUDED that:

The closed photobioreactors are

• More productive• Easy control• Avoid contamination• But much more expensive

Processes developed in closed reactors are not yet profitable on a large scale.

Today, all industrial plants are using open lagoons

Figure shows the production of Nannochloropsis sp. commercial scale production of biodiesel by Seambiotics Company Ltd. (Israel) using open lagoons.

www.ainia.es 44

Aplicaciones industriales de los bioprocesos

www.ainia.es 45

Tecnologías de Bioproducción

Algunos ejemplos de microorganismos industriales:

• Levaduras vínicas, cerveceras, panaderas.

• Bacterias ácido-lácticas: probióticos.

• Cultivos iniciadores para alimentos cárnico-curados, encurtidos.

• MO de control biológico: bioinsecticidas, bioestimulantes del crecimiento…

MICROORGANISMO DE INTERÉS APLICACIÓN INDUSTRIAL

Sacharomices cerevisiae, Oenococcus oeni STARTERS VÍNICOS

Acetobacter aceti, gluconobacter oxydansSacharomyces carlsbengensisLactobacillus plantarumTotulaspora delbruekii

PRODUCCIÓN VINAGRES, CERVEZAS,

ENCURTIDOSLEVADURA PANADERA

Lactobacillus y Bifidobacterium PROBIÓTICOS

Penicillium spp. PRODUCCIÓN DE ANTIBIÓTICOS

Sacharomyces Cerevisiae, Leuconostoc spp, Zymomonas movilis

PRODUCCIÓN ETANOL

Trichoderma reesei PRODUCCIÓN DE CELULASASUSOS: HIDRÓLISIS DE

CELULOSA45/86

1. Obtención de microorganismos de interés industrial:

www.ainia.es 46

Tecnologías de Bioproducción

Algunos ejemplos de compuestos de interés:

• Ingredientes funcionales: sustancias prebióticas y probióticas.

• Lactatos para polimerización y fabricación de envases biodegradables y

envases activos.

• Ácidos orgánicos (ácido láctico, ácido cítrico, etc.).

• Péptidos bioactivos

• Etc.

Flavonoides:antocianidinas,

catequinas, flavononas, flavonas

Pre/Probióticos: fructo-oligosaáridos(FOS), lactobacilus

Carotenoides: alfa-caroteno, beta-caroteno, luteina, licopeno

Fibra dietética: fibra insoluble, beta-glucano, fibra soluble

Ácidos grasos: omega-3 -DHA/EPA,

conjugated ácido conjugadolinoleico (CLA)

Vitaminas liposolubles: vitamina A, D, E and K

Vitaminas hidrosolubles : vitamina C, complejo B

46/86

2. Obtención de compuestos de interés industrial a partir de melazas y

medios de bajo coste

EN LA ACTUALIDAD ALGUNAS EMPRESAS PRÓXIMAS YA HAN EMPEZADO A PRODUCIR BÁCTERIAS LÁCTICAS Y LEVADURAS PARA SU APLICACIÓN INDUSTRIAL

www.ainia.es 47

Tecnologías de Bioproducción

47/86Biomasa

Preparación de Inóculo

Preparación del Medio

Fermentación Recuperación de Caldo de Fermentación

Homogeneización

Extracción de producto

Recuperación de Caldo de Fermentación

Formulación del Medio

Esterilización del Medio

BIOMASA

SOBRENADANTE

PRODUCTO PURIFICADO

Envasado

Tratamiento de Efluentes

Envasado

Diagrama de Proceso de Fermentación Industrial

Fuente: “Principles of Fermentation Tecnology. Stanbury P.F. 1998. BH

www.ainia.es 48

Tecnologías de Bioproducción

48/86Biomasa

Equipos Industriales

Tres aspectos muy importantes a tener en cuenta

• Automatización• Sistemas CIP• Normas GMP

www.ainia.es 49

Tecnologías de Bioproducción

49/86Biomasa

Equipos Industriales

top related