bases biosociológicas de la educación

Post on 30-Jun-2015

363 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BASES BIOSOCIALES DE LA EDUCACIÓN

OBJETIVOAnalizar las características relacionadas en la organización biológica y social que inciden en los procesos de aprendizaje y la construcción de conocimiento.

Células

Tejido

Organismo

Población

Comunidad

TEMAS Y SUBTEMAS

1. El ser humano biológico y social1.1 Determinación biológica1.2 Cultura y sociedad humana

2. ¿Qué es el aprendizaje?2.1 Sistema nervioso y cognición2.2 Emocionalidad, cognición y lenguaje

3. Biología del conocer3.1 El fenómeno del conocer3.2 ¿Cómo aprendemos?3.3 Aprender con sentido3.4 Experiencias de aprendizaje

4. Educación y transformación social4.1 Vida y cultura4.2 Los desafíos del aprendizaje ante el cambio social4.3 Educación para una sociedad sustentable4.4 Educación y convivencia democrática4.5 El educador y la trascendencia social

EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULUM1. Actitud analítica, crítica y propositiva2. Investigación3. Ética profesional e integridad personal4. Compromiso social

El aprendizaje es un proceso permanente que nos permite la actualización constante de nuestras potencialidades.

EL APRENDIZAJE

Biología del conocimiento Neurociencia

Ciencias cognitivas

Antropología evolutiva

El desarrollo del

conocimiento

DIMENSIÓN DE LA NATURALEZA

CONDICIÓN HUMANA

EMOCIÓNCOGNICIÓN

SENTIMIENTOPENSAMIENTO

RAZÓNPERCEPCIÓN

ESTÉTICA

CREATIVIDAD COGNITIVA Y

ÉTICA

EMOCIONAL

COGNITIVO

APRENDIZAJE

AUTOCONSTRUCCIÓNDEL SER HUMANO

EL PROCESO DE APRENDER

“SOMOS LO QUE APRENDEMOS”

SERES BIOLÓGICOS

HABILIDADES SOCIALES

SOBREVIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO

top related