banalizacion del paciente...

Post on 12-Jan-2019

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

BANALIZACION DEL PACIENTE FARMACODEPENDIENTE

JAVIER NAVEROS Universidad Maimónides Dto. de Psiquiatría y Neurociencias BA, Argentina Médico, especialista en psiquiatría con formación en neurociencias y en terapia sistémica. Director general de ADSUM. Es miembro fundador y vicepresidente de la Asociación Argentina de Promoción de la Salud AAPSalud. Es consultor externo en Clínica Avril de internaciones psiquiátricas breves. Secretario General, Profesor Titular de la Cátedra de Adicciones y Toxicología y Profesor Adjunto de la Cátedra de Filosofía y Antropología del Departamento de Psiquiatría y Neurociencias de la Universidad Maimónides. Docente de la Maestría en Neurociencias y de la Carrera de Especialista en Psiquiatría. Director del Curso Superior en Adicciones y del Curso de Prevencionismo en Adicciones del mismo Departamento. Miembro internacional de la American Psychiatric Association APA, la Asociación Latinoamericana de Toxicología ALATOX y la International Commission of Occupational Health ICOH. Miembro de la Asociación Argentina de Salud Mental y la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires SMTBA.

BANALIZACION

CREENCIAS

POSIBILIDADES

COGNICION - CONDUCTA

Conference Paper: SOCIO-CULTURAL CONTEXT IN PSYCHIATRIC PRAXIS. QUANTITATIVE-QUALITATIVE RESEARCH IN EMERGENCY DEPARTMENTS FROM BUENOS AIRES CITY AND METROPOLITAN

AREA. Javier Naveros · de Los Santos F · Orlandini Cappannari S · Torres Cerino MG · Marucci J · Montessi LJ · Valcarcel O.; World Psychiatric Association World Congress, Buenos Aires; 2011.

SALUD & ENFERMEDAD

SABEMOS MAS DE ENFERMEDAD QUE DE SALUD

• Los modelos de atención actuales, basados en

la i terve ció curativa co o te de cia hegemónica, requieren de la enfermedad

instalada.

• El modelo preventivo involucra procesos

anteriores a la enfermedad desde la

perspectiva salutogénica.

Salutogénesis

• Concibe la salud y la enfermedad como estados continuos.

• Se ocupa no sólo de acabar con la enfermedad sino más bien de encontrar los medios para mantener y producir salud.

Dimensiones de integridad e integralidad

BIOLÓGICA PSICOLÓGICA SOCIAL

SALUD ENFERMEDAD ATENCIÓN

POSITIVISMO & COMPLEJIDAD

Niveles de comprensión y de intervención

molecular

neurofisiológico

cognoscitivo y sistémico

psicológico y somático

sociológico

Niveles de comprensión y de intervención

individual

familiar

escolar laboral

comunitario

social cultural

SALUD & ADICCIONES

Objetos de

adicción

Genética & Epigenética

Biología & Neurobiología

Stress, Alostasis, Resiliencia

Aspectos Familiares & Vinculares

Interacciones Sociales &

Ambientales

ESTIGMA & PREJUICIOS

Comparación de los índices de recaída entre la drogadicción y otras enfermedades crónicas

Principios de tratamientos para la drogadicción, Una guía basada en las investigaciones, Instituto Nacional sobre el Abuso de

Drogas, Institutos Nacionales de la Salud, Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU., Segunda edición, Rev. 2010.

CONDICIONAMIENTO & VOLUNTAD

Abuso de sustancias y adicciones

• Deterioro de la capacidad para inhibir la

búsqueda de drogas en respuesta a la

información ambiental que normalmente debería

suprimir el comportamiento.

• Neurobiológicamente esto está ligado al circuito

de la recompensa y otra circuitería que puede

en algunos casos preceder al uso inicial de

drogas (factores genéticos de riesgo) y/o

pueden causar o ser causados por exposición

crónica a drogas.

SISTEMA REFLEXIVO [TOP DOWN]

• IMPULSOS

• EMOCIONES

• ANALISIS

PFC

• DECISION FINAL

• INTEGRACIÓN

Acc

OFC [Regulación de impulsos]

VMPFC [Regulación de emociones]

DLPFC [Análisis de situaciones]

Acc [Integra emociones, afectos, análisis, impulsos

y flexibilidad cognitiva]

Sensible a neurodesarrollo, genética, presión, reglas sociales y aprendizaje

Control

Placer

Memoria

Acción

Cerebro no adicto

Output

SISTEMA REACTIVO [BOTTOM UP]

PLACER / DOLOR

MOTIVACIÓN CONDUCTAS

AGENCIAR PLACER / EVITAR DOLOR

Ej.: CRAVING => DISPLACER => RECAIDA

• Acc [liberación de DA, respuesta emocional, impulso]

• TVA [relevancia, detección]

• AM [memoria emocional, aprendizaje]

Control

Placer

Memoria

Acción

Cerebro adicto

Output

PACIENTE & PERSONA

Sistema nervioso Sistema hormonal Sistema inmunitario

ESPACIO CORPORAL

Cerebro

ESPACIO EXTRACORPORAL El mundo propio del sujeto

Genoma DIMENSIÓN TEMPORAL

Modificado de VINCENT, Jean-Didier, 2010.

acción

hábitos

ser

recurrencia

RELACION MEDICO - PACIENTE

RELACION PERSONA - PERSONA

¿QUE ES HACER

MEDICINA?

¡Muchas gracias! naveros.javier@maimonides.edu

¿Y ahora como obtengo su coraje?

top related