automedicaciÓn universidad de verano“n universidad de... · automedicaciÓn aquella situación...

Post on 09-Nov-2018

234 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

AUTOMEDICACIÓN INTERACCIONES

María Jesús Vigo Noya. CIM del COF A Coruña

MEDICAMENTO

PREVENIR

DIAGNOSTICAR

CURAR

CONTROLAR ENFERMEDADES

ALIVIAR SÍNTOMAS

TIPOS DE MEDICAMENTOS

MEDICAMENTOS de PRESCRIPCIÓN

MEDICAMENTOS PUBLICITARIOS (EFP)

3 COMERCIALIZACIÓN CARTONAJE

• Laboratorio farmacéutico • Fabricante • Director técnico

• Especialidad farmacéutica (nombre del medicamento) • Principio activo • Forma farmacéutica

También aparecen ciertas leyendas como: • Con recete médica • Manténgase fuera de la vista y alcance de los niños • Condiciones de conservación

• Composición del medicamento dosis/unidad • Fecha de caducidad • Lote

• Cupón precinto • P.V.P con I.V.A y sin I.V.A

AUTOMEDICACIÓN

Aquella situación en que los pacientes consiguen y utilizan los medicamentos por propia iniciativa o por consejo de otra persona sin ninguna intervención por parte del

  médico  diagnóstico enfermedad

 prescripción

 supervisión del tratamiento

  farmacéutico  Indique

 Seguimiento farmacoterapéutico

AUTOMEDICACIÓN

 Decisión del propio paciente

 Tomada en función de gravedad síntomas

 Favorecida por -   Dificultad acceso asistencia sanitaria

-   Miedo a conocer la propia enfermedad

-   Aumento de medicamentos publicitarios

-   Mejor educación sanitaria sobre M

MEDICAMENTOS AUTOMEDICACIÓN

•   RIESGOS   Información errónea, insuficiente o no comprensible por parte

pacientes.

  Elección incorrecta, por un autodiagnóstico equivocado o identificación errónea.

 Uso/administración incorrecto (dosis, vía, duración, conservación, etc), riesgo de abuso y dependencia.

 RAM o interacciones

  Asociaciones inadecuadas (niños, embarazadas, ancianos…)

 Retraso en asistencia médica

MEDICAMENTOS AUTOMEDICACIÓN

•   VENTAJAS

  Menor demanda de asistencia sanitaria por dolencias menores que no la requieren.

 Rapidez, fácil disponibilidad y accesibilidad del tratamiento farmacológico.

SITUACIONES AUTOMEDICACIÓN

Dolor: cefalea, dolor muscular,

de espalda

Magulladuras, cortes, heridas superficiales

Picaduras y mordeduras

Resfriado, tos, sinusitis, dolor de garganta

Estreñimiento, diarrea,

indigestión, hiperacidez

Sobrepeso

Quemaduras solares, acné, calvicie, piel

grasa

MEDICAMENTOS AUTOMEDICACIÓN

•   ANALGÉSICOS, AINEs

•   ANTIBIÓTICOS

•   ANTISÉPTICOS TÓPICOS

•   SUPLEM. VITAMÍNICOS Y MINERALES

•   ANTIGRIPALES, ANTITUSÍGENOS

•   ANTIHISTAMÍNICOS

MEDICAMENTOS AUTOMEDICACIÓN

•   PREPARADOS TÓPICOS

•   PREPARADOS OFTALMOLÓGICOS •   HIGIENE BUCAL

•   DESCONGESTIVOS NASALES •   SUPRESORES APETITO

•   HIPNÓTICOS, ANSIOLÍTICOS, ANTIDEPRESIVOS

•   CONTRACEPTIVOS ORALES •   CORTICOSTEROIDES

MEDICAMENTOS AUTOMEDICACIÓN

NIÑOS

•   Resfriado, tos •   Pomadas tópicas para magulladuras o heridas •   Suplementos vitamínicos y minerales

ADULTOS

•   Analgésicos •   Antiacnéicos y alopecia

MAYORES 55 AÑOS

•   Analgésicos/antiinflamatorios •   Laxantes •   Ansiolíticos e hipnóticos

AUTOMEDICACIÓN

 AINES/COMIDAS

 LAXANTES/VIT LIPOSOLUBLES

 HIERRO/CAFÉ Y TE

 SUCRALFATO/PROTEINAS

 ACO/VIT C

AUTOMEDICACIÓN

 Nosotros (profesionales sanitarios)

informamos y recomendamos

 Paciente

decide

Sólo mediante pacientes convencidos e informados se disminuye automedicación

AUTOMEDICACIÓN

“la voluntad y la capacidad de las personas-pacientes para participar de manera inteligente y autónoma (es decir, informada) en las decisiones y en la gestión de las actividades preventivas, diagnósticas y terapéuticas que les atañen”

AUTOMEDICACIÓN

•   OMS –   Información se adecúe

al nivel de educación y conocimientos

–   FARMACÉUTICO, •   Única vía información

•   AU sea racional, segura y eficaz

•   Cumplimiento terapéutico

8 USUARIO

top related