articulaciones de la columna vertebral completo equipo 8

Post on 10-Jul-2015

778 Views

Category:

Documents

10 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ARTICULACIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL

EQUIPO # 8

Fanny Dileri Espinosa Gutiérrez

Óscar Jesús Pineda Leyva

Christian Fabiola Zapata Cárdenas

COLUMNA VERTEBRAL

Arriba: Cabeza

Tórax: Costillas

Abajo: Huesos ilíacos

ARTICULACIONES DE LAS VÉRTEBRAS ENTRE SÍ

ARTICULACIONES DE LOS CUERPOS VERTEBRALES

• Anfiartrosis

• Superficies articulares

• Medios de unión:

Ligamento interóseo

Ligamentos periféricos

Ligamento interóseo

Inserción: Cara inferiorde un cuerpo vertebrala la superior delsubyacente.

Grueso en los cuerposvertebrales de laregión cervical.

Compacto en laperiferia y menos haciael centro.

Disco intervertebral

BlandoNúcleo mucoso o gelatinoso

Niño: color blanquizco

Adulto: amarillento y duro

Ligamentos periféricos

• Ligamento vertebral común anterior Ligamento longitudinal anterior

Forma de cinta

Inserción: cara anterior del cuerpo del

axis hasta la cara anterior del sacro (2ª

vértebra sacra).

Relaciones: Parte anterior

Cuello

R. Dorsal

R. Lumbar

• Ligamento vertebral común posterior Ligamento longitudinal posterior

• Forma de cinta

• Inserción: arriba en el borde anterior

del agujero occipital hasta la cara poste-

rior de la 1ª vértebra sacra.

Relaciones

Por delante con los cuerpos vertebrales y

los meniscos intervertebrales y por atrás

con envolturas de la médula espinal.

Desarrollo de los ligamentos interóseos o discos intervertebrales

• Niño: el cuerpo vertebral escartilaginoso y presentacirculación sanguínea abundanteen el disco.

• Adolescente: la red vasculardisminuye y aparecen puntos deosificación del arco apofisiario.

• Anciano: el núcleo pulposo sufreuna modificación interna, seretrae y separa del anillo fibroso.

Papel fisiológico de los discos

Disco

intervertebral

Amortiguador

Núcleo pulpar y

anillo fibroso

Repartidor

ARTICULACIONES DE LAS APÓFISIS ARTICULARES ENTRE SÍ

• Artrodias

• Superficies articulares

• Medios de unión

Cápsula articular

Ligamento amarillo (3)

Sinovial

UNIÓN DE LAS LÁMINAS VERTEBRALES ENTRE SÍ

Ligamentos amarillos

•Derecho•Izquierdo

Borde internoBorde externo Borde superior

Bolsas serosas • Porción externa de las láminas• Serosas sublaminares

UNIÓN DE LAS APÓFISIS ESPINOSAS ENTRE SÍ

Ligamentos interespinosos y supraespinoso

L. Interespinosos

Inserción: Borde superior deuna apófisis espinosa al bordeinferior de la apófisissubyacente.

Borde anteriorBorde superior

Dos caras laterales formación de los canalesvertebrales.

UNIÓN DE LAS APÓFISIS ESPINOSAS ENTRE SÍ

Ligamento supraespinoso

Región dorsal y lumbar Inserción: Vértice de las apófisisespinosas y borde posterior delligamento interespinoso.

Región cervical: tabique triangular(anterior, base, vértice, posterior).

Ligamento cervical posterior

UNIÓN DE LAS APÓFISIS TRANSVERSAS ENTRE SÍ

Ligamento intertransverso

GRACIAS!!!!!!

Columna Vertebral en

conjunto

Presenta: Pineda Leyva OJ

Universidad Autónoma de ChiapasFacultad de Medicina Humana Ext. Tapachula

“Dr. Manuel Velasco Suárez”

Resistencia de la columna vertebral

Arquitectura de las vertebras

Cuerpo vertebral

• Trabéculas: sistema horizontal,sistema vertical, y sistema oblicuo.

Columna vertebral en conjunto

• Como órgano estático, como órganomecánico y como órgano protector.

• Dimensiones de columna vertebral (altura,ancho, espesor) son variables según la edad,el sexo y la raza.

Curvaturas sagitales

FuncionalAcción de los músculos flexores y extensores

EstáticoEquilibrio del cuerpo

en posición de pie

• D

El mantenimiento del equilibrio, de laestática y de las curvaturas de la columnavertebral, se consigue mediante la acciónantagónica de los músculos extensores yflexores del raquis.

Línea de gravedad

Vertebra clave: aquella que presenta elpunto mas saliente (arco dorsal 6ª, arcolumbar 3ª)

Anticlinia vertebralConjunto de caracteres inversos que presenta elsistema apofisario supra y subyacente a las 12ªvertebra dorsal.

Apófisis espinosa de las vertebras dorsales haciaabajo, y de las lumbares horizontal con tendenciahacia arriba.

12ª vertebra dorsal: Vertebra anticlinal, centro deinflexión de las curvaturas del raquis, de estepunto parten los movimientos, centro traumáticode la columna.

*Resistencia y elasticidad: curvaturas, discosintervertebrales.

Principales puntos de referencia de la columna vertebral

• Cuerpos vertebrales: borde superior de la horquillaesternal 2ª vertebra dorsal, ángulo de Louis 4ª dorsal,parte media del apéndice xifoides 10ª dorsal.

• Laringe: 4ª a 6ª cervical. Tráquea: 6ª cervical a 4ª dorsal.Bifurcación: menisco entre 4ª y 5ª dorsal.

• Bifurcación carotidea: borde inf 4ª cervical. Angulo delmaxilar inf 3ª cervical. Hiodes: 4ª cervical. Cricoides: 6ªcervical.

• Corazón: 5ª a 8ª dorsal.

• Orificio diafragmático VCI: 9ª dorsal. Orificio esofágico:menisco entre 9ª y 10ª. Orificio aórtico: 12ª dorsal.

• Esofago: 6ª cervical a 11ª dorsal.

• Píloro: 1ª lumbar.

• Ampolla de Vater: 3ª lumbar

• Polos renales: 12ª dorsal y 3ª lumbar. Capsulassuprarrenales: 12ª dorsal.

• Línea biguanoloescapular: apófisis espinosa de 7ªdorsal.

• Línea biespinosa: apófisis espinosa de 3ª dorsal.

• Línea que une las dos espinas iliacas posteriores ysuperiores: apofisis espinosas de 2ª sacra.

• Línea biilíaca: apofisis espinosa de 4ª lumbar.

Movimientos de la columna vertebral

• D

PresentaChristian Zapata Cárdenas

Sacro- vertebral

Sacro-coccígea

Atloido-axoidea

ARTICULACIONES PROPIAS DE

ALGUNAS VÉRTEBRAS

ARTICULACIÓN SACROVERTEB

RAL

Anfiartrosis

• Ligamentos:

• Interóseo

• Anterior, Posterior

• Amarillo

• Inter y supraespinoso

• SACROVERTEBRAL

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

ARTICULACIÓN SACROCOCCÍGE

A

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

Interóseo

Sacrococcígeo anterior

Sacrococcígeo Posterior

Sacrococcígeos Laterales (3)

Medios de Unión

ARTICULACIÓN SACROCOCCÍGE

A

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

Movimientos

ARTICULACIÓN ATLOIDOAXOIDE

A

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

Art

icu

laci

on

es

atlo

ido

axo

idea

Art

icu

laci

ón

atl

oid

o-

od

on

toid

ea

ARTRODIA

Cápsula articular

Ligamentos laterales

Ligamento anterior

Ligamento posterior

Sinovial

ARTICULACIÓN ATLOIDO-AXOIDEA

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

Ligamento interespinoso

ARTICULACIÓN ATLOIDO-AXOIDEA

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

Deslizamiento

ARTICULACIÓN ATLOIDO-ODONTOIDEA

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

TROCOIDES

ARTICULACIÓN ATLOIDO-ODONTOIDEA

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

Medios de unión

• NO existen como tal

• Occipito-odontoideoOccipito-axoideo

Movimientos

• Rotación de la cabeza

• Esplenio, Oblicuo, Rectos anterior 6 posterior mayor,

• Trapecio, el gran complexo, esternocleidomastoideo

ARTICULACIÓN DE LA COLUMNA VERTEBRAL CON

LA CABEZAOccipito-atloidea

Unión Occipito-Axoidea

ARTICULACIÓN OCCIPITOATLOIDEA

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

Medios de unión

Capsula articular

Ligamento occipito atloideoanterior

(BAAO-AA)

Ligamento occipitoatloideoposterior*

SinovialEntre Odontoides y Transverso

Diartrosis

Condílea

Flexión: • Rectos anteriores (M ym)recto lateral

Extensión

• TrapecioEsplenioCompleyos & Rectos MayorOblicuo menor

Fl lateral

• TrapecioEsplenioComplexo menorRecto lateralOblicuo menorEsternocleidomastoideo

ARTICULACIÓN OCCIPITOATLOIDEA

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

ARTICULACIÓN OCCIPITOAXOIDEA

TraumatologíaArticulaciones de columna

vertebral

Ligamentos a distancia

Occipito-axoideos

2 laterales

Lig lateral inferior de

Arnold

Medio

Adelante (Trans occi)

Atrás(Vertcomún post)

Occipito-odontoideos

1 medio y 2 laterales

top related