arg. teísta existencia de dios

Post on 10-Jul-2015

76 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA DOCTRINA DE DIOSLA DOCTRINA DE DIOS

ACTITUDES FRENTE A LA ACTITUDES FRENTE A LA EXISTENCIA DE DIOSEXISTENCIA DE DIOS

•PANTEÍSMO: creencia en que Dios es todas las cosas y todas las cosas son Dios; la esencia de todas las cosas es una y la misma que la de Dios.

•POLITEÍSMO: Creencia pagana en muchos dioses.

•DEÍSMO: Dios creó todas las cosas, pero

abandonó su creación. No necesitan una No necesitan una revelación especial de Dios,revelación especial de Dios, de esta forma, el deísmo llega a ser una religión natural basada en la razón humana.

•DUALISMO: existencia eterna del Bien y el

Mal como dos fuerzas opuestas e iguales, que luchan permanentemente. Originan otros dioses.

•MATERIALISMO: Creencia en que lo único real y verdadero es la materia. Niega que exista algo más allá de lo material,

•IDEALISMO: Creen en la existencia de las ideas. En otras palabras, todo lo que aparenta ser real, solamente está en la mente.

•AGNOSTICISMO: La idea de que lo absoluto es inaccesible al entendimiento humano. Dios, entonces, es desconocido e incognoscible.

•ATEÍSMO: La negación de la existencia de

Dios de la tradición judío-cristiana, ya sea en TEORÍA o en PRÁCTICA.

• El ateísmo ha tenido que optar por explicaciones puramente naturales a todos los fenómenos de la vida y el universo, incluyendo la experiencia religiosa.

• El ateísmo práctico (categoría ética más que filosófica)

LAS SOLUCIONES PARA EL ATEÍSMO PRÁCTICO:

•El carácter integral de la fe cristiana.

•El señorío radical de Dios.

•La ausencia de una dicotomía entre lo secular y lo sagrado.

• El lenguaje religioso es El lenguaje religioso es equívocoequívoco::

No siempre lo que se habla refleja la realidad No siempre lo que se habla refleja la realidad

de la idea.de la idea.

““Dios es grande”Dios es grande”

El lengua es El lengua es UnívocoUnívoco::

Nos permite hablar de Dios. Tiene relación con Nos permite hablar de Dios. Tiene relación con

la realidad pero no pertenece a ella.la realidad pero no pertenece a ella.

““Sal. 91” ZoomorfismoSal. 91” Zoomorfismo

Animismo

Toteísmo

Henoteísmo

Monoteísmo

PoliteísmoSuposiciones de cómo lle

Abraham a ser monoteísta

creencia según la cual existe

una deidad suprema y otras

inferiores

todos los objetos en el mundo poseen un ser interno o psicológico.

el tótem se considera

como un com

pañero y un

ayudante con poderes

sobrenaturales y, en

consecuencia, se respeta

y a veces se venera.

• A. RAZONES INCONSCIENTES

• B. RAZONES CONSCIENTES

** Es cuestión de rebeldía.** Es cuestión de soberbia.** Es cuestión de la cultura.** Es cuestión de libertinaje moral.

** Todo el mundo y la vida pueden explicarse CIENTÍFICAMENTE (Dios no es necesario).

• Dios no es suficientemente BUENO,

• no es suficientemente SABIO,

• o no es suficientemente PODEROSO

** La existencia del mal:

¿por qué permite que tantos niños mueran; o que los ancianos sean

desechados con crueldad; o que los inocentes sufran por la guerra, la

delincuencia y el odio?.

Conclusión

• Culpa por asociaciónCulpa por asociación

La gente que antes creyó fue ignorante La gente que antes creyó fue ignorante

y enemiga del progreso. Igualmente, y enemiga del progreso. Igualmente,

hoy,hoy,

UNA RESPUESTA CRISTIANA UNA RESPUESTA CRISTIANA AL ATEÍSMOAL ATEÍSMO

1) La ciencia no puede responder las interrogantes más importantes del hombre:

• ¿Quién soy?,

• ¿De dónde vengo?

• ¿A dónde voy?

A. Explicación completa de la realidad

2) La realidad incluye cosas que no se pueden probar o medir:

* amor, * justicia,

B. La soberanía de Dios1) Dios tiene control absoluto de las acciones

libres de sus criaturas (Gén. 45:5; Hch. 2:23)

2) Dios no origina el pecado, pues lo aborrece con fuerza infinita. Sin embargo, El tolera a disgusto los resultados de la libertad del hombre (Gén 45:5; 50:19,20; 2 Tes. 2:11)

3) Muchas veces (aunque no siempre) Dios impide activamente el mal o refrena el pecado (Gén 3:6; 6:3; Job 1:12; Sal. 76:10; Is. 10:15; Hch. 7:51).

4)Poder, Sabiduría y Bondad se conjugan en Dios y hace que el mal muchas veces obre para bien (Gén 50:20; Sal. 76:10; Hch. 3:13).

5) Todo lo que sucede en el universo es dirigido por Dios por su perfecta Providencia y un Plan perfecto que El lleva a cabo.

• insensible,

• incapaz de sufrir,

•apático frente a los terribles sufrimientos del mundo y del hombre,

• un Dios sim-pático,

• com-pasivo

• en el futuro cambiará todo • liberándonos

•de la culpa,

•el dolor y

• la muerte, nos llevará a la justicia final, a la paz nunca rota y a la vida

eterna:

ARGUMENTOS SOBRE LA

EXISTENCIA DE DIOS

¡ADVERTENCIA!¡ADVERTENCIA!

• La existencia de Dios no puede ser probada de manera absoluta.

• Sí existen Argumentos (no son "pruebas") lógicos que hacen ver que:

•La idea de un Dios

• infinito, • poderoso y • amoroso

NO ES ABSURDO E NO ES ABSURDO E IRRACIONALIRRACIONAL

TEÍSMO TEÍSMO ¿QUÉ ES?¿QUÉ ES?

Creencia religiosa en un ser supremo, fuente y Creencia religiosa en un ser supremo, fuente y

sustento del universo y que es al mismo tiempo sustento del universo y que es al mismo tiempo

diferente de éste.diferente de éste.

También, el teísmo se entiende como la doctrina También, el teísmo se entiende como la doctrina

del Dios único, supremo, personal, en quien del Dios único, supremo, personal, en quien

"vivimos, nos movemos y existimos" (He. 17,28). "vivimos, nos movemos y existimos" (He. 17,28).

TIPOS DETIPOS DE ARGUMENTOS ARGUMENTOS

ARGUMENTOS BÍBLICOS

ARGUMENTOS RACIONALES O FILOSÓFICOS

2

DDEBEMOS EBEMOS RRECONOCER QUE: ECONOCER QUE: EN UN SENTIDO ESTRICTO,

La Existencia de Dios

solamente puede ser probada

de manera absoluta

a través de las Pruebas Bíblicas

• Su Uso a través de la historia:

Platón: (Dios= la suprema idea del

Bien),

ARGUMENTOS RACIONALES O FILOSÓFICOS

Aristóteles: (Dios= el primer

motor inmóvil del universo),

Agustín

“creer para comprender y comprender para

creer”. “La ciudad de Dios”

•Tomás de Aquino:1)La realidad del cambio requiere un

agente del cambio; 2)La cadena de la causalidad necesita

fundarse en una causa primera que no es causada;

3)Los hechos contingentes del mundo (hechos que pueden no haber sido como son) presuponen un ser necesario;

4)Se puede observar una gradación de las cosas desde lo más alto a lo más bajo, y esto apunta hacia una realidad perfecta en el punto más alto de la jerarquía;

5)El orden y el diseño de la naturaleza demandan como fuente un ser que posea la más alta sabiduría.

• (La Creación como efecto de una Causa)

La naturaleza como efecto requiere de una causa que la originó, ya que ella no pudo

haberse creado sola.

Problema: Si todo tiene una causa, eso se aplica también a Dios (Kant),

• (Orden y diseño con propósitos)

El mundo en que vivimos muestra orden, propósito y diseño que hablan

de un Creador que hizo todo.

Problema: Para Kant, este argumento solamente prueba la existencia de un arquitecto. Nuevamente, se presupone lo que se trata de probar (Dios).

• (De la idea de Dios a la realidad de Dios)

Este argumento parte del concepto

de Dios (innato en todo hombre) como el ser perfectísimo

o necesario.

Problema: La idea de algo no prueba que ese algo existe. Nuevamente, se presupone la existencia de Dios, antes de haberla comprobado por medio del argumento.

• (Concepto de Dios en diferentes culturas)La creencia y el concepto de Dios

aparecen de maneras diversas, pero constantes en todas las

culturas

Problema: El culto a un ser superior es más fuerte en grupos primitivos y tiende a desaparecer en grupos civilizados.

1) Estas pruebas solamente son "señales"

Algunas debilidades:

a) ¿Puede una prueba probar a Dios?b) ¿Puede el Dios de una prueba seguir siendo Dios?

c) ¿Puede llegar tan lejos la razón humana?

2) La revelación natural es incompleta…(Rom. 1).

3) Estas pruebas deben ser usadas con inteligencia. Deben ser solamente medios para acercar a la persona al estudio profundo de la Biblia

4) La prueba definitiva de la existencia de Dios es el TESTIMONIO EXTERNO de las Escrituras y el TESTIMONIO INTERNO del Espíritu (1 Cor. 2:9-11).

¡La Fe en Dios¡La Fe en Dios no debe ser solamente afirmada, sino

también confirmada!... pero¡La Fe en Dios debe ser

confirmada, pero no demostrada!

ARGUMENTOS BÍBLICOSARGUMENTOS BÍBLICOS

• EXPLÍCITOSEXPLÍCITOS

• Dios se revela Salmo 19Dios se revela Salmo 19

• Al considerar la grandeza del Al considerar la grandeza del mundo, se comprueba que los mundo, se comprueba que los ídolos de las naciones no son ídolos de las naciones no son

la fuente o el origen del orden la fuente o el origen del orden creado (Is. 40:26), creado (Is. 40:26),

• La lluvia y el cambio de los La lluvia y el cambio de los

tiempos son un testimonio a tiempos son un testimonio a los no cristianos los no cristianos de la existencia de la existencia

de Dios, Hechos 14:17.de Dios, Hechos 14:17.

• IMPLÍCITOSIMPLÍCITOS

•Los milagrosLos milagros

•La Profecía La Profecía

cumplidacumplida

top related