aralar, 7 - salesianospamplona.infosalesianospamplona.info/imagenes/guia_familias_2013.pdf · esto...

Post on 20-Oct-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aralar, 7Tel.: 948 229 465Fax: 948 203 744www.salesianospamplona.es

GUÍA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS

SALESIANOS PAMPLONA

CURSO 2013 – 2014

Aralar, 7 · 31002 PAMPLONATfno. 948 22 94 65FAX 948 20 37 44

Web: www.salesianospamplona.es

ÍNDICE

Presentación 3

IdearioyPropuestaEducativadelaEscuelaSalesiana 4

Misión,visiónyvalores 6

Ofertaeducativade“SalesianosPamplona” 8

Calendarioescolar 10

Normasyorganizacióndelavidaescolar 12

ServiciosdelCentro 16

OrganizaciónyCoordinacióndelCentro 19

ObjetivoPastoraldelcurso 22

ClubdeTiempoLibre 23

PRESENTACIÓN¿Quieres saber si eres un padre bueno o brillante?EstoproponeelpsicopedagogobrasileñoAugustoCuryensulibro«Padres

brillantes,maestrosfascinantes».

Proponesietehábitosparalograrqueloshijosseconviertanenesosjóvenesfelicespartiendodesurelaciónconlospadres(yconloseducadores).Yparaesopadres/madresdebenconvertirseenpadres/madres brillantes:permitiendo quesuhijolesconozca;alimentandolapersonalidaddelhijo/a;enseñándolesapensar;preparándolesparalasdificultadesdelavida;dialogandoconellos;contándoles unashistoriasqueencierrenhermosasleccionesdelavidayno rindiéndosenuncaensueducación.Unamáximadefine todaestafilosofía:«Loshijosnonecesitanpadresgigantescos,sinosereshumanosquehablensulenguajeyqueseancapacesdepenetrarensuscorazones».

Educar es ayudar a desarrollar cuanto de positivo hay en el interior de cada persona.

SALESIANOS PAMPLONA os ofrece el Sistema Preventivo de D. Boscoque tanto ha ayudado a padres/madres y a sus hijos para“formar buenos cristianos y honrados ciudadanos”.

“El Sistema Preventivo es un modo de educación que rechaza el dañodel chico/a y la necesidad del castigo; exige al educador una continuadaconvivencia con el alumno y una completa entrega a su tarea educativa;destacalanecesidaddeproponerunavidaplena,activayricaparaeljoven”y desarrolla unasíntesisdevida,deespiritualidadydepedagogía.

“Formar ciudadanos responsables y cristianos comprometidos”:

Haciendopropuestasdeexperienciaspositivasdevida.

Acompañando a los hijos en el desarrollo de actitudes que les permitansuperarsituacionesdifíciles.

Ayudando a valorar el sentido de su juventud y a vivir en plenitud susaspiraciones,dinamismoseimpulsos.

Mostrandointerésporsuscosas,“amandoloqueellosaman”(D.Bosco).

QueenestecursoqueestamosiniciandolosPadres/madresencasayloseducadoresenSALESIANOShagamosloposibleparaquevuestroshijos/assevayanformandocomopersonasresponsablesycomprometidas.

¡¡FELIZCURSO2013-2014!!JORGELANCHASRIVERO

DirectorPamplona, 24 de septiembre de 2013

4

IDEARIO Y PROPUESTA EDUCATIVA DE LA ESCUELA SALESIANA

LAESCUELACATÓLICA

LaIglesiaCatólicacooperaconlasociedadaldesarrollointegraldelaspersonasdesdeelmensajeylosvaloresdelEvangelio,atravésdesuaccióneducativa:

•Promuevelaformaciónintegraldelosalumnosdeacuerdoconunaconcepcióncristianadelapersona,delavidaydelmundo.

•Proponeunasíntesisentrefe,culturayvida.•ImpartelaEnseñanzaReligiosaEscolarconprogramasacadé-micosadecuadosensucontenidoycalidad.

•Promueve,entrequieneslodesean,itinerariosdeeducaciónenlafe.

•Orientahacialainserciónyelcompromisoenlosmovimientosyservicioseclesiales.

•Colaboraconotrasfuerzassocialescomprometidasenlacons-truccióndelasociedad.

LAESCUELASALESIANA

Nuestraescuelaintentalograrsusfinalidadesconelestilo,elespíritu,elmétodoylaexperienciaeducativadeD.Bosco,quesecaracterizapor:

•Elcriteriopreventivo,queanimaalosdestinatariosasuperarlosriesgosysituacionesdepeligro,acaptarelsentidodelajuven-tudyavivirenplenitudsusaspiraciones.

•Elambienteeducativocaracterizadoporelprotagonismodelosdestinatarios,elespíritudefamilia,eltrabajodiario,lainvitaciónalacreatividadyelclimadealegríaydefiesta.

•La relacióneducativapersonalquese traduceen familiaridadentreeducadoresyeducandos.

5

•La participación corresponsable de todos losmiembros de laComunidadEducativa.

•Lapresencia-asistenciaanimadoradeloseducadoresentrelosjóvenes.

•La oferta de una experiencia de fe, que se caracteriza por elencuentroconDiosenlavidaordinaria,lacelebracióngozosadelafe,ladevociónaMaríaAuxiliadora,elsentidodeIglesia,laproyecciónsolidariaymisionera,elVoluntariadojuvenil.

•Laspropuestasdecompromisocristianoconelmundoylaso-ciedad.

•Laaperturaatodaslasclasessociales,dandopreferenciaalosmásnecesitados.

•Elconocimientoyfomentodelacultura,lalenguaylascostum-bresdelapropiaregión.

ELPROCESOEDUCATIVOENLAESCUELA

Consideramoslaescuelacomolugarprivilegiadodeeducaciónintegraldelapersonaconformeaunavisiónhumanaycristianadelavida.

Porelloayudamosalosalumnosyalumnasadescubrirypotenciar:

•Sus capacidades físicas, afectivas e intelectuales, asumiendolaspropiascualidadesylimitaciones.

•Sudimensiónsocio-políticaquelescapacitaparaencontrarelsentidodesuvidaenelservicioycompromisopersonalysocial.

•Su sentido ético y trascendentemediante procesos de cono-cimientoyvivenciasdelmensajedeJesucristo,elcultivoyeldesarrollodeactividades,valoresyaperturaalatrascendencia,deacuerdoconlasituaciónpersonalylasdiferentesetapasdelitinerarioformativodelosalumnos.

6

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN

SomosunaComunidadEducativadeinspiracióncristiana,decarácterprivadoyconcertadoquetrabajaconelestiloeducativodeD.Boscopara:

•Formar integralmente personas y profesionales competentes(“Honradosciudadanosybuenoscristianos”).

•Darrespuestaalasnecesidadeseducativasdelosjóvenesconespecialatenciónaaquelloscondificultadesensuprocesodemaduración.

•Facilitar la inserciónsocial y laboralmedianteunaorientaciónprioritariadelcentroalaformaciónprofesional.

VALORES

•Valoraciónpositivadeladiferencia. Valoramos positivamente la diferencia y la consideramos unaoportunidadparaelenriquecimientomutuo.

•Aperturaalatrascendencia. Estamosabiertosaladimensióntrascendentedelaspersonas:espiritualidad,religiosidad,ética.

•Espíritudeesfuerzoysuperación. Entendemosqueenelprocesodecrecimientopersonalesne-cesarioconstancia,aprendizajedeloserroresyactitudpositiva.

•Solidaridad. Practicamoslasolidaridadyelapoyoalaspersonasennuestroámbitomáscercanoyconaperturaalmundo.

•Profesionalidad. Nos implicamosyactuamosdeformaprofesional, tantoeneldesarrollodelproyectoeducativodelcentrocomoenlamejoracontinuadetodasnuestrasactividades.

•Participaciónactivadelacomunidadeducativa. Nos involucramos activamente en dar respuesta a las inquie-tudes y necesidades de la propia comunidad educativa y delentorno.

7

•Autonomía. Facultamosalaspersonasconlaautonomíanecesariaparaeldesempeño responsablede sus funciones y les facilitamos laposibilidaddesercreativaseinnovadoras.

•Respetoalmedioambiente. En nuestros programas de formación consideramos aspectosrelacionadosconlaresponsabilidadsocial,elahorroenergéticoylaconservacióndelmedioambiente.

VISIÓN

SalesianosPamplonaaspiraaserreferenteen:

•Elcuidadodelarelaciónhumanadetodalacomunidadeduca-tivacreandounambientedeacogidaycercanía.

•Laformaciónprofesionaldecalidaddandorespuestaalasnece-sidadesdelasociedadydelaempresanavarra

•Elsentidodepertenencia,laformaciónylarealizaciónpersonal,quefavorecelasatisfaccióndelacomunidadeducativa.

•LapropuestayexperienciadeFe,desdeelEvangelio.•Lainnovaciónpedagógicaytecnológica.•Lasinstalacionesylosespaciospararesponderalasnecesida-deseducativasydelentornosocialenelnuevocentro.

8

OFERTA EDUCATIVA de “SALESIANOS PAMPLONA”

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA – ESO•1ºESO•2ºESO•UCE(UNIDADDECURRÍCULOESPECÍFICO)•PIL(PROGRAMADEINMERSIÓNLINGÜÍSTICA)•3ºESO•PCPIBÁSICO(PROGRAMADECUALIFICACIÓNPROF.INICIAL)

1ºy2ºPCPI – BCCarpintería 1ºy2ºPCPI – BSSoldadura 1ºPCPI – BGGráficas

•4ºESO

BACHILLERATO DE CIENCIAS E INGENIERÍA•1ºBACHILLERATO•2ºBACHILLERATO

CURSO PREPARATORIO DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (CPAC / CPAS)

•MODALIDADDETECNOLOGÍA•MODALIDADDESOCIALES

FP-PCPI TALLER PROFESIONAL•PCPI–BTElectricidad

FP-PCPI ESPECIAL•PCPI-ECarpintería

9

CICLOS FORMATIVOS

FAMILIA DE ARTES GRÁFICAS•PREIMPRESIÓNENARTESGRÁFICAS(GradoMedio)•IMPRESIÓNENARTESGRÁFICAS(GradoMedio)•PRODUCCIÓNENINDUSTRIASDEARTESGRÁFICAS(GradoSuperior)

FAMILIA DE CARPINTERÍA Y MUEBLE•FABRICACIÓNAMEDIDAEINSTALACIÓNDECARPINTERÍAYMUEBLE(GradoMedio)

FAMILIA DE MECÁNICA•SOLDADURAYCALDERERÍA(GradoMedio)•MECANIZADO(GradoMedio)•DISEÑOENPRODUCTOSDEFABRICACIÓNMECÁNICA(Gra-doSuperior)

•PROGRAMACIÓN EN LA PRODUCCIÓN MECÁNICA (GradoSuperior)

FAMILIA DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA•INSTALACIONESELÉCTRICASYAUTOMÁTICAS(GradoMedio)•AUTOMATIZACIÓNYROBÓTICAINDUSTRIAL(Gradosuperior)•DESARROLLODEPRODUCTOSELECTRÓNICOS(G.Superior)

FORMACIÓN CONTINUA Y OCUPACIONAL•CURSOS PARA LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LOSTRABAJADORES.

•CURSOSPARATRABAJADORESENPARO.

10

CALENDARIO ESCOLAR

11

CALENDARIO DE EVALUACIONES

EVALUACIÓN ESO PCPIs 1º BACH1º CICLOS

2º BACHCPAC/CPAS

2º CICLOS

1ª EVALUACIÓN 05-12-13 16-12-13 22-11-13 22-11-13 28-11-132ª EVALUACIÓN 07-03-14 10-03-14 07-03-14 21-02-14 14-03-143ª EVALUACIÓN 13-06-14 23-06-14 16-06-14 26-05-14 FINAL

CALENDARIO DE RECUPERACIONES DE MATERIAS PENDIENTES DEL CURSO ANTERIOR

ESO.-Enelprimertrimestresecomunicaráacadaalumnoeltrabajoy/otemasaprepararparalarecuperación.Igualmenteseexpondráuncalendarioconlasfechasdeexamenoentregadetrabajosparacadaunadelasasignaturas.

BACHILLERATO.-Losalumnosyalumnasquecursen2ºcursodeBachilleratoytenganmateriaspendientesdelprimercursotendránlasre-cuperacionesextraordinariasenelperiodo3,4,5defebrerode2014.Elcalendarioderecuperacionesseexpondráapartirdelmesdenoviembre.

CICLOS FORMATIVOS.- Los alumnos y alumnas que cursen2ºcursodeCiclosFormativosytenganmateriaspendientesdelprimercursotendránlasrecuperacionesextraordinariasenelmesdeenero.Elcalendarioderecuperacionesseexpondráapartirdelmesdediciembre.

12

NORMAS Y ORGANIZACIÓN DE LA VIDA ESCOLAR

DISTRIBUCIÓNHORARIASEMANALElhorarioescolaresdesdelas8delamañanaalas14h.Haydosmo-mentosderecreo,segúnloscursos.•10:45-11:15ESO,PCPI-ByUCE,PIL

•11:40-12:10Ciclos,Bachillerato,CPAC/SyPCPI-BT

PUNTUALIDADYASISTENCIAACLASE•Entrelasobligacionesdelalumnoseencuentraladecumplirloshora-riosdelCentroyasistiraclaselosdíaslectivos.

•Lapuntualidadyasistenciaaclase,ademásdeserobligatoriaenlaen-señanzaoficial,esfundamentalparaelaprendizajedelasdiferentesma-teriasyparauncorrectoyadecuadoaprovechamientodelcurso.

•Elalumno/aqueconcausajustificadadebesalirdelcolegioenhorasdeclasenecesitaunpermisoporescritoparaentregaralJefe/adeestudioscorrespondiente.

•Cuandoelalumno/alleguetardeoseausentejustificadamente,debeentregaraltutor/alosjustificantesoficialescorrespondientesenlosquedeberáconstarconprecisióneldía,lahorayelmotivodelaausencia.

•Sielretrasoolaausenciasesabeconantelación,sejustificaráantesdeproducirse.

•Lasfaltasdeasistenciainjustificadasylosretrasospuedensuponerfaltagraveconsucorrespondientesanción,queinclusopuedealcanzar lapérdidadelderechoalaevaluacióncontinua.Lanormativaparticulardecadaniveleducativoseráexpuestaporlostutoresdegrupo.

•Los tutorescomunicaránalalumnoyasu familia laacumulacióndefaltasdeasistenciaoretrasosquesuponganavisodefaltagrave.

•Además,enelboletíndenotasdecadaevaluaciónapareceránrefleja-daslasfaltasdeasistenciadelalumno.

•La participación en actividades extraescolares y complementarias vaunidaalaasistenciaregularacadémicayadecuadocomportamiento.

•Losalumnos/asnodebensalirdelaulaenloscambiosdeclase,esperanalprofesordentrodelamisma.

•Losalumnos/asdeESOyPCPI-BásicoyUCEnopuedensalira lacalleenhorariolectivo.

•ElCentrodisponedeunserviciodeSMSparaavisaralasfamiliasdelasfaltasyretrasos.

13

CONVIVENCIA•UnodelosobjetivosdelCentro,esmantenerunabuenaconvivenciaentretodoslosmiembrosdelacomunidadeducativa.

Paraello:

• Elalumnadotieneeldeberdecooperarenlasactividadesedu-cativasodeconvivencia.

• ElCentrovelaráparamantenerlatoleranciaanteladiversidad,lanodiscriminaciónylaigualdaddegénero.

•Unasituaciónresueltademaneraagresiva(verbalofísicamente,den-troofueradelCentro)ounasituacióndeacosocontinuado,serácon-sideradacomoconductagravementeperjudicialparalaconvivencia.

PLANDEEVACUACIÓNDELCENTROSisedetectaunaemergencia:•Comunicarlaalprofesor/amáspróximo.•Retornarasuaulasicuandosuenanlospitidosdeincidenciadelaalarmaseencuentranfueradeclase,ensuplanta.

•Retornar al aulamáspróximae incorporarseaungruposi cuandosuenalaalarmaestánenunaplantaquenoeslasuya;cuandolleguenalpuntodeconcentración,habrándebuscaralgrupodesuclase.

•Paraalumnosdetallerdesconectarlamáquinaoinstalaciónquees-tuvierautilizandoenesemomentoydirigirseasusecciónparacon-tinuarlaevacuaciónconsugrupo.

•Seguirelcaminoindicadoporelprofesor/a•Tendránqueponerseenfila indiaenelpuntodeencuentrodondeindicaelnombredesuclase.

Normasgenerales1. Nodetenersearecogerobjetospersonales.2. Noquitarselaropadetrabajo.3. Moversedeprisaperosincorrer,nohablardurantelaevacuación.4. Obedecerlasinstruccionesdelprofesorydelaspersonasencar-gadasdedirigirlaevacuación.

5. Encasodeincendio,cerrarventanasypuertas,nuncaconllave,paraevitarlapropagacióndelfuego.

6. Encasodehumo,evacuardesplazándosearasdelsuelo.7. Noregresaraledificiohastaqueeljefedeemergencialoordene.

14

CUIDADO DEL MOBILIARIO, MATERIAL COMÚN.LIMPIEZA

•Sedeberespetarelmobiliarioyelmaterialcomún.•Sedebemantenerlimpiayordenadaelaula(mesas,sillas,ma-teriales…), utilizar las papeleras y contenedores de reciclaje.Mantener limpios lospatios,vestuarios,accesos,pasillos,ba-ños…RespetarelentornodelCentro.

MATERIALESDETRABAJO•Elalumnotienelaobligacióndeveniraclasecontodolonece-sarioparasutrabajo.

•Lafaltadelmaterialdetrabajo,sieshabitual,suponeunafaltagrave.

•Debecuidarsumaterialynoextraviarlo.ElCentronosehaceresponsabledesupérdida.

•Todos los librosde textoadquiridosa travésdelPrograma de GratuidadseránpropiedaddelCentroypermanecerán,unavezconcluidoelcursoescolar,enelCentroDocente,deformaquepuedan ser reutilizadospor otro alumnoen años académicossucesivos.

CORRECCIÓNENLAFORMADEVESTIR Alcentrosedebeacudircorrectamentevestido/a.EnelinteriordelCentroysusdependenciasnosepermitellevarlacabezacubier-tacongorros,pañuelos,etc…Enlaclasedeeducaciónfísicalosalumnos/asdeberándisponerdelaropadedeportedelColegio.

MÓVILESYOTROSAPARATOS•NoestápermitidalautilizaciónenelCentrodeaparatoselectró-nicosnonecesariosparaeldesarrollodelasasignaturascomomóviles,aparatosdereproducciónmusical,etc.

•Elincumplimientodeestanormaconllevarálaretiradadelaparato.•ElCentronosehaceresponsabledesudesaparición.

15

OTROSASPECTOSATENERENCUENTA•Enelrecintocolegialnoestápermitidofumar,segúnlanorma-tivavigente.

•NosepuedecomerpipasychicleenelCentronitomarelboca-dilloybebidasenlasaulasypasillos.

BUZÓNDESUGERENCIAS

EntodaslasseccionesdelCentroseencuentrandispuestosbuzonesdesugerenciasyquejas.Enellossedepositarán,debidamentefirmadas,aportacionesparamejorarlavidacolegial.TambiénsepuedenenviaratravésdelapáginawebdelCentro.

Elcentroponeadisposicióndelasfamiliaslaposibilidaddehacernosllegarsusquejasysugerenciasa travésde lapáginawebdelcentro.Elobjetivoespodermejorar lavidacolegialentre toda lacomunidadeducativa.

16

SERVICIOS DEL CENTRO

TUTORÍACadacursodisponedeunprofesor-tutorque,ademásdedarclasealgrupo,tienelassiguientesfunciones:

•Seencargadeacompañar,informar,orientaryasesorarasusalumnos,tantodeformaindividualcomoengrupo.

•Controlalasfaltasdeasistencia.•Dirigelassesionesdeevaluación.•Informaalasfamilias.(Serecomiendaacordarcitapreviaconeltutorotutoratelefónicamenteoatravésdelhijo/aconelfindeevitaracumula-cionesyesperasinnecesarias).

ORIENTACIÓNESCOLARElcentrodisponedelDepartamentodeOrientacióncontresprofesionalesqueestánalserviciodelaComunidadEducativa,especialmentedelalumnadoydelasfamilias.EntrelasfuncionesdelDepartamentodeOrientacióncabedestacar:

•Informaciónalosalumnos,asusfamiliasyalosprofesores.•Asesoramientoyorientaciónsobreestudios.•Orientaciónlaboral.•Ayudaencuestionespersonales.•Intervenciónenlaresolucióndeconflictos.

BIBLIOTECALafunciónesencialdelaBibliotecaesconsiderarlacomounrecursoparafo-mentarenelalumnadohábitosdelecturayestudio,unlugarenelquedispo-nenderecursosparaaprendermás,enelquepuedanencontrarinformaciónsobreloqueestántrabajando.Seutilizarácomosaladelecturayestudio,préstamodelibros,consulta,accesoaInternet(usoadecuado).ElhorariodefuncionamientodelaBibliotecaes:

Mañana TardeLunesaJueves 8:00–14:00 16:00–18:30Viernes 8:00–14:00

FOTOCOPIASElCentrodisponedeserviciodefotocopiadorasituadoenlaLibrería,conacce-soporlapuertadelpatiointeriordelCentro.Elhorariodeatenciónalalumnadoesduranteelrecreo.

17

BOLSADETRABAJOFinalizadoslosestudios,losalumnosyalumnaspuedenapuntarseenlabolsadetrabajo,queseocupaderecibirofertasdeempleodelasempresas.(Dadanuestra relacióncon lasempresas, recibimosungrannúmerodeofertasdetrabajo).

USODETALLERESElalumnadoquetenganecesidaddeacudiralostalleresporlastardes,deberáponersedeacuerdoconlosprofesorescorrespondientesparalaformadeac-ceso,tiempos,usosdemáquinas,control...

ACTIVIDADESEXTRAESCOLARESLasactividadesextraescolaresqueofertaelCentroson:

•ClubdeTiempoLibre“Antitele”yCentroJuvenil“Boscos”.•Tallerdefotografíay/ocine.•TallerdelecturayTallerdefilosofía.•TrofeoMiniboscosdefutbito.•ActividadesenlaNaturaleza.Montañismo.•Fútbol,piragüismo.•Skíalpinoydefondo.Snowboard.

Los interesados en desarrollar actividades extraescolares deben ponerse encontactoconelresponsable.

TIEMPOLIBREEnelcentrohayunClubdeTiempoLibre,“Antitele”,parachicosychicasde8a14años.Laactividadsedesarrollalossábadosporlatarde.YelCentroJuvenil“Boscos”parachicosychicasde15y16años,losviernesporlatarde.

ONG“JÓVENESYDESARROLLO”(JyD)EnelCentroexiste laONG“JóvenesyDesarrolo” (JyD)que realizadiversascampañasde sensibilización solidaria durante el año, especialmente con lasobrasdelosSalesianosenBenín(África).ParacontactarconlaONGdirigirsealadirecciónjydnavarra@salesianospamplona.es.

ASOCIACIÓNDEPADRESYMADRESLospadresymadresdelCentrocuentanconunaAsociaciónqueparticipaenlavidadelColegio,canalizasuopiniónysuvozyorganizaactividades.Entreestasúltimas,laEscueladePadres.Esimportanterecordarquesehacenreunionesperiódicasparaanalizarlamar-chadelCentro.TambiénesimportanteparticiparenlaAPYMA,paraobtenerydarinformación,hacer propuestas, plantear necesidades, ser asesorado sobre sus relacionesconelCentroyconelprofesorado,etc.

18

SECRETARÍA• LasecretaríadelCentrorealizafuncionesimportantescomomatrículas,ba-jasenelcolegio,convalidaciones,certificados...

• Elhorariodeatenciónalpúblicoes:mañanasde9:00a13:00h.ytardesde16:00a18:00h.

• Elalumnadopodráacudiralasecretaríaenhorasderecreoyenhorasnolectivas,nuncadurantelasclases.Nosedeberállegartardealasclasesporrealizargestionesensecretaría.

BECASLasbecasdelMinisteriodeEducaciónsesolicitana travésde interneten lapáginawebdelMinisterio,www.educacion.es.LassolicitudesdebecasdelGobiernodeNavarrase recogeránenelDepar-tamentodeEducacióndelGobiernodeNavarra.Elplazopara lassolicitudesterminael31deoctubrede2013.

PÁGINAWEBDESALESIANOS-PAMPLONA.ElCentrocuentaconunapáginaweb( ),enlaquesepuedeencontrarinformacióndenuestroColegio.Enellaserecogenactividadeseinfor-macionessobrelavidadelCentro,asícomootrosmuchosdatosquepuedenserdeinterés.

BLOGDE TAREASESO.- Las familias de los alumnos puedenconsultarlastareasescolaresenlapáginaswebdelcolegioenapartado“blogdetareasESO”.

PROYECTODECENTRO.Importantesecciónqueapareceenlawebdelcolegioyrecogelosprin-cipalesdocumentosrelacionadosconelfuncionamientodelCentro.

19

ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DEL CENTRO

DIRECCIÓNDirector Titular D. Jorge LanchasDirector Comunidad D. Iñaki LeteAdministración D. Fernando MarínJefe de Estudios ESO I D. Jesús Mª GardeJefe de Estudios ESO II D. Rosa ErroJefe de Estudios Bachillerato D. Pablo ArosteguiJefe de Estudios Ciclos Formativos D. José Mª ZuzaJefe Dpto. de Lengua D. Ainhoa BerradeJefe Dpto. de Ciencias y Tecnología D.Juan José BonillaJefe Dpto. de Ciencias Humanas D. Daniel CastilloJefe Dpto. de Mecánica D. Luis FuenteJefe Dpto. de Electricidad-Electrónica D. Joseba GuisasolaJefe Dpto. de Carpintería y Mueble D. Luis FuenteJefe Dpto. de Artes Gráficas Dª Miren GarateCoordinador de Pastoral ESO D. Nacho PacheCoordinador de Pastoral Bach. Y Ciclos FP D. Agustín Fernández

ORIENTACIÓNOrientadora ESO I, UCE Dª Lucía ArrulaOrientadora ESO II y Bachillerato Dª Yolanda IzcoOrientadora Ciclos Formativos Dª Asun Ibarrola

TUTORÍASOFERTA EDUCATIVA CURSO TUTOR/A

NIVEL EDUCATIVO - ESOPRIMER CURSO 1ºA Dª Berta Zabalza

SEGUNDO CURSO 2ºA D. Iñaki Ullán2ºB D. Álvaro Saenz

UNIDAD DE CURRÍCULO ESPECÍFICO UCE D. Eduardo Alegría

TERCER CURSO 3ºA D. Francisco Jiménez3ºB Dª Inma Azcona

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROF. INICIAL

1PCPI-BC D. Carlos Dufur2PCPI-BC D. Iñaki Zabala1PCPI-BS D. Josean Alemán2PCPI-BS D. Álvaro Oquiñena1PCPI-BG D. Fabiola García de la Peña

CUARTO CURSO 4ºA Dª Ainhoa Berrade4ºB D. Mikel Gorráiz

PROGRAMA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA PIL Dª Marian Parrilla

NIVEL EDUCATIVO – BACHILLERATO/CPAC

PRIMER CURSO 1ºA Dª. Maite Piérola2ºC D. Pablo Aróstegui

CURSO PREPARATORIO C. G. S. CPAC1 D. Jesús BarberCURSO PREPARATORIO C. G. S. CPAC2 D. Juanjo Bonilla

CPAS D. Aitor Domench

20

NIVEL EDUCATIVO – CICLOS FORMATIVOS

SOLDADURA Y CALDERERÍA 1º MSC D. Javier Huartemendía2º MSC D. Félix Ruiz

TÉCNICO EN MECANIZADO 1ºMME D. Juan Cobo2ºMME D. José Mª Ahechu

PROGRAMACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN LA FABRICACIÓN MECÁNICA

1ºMPM D. Gotzon Olave2ºMPM D. Vicente Cruz

DISEÑO EN LA FABRICACIÓN MECÁNICA 1ºMDP D. Alfonso Gordillo2ºMDP D. Ángel Sánchez

CARPINTERÍA Y MUEBLE 1ºCFM D. Juan M. Hernández2ºCFM D. Jokin Erneta

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS - A 1ºEIE1 D. Juan G. Ros2ºEE1 D. Ignacio Aranda

INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS - B 1ºEIE2 D. Eduardo Rodríguez2ºEE2 D. Javier Mera

DESARROLLO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS 1ºEDP D. José Miguel Puncel2ºEDP D. Miguel Astiz

SISTEMAS DE REGULACIÓN Y CONTROL AUTOM. 1ºESR Dª. Amelia Ruiz2ºESR D. Miguel Moscoso

PREIMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS 1ºGPR D. Rosa Herrero2ºGPR Dª. Oscar Sola

IMPRESIÓN EN ARTES GRÁFICAS 1ºGIG Dª. Tere Pérez

PRODUCCIÓN EN INDUSTRIAS DE ARTES GRÁF. 1º GPI Dª Miguel Rubio2º GPI Dª Miren Garate

P. CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PCPI E D. Benito GorrichoPROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PCPI BT D. Txemi Chueca

ACTIVIDADESEXTRAESCOLARESYCOMPLEMENTARIASD.DanielSebastián

BOLSADETRABAJOD.JesúsSancho

SECRETARIADªEstherGarcíaDªElenaAguas

MANTENIMIENTOD.JoseMiguelD.JoséMariRodríguez

ADMINISTRACIÓND.FernandoMarín–MaiteZabalza

RECEPCIÓNDªElenaAoiz

21

CONVOCATORIAS Y PERMANENCIA EN EL CICLOFORMATIVOSegún loestablecidoenlanormativavigente,unalumno/apuedecursarunmismomódulounmáximodecuatrovecesenconvocatoriasordinariasconsu-miéndoselaconvocatoriaenelcasodenopresentarseynohaberrenunciadopreviamentealamisma.Solicitar,concarácterexcepcionalyunavezagotadaslascuatroconvocatoriasordinarias,unaconvocatoriaextraordinaria.Siemprequeconcurraalgunadelassiguientescircunstacias:maternidad,paternidad,atenciónapersonasde-pendientes,enfermedad.Laformaciónencentrosdetrabajosepuederealizarunmáximodedosveces.Lasconvocatoriasordinariasenprimerodeciclosonenjunioyseptiembre.Lossegundosdecicloenmarzoyjunio.

PROMOCIÓNBACHILLERATOAlumnado Nº de suspensos Promoción Normativa

1º Bachilerato 1 ó 2 suspensos Promociona a 2º curso con pendientes OF 191/2008Resolución 201/2009

1º Bachilerato 3 ó más suspensos Repite todas las materias de 1º OF 191/2008Resolución 201/2009

2º Bachilerato Cualquier número de suspensos

Repite solamente con las materias suspendidas

OF 191/2008

ElalumnadodeBachilleratodebeterminarlaetapaenunmáximodecuatroaños.

22

OBJETIVO DEL AÑO ESCOLAR 2013-14Duranteestecurso2013-14ellemadelacampañaquellevamosacaboentodaslasetapasdelcentroes“Atrévete”.Conestacampañasequie-reresaltar lacapacidadquetienen los jóvenesparapoderorientarsuvidaafrontandolosretosqueselespresentan.

23

CLUB DE TIEMPO LIBRE “ANTITELE” YCENTRO JUVENIL

UnaofertaeducativaparaelTiempoLibre.“Antitele”,parachicosychi-casde8a14años.CentroJuvenil“Boscos”,parajóvenesde15y16años.

www.salesianospamplona.es/antitele/

24

TELéFONOS Y NOTAS DE INTERéS

Salesianos Pamplona 948 229 465www.salesianospamplona.esinformacion@salesianospamplona.es

top related