apendicitis aguda carla marilia dias teixeira residente cirugía pediátrica hospital universitario...

Post on 24-Jan-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APENDICITIS AGUDA

Carla Marilia Dias Teixeira Residente cirugía pediátrica

Hospital Universitario Miguel Servet

DEFINICIÓN

• Inflamación aguda del apéndice cecal

ANATOMIA

EPIDEMIOLOGIA

ETIOLOGIA

Causas obstructivas

Factores luminales:• Fecalitos• Cuerpos extraños• Parásitos• Bario espeso

Factores parietales:• Folículos linfoideos

hiperplásicos

• Tumores de apéndice

Causas no obstructivas

Inmunocompromiso:• (HIV)• CMV

PATOGENIA

CLASIFICACIÓN

FLEGMONOSA SUPURATIVA GANGRENOSA PERFORADA

PRESENTACIÓN CLÍNICA

• Dolor abdominal

Otros síntomas… Anorexia, náuseas y

vómito.

EXAMEN FÍSICO

SIGNO DE LENANDER

HIPERESTESIA CUTÁNEA

ABDOMINAL

POSICIÓN ANTÁLGICA

REGULAR ESTADO GENERAL

EXAMEN FÍSICO: MANIOBRAS

SIGNO DE BLUMBERG SIGNO DE ROVSINGSIGNO DE LOS ADUCTORESSIGNO DEL PSOAS

TACTO RECTAL

• Tono esfinteriano

• Palpación de la ampolla rectal

• Contenido rectal

• Sensibilidad del fondo de saco de Douglas.

LABORATORIO

• Hemograma:– Leucocitosis y desviación a la

izquierda (80%)

• Aumento de reactantes de fase aguda– PCR– VSG

• Uroanálisis:– Piuria– Hematuria

ESCALA DE ALVARADO

SÍNTOMAS

Migración del dolor 1

Anorexia 1

Náuseas y/o Vómito 1

SIGNOS

Defensa de la pared abdominal en FID

2

Signo de Blumberg 1

Fiebre 1

LABORATORIOS

Leucocitosis 2

Desviación a la izquierda 1

TOTAL 10

< 5

• ALTA Y SIGNOS DE ALARMA

5-7

• ESTUDIOS IMAGENOLÓGICOS

>7• CIRUGIA

Radiologia convencional

• Signos radiológicos:– Gas o fecalito en el

apéndice– Nivel hidroaéreo en el

ileon terminal, colon y ciego

– Borramiento del borde del psoas

– Gas en el retroperitoneo ó intraperitoneal

Ecografia abdominal

• Demostrar el apéndice alargado, presencia de fecalito, existencia de líquido libre.

• Ayuda al diagnóstico de otras patologías causante del síndrome de FID.

TAC

• Sensibilidad: 96%• Especificidad: 94%• Signos inflamatorios

periapendiculares• Complicaciones:

flemón y/o abcesos, obstrucción intestinal, absceso hépatico ó trombosis mesenterica

TRATAMIENTO

• PLAN DE HIDRATACIÓN PARENTERAL• DIETA ABSOLUTA• ANTIBIÓTICOS • APENDICECTOMIA

ABORDAJE DE Mc BURNEY

APENDICECTOMIA LAPAROSCÓPICA

MUCHA GRACIAS

ANGOLA…

top related