antonio morán cárdenas, ph.d. apec, el perú y la educación

Post on 23-Jan-2016

219 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Antonio Morán Cárdenas, Ph.D.

APEC, el Perú y la Educación

Enfoque Tradicional de Generación de

Riqueza

Materias Primas

Trabajo

Capital

Energía

Nueva Generación de Riqueza

Información

Conocimiento

Materias primas

Trabajo

CapitalEnergía

La creación de riqueza depende cada vez más de la generación e

intercambio de información y conocimiento

Nuevo Modelo de Economía

Conocimiento

Riqueza

La Empresa en la Nueva Economía

Capacidad de GENERAR CONOCIMIENTO

Necesidad constante de elevar la productividad para permanecer

competitivos

Capacidad de adaptación constanteCapacidad de aprender y cambiar

Capacidad de INNOVAR

Sociedad de la Información

Sociedad del Conocimiento

Economía Basada en el Conocimiento

Conocimiento

Educación

Asia Pacific Economic Cooperation

Foro multi-gubernamental que promueve el crecimiento económico, la cooperación, el comercio y la inversión entre los países de la región Asia Pacífico

APEC

21 Países Miembros

1/3 de la Población Mundial

48% del Comercio Mundial

70% del Crecimiento Económico Mundial

Región Económica más Dinámica

60% del PBI Mundial

Agricultura y Alimentación

Desarrollo del Recurso Humano

APEC

Actividades a través de Working Groups:

Libre Comercio

Telecomunicaciones e Internet

Education Network EDNET

Promover un sistema de aprendizaje eficiente entre los países miembros

Promover un sistema de aprendizaje para todos

Ciudadanos educados hacen posible y sostenible:

APEC Education NetworkEDNET

Desarrollo social y económicoSociedades justasCultura de pazSociedad del Conocimiento

4to APEC Reunión de Ministros de Educación EMM

Un nuevo Compromiso para el Desarrollo del Asia Pacífico

Educación de Calidad Para Todos: Alcanzando Competencias y Habilidades para el Siglo XXI

2do APEC Simposio sobre Reforma Educativa

Xian, China – 15-17 de Enero 2008

Organizadores: China, Perú, Estados Unidos

Reunión Anual de EDNET

Bohol, Filipinas – 16-17 de Abril 2008

Organizadores: Filipinas, Korea

Actividades de EDNET - 2008

Lima, Perú – 11-12 de Junio 2008

APEC Education Network

Competencias Profesionales del Siglo XXI

Pensamiento Crítico

Solución de Problemas

Comunicación

Creatividad

Trabajo en Equipo

Manejo de las TIC

Auto-aprendizaje en toda la vida

Emprendimiento

Educación en los Países del APEC

Sistema Educativo Oriental

Énfasis en los contenidos

Conocimiento de temas

Sistema Educativo Occidental

Pensamiento crítico

Creatividad

Comunicación

Proponer un Sistema educativo que tome lo mejor de ambos modelos

Áreas Prioritarias

Matemáticas y Ciencias

Educación Técnica y Profesional

Aprendizaje de Otros Idiomas

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Reforma de los Sistemas Educativos

APEC Education Network

Áreas Prioritarias de EDNET

Competencias y Habilidades del Siglo XXI

Mat

emát

icas

y

Cie

nci

as

Ed

uca

ció

n

Téc

nic

a y

Pro

fesi

on

al

Otr

os

Idio

mas

Tecnologías de la Información y la Comunicación

Reforma de los Sistemas Educativos

APEC Education Network

Componentes Principales de la Reforma Educativa:

Entrenamiento y Calidad de Profesores

Definición de Estándares y Evaluaciones

Desarrollo de Materiales y Recursos

Formulación de Políticas e Investigación

Intercambio de Experiencias Educativas

Plan de Acción Estratégico de EDNET

Diferentes proyectos educativos financiados por APEC: Japón, China, Corea, Filipinas, Vietnam, Malasia, Tailandia, Indonesia, Australia, Estados Unidos, Chile.

Único proyecto donde participó el Perú: organización de la Conferencia de Xian, China , Enero 2008.

El Perú debe proponer el desarrollo de proyectos educativos a través del APEC

Plan Huascarán. Financiamiento de APEC Education Foundation.

Qué Puede Proponer el Perú?

Proyectos de mejora para la enseñanza de las matemáticas y la comprensión de lectura

A Nivel de la Educación Escolar

Proyectos para despertar el interés por las ciencias en los escolares

Análisis del problema Intercambio de experiencias

Definición de planes curriculares

Definición de estándares de evaluación

Reconocimiento de programas universitarios y profesionales equivalentes. Reconocimiento de entidades acreditadoras de calidad educativa.

Promover la movilidad de la fuerza de trabajo

Desarrollo de una red de universidades que cooperen en diferentes áreas

Qué Puede Proponer el Perú?

A Nivel de la Educación Superior

Medicina CAFME Ingeniería ICACIT

EL APEC representa una gran oportunidad de cooperación para elevar los estándares y

calidad de la educación en el Perú

Aprovechémosla

Participemos más Activamente

top related