anemias megaloblasticas

Post on 24-Jan-2016

23 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

HEMATOLOGIAANEMIASMEDICINA TABLAS.

TRANSCRIPT

ENFERMEDAD ETIOLOGIA CUADRO CLINICO DIAGNOSTICO TRATAMIENTO

ANEMIAS MEGALOBLASTICAS.

Las anemias hemolíticas son entidades hemáticas que se presentan a consecuencia de un trastorno madurativo de los precursores elitroides y mieloides

-EL 95 % DE LOS CASOS CURSAN CON DEFICIENCIA DE VITAMINA B-12 O ÁCIDO FOLICO.

LAS CELULAS SON RECONOCIDAS COMO MEGALOBLASTOS, POR PRESENTAR MADURACION ASINCRONICA.

DEFICIT DE COBALAMINA B-12)

-Absorcion deficiente de cobalamina.-Gastrectomia-Alcorhidria-Anemia Perniciosa-Enfermedad de íleon terminal; esprue, intolerancia al gluten).-Amiloidosis.-Reseccion quirúrgica.-Fármacos; inhibidores de la resecrecion gástrica ( omeprazol, ranitidina)

NEOMICINA/ COLCHINA / ARSENICO/ METFORMINA

PALIDEZPERDIDADE PESODIARREA Y VOMITOFIEBREGLOSITISICTERICIASINTOMAS NEUROLOGICOSANEMIATROMBOCITOPENIALEUCOPENIA

DIAGNOSTICO POR DEFICIENCIA DE B-12 O ANEMIA PERNICIOSA

-Citometría hemática-Determinación sérica de la enzima deshidrogenasa láctica

La medición de los niveles séricos e intraeritrocíticos de la cobalamina puede hacerse por método microbiológico o por técnicas radioisotópicas.

TRATAMIENTO POR DEFICIENCIA DE B-12 O ANEMIA PERNICIOSA .

En el caso delas anemias megaloblástica por deficiencia de vitamina B12, los pacientes recibirán por vía parenteral la vitamina B12, en virtud de que la deficiencia de esta vitamina se debe casi siempre a un defecto de absorción.

ANEMIA PERNICIOSA SE REFIERE A LA ANEMIA MEGALOBLASTICA EN LA QUE EXISTE GASTRITIS ATROFICA CON HIPOCLROIDRIA.

RARAS;-DIETA VEGETARIANA ESTRICA.-ALTERACIONES ENZIMATICAS.-AUSENCIA CONGENITA DE FACTOR INTRISECO.

DEFICIT DE ÁCIDO FOLICO

-AUMENTO DE LAS NECESIDADES; ANEMIAS HEMOLITICAS, EMBARAZO, TUMORES.-ESPRÚE.-DERMATITIS EXFOLIATIVAS.

MANIFESTCIONES CLINICAS DEL DEFICIT DE VITAMINA B-12

CUADRO CLINICONeuropsiquiátricas.- Cerebro: alteración del estado mental, defectos congénitos, alteración en la mejoría, cambios en la personalidad, “locura megaloblástica”: depresión, manía, irritabilidad, paranoia, desilusiones, labilidad afectiva. Atrofia óptica, anosmia, pérdida del gusto.

Los expertos de la OMS han establecido que el diagnóstico de deficiencia en cobalamina se establece al hallar cifras séricas menores de 80 y 160 pg/mL en la determinación intraeritrocítica.

El diagnóstico de déficit de vitamina B12 merece las siguientes consideraciones.Un nivel extremadamente bajo (< 100 pg/mL).

Prueba de Schilling. Consiste en la

El tratamiento de la Anemia Perniciosa es para toda la vida

-Los enfermos con anormalidades graves deben recibir inyecciones de 1 000 mg por lo menos varias veces a la semana, por 1 o 2 semanas.

Posteriormente se administrar una dosis semanal hasta que se vea mejoría franca, seguido de aplicaciones mensuales.

FARMACOS; FENITOINA, BARBITURICOS, METROTEXATO, PRIMETAMINA, TRIMETROPIM CON SULFA.

ALCOHOLRADIOTERAPIA POR CCU.HIVLINFOMA INTESTINALRESECCIONES INTESTINALES.

- Medula Espinal: mielopatía, degeneración combinada subaguda, parestesias, perdida de la propiocepción: vibraciones, posiciones, marcha atáxica, debilidad de los miembros, espasticidad, hiperreflexia, signos de Romberg y Lhermitte positivos, nivel sensitivo en un segmento cutáneo.- Sistema nervioso

periférico: perdida de la sensibilidad cutánea, hiporreflexia, debilidad simétrica, parestesias.

Digestivas.Glositis, ulceras mucocutáneas, diarrea, absorción intestinal deficiente

administración oral de cianocobalamina marcada con cobalto 60, la cual se administra después de saturar al organismo con 1 000 mg de vitamina B12 no marcada y aplicada por vía intramuscular. Se medía la vitamina B12 eliminada por la orina en las primeras 24 horas posteriores a la administración de B12 marcada, y que en condiciones normales debe ser mayor a 8% de la dosis administrada.

- La dosis altas de Vitamina B12 por vía oral son impresionantemente populares.

Por lo tanto, las dosis altas de 1 000 mg por vía oral proporcionan de 5 a 40 mg, aunque se tomen con los alimentos.

Genitourinarias.Infertilidad, disfunción eréctil

Cardiovasculares.Eventos tromboembólicos: IAM, accidente cerebrovascular, embolismo pulmonar

NiñosRetraso en el crecimiento o regresión, discapacidad permanente, no sonríen, dificultad para alimentarse, hipotonía, letargia, coma, irritabilidad, convulsiones, temblores, microcefalia, movimientos corioatetoides

En la anemia perniciosa, es necesario realizar estudios del jugo gástrico bajo estimulo de histamina e investigar la presencia de anticuerpos antimucosa y especialmente los anticuerpos anti-FI y anti-complejo FI + B12

TRATAMIENTO PARA DEFICIENCIA DE ACIDO FOLICO.

El tratamiento de la deficiencia de folatos puede hacerse por vía oral.

La dosis de cobalamina (cianocobalamina o hidroxicobalamina) de 2 a 5 mg son suficientes para hacer para hacer desaparecer los cambios megaloblásticos.

MANIFESTACIONES CLINICAS POR DEFICIENCIA DE ACIDO FOLICO.

La fatiga y la sintomatología abdominal son comunes. Los enfermos se quejan de diarrea crónica, ardor en la lengua y pueden llegar a presentar queilitis y ulceras orales.

La lengua esta enrojecida, lisa, brillante y dolorosa debido al adelgazamiento del epitelio.

DIAGNOSTICO POR DEFICIENCIA DE ACIDO FOLICO

Citometría hemáticaDeterminación sérica de la enzima deshidrogenasa láctica

La medición de los niveles séricos e intraeritrocíticos de la cobalamina puede hacerse por método microbiológico o por técnicas radioisotópicas.

Sin embargo, es común que se usen 100 mg al día porque los preparados comerciales no permiten emplear dosis menores.

El esquema típico consiste en aplicar 100 mg IM diarios por 2 a 3 semanas.

En ese tiempo se logra la normalización de los valores de serie roja; a partir de entonces se administran1 000 mg cada semana, y después de un mes la misma dosis cada 4 semanas

Infrecuentemente, pero puede llegar a tocar el bazo en exámenes físicos cuidadosos y ocasionalmente presentar dolor óseo y fiebre en cuadros avanzados.Menos del 10% presentara hemorragia clínica y la fiebre, con guarda relación con infección agregada.La anemia debida a déficit de folatos cursa con vómito y diarrea que ceden rápidamente al tratamiento con folatos

La deficiencia de folatos se caracteriza por valores inferiores a 4 mg en suero y menos de 160 mg/mL en la medición intraeritrocítica

La biopsia por aspiración de medula ósea no es indispensable para establecer el diagnostico de anemia megaloblástica.

top related