análisis del entorno universidad interamericana de puerto rico recinto de fajardo mktg 1210...

Post on 23-Jan-2016

261 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Análisis del entorno

Universidad Interamericana de Puerto RicoRecinto de Fajardo

MKTG 1210Profesora Dávila

de marketing

Objetivos

• Una vez completada la discusión de este tema se espera que el estudiante logre:• Identificar los microentornos y los

macroentornos que influyen en la estrategias de marketing de la empresa.• Comprender la importancia de que la

empresa conozca estos entornos.

MicroentornoActores cercanos a la empresa que

afectan la capacidad de ésta para crear valor para los clientes y sus relaciones

con ellos.

Marketing

Em

pre

sas

Pro

veed

ore

s

Inte

rmed

iari

os

blic

o

Clien

tes

Com

peti

dore

s

Más importa

ntes

MicroentornoEl gerente de marketing tiene que trabajar en coordinación con otros departamentos de la empresa y en conjunto establecer estrategias dirigidas a crear valor para el cliente.

Marketing

Em

pre

sas

Recursos Humanos

Finanzas

Manufactura

Legal

Ventas

MicroentornoLos problemas con los proveedores pueden afectar seriamente el

marketing. Escasez de suministros, huelgas, aumento en los costos de suministros, desastres naturales. La empresa de hoy en día debe tener una relación de socio con sus proveedores.

Marketing

Pro

veed

ore

s

Microentorno

Colaboran con la empresa en la promoción, venta y distribución del producto. Contar con intermediarios responsables optimiza el desempeño.

Marketing

Inte

rmed

iari

os

Revendedores

Distribuidores

Bancos

Aseguradoras

MicroentornoSerá exitosa aquella empresa que ofrezca mayor valor

y satisfacción a los clientes que sus competidores.

MarketingC

om

peti

dore

s

Microentorno“Cualquier grupo que tiene un interés real o potencial o que ejerce algún tipo de impacto sobre la capacidad de una organización para lograr sus objetivos.” Kotler & Armstrong (2012).

Marketing

blic

o7 tipos de público

Financieros Bancos, accionistas

Medios Revistas, periódicos

Gubernamentales

Leyes, reglamentos

Acción ciudadana

Grupos ambientalistas

Locales Residentes de vecindarios

En general Público en general

Internos Empleados

MicroentornoLos clientes, los actores más importantes dentro del microentorno de la empresa.

Marketing

Clien

tes

Más importa

ntes

•De consumo

•Empresariales

•De reventa

•Gubernamentales

•Internacionales

5 tipos de mercados de clientes

MacroentornoFuerzas más amplias que afectan a los

actores en el microentorno

“Baby Boomers”

Generación X Generación Y

Televisión Videojuegos Internet

Maquinillas Computadoras personales

Teléfonos celulares

Teléfonos Correos electrónicos

Mensajes Instantáneos (IM) Ej. textos

Comunicación Discos compactos CD’s

MP3s

Enfocados en la familia

Individualistas Comunicación en Línea

ENTORNO DEMOGRAFICO

ENTORNO DEMOGRAFICO

ASPECTOS A CONSIDERAR:

• Familias cambiantes (Ej. Antes 13

hijos, hoy 2 hijos)

• Cambios geográficos en la

población

(Ej. Movimientos migratorios)

• Más profesionales • Aumento en la diversidad (Ej. Mejicanos o Puertorriqueños en USA)

ENTORNO ECONÓMICO

ASPECTOS A CONSIDERAR:

• Tendencias y patrones de gastos

del consumidor, tanto en su

mercado interno como en los

mercados mundiales.

ENTORNO NATURAL

ASPECTOS A CONSIDERAR:

• Recursos naturales

• Preocupaciones ambientales

(Ej. Contaminación)

• Escasez de materia prima

(Ej. Recursos No renovables)

• Intervención de los gobiernos

ENTORNO TECNOLOGICO

ASPECTOS A CONSIDERAR:

• Los avances tecnológicos constituyen la

fuerza más significativa que afecta las

estrategias de marketing de hoy. Ej. El

impacto de la web (década de los 90) en

las estrategias de marketing y el mundo

entero.

• Crea oportunidades de nuevos

productos y mercados.

ENTORNO POLITICO Y SOCIAL

ASPECTOS A CONSIDERAR:

• Leyes (Regulaciones gubernamentales

que buscan proteger a los individuos y a

la sociedad)

• Agencias gubernamentales

• Grupos de presión ciudadana

• Entre otros…

ENTORNO CULTURAL

ASPECTOS A CONSIDERAR:

• Valores básicos de la sociedad

• Cambios en esos valores

• Creencias

• Percepción sobre sí mismos y sobre los

demás

• Percepción que tienen los individuos

sobre las empresas, sobre la sociedad,

sobre la naturaleza y sobre el propio

universo.

Resumen

• Se discutió acerca de:• Los microentornos y los macroentornos

que influyen en la estrategias de marketing de la empresa.• Y sobre cuál es la importancia de que la

empresa conozca dichos entornos.

Asignación*

• Enviar o entregar en o antes del martes 17 de febrero de 2014:

• Buscar en un periódico (local o internacional) alguna noticia sobre la apertura de Cuba al mercado estadounidense.

• Resuma la noticia y destaque cómo afecta al mercado puertorriqueño la apertura de Cuba.

*Esta asignación no se aceptará luego de esta fecha.

top related