analgesia para trabajo de parto ii parte

Post on 21-Jul-2015

2.627 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Analgesia para trabajo de PartoII parte

Analgesia sistémica

Analgesia sistémica

El nacimiento de un niño en manos de su madre Consiente y libre de dolor es uno de los momentos más excitantes y memorables de la medicina

Contraindicaciones absolutas de analgesia epidural

Rechazo materno

Ausencia de personal entrenado

Ausencia de equipo de reanimación

Alergia

Coagulopatía

Hipertensión endocraneana

Inestabilidad hemodinámica

Analgesia sistémica

Analgesia sistémica

• Analgésicos inhalados

Entonox

Isoflurane

Desfluorano

Sevofluorano

• Opiodes sistémicos:

Atraviesan la placenta

Efecto depresor neonatal potenciado por la hipoxia

Efecto depresor fetal se potencia con:• Analgésicos

• Hipnóticos y sedantes

• Hipotensión

• Parto prolongado

• Sufrimiento fetal

Analgesia sistémica

• Opiodes sistémicos:

No efecto depresor sobre la actividad uterina

Mayor efecto sobre primaras

Disminución de la secreción alfa adrenérgica

Disminución del trabajo de parto

Analgesia sistémica

Analgesia sistémica

• Opiodes sistémicos:

La eficacia depende de:

• Dosis

• Momento y ritmo de administración

• Vía de administración

• Meperidina:

Vida media 2.5 – 3 h (mamá), 18 -23 h (neonato)

Normeperidina VM 60 h (neonato)

Depresión de 3-5 días

Alivio del dolor en un 25%

Sedación

IV vs IM

Apgar, estado acido base fetal

Analgesia sistémica

Current Opinion in Anaesthesiology 2007, 20:181–185

• Fentanyl:

Pico acción 3-4 minutos

Retardo en el inicio de la alimentación

Uso de Naloxona

Infusión vs bolos

Vías de administración

Analgesia sistémica

Current Opinion in Anaesthesiology 2007, 20:181–185

• Remifentanyl:

Agonista receptor miu

Ideal PCIA

Rápido inicio, rápida acción rápida degradación

Cruza barrera placentaria

Apgar y depresión respiratoria

Analgesia sistémica

Current Opinion in Anaesthesiology 2007, 20:181–185

• Remifentanyl:

Dosis de 0,25 -1ug/kg

Sedación

Disminución de la saturación

Cruza barrera placentaria

Apgar y depresión respiratoria

Analgesia sistémica

Current Opinion in Anaesthesiology 2007, 20:181–185

• Remifentanil vs epidural

Analgesia epidural superior

Mayor sedación y disminución de la

Saturación en el grupo de remifentanil.

Analgesia sistémica

Acta anaesthesiol Scand 2008; 52: 249-255

• Remifentanil : Pros y contras

Utilización exitosa en la primera fase del parto.

Analgesia eficaz por 34 horas

No estudios aleatorizados controlados

PCA - infusión continua - Combinado

Analgesia sistémica

Analgesia 2007; Jun 104(6):1616-7

Conclusiones

Riesgo – beneficio

Necesidad de estudios

Opción terapéutica útil

top related