adelinda díaz uriarte perú, abril 2011 nací un 8 de marzo de 1946, en yurac-yacu, un pequeño...

Post on 02-Feb-2016

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Adelinda Díaz Adelinda Díaz UriarteUriarte

Perú, Abril 2011

Nací un 8 de marzo de 1946, en Yurac-Yacu, un pequeño pueblo …

http://www.matgerster.com/chota_caja.html

.

http://www.gentedechota.com/chota_peru/index.php?option=com_content&task=view&id=76&Itemid=68

de la provincia de Chota…

Vecina de una hermosa ciudad tantas veces mancillada por más de 500 años…

http://www.cajamarcaperu.com/datos-generales/datos-generales.htm

Hoy Región Cajamarca, cuya única culpa es poseer oro en las entrañas…

http://artefotosydibujos.blogspot.com/2009/04/fotos-lugares-turisticos-de-cajamarca.html

Llegué a Lima en 1960, cuando había tranvía y todos viajábamos sentados…

31Share

Plaza de Armas, Lima, 1960sAugust 29, 2010

                                                                                                                                         

                                                                                                                                         

                                                                                                                                         

http://enperublog.com/2010/08/29/plaza-de-armas-lima-1960s/

Fui a “servir” como “ahijada” en una familia del distrito de Miraflores

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=875578&page=14

A ser nadie… a casi no existir, salvo para recibir órdenes…

http://www.terra.com.pe/templates/includes/ver_imagen.htm?f=/noticias/img/ver_imagen.htm

En todos los tiempos…

nos llaman de todas las

formas… menos TRABAJADORA.

A más pobreza y

trabajo menos sueldo,

respeto y seguridad.

http://www.fmbolivia.tv/2011/03/las-trabajadoras-del-hogar-aun-sienten-discriminacion/

En 1971 decidí organizarme y organizar al gremio mas invisible…

Inexistente a sus propios ojos y los ojos de la sociedad…

http://maricuchis.wordpress.com/2008/03/

Privadas de pensar que tenían derecho a tener DERECHOS

laborales…

Al reconocernos como gremio… nos nombramos TRABAJADORAS DEL HOGAR

(TdH)… y existimos…

Cuando nos negaron derecho a organizarnos sindicalmente… recreamos

salidas nuevas.

En 1982, junto a con un grupo de compañeras, creamos la Central de

Capacitación de Trabajadoras del Hogar

Bajo el paragua de la CCTH nos

lanzamos a obtener los objetivos gremiales

En 1998, como presidenta de la CCTH toque puertas… hasta lograr que

tuviéramos un hogar propio…

Fui y aun soy autodidacta… tomo con mis manos y uñas al conocimiento escurridizo …

Haciéndome pedagoga en la universidad de la vida… para iluminar mentes jóvenes

con viejos problemas…

Descubriendo mi fuerza en la palabra… el testimonio vivo y vivido…

Compartiendo nuestra vivencia cara a cara y mediado por los medios de comunicación…

http://es.domesticworkerrights.org/?q=node/20

Donde el poder proviene información, la lectura y propaganda… y se renueva en

cada una.

1986-94, me hice líder regional a nivel de América Latina y el Caribe, porque nuestra

realidad se reproduce en el mundo.

En el 2004, logramos constituir nuestro

Sindicato a nivel de Lima SINTRAHOGARL…

y el Perú SINTRAHOGARP

http://es.domesticworkerrights.org/?q=node/20

¡Ya no estoy sola…! ¡Hoy trabajamos para servirnos… unas a otras...!

Para las agremiadas y no

agremiadas porque la soledad y desinformación

es el principal aliado del abuso y la explotación

Sigo animando

nuevas iniciativas

para convivir en la

diferencia

He aprendido que a veces no basta levantar la voz para ser escuchadas…

Es necesario estar y dejarse escuchar, en todo espacio donde haya asomo

de discriminación…

Porque estamos fortalecidas espiritualmente…

Nos mantenemos firmes y organizadas ….

Animando la ampliación de capacidades y liderazgos…

Porque camino se hace al andar y en

cada parada una discípula se debe dejar

http://ccthtrabajadorasdelhogar.blogspot.com/

Difundimos públicamente

nuestras agendas, luchas,

insistencias…

¨Proponiendo, persuadiendo, concertando,

compartiendo…

Sin desmayar en nuestra lucha hasta la actualidad…

http://es.domesticworkerrights.org/?q=node/20

Hemos elaborado y

he sustentado propuestas…

tocado puertas…

arrancando sólo

promesas…

http://www.congreso.gob.pe/I_organos/mujeres_parlamentarias2009/eventos/Mesa_Trabajo/evento.htm

Nos hemos sentado con padrastos y madrastas de la patria… mas no nos

oyen

… hay otras urgencias como la libertad condicional y detención domiciliaria ...

… de delincuentes y corruptos entre gallos y media noche….

Porque las autoridades sufren de amnesia voluntaria y temporal…

Nunca me he desanimado… persisto en cada espacio propicio dentro y fuera del

país.

Mi trabajo y del gremio es reconocido y premiado a nivel nacional e

internacional

Quedan constancias de cada caso, en diversos pesos y tamaños… públicos y privados…

nacionales e internacionales…

http://ccthtrabajadorasdelhogar.blogspot.com/

Sin embargo aun falta mucho que hace pensar que todo nuestro

esfuerzo es limitado…

El país mejora económicamente … pero no el sueldo de trabajadores y

trabajadoras

Me he cansado de agachar la cabeza … de esperar que

otros decidan por ti, por mí,

por nosotras/os...

He sumado y restado obteniendo como resultado…

En adelante debo hacer mi trabajo en donde se hacen las reglas de juego ,

¡Porque sé y puedo hacerlo…!

Me he entrenado a lo largo de 38 año de liderazgo y dirigencia con transparencia y honestidad…

Mi candidatura a diferencia de otras/os, tiene un mandato y respaldo de

las bases…

Tenemos que estar donde se toman las decisiones, para enseñar las 3T’

De… ¡Trabajo, Transparencia y Transformación!...

Es tiempo hacer que en verdad Es tiempo hacer que en verdad funcione el Parlamento Andino, y, de funcione el Parlamento Andino, y, de

allí los derechos de trabajadores y allí los derechos de trabajadores y trabajadorastrabajadoras

http://www.rpp.com.pe/2010-12-26-piden-a-la-onpe-explicar-a-los-votantes-que-es-el-parlamento-andino-noticia_322016.html

Superar Superar nuestras nuestras barreras, barreras,

haciendo que haciendo que las fronteras las fronteras fluyan, unir fluyan, unir

nuestras nuestras fuerzas y fuerzas y hacer una hacer una América América viva…viva…

http://peruinka.blogspot.com/2008/03/parlamento-andino-aboga-por-dilogo.html

Por el Perú Por el Perú que tú y que tú y

yo yo amamos … amamos … vota con vota con

conciencia conciencia y y

esperanzaesperanzaPerú, Abril 2011

Elige y marca el Domingo 10 de Abril del 2011

CongresistaPresidente Parlamento AndinoAdelinda Díaz Uriarte

top related