actividad de laboratorio 3.pdf

Post on 10-Jan-2016

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3

    PREPARACIN DE UNA MEZCLA Y SEPARACIN DE SUS

    COMPONENTES POR:

    FILTRACIN, DECANTACIN Y EVAPORACIN.

    Planteamiento del Problema.

    Qu propiedades deben tener tres sustancias que mezcladas entre

    s, pueden ser separadas por filtracin, decantacin y evaporacin?

    Objetivo

    Observar los estados fsicos de las mezclas, adems de determinar

    los factores (en este caso que estados fsicos presentan las

    sustancias) intervienen en los mtodos de separacin, y con la

    mezcla resultante obtener cristales de sal, para as poder conocer y

    comprender el funcionamiento de los mtodos de separacin.

    Introduccin.

    Con este proyecto nos daremos cuenta de que hay

    distintos mtodos de separar las mezclas, como la decantacin,

    filtracin, imantacin, extraccin, tamizacin, evaporizacin o

    cristalizacin, destilacin, cromatografa y centrifugacin; que ms

    adelante sabremos que implica cada una. Tambin se demostrara

    como hacer un fcil y sencillo experimento que muestra un ejemplo

    de separacin de mezclas. Se explicara que son los mtodos, en qu

    consisten, etc. Las propiedades fsicas que ms se aprovechan

    durante su separacin, que para estudiarlas se necesita purificarlas

    y separarlas.

    -Con la elaboracin de este proyecto se busca cumplir con los

    siguientes adjetivos: Saber que hay distintos mtodos de separacin

    de mezclas, saber en qu consiste cada una, sus propiedades fsicas

  • ms importantes. -De qu sirve saber los diferentes mtodos de

    separacin de mezclas: Para darse cuenta que casi toda

    la materia que existe en nuestro planeta est separado en forma de

    mezclas.

    Los mtodos de separacin de mezclas son los procesos fsicos, que

    pueden separar los componentes que conforman una mezcla. La

    separacin consiste en que una mezcla se somete a un tratamiento

    que la separa en 2 o ms sustancias diferentes. En esta operacin

    las sustancias mantienen su identidad si algncambio en sus

    propiedades qumicas. Las sustancias se encuetran en forma de

    mezclas y compuestos en la naturaleza y es necesario purficicar y

    separar para estudiar sus propiedades. La mayora de la veces

    el mtodo a utlizar se encuentra dependiendo del tipo de

    componente de la mezcla y sus propiedades partculares as como

    las direfencias mas significativas.Las propiedades fsicas que mas se

    aprovechan de acuerdo a su separacin, se encuentra la solubidad,

    punto de ebullicin y la densidad, entre las ms destacadas. A

    continuacin veremos los distintos mtodos de separacin ms

    comunes,sencillos y ms utilizados.

  • Hiptesis.

    Los estados fsicos ayudaran en los mtodos de separacin y ser

    ms fcil separar las mezclas.

    Materia y sustancias.

    Material:

    1 colador pequeo de metal

    1 metro de alambre semiduro

    1 vstago, o tornillo de cuerda corrida de de pulgada de dimetro

    y 14 cm de longitud

    1 jeringa de 10mL

    2 botella de refresco de 125mL

    4 Rondanas planas para vstago de de pulgada de dimetro

    4 rondanas mariposa para vstago de de pulgada de dimetro

    1 casete

    1 embace de bebida jumex sport o powerade

    1 mechero de vidrio

    1 cucharita de duvaln

    1pistola de silicn c/ silicones

    Sustancias.

    Cloruro de sodio

    Agua destilada

    Azufre

    1 puo de Arena

  • 1 puo de Grava

    4 monedas de 10C

    1g Pasto recortado

    1g de gis molido

    Aceite de cocina

    Algodn

    Procedimiento.

    La siguiente actividad de laboratorio consiste en preparar una

    mezcla de 5 componentes que se puedan separar por decantacin,

    filtracin y evaporacin. A continuacin se presenta una tabla con

    las caractersticas fsicas de estos componentes, las cuales nos

    permitirn su identificacin.

    1. En el vaso de precipitados poner 10 mL de sustancia A y 0.3 g de

    cada una de sustancias solidas que te indiquen segn tu equipo,

    mzclalos y observa si las sustancias al unirse pierden sus

    propiedades y tambin observa que tipo de mezcla se forma

    (homognea o heterognea).

    2. Dejar reposar la mezcla durante 3 minutos y anota tus

    observaciones.

    3. Separar por decantacin la sustancia segn sea tu caso F, G o H.

    4. Posteriormente separar por filtracin la sustancia C, D o E segn

    sea tu caso. Para eliminar totalmente esta sustancia del vaso, con

    un poco de agua lavar los residuos que hayan quedado.

    5. Los dos lquidos restantes se decantaran (A e I)

    6. El primer lquido obtenido de la decantacin (A) se vierte en una

    cpsula de porcelana y se pone a calentar hasta su evaporacin.

    7. Dejar enfriar y observar los cristales que se formaron en la

    cpsula, con el dedo ndice probar el slido que queda despus de

    evaporar. Anota tus observaciones.

  • Equipo: 5--- Mezcla de A+B+C+H + I

    Resultados:

    Inciso. Sustancia. Soluble

    en

    agua?

    Tipo de

    mezcla

    Ho/He

    Propieda

    d fsica

    en la que

    se basa.

    Mtodo de

    separacin

    empleado.

    A Agua. SI HO L/L NINGUNO.

    B Cloruro de

    Sodio.

    SI HO L/S EVAPORACION.

    C Gis. NO HE L/S FILTRACION Y

    DECANTACION.

    H Grava. NO HE L/S FILTRACION.

    I Aceite. NO HE

    L/L DECANTACION.

    Observaciones ( 5 Sentidos):

    1.-Al hacer la mezcla de agua con Cloruro de Sodio (sal) si se pudo

    llevar a cabo una disolucin.

    2.-Al mezclar la mezcla A (agua y sal) con gis molido, la disolucin no

    se pudo llevar a cabo, pues el gis al ser solido y denso se fue hasta la

    parte inferior de la mezcla A.

    3.-Despues de haber separado por filtracin y decantacin la mezcla

    B (agua, sal y gis molido) sele agrego aceite la cual fue separada por

    decantacin.

    4.-La mezcla restante (agua y sal) se coloco en una tapa y se puso a

    hervir con un mechero casero. Lo cual se uso el mtodo de

    evaporacin, cundo el agua se evaporo se formaron cristales de sal.

  • Conclusiones:

    Concluimos con que nuestra hiptesis estuvo en lo correcto, pues ya

    que los estados fsicos de las sustancias y de las mezclas nos ayudo

    a separar las mezclas entre si, tambin se logro el objetivo de formar

    cristales de sal y conocer y entender el funcionamiento de los

    mtodos de separacin.

    Cuestionario.

    1) Las sustancias al unirse, cambian sus propiedades

    individuales? R= NO, CUANDO LAS SUSTANCIAS CAMBIAN SUS

    COMPONENTES ESPORQUE SURGIO UNA REACCION QUIMICA,

    ESTE NO ES EL CASO DE LAS MEZCLA.

    2) La mezcla que se prepar, es una mezcla homognea u

    heterognea? R= UNA MEZCLA HETEROGENEA.

    3) Se recuperaron los componentes? R= SI Explica tu respuesta.

    PUES PARA ESO SE UTILIZARON LOS METODOS DE

    SEPARACION.

    4) Por qu se emple la filtracin para separar el slido que

    queda en suspensin? R=EL TAMAO DE PARTICULA DEL

    SOLIDO ES MAS GRANDE QUEEL TAMAO DE PARTICULA DEL

    AGUA.

    5) Da un ejemplo de mezcla que se pueda separar por el mtodo

    de filtracin. R= AGUA CON TIERRA.

    6) Menciona las propiedades de las sustancias en las que se

    basaron para separarlas por el mtodo de decantacin,

    filtracin y evaporacin. R= DENSIDAD, PUNTO DE EBULLICION

    Y VOLUMEN.

  • Bibliografa:

    1.https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todos_de_separaci%C3%

    B3n_de_fases

    2.-2013 Ediciones Castillo, S.A. DE C.V. Ciencias 3, Vicente Talaquer

    y Glinda Irazaque. Pag 42-43.

top related