acoso escolar 2

Post on 13-Jun-2015

52 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ACOSO ESCOLARNerea García GonzálezTania Lorenzo VázquezAntia Hermida Barreiro

Beatriz Lago PérezIria Iglesias Gutiérrez

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se va a centrar en cómo actuar ante un acoso escolar concreto, el ciberbullyng.

Por medio de la actuación pretendemos:

Reducir el daño psicológico social y físico al acosado.

INTRODUCCIÓN

Concienciar al acosador, familia y sociedad de las consecuencias del acoso virtual.

Incluiremos diferentes actividades para lograr unos objetivos.

JUSTIFICACIÓN

Nos centramos en este tema porque es una situación muy frecuente y va en aumento en nuestra sociedad.

Debido a: La falta de conocimientos y comportamientos

inocentes. La falta de educación en el campo de

seguridad de la información y de utilidad de los datos.

La temprana inmersión en las nuevas tecnologías.

OBJETIVOS

Generales: Fomentar un uso responsable de las nuevas

tecnologías. Reducir y proteger los posibles riesgos

derivados del uso de las tecnologías. Fomentar valores y actitudes de

comportamiento cívico en entornos tecnológicos.

Ofrecer una información específica sobre el ciberbullyng a todos los colectivos de la comunidad educativa.

OBJETIVOS

Particulares:

Sobre el acosado: Reducir las secuelas derivadas del ciberbullyng

sufrido.

Sobre el acosador: Averiguar la causa de su comportamiento.

POBLACIÓN OBJETIVO

El acosado: Actuaremos sobre una niña de 13 años.

El acosador: Los acosadores son un grupo de niños de su

misma clase.

ACTIVIDADES

Vamos a realizar unas actividades sobrediferentes personas.

Sobre la víctima. Sobre el acosador. Sobre los padres. Sobre los compañeros observadores.

ACTIVIDADES

Sobre la víctima:Realizaremos diferentes actividades con la mayor

discreciónposible para preservar su intimidad.

Protegeremos y le daremos seguridad a la víctima mediante unas medidas de apoyo por los profesores y por el círculo de relaciones que tenga en el aula y en el centro.

ACTIVIDADES

Mejorar su autoestima mediante el diálogo con amigos, familiares y si es necesario profesionales.

Educarle sobre el uso adecuado de Internet.

Enseñarle como afrontar y actuar ante una situaciones similares que le puedan suceder.

ACTIVIDADES

Sobre el acosador:Realizaremos unas actividades para saber porque actúa de esta manera e intentar que deje de comportarse así voluntariamente.

Hablaremos con el grupo de acosadores. Primero por separado y después en grupo.

ACTIVIDADES

Vigilaremos específicamente a los acosadores.

Les enseñaremos a controlar su agresividad mediante programas de autocontrol.

Promoveremos la reparación y compensación de los daños causados. Por ejemplo: pedirle disculpas a la víctima…

Hacer saber a los acosadores que mantendremos una postura de tolerancia cero ante cualquier tipo de agresión.

ACTIVIDADES

Sobre los padres:Realizaremos unas actividades para que sepan actuarcon sus hijos y que sepan entender su comportamiento.

Estudiaremos un posible cambio de centro.

Educaremos a los padres de manera que mantengan una relación fluida, continuada y cercana con su hija.

Les daremos una serie de pautas de actuación para que les ayuden a afrontar de forma adecuada la situación de su hija.

ACTIVIDADES Acordaremos unas

reuniones con nosotros para saber como sigue el comportamiento de la niña.

Informaremos de los pasos que se están llevando a cabo en el centro con su hija.

ACTIVIDADES

Sobre los compañeros observadores:Realizaremos unas actividades para que ayuden, eviten la exclusión y fomenten la integración del acosado.

Les haremos ver la diferencia de la conducta de chivar de la conducta de denunciar el sufrimiento de un compañero.

ACTIVIDADES Implicaremos a los alumnos

en la creación de un marco protector, preventivo y correctivo de la soledad y aislamiento a través de diferentes iniciativas.

Realizaremos una encuesta anónima para saber la situación que se está dando en clase y evitarles de esta manera el miedo a ser reconocidos.

PRESUPUESTO

Consulta de psicólogo 50-60€/sesión

Desplazamientos 70€/depósito

Folios4€

Tinta 6€ Bolígrafos 5€

RESULTADOS ESPERADOS

Generales: Modificar las conductas: tanto de la víctima como

del grupo de acosadores. Mejorar la relación de los acosadores con la víctima,

dentro del centro educativo (como mínimo). Sobre la víctima:

Sabrá cómo cortar cualquier manifestación violenta. En caso de repetirse, contará a sus padres y

profesores lo ocurrido. Empleará adecuadamente el uso de Internet. Con todo esto, pretendemos mejorar su autoestima.

RESULTADOS ESPERADOS

Grupo de acosadores: Aprenderán a respetar a las personas.

Padres de la víctima: Hablarán más con su hija y , en caso de notarla baja de

ánimos, preguntarle qué le sucede. No intentarán sobreproteger a su hija.

Padres de cada niño del grupo de acosadores No permitirán más agresiones por parte de sus hijos.

Profesores: Sabrán cómo intervenir en casos de acoso (ya que se les

proporcionará un manual de intervención).

EVALUACIÓN Después de nuestras actividades hemos

conseguido:

Ayudar a la víctima, mejorando su autoestima y enseñándole a protegerse ante un caso similar.

Concienciar aparentemente a los acosadores y mejorar su relación con la persona a la que estaban acosando.

Concienciar a los padres de acosadores y acosados sobre el uso adecuado de internet.

Ayudar a los profesores a detectar los casos de acoso y a actuar en los mismos.

top related