5)cuál sería la forma para que la

Post on 08-Feb-2017

176 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO

EDUCACIONAL

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

AUTOR: DIANA ELIZABETH CEVALLOS

BENAVIDES

DOCENTE: MSC. FRANKLIN MIRANDA

¿CUÁL SERÍA LA FORMA PARA QUE LA EDUCACIÓN DEL

SIGLO XXI SE CONVIERTA EN UNA PUERTA DE ENTRADA E INCLUSIÓN A LA SOCIEDAD

DEL CONOCIMIENTO?

Tecnología

Educación

Desarrollo

Sostenible

Vías provechosas pero a la vez

diversos motivos de

preocupación para pensar y proyectar la educación

La Educación cumple un papel relevante en el destino social y personal de los individuos de ahí la importancia de su inclusión a la sociedad del conocimiento.

CAMBIO RADICAL!!

Actualmente necesitamos un cambio que vaya más allá de realizar tareas en el ciberespacio. Se trata de cambiar la forma de cómo nos planteamos nuestra forma de pensar y de vivir: se trata de Vivir en Red. Requiere un cambio cultural individual y colectivo radical, de ciento ochenta grados. Nos exige más de lo que somos capaces de imaginar en un primer momento, ser más cautos cuando utilizamos los recursos tecnológicos por ejemplo: con las redes sociales (¿estamos dispuestos a publicar nuestra vida?), tenemos que redefinir el concepto de privacidad, de lo que pertenece a nuestro mundo privado y lo que la Red nos pide que compartamos. Somos lo que hacemos y lo que pensamos, vivir en Red es compartir parte de nosotros con un todo colectivo. Una demanda a la que tenemos que dar respuesta como personas pero también como sociedad, de ahí la importancia de que exista una guía o tutoría para ser más selectivos y racionales a la hora de escoger un recurso tecnológico o producir uno, es responsabilidad de todos que la educación siga siendo la base de toda construcción del conocimiento para no alejarnos de un aprendizaje significativo con valores humanos.

top related