3 tydings se apuntó una deci- no^dta siva victoria en...

Post on 15-Oct-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

  • lilUPIHj m

    EL MUNDO/SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 14 DE SETIEMBRE DE 1938. 3 *r-

    Praga rechaz ultimtum... (Continuacin d ela pgina 2.)

    nazista publicaba nuevas adverten- cias de que Alemania pelear, si necesario fuere, par* proteger a los alemanes de Sudetn. Prevale- ce en las esferas semioficlales el sentir de que tanto Londres como Pars harn presin sobre Praga para que facilite un arreglo.

    El peridico "Der Angriff" dice que la proclamacin de la ley mar- cial en Checoeslovaquia 'demuestra que Praga no est preparada para una solucin pacifica".

    * PARS, septiembre 11. (Prensa

    Unida).- Se anunci que parte de la escuadra francesa en el Atln- tico zarpar del puerlo de Brest para la regin de Cheburgo a prin- cipios d* mes que viene para los ejercicios en el Paso de Calais. Los funcionarios navales insistieron en que se trata de las maniobras anuales sin conexin alguna con la tetual crisis europea.

    .

    Por H. Handler PARS, septiembre 13. PUI-E1

    Gobierno de Francia facilit hoy te- da posible accin mientras los infi- dentes que se informaron desde Checoeslovaquia aumentaron la nerviosidad en las esferas oficiales despus del anticlimax de anoche La declaracin de la ley marchl y el hecho de que muchas perso- nas resultaran heridas en distur- bios ocurridos en la repblica che- coeslovaca, hicieron que l Conse|o de Ministros se reuniera esta ma- ana bajo la presidencia de Albert Lehrin para redoblar la vigilancia y terminar los planes militares con medidas econmicas que incluyen el embargo de las materias primas Im- portantes que se necesitan para i fabricacin de materiales destina- dos a la defensa nacional.

    Sin embargo, las deliberaciones riel Consejo de Ministros no se in- terpretaron como que el Gobierno oree que la guerra es inevitable. Las precauciones adicioriales de hoy se tomaron en vista de la incerti- riumhre creada por el discurso de Hitler. Ins incidentes registrados en Checoeslovaquia cayeron como un rudo golpe en las esferas oficia- les, que esperaban que las nego- riaciones en torno al problema de Sudetn pudieran reanudarse en una atmsfera de relativa calma.

    Los oficiales dividieron su inter- pretacin de los incidentes inforntfc- rios: un grupo considera dichos 'n- ndntes como la reaccin nerviosa al discurso de Hitler; el otro gru- po. al recordar los desrdenes que i ocurrieron en Austria antes de la anexin, teme que los Incidentes de hoy puedan ser anticipo de distur- bios organizados dirigidos a soca- var la autoridad del Gobierno che- coeslovaco, a establecer un estado permanente de efervescencia y a crear una serie interminable de in- cidentes que puedan ser aprovecha- dos pr>r Hftler como excusa para su

    NO OLVIDE LOS PATINAZOS

    ORTENQA LA PROTECCIN DE LA NUEVA IAN0A SALVA VIDAS GOODRICH SILVERTOWN 81 na * 114. m (aiaril raa Iti na**ai imi ree*rlrh Safatr lllrtrtevn. tanta V4. rom. familia Tarta prlvaa'aa 4* la m. granja prntarrton^ontra patinatot T( Btei.t la noT Banda Ra- atnt Salra-Tlaai. (TamkUn la prataa- etan 4e la Capa Da- rada rantr rn- tenea.) Vaa hay * ! laWadera 4.

    X

    O0TKO0N DI LA ' C* DOtABA CON-

    TUMVWTONIS

    J!d Goodrich Wtf"* Silvertown

    - Distribuidores:

    Figueroa & Gautier Frente al Capitolio

    San Juan, P. R.

    intervencin armada en Checoeslo- vaquia.

    * Por Richard McMillan

    LONDRES, septiembre 13. (PU). Los servicios de defensa informan la disposicin de las fuerzas arma- das de Inglaterra en un estado pa- ra la defensa nacional. La decisin del Primer Ministro, Neville Cham- berlain, de convocar a los lderes militares estuvo Inspirada por el de- seo de probar a Alemania la seria actitud del Gobierno ingls a la vez que reafirmar al agitado pblico britnico que nada se est dejando al azar.

    Cuando el Gabinete interno rea- nud hoy la discusin sobre el dis- curso de Hitler, ya se habla recibi- do un informe oficial dando deta- lles de lo incidentes ocurridos en Eger. Checoeslovaquia, en los cua- les murieron dos alemanes sudM- eos, por lo que Chamberlaln decla- r que era imposible formular nue- va accin hasta tener nueva infor- macin. Cuando se recibieron In- formes subsiguientes, se decidi convocar a los Jefes de las fuerzas armadas.

    1.a opinin mejor informada con- sidera que la accin de los lderes de Sudetn, al demandar la deroga- cin de la ley marcial y el retiro de la polica checoeslovaca es la primera fase de la tentativa para trastornar el orden y lograr el con- trol de Sudetn por los hombres de la organizacin "SS", cuya au- toridad continuarla an durante la celebracin del plebiscito, el cual se espera que Honrad Henlein propon- ga formalmente maana^ (hoy> mircoles. La creacin de "cuerpos "SS" y "SA" serla seal ominosa de la intervencin nazista y signi- ficarla que la supervisin interna- cional del plebiscito, tal como exis- ti en el Sarre, seria impedida.

    a a

    Por Wallace CARROLL GINKBRA, setiembre 13, (PU).

    - Se ha sabido que si la Gran Bre- taa no ha adoptado una actitud ms firme ante la crisis checa, ello se debe en parte a que los Domi- nios britnicos no estn dispuestos a seguir a los ingleses a un con- flicto europeo.

    Despus de una prolongada con- ferencia entre los ingleses y los de- legados de los Dominios el lunes por la noche, se supo que nicamen- te Nueva Zelandia estaba dispuesta a unirse a los ingleses resistiendo una posible agresin alemana con- tra Checoeslovaquia. Al llegar de Londres el lunes, el conde De La Warr, lord del sello privado, le co- munic las ltimas decisiones del Gabinete ingls a los delegados de los Dominios. Los delegados son los siguientes: Los altos comisionados Bruce de Australia, Tewater de frica del Sur, Jordn de Nueva Zelandia, el ministro de Justicia de Canad, Ernest La Pointe; y De Valera de Irlanda.

    De la-Warr sall de Ginebra- eati noche rumbo a-Londres para asis- tir a la- sesin del Gabinete el mir- coles (hoy) pero regresa por la tar- de en avin para volver a confe- renciar por la noche con los dele- gados de los Dominios.

    a

    PARS, setiembre 1.1 (Prensa Unida)Un portavoz del Qual d' Orsay le dijo a l Prensa a las doce y veinte de la madrugada que el ultimtum de los alemanes de Sudetn, dando un plazo rV seis horas al Gobierno checoeslovaco para derogar las medidas de emer- gencia adoptadas ayer, venci sin que el Gobierno checoeslovaco ca? pitulara o cancelara las referidas medidas.

    a

    PARS, seliembre 13. (Prensa Unida) Edwln Wilson. consejero de la Embajada de Estados Uni- dos, visit al Qual d'Orsay.

    m m

    BRUSELAS, seliembre 18, (Pren- sa Unida)A todos los oficiales ac- tivos del Ejrcito belga que viven en sus propios hogares en Llja se les ha ordenado que se repor- ten a los cuarteles a las once de la noche de hoy martes. Nume- rosos oficiaos que se encontraban con licencia en toda Blgica han sido llamados a los colores.

    * * PARS, seliembre 13. (Prensa

    Unida) El equipo femenino de eventos de pista de Francia que deba salir esta noche hacia Vie- na para participar en las compe- tencias del sbado y el domingo, pospuso su salida.

    * *

    Por Ferdinand JAHN BUCAREST, seliembre 13. (Pren

    sa Unida)El Rey Carol de Ru- mania convoc el Gabinete para una reunin el mircoles (hoy) en que se discutir la situacin in- ternacional. Se l atribuye gran importancia a la reunin en vista de que se examinar el discurso

    Tydings se apunt una deci- siva victoria en las primarias

    EL NO^DTA IA L o s nacionalistas reanud|.

    LOS NIPONES SE ACER CAN MAS A HANKOW

    La Armada japonesa ocu p la Isla de Waichow

    Por Robert Bellaire SHANGHAI, setiembre 13. (P.

    U.) Las columnas japoneaaa se acercaron ms a Hankow. por el norte, mientras al sur de China la Armada nipona ocup la Isla de Waichow. entre la isla de Halnan y Pakbol, limpiando asi el paso a un posible avance hacia Cantn. En la orilla norte del Yangts. el teniente Higashl Kun'.s se acerc con su columna imperial a Shang- cheng, amenazando con destruir algunas de las mejores tropas de Chiang Kai Shelc. entrenadas por los alemanes. Ms hacia el norte, cuatro columnas japonesas avan- zaron hacia Siping. Llnying y Hsu- chane, en direccin de ferrocarril Pe-ir-Vi-Iankow. Se informa que numerosos japones es murieron cuando los guerrilleros chinos hi- cieron estallar una mina debajo del tren de Peinin- Hankow, en- tre Paotlngfu y Kaopelteh.

    * * * SHANGHAI, setiembre 13. (PU)

    lata chinos estn acelerando la construccin de nuevas posiciones en Shangchehng. que constituye e! pivote de sus ltimas defensas al sudeste de I lorian.

    de Hitler y la crisis de Checoeslo- vaquia.

    El ministro francs Thlerry vi- sit el Ministerio del Exterior don- de por espacio de media hora con- vers con Cancicov, Ministro Inte- rino durante la ausencia de Com- men que se encuentra en Ginebra,

    a a a GINEBRA, seliembre 13. (Prensa

    Unida)La delegacin de Checoes- lovaquia aqu en Ginebra neg los InfomvM atribuidoles al efecto de que el Gobierno checo habla des- pachado nuevas fuerzas para la zo- na del Sudetn. El portavoz che- co dijo que siempre habla habido tropas y gendarmes en Sudetn, pero qna no se han enviado tropas nuevas.

    Agreg que "el Gobierno ha to- mado todas las medidas necesarias para asegurar el orden".

    Todo indica que continuar presidien- do el Comit de Territorios y Pose-

    siones Insulares del Senado

    ron ayer la ofensiva y Despus de dos das de relativa tr anqu*

    lidad en el sector del ro Ebro

    El monopolio del neg- co de pelculas

    Por Aldo Forte ROMA, setiembre 13. (PU)Las

    medidas anti-judias prohibiendo que los catedrticos y los profeso- res de origen judio enseen en las escueias y colegios de Italia y pro- Por Harrison Laroche hibiendo tambin que los estudian- F"RONTFR\ FRA-NCOF^PASO ^n**a bombas sobre las dos marga- tes italo-judios asistan a los plan- I LA, wtiembre 13. Informa

    ,,e" d" ,Kbro y "* rentro" dt co' teles de enseanza, que fueron re- Barcelona que las operaciones al , nun:eaelon. cienlemente aprobadas pos el Ga- ,ur de! Ehn. s. hi,n rw.Uf.Mo ,, ; ,ARrrmuA t..n,hr. 1 fP b.nete. se publicaron hoy en la minlmo denldo , qM |o nacion,. BARCELONA, "tiemhra 13 (R

    hllcanas, mientras la aviacin arro*

    BARCELONA, setiembre 13. (P. U.)El Gabinete celebr sesin a la una de la tarde, presidido por el Premier Juan Negrln. Escuch los informes del Ministro de Esta- do, Julio Alvarez del Vayo, sobre la situacin internacional segn se aprecia en Ginebra. El Gabinete nombr una comisin integrada por Mndez, Aspe, Urlbe y Toms Bil- bao, para ocuparse de la situacin relacionada con el abastecimiento

    Mientras el presidente Rooaevelt Invada el estado de Maryland para I de comestibles.

    Gaceta. Otro decreto que aparece en la

    Gaceta es uno e s t ableclendo un monopolio del estado para mane- jar todo el negocio de pelculas en j fe teftales deactividad pero la

    listas, que han sufrido grandes ha- I jas en los combates de Gaela y VI- ; llaver, se dedican a reorganizar sus

    U.>A las dos de la tarda cinco aviones arrojaron ms de veinte bombas sobre la roa del puerto.

    fuerzas. La Infantera nacionalista U,na "Eft re*U.M* mu7,L y T

    Italia. Dice este decreto que el monopolio de ahora en adelante dirigir todos los negocios de com- pra, importacin y distribucin de cintas cinematogrficas proceden- tea del exterior que entren a Ita- lia, sus posesiones y sus colonias.

    La creacin de este monopolio ha sido una completa sorpresa y se interpreta generalmente como significativo de que las compaas extranjeras que estn manejando y distribuyendo sus propias pelcu- las en Italia se vern obligadas a liquidar sus actuales negocios y eventualmente a abandonar el pas.

    artillera y la aviacin continuaron las operaciones de bombardeo. I

top related