3 informatica jurirdica 3jfm.pdf

Post on 01-Feb-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FACULTAD DE DERECHO

CURSO: INFORMÁTICA JURÍDICA

Dr. Jelmut Espinoza Ariza

Módulo: 2 Unidad: 2 Semana: 3

TEMATICA• INFORMATICA JURIDICA

DOCUMENTAL• JUSTICIA DIGITAL• ENTRADA DE DOCUMENTOS• RECUPERACION DE

DOCUMENTOS

¿Qué es?

LA INFORMÁTICA JURÍDICAINFORMATICA JURIDICA DOCUMENTAL

Es la ciencia que estudia elmanejo optimo de lainformación jurídica enformato escrito o electrónico,e implica, la recolección,procesamiento, análisis,archivo, resguardo yrecuperación de informacióncontenida en la legislación,jurisprudencias, doctrinas, ocualquier otro documento concontenido jurídico relevante.

LA INFORMÁTICA JURÍDICAINFORMÁTICA JURÍDICA DOCUMENTAL

JUSTICIA DIGITAL• Transparencia: sobre los poderes públicos• Página web institucional: imagen de

justicia, confiabilidad en la información• Consulta de exp.: uso de clave secreta para

el profesional del derecho, protege su trabajo• Notificaciones electrónicas: mas seguras y

rápidas.

• Orden de captura: todos los requisitoriados por diversos delitos se publicaran vía internet.

Cuando se ponen a derecho automáticamente desaparecen del sistema.

• Calendario de audiencias: permite al profesional de la carrera, programar y ordenar su agenda jurídica.

La finalidad de lainformatización en un sistemadocumentario consisteencontrar lo mas rápido ypertinentemente posible lainformación que ha sidoalmacenada.

LA INFORMÁTICA JURÍDICAPRINCIPALES CARACTERISTICAS

La entrada de documnetos(leyes, reglamentos,jurisprudencia, doctrina,acuerdos, etc) se efectua bajouna forma codificadacomprensible para la maquinaLa codificacion sera elementalsi la entrada esta hechacaracter cor caracter y seramas compleja si ha sidocondensada previamente.

LA INFORMÁTICA JURÍDICAENTRADA DE DOCUMENTOS

• DESCRIPTORES

Palabra clave que define el contenido de un documento y que permite localizarlo en el seno de un archivo manual o automatizado.

LA INFORMÁTICA JURÍDICARECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

• RESTRICTORESEstán asociados al descriptor y funcionan como subtítulos que guían y restringen la búsqueda, por ello constituyen una valiosa herramienta para el investigador.

LA INFORMÁTICA JURÍDICARECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

LA INFORMÁTICA JURÍDICA

Es aquel que inicia un proceso, una acción o

solicitud, y que además, se constituye en el

instrumento fundamental de las mismas.

DOCUMENTOFUENTE

LA INFORMÁTICA JURÍDICADOCUMENTOSECUNDARIO

Es aquel documento que sirve de apoyo, soporte, prueba,

demostración y fundamento de un documento fuente

determinado. Este tipo de documentos son abstractos por sí solos, y siguen la suerte del

documento principal.

BASE DE DATOSBASE DE DATOS

Es un conjunto exhaustivono redundante de datoshomogéneos, organizadosindependientemente de suutilización, en unaestructura llamadaregistro. La cual, permiteun acceso rápido, directo ypreciso mediante unconjunto de programasque manipulan esos datos.

• Premite recuperarinformación jurídica entiempo real.

• Hay mayor control de accesoa los datos.

• La transmisión de datos esmucho mas fácil.

• Facilita la toma dedecisiones

• Permite el control efectivo dela gestión jurídica.

LA INFORMÁTICA JURÍDICAUTILIDAD DE LAS BASES DE DATOJURÍDICAS

LA INFORMÁTICA JURÍDICAIMPORTANCIA DE LAS BASES DE DATOJURÍDICAS

• Las bases de datos jurídicas son bases de datos documentales que tienen por objetivo almacenar información de naturaleza jurídica, contenida en documentos tales como textos legislativos, fallo de los tribunales u obras de tratadistas, almacenadas en archivos que puedan relacionarse recíprocamente, permitiendo una acertada y reciproca búsqueda de informacion

LA INFORMÁTICA JURÍDICACONCLUSIÓN

• La informática documental, proporciona métodos para almacenar y ordenar sistemáticamente la informacion jurídica con el objetivo de facilitar su búsqueda y recuperación por el investigador, docente o magistrado, facilitando asi la toma de decisiones

GRACIAS

top related