2m unidad 2 - movimiento - marco y sistema de referencia

Post on 26-Jul-2015

627 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Unidad 2: MovimientoMarcos de referencias y sistema de

coordenadas

Liceo Viña del MarProf. Paula Durán Ávila2° medio 2012

ObjetivoAl finalizar la unidad serás capaz de:Caracterizar y analizar movimientos.

Reconocer las diferencias entre marco de referencia y sistema de coordenadas y de su utilidad para describir el movimiento.

Marco de Referencia Corresponde a un cuerpo, sistema o lugar del

espacio desde el cual se puede describir la posición y el movimiento de un cuerpo

Factores: Punto de referencia:

Punto a partir del cual se consideran las distanciasSistema de eje de coordenadas

Se sitúa en el punto de referencia y desde él se define la posición de cualquier objeto o lugar

Origen Temporal Corresponde al instante a partir del cual se mide el

tiempo.

Tipos de observadoresObservador Inercial:

Su velocidad NO cambia

Observador No inercial:Su velocidad cambia

Sistema de CoordenadasCorresponde a un sistema numérico que se

asocia al marco de referencia para describir la posición de los cuerpos. Puede ser de una, dos o tres dimensiones.

Sistema unidimensional:

OOrige

n

r < 0

r > 0

Sistema dimensional

Relatividad de MovimientoCorresponde al movimiento medido por un

observador relativo a su marco de referencia

EL MOVIMIENTO ES RELATIVO

8

DEPENDE DEL SISTEMA DE REFERENCIA

Ejercicio N°1Ubique los siguientes

puntos en el sistema de coordenadas

A: X = 2, Y = 5B: X = -5, Y = 3C: X = 4, Y = -6D (-6,-6)E (3,-4)

Ejercicio N°2:Ubique la posiciones:

De Scooby

De gato con botas

De wall-e

Ejercicio N°3El esquema presenta la posición de los

cuerpos en el tiempo tA) ¿Cuál es el marco de referencia utilizado?B) Determinar la ubicación de las personas con

respecto al punto de referencia.

Ejercicio N°4Determinar la posición de los siguientes

objetos de acuerdo a sus coordenadas en los dos sistemas

Ejercicio N°5Tenemos dos marcos de

referencia distintos, en los que esta situados el observador. En un instante inicial, ambos ven a través de sus binoculares el vuelo de una ave. Responde

A) ¿Cuál es la posición del observador O’ respecto del observador O?

B) ¿Cuáles serían las coordenadas del observador O respecto del observador O’?

C) Determina las coordenadas del ave respecto de cada uno de los observadores en los instantes t0 y tf

D) ¿Por qué ambos observadores pueden afirmar que entre los dos instantes el ave se movió?

Ejercicio N°6 ¿Cómo describirías el movimiento de una bicicleta?

¿Cuál es el marco de referencia que utilizaste para describir el movimiento?

¿Dónde ubicas el origen del sistema de coordenadas?

¿Cómo representarías en el sistema de coordenadas las distintas posiciones del bore?

Ejercicio N°7:¿Cómo describirías el

movimiento que llevan los jóvenes en la playa? Utiliza todos los conceptos aprendidos hasta ahora

¿Cuáles son sus posiciones?

¿Cuál sería el marco de referencia que utilizaste para describir el movimiento?

Ejercicio N°8Situación Inicial Situación Final

Completa la tabla para el caso de las posiciones finales

Ejercicios (+0,5 para prueba)1. Defina los siguientes conceptos

a. Marco de referenciab. Observador no inercialc. Sistema unidimensionald. Eje de las abscisase. Movimiento relativo

2. Se elige un rincón de la sala como el origen de un sistema de coordenadas. Si una mosca se para en las coordenadas (2,1) donde las unidades son metros ¿cuál es la distancia de la mosca al piso? ¿y a la pared?

3. Dos puntos tienen las coordenadas A (5,3) y B (-3,4), donde las unidades son centímetros ¿cuál es la distancia aproximada entre los puntos?

4. Determine las posiciones del triángulo y del cuadrado a partir de dos observadores (0 y 0’)

top related