24. principios generales de tratamiento de las fracturas

Post on 09-Apr-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 1/35

Dr. Hugo Hernández VidalDirector Departamento Ciencias Biomédicas

Facultad de MedicinaUniversidad Católica del Norte

Principios generales de tratamientode las fracturas

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 2/35

Fracturay Solución de continuidad

parcial o total de un hueso.y Clínicamente esto se

manifiesta por:DolorPérdida continuidadestructural (se hace incapaz desoportar una carga)(impotencia funcional)DeformidadCrepitaciónMovilidad anormal

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 3/35

Fracturay E s el resultado de una fuerza única o

múltiple aplicada al hueso, cuyaenergía es absorbida superando laresistencia mecánica de éste

y Se asocia a daño de los tejidos blandoscircundantes, cuya magnitud esdirectamente proporcional al volumendel hueso y la magnitud de la fuerzaaplicada

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 4/35

C lasificación de las Fracturasy L as fracturas se clasifican según :

UbicaciónRelación con la piel

Grado de Compromiso óseoTipo de rasgoDesplazamiento

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 5/35

Ub icacióny E pifisiarias :

ArticularesEx trarticulares

y Metafisiariasy Diafisiarias

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 6/35

R elación con la piely Cerradas y Ex puestas

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 7/35

G rado de C ompromiso Óseoy Incompletasy Rasgo simple (Tipo A)y Segmentarias (Tipo B)y Conminutas (Tipo C)

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 8/35

S egún Tipo deR asgoy A) Transversoy B) Oblicuoy C) E spiroídeoy D) E n ala de mariposay E ) Conminuta

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 9/35

S egún Desplazamientoy No desplazadas y Desplazadas

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 10/35

C uración de la Fracturas: 3 Eventosy Reclutamientoy Modulacióny Osteoconducción

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 11/35

R eclutamientoy Transporte de células mesenquimáticas indiferenciadas

(preosteoblastos) sistémicas y locales al sitio de fractura

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 12/35

M odulacióny Activación de éstas células pluripotenciales y de las células

locales (osteocitos y fibroblastos del periosteo) estimulandosus capacidades osteoblásticas

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 13/35

O steoconduccióny E l colágeno e hidrox iapatita de las superficies de los

segmentos óseos, son usados como un andamio para dirigir laproducción de hueso

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 14/35

5 Etapas de curación de las fracturasy Inducción:

Se inicia con la formación del hematoma fracturarioTermina con la aparición de células inflamatorias a las 48 hrs.

post impacto

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 15/35

InflamaciónSe inicia con la aparición de células inflamatorias comopolimorfonucleares, neutrófilos, macrófagos ymastocitos.

Aparecen fibroblastos y hay crecimiento de capilaresdesde la periferia del hematoma de fractura.Termina con el inicio de la producción de cartílago yhueso (alrededor del 7º día post fractura)

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 16/35

C allo b landoy Desarrollo de cartílago y hueso.y Hay producción de hueso

subperióstico adyacente a los cabos defractura.

y Hacia el final de la etapa hay apariciónde condroblastos en el gap de fractura,lo que produce la conversión de lamatriz fibrovascular en matrizcondroídea, estabilizando el foco defractura.

y Se disminuye así en forma

considerable la movilidad del foco(alrededor de 3 semanas post fractura)

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 17/35

C allo duro:

y Conversión del callo blandocartilaginoso en hueso inmaduroa través del proceso deosificación endocondral.

y Al término de esta etapa lafractura se considera clínica yradiológicamente curada (3-4meses postfractura)

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 18/35

R emodelación

Conversión del hueso inmaduro en hueso laminar.Se restaura la cavidad medular y el diámetro normal delhueso.

Dura meses o años

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 19/35

C omplicaciones de las fracturasInmediatas (deltraumatismo) Tardías

Shock hipovolémicoL esiones vascularesL esiones neurológicasEx posición de la fracturaE mbolía GrasaS

indrome Compartimental

InfecciónE nf. TromboembólicaDistrofiaS impática ReflejaNecrosis AvascularAlteraciones de laconsolidación

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 20/35

Alteraciones de la C onsolidacióny Consolidación Viciosay Retardo de Consolidacióny Pseudoartrosis

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 21/35

Factores que inciden en la consolidaciónde las fracturasy E stabilidad del foco de

fracturay Aporte sanguíneo

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 22/35

Estab ilidad del focoy Capacidad del foco de fractura de permanecer sin

movimientoy A mayor estabilidad mejor consolidacióny

Depende de un conjunto de elementos:Tipo de rasgoConminución del foco (multifragmentos)Grado de desplazamiento de los cabos

Acción de los músculos circundantesTratamiento

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 23/35

Aporte S anguíneoy Hueso cortical diafisiario:

Vasos periostales irrigan el 1/3 ex ternoVasos endostales irrigan los 2/3 internos

y Fractura produce disrupción de dichos vasos disminuyendo el flujo sanguíneocortical aprox imadamente en un 50%

y L a alteración del flujo vascular produce retardo de consolidación ypseudoartrosis (no consolidación)y L a mantención del flujo vascular depende de:

Magnitud del daño óseoGrado de daño de los tejidos blandos circundantesTipo de circulación del hueso afectadoTipo de tratamiento empleado

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 24/35

Alternativas de Tratamiento de lasFracturasy Tratamiento ortopédico (no quirúrgico)y Fijación quirúrgica (osteosíntesis):

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 25/35

Tratamiento ortopédicoy Consiste en la reducción y estabilización

del foco de fractura por métodos noquirúrgicos

y Comprende los yesos, férulas y vendajesdiversos

y Se aplica a fracturas poco desplazadas(estables) o a aquellas cuyo desplazamientoy/o eventual redesplazamiento no afecte la biomecánica del segmento afectado

y E n algunas ocasiones se aplica a pacientesfuera de alcance quirúrgico

y E s el método de tratamiento en la mayoríade las fracturas en los niños

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 26/35

O steosíntesisy Unión de 2 segmentos óseos por un elemento de fijacióny E n 1958 Maurice Müller, Hans Willeneger, Martin

Allgöwer, Robert Shneider y Walter Bandi crearon la AO(Asociación para el estudio de Osteosíntesis), con sedeen Davos (Suiza), que estableció los principios de lafijación interna

y E sta fijación puede ser :Flex ibleRígida

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 27/35

O steosíntesis flexib ley Permiten un cierto grado de

movimiento a nivel del fococuando se aplican fuerzas através de éste

y Comprende 3 tipos de fijación :y Clavos intramedularesy Fijadores ex ternosy

Placas en Puente

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 28/35

O steosíntesis F lexib le

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 29/35

O steosíntesis R ígiday No permiten ningún tipo de

movimiento a través del foco defractura

y Requiere de compresión a travésdel foco de fractura

y Comprenden las placas y lostornillos de compresióninterfragmentaria

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 30/35

Patrones de C onsolidación de lasFracturasy Ex isten 4 tipos consolidación de fracturas, que son el

resultado del método de tratamiento usado y el grado deestabilidad logrado pos fijación de la fractura:Callo primario de fracturaCallo periférico circularCallo medular tardíoConsolidación cortical primaria

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 31/35

C allo primario de fracturay Se producen grandes cantidades

de callo bajo el periosteoy E s la forma como consolidan las

fracturas tratadas sininmolización

y Tiene poca habilidad pararellenar grandes gaps de fractura

y E s muy tolerante de la

inestabilidad del foco

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 32/35

C allo periférico circular

y Se produce en las fracturas tratadascon métodos de inmovilización noquirúrgicos (yesos y férulas) o enfijaciones óseas no rígidas (encladointramedular no bloqueado)

y L

a población de célulasosteoprogenitoras se recluta de lostejidos blandos circundantes

y Ex iste proliferación neovascular através del periosteo

y E s capaz de puentear gaps de fractura yes muy tolerante de la inestabilidadósea

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 33/35

C allo medular tardío

y E s de formación lentay L ogra puentear gaps sólo si se mantiene la estabilidad óseay Depende de la circulación endostaly

Se observa en fracturas tratadas con una fijación rígida(placas) con una imperfecta reducción de los cabos óseos

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 34/35

C onsolidación cortical (ósea)primariay E s un proceso muy lentoy Requiere una inmovilización mecánica

absoluta del foco y una aposicióncortical directa de los cabos del focode fractura

y

Se observa en fijaciones rígidas (placasde compresión)y No puede puentear gapsy Requiere de un flujo vascular endostal

intactoy Hay desarrollo de osteoblastos

paralelos al eje cortical que crecen através de los ex tremos óseos para unirla fractura

8/8/2019 24. Principios Generales de Tratamiento de Las Fracturas

http://slidepdf.com/reader/full/24-principios-generales-de-tratamiento-de-las-fracturas 35/35

C riterios de tratamiento de lasfracturasy S tatus del pacientey Características de las fracturas

L ocalización (diafisiarias, articulares)

E stabilidady E stado de los tejidos blandosy Presencia de lesiones asociadas

top related