2009 que hacemos

Post on 29-Nov-2014

29 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS

DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE Y TECNOLOGÍA DE PROYECTOS Y PROCESOS

GIST

Grupo de Investigación de Sistemas de Transporte

Research Group on Transportation Systems

http://grupos.unican.es/gist

ABOUT US

El Grupo de Investigación de Sistemas de Transporte (GIST) de la Universidad de

Cantabria fue creado en el año 2004 con el objetivo de desarrollar su labor de

investigación y desarrollo en el área de la Ingeniería de los Sistemas de Transporte

Organigrama

del GIST

QUE HACEMOS

• ESTUDIOS DE MOVILIDAD. Movilidad de viajeros en áreas urbanas einterurbanas.

• ESTUDIOS DE TRÁFICO. Estudios de trafico a nivel micro de calles,glorietas, cruces, semáforos, etc.

• MODELOS DE DEMANDA DE TRANSPORTE Y MODELOS DE REDESDE TRANSPORTE. Estudios a nivel macro de planificación estratégica ensituaciones de congestión mediante el modelo ESTRAUS. Estudios detransporte publico urbano, dimensionando, bajo óptimo económico-social:horarios, itinerarios, plazos concesionales y régimen tarifario.

• MEDIO AMBIENTE Y EXTERNALIDADES DEL TRANSPORTE. Análisis yvaloración de impactos de sistemas de transporte sobre el medioambiente.

• SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS ALTRANSPORTE (SIG-T) BAJO SOPORTE INTERNET

QUE HACEMOS

• OPTIMIZACIÓN DE COSTES EN SISTEMAS DE TRANSPORTE.Optimización mediante programación multi-objetivo y multi-nivel.

• ESTIMACIONES DE VALOR DE LAS REDUCCIONES DE RIESGO ENACCIDENTES. Cálculo de las reducciones de riesgo mediante modeloseconométricos de elección discreta y cálculo de la disposición al pago de losusuarios por la reducción de accidentes mortales y por reducciones en eltiempo de viaje.

• LOCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y SUS IMPACTOS EN ÁREASURBANAS.

• MODELOS AVANZADOS DE ASIGNACIÓN DE TRÁFICO A REDES DETRANSPORTE.

Estudios y proyectos de I+D en

generalP

LA

N D

E A

CT

UA

CIO

NE

S E

N

AP

AR

CA

MIE

NT

OS

A C

OR

TO

PL

AZ

O

Estudios y proyectos de I+D

en generalP

LA

N D

E A

CT

UA

CIO

NE

S E

N

INT

ER

SE

CC

ION

ES

A C

OR

TO

PL

AZ

O

Estudios y proyectos de I+D en

general

ANALISIS A TRAVES DE MICROSIMULACION DE INTERSECCIONES, CORREDORES Y REDES COMPLETAS.

Estudios y proyectos de I+D

en general

ANALISIS A TRAVES DE MICROSIMULACION DE INTERSECCIONES, CORREDORES Y REDES COMPLETAS.

Estudios y proyectos de I+D

en general

SIMULACIONES ACTUALES, SIMULACIONES DE ALTERNATIVAS DE

PROYECTO.

SIMULACIÓN ACTUAL. SIMULACIÓN ALTERNATIVA FINAL

Estudios y proyectos de I+D

en generalANALISIS A TRAVES DE MACROSIMULACION DE INTERSECCIONES, CORREDORES Y REDES COMPLETAS.

NIV

EL S

UP

ER

IOR

NIV

EL IN

FE

RIO

R

OPTIMIZACION DE COSTES SOCIALES MEDIANTE PROGRAMACION BI-NIVEL.

Estudios y proyectos de I+D

en general

Estudios y proyectos de I+D

en general

El grupo está compuesto por doce personas:

DIRECTOR

Ángel Ibeas Portilla - Profesor Titular

LABORATORIO DE REDES DE TRANSPORTE

Responsable: José Luís Moura Berodia - Profesor Titular

LABORATORIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE

Responsable: Luigi dell’Olio - Profesor Ayudante Doctor

LABORATORIO DE TRAFICO

Responsable: Borja Alonso Oreña - Ingeniero de Caminos Canales y Puertos

EQUIPO INVESTIGADOR

Felipe González Rojas - Ingeniero Industrial

Patricia Cecín - Ingeniero de Caminos Canales y Puertos

Francisco Ruisanchez Díaz - Físico

Olivia Sainz Felix - Físico

Rubén Cordera Piñera - Geógrafo

Rosa Barreda Montequín - Geógrafo

Cesar Canales García - Geógrafo

Aida Inguanzo González - Geógrafo

RECURSOS HUMANOS

PERSONAL DE APOYO INTERNACIONAL

Prof. Juan de Dios Ortúzar Salas - Pontificia Universidad Católica de Chile

Prof. Jose Holguín-Veras - Rensselaer Polytechnic Institute - Estados Unidos

Prof. Luis de Grange - Universidad Diego Portales - Chile

Prof. Dino Borri - Politécnico di Bari - Italia

Contactos nacionales e internacionales:

New York. US.

POLIBA. PUC

RECURSOS HUMANOS

El GIST dispone de tres laboratorios con un total de 20 ordenadores equipados con

software propio y bajo licencia.

LICENCIAS DE SOFTWAREMacro - Simulación:

Estraus, Saturn, Visum

Micro - Simulación:

Aimsun, Vissim

Análisis Econométrico de la Demanda:

Limdep, NLogit, Biogeme, Data Fit

Programación y análisis matemático:

SPSS, MATLAB

SIG y SIG-T:

MapInfo, TransCad

RECURSOS PROPIOS

SOFTWARE PROPIOOptimización de frecuencias de líneas de TP:

H-OPTIMUM

Optimización de frecuencias y tamaños de

vehículos de TP

HVS – OPTIMUM

Localización de paradas y optimización de

frecuencias

BSH – OPTIMUM

Localización optima de puntos de aforo

BAYESCOUNT

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D+I

69 Convenios de Investigación con empresas públicas y privadas

10 Proyectos del Ministerio de Fomento

2 Proyectos del CEDEX - Ministerio de Fomento

2 Proyectos del Ministerio de Educación y Ciencia

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

24 Artículos presentados a congresos nacionales

46 Artículos publicados en actas de congresos nacionales

40 Artículos publicados en actas de congresos internacionales

17 Artículos en revistas nacionales

10 Tesis doctorales dirigidas

10 Artículos en revistas internacionales con factor de impacto (ISI-JCR-SCI)

8 Libros Completos

6 Capítulos de libro

INVESTIGACIÓN

PUBLICACIONES SCI >2005

2006 2006 2007 2007

DELL'OLIO, L., MOURA, J.L. and IBEAS, A., 2006. Bi-level mathematical programming model for locating bus stops and

optimizing frequencies. Transportation Research Record (1971), pp. 23-31.

IBEAS, A., MOURA, J.L., DELL'OLIO, L. and ORTUZAR, J.D.D., 2006. Costing school transport in Spain. Transportation

Planning and Technology, 29(6), pp. 483-501.

DELL'OLIO, L., MOURA, J.L. and IBEAS, A., 2007. Bus transit accessibility for people with reduced mobility: The case of

Oviedo, Spain. ITE Journal (Institute of Transportation Engineers), 77(1), pp. 28-32+37.

MOURA, J.L., DELL'OLIO, L. and IBEAS, A., 2007. Planning supply transport in port works. Proceedings of ICE Maritime

Engineering, Volume 160 Issue 1.

PUBLICACIONES SCI >2005

2008 2009 2009 2009 2009

A. IBEAS, H. GONZALO, L. DELL'OLIO ; J. L. MOURA (2008) Sectional mapping of local Roads in Spain. Canadian Journal of Civil

Engineering. Volume 35, Number 11.

J. L. MOURA, A. IBEAS, L. DELL’OLIO (2009) Optimization-Simulation Model for Planning Supply Transport to Large Infrastructure

Public Works Located in Congested Urban Areas. Networks and spatial economics.

L. DELL'OLIO ; A. IBEAS ; J. L. MOURA (2009) Designing stated preferences surveys to calculate willingness to pay for parking in an

underground car park. Proceedings of the Institution of Civil Engineers - Transport.

A. IBEAS, L. DELL’OLIO, F. A. GONZÁLEZ, J. L. MOURA (2009) Cost benefit analysis of a town center leisure area car park.

Municipal Engineer.

L. DE GRANGE, R.O TRONCOSO, Á. IBEAS, F. GONZÁLEZ (2009) Gravity Model Estimation with Proxy Variables and the Impact of

Endogeneity on transportation planning. Transportation Research Part A.

CONGRESOS INTERNACIONALES

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS

DE I+D+i

AMBITO INTERNACIONAL

VI PROGRAMA MARCO DE LA UNION EUROPEA

Road Infrastructure Safety Protection- Core Research and

development for Road Safety in Europe.

AMBITO NACIONAL

MINISTERIO DE FOMENTO

REPLICA - Red Española de Plataformas Logísticas Intermodales

para la mejora de la Competitividad y la sostenibilidad Ambiental

del transporte de mercancías.

Sistema Automatizado para la Toma de Decisiones de Seguridad

en Trenes de Pasajeros de Alta Velocidad ante Situaciones de

Emergencia.

INTERLAND - Interacción entre Usos del Suelo y nuevos modos de

Transporte Sostenibles.

TRANSMATE - Optimización del transporte de materiales en

ámbito urbano bajo variables de movilidad sostenible.

Efectos del Plan Director de Infraestructuras 2000-2007 en el

Transporte de Mercancías en España.

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS

DE I+D+i

INTERCOR - Optimización de la coordinación intermodal mediante

la modelización del comportamiento del usuario.

Metodología avanzada para la realización de encuestas de

movilidad incorporando los últimos avances en econometría a nivel

mundial. Diseño y Prueba piloto.

Metodología para encuestas de preferencias declaradas para

modelizar y gestionar modos de transporte alternativos en un

entorno de movilidad sostenible.

CAMPUS-SOSTENIBLE - Metodología para el fomento de modos

de transporte sostenibles alternativos en campus universitarios.

INTERBUS: Mejora del Servicio de redes de autobuses y fomento

de la Intermodalidad.

PRO-BICI: Metodologías de planificación y gestión de estrategias

de promoción de la bicicleta.

Optimización y diseño de redes de Transporte público urbano de

superficie

PARTICIPACION EN FOROS, REDES Y

PLATAFORMAS TECNOLOGICAS DE I+D+i

El GIST es miembro del FIT - Foro de Ingeniería de los

Transportes, que tiene como misión la convocatoria y

desarrollo del Congreso de Ingeniería de los Transportes, así

como la promoción de actividades relacionadas con cualquiera

de los campos de la Ingeniería de los Transportes, tanto en el

ámbito nacional como en el internacional.

El GIST participa a las actividades de POLIS. POLIS es una

red de ciudades y regiones pioneras que cooperan para

desarrollar tecnologías y políticas innovadoras para el

transporte local en Europa.

También está en proceso de entrar en la plataforma

tecnológica PTEC - Plataforma Tecnológica Española de

Construcción y en la PTFE - Plataforma Tecnológica

Ferroviaria Española.

CONTACTO

GIST – Grupo de Investigación de Sistemas de Transporte

Universidad de Cantabria

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos

Avda. de los Castros s/n, 39005

Santander (España)

Tel.: +34 942 201734 ó +34 942 202262

Fax.: +34-942 201703

Prof. Ángel Ibeas: ibeasa@unican.es

Prof. Luigi dell’Olio: delloliol@unican.es

Prof. José Luís Moura: mourajl@unican.es

http://grupos.unican.es/gist

top related