10 estructura y diseño de la organización

Post on 24-May-2015

14.713 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESO DE ORGANIZACION

• PROCEDIMIENTO POR EL CUAL SE CREA LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION.

ALGUNOS PROPOSITOS DEL PROCESO DE ORGANIZACION

• DIVIDIR EL TRABAJO POR REALIZAR EN TAREAS Y DEPARTAMENTOS ESPECIFICOS.

• ASIGNAR LAS TAREAS Y RESPONSABILIDADES RELACIONADAS CON TAREAS INDIVIDUALES.

• COORDINAR LAS DIFERENTES TAREAS DE CARACTER ORGANIZACIONAL.

• AGRUPAR LAS DIFERENTES TAREAS EN UNIDADES.

• ESTABLECER RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS, GRUPOS Y DEPARTAMENTOS.

• DETERMINAR LAS LINEAS FORMALES DE AUTORIDAD.

• ASIGNAR Y DESPLEGAR LOS RECURSOS DE LA ORGANIZACION.

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

• MARCO FORMAL DE LA ORGANIZACION DE ACUERDO CON EL CUAL LAS TAREAS SE DIVIDEN, AGRUPAN Y COORDINAN.

DISEÑO ORGANIZACIONAL

• DESARROLLO O MODIFICACION DE LA ESTRUCTURA DE UNA ORGANIZACION

DEPARTAMENTALIZACION

• BASE SOBRE LA CUAL LOS EMPLEADOS SE AGRUPAN PARA EL LOGRO DE METAS ORGANIZACIONALES

DEPARTAMENTALIZACION FUNCIONAL

• AGRUPAMIENTO DE TRABAJOS DE ACUERDO CON LAS FUNCIONES POR REALIZAR

DEPARTAMENTALIZACION FUNCIONAL

G E R E N TED E

IN G E N IE R IA

G E R E N TED E

C O N TA B IL ID A D

G E R E N TED E

M A N U F A C TU R A

G E R E N TED E

R E C U R S O S H U M A N O S

G E R E N TED E

C O M P R A S

G E R E N TED E

P L A N TA

DEPARTAMENTALIZACION POR PRODUCTOS

• OPERACION QUE CONSISTE EN AGRUPAR LAS ACTIVIDADES DE ACUERDO CON LAS LINEAS DE LOS PRODUCTOS

DEPARTAMENTALIZACIONPOR PRODUCTOS

D IV IS IO N D ETR A N S ITO M A S IV O

B O M B A R D IE R - R O TA X(V IE N A )

S E C TO R D ETR A N S ITO

M A S IV O

D IV IS IO N D E P R O D U C TO SR E C R E A TIV O S

D IV IS IO N D EE Q U IP O D E L O G IS TIC A

D IV IS IO N D E E Q U IP OIN D U S TR IA L

B O M B A R D IE S -R O TA X(G U N S K IR C H E N )

S E C TO R D EV E H IC U L O S R E C R E A TIV O S

D E S E R V IC IO S

D IV IS IO N D E P R O D U C TO SF E R R O V IA R IO S Y D IE S E L

S E C TO R D EP R O D U C TO S

F E R R O V IA R IO S

B O M B A R D IE R , L TD .

DEPARTAMENTALIZACION GEOGRAFICA

• PROCEDIMIENTO DE AGRUPAR LAS ACTIVIDADES TOMANDO COMO BASE EL TERRITORIO O LA GEOGRAFIA

DEPARTAMENTALIZACIONGEOGRAFICA

D IR E C TO R D E V E N TA S ,R E G IO N O E S TE

D IR E C TO R D E V E N TA S ,R E G IO N S U R

D IR E C TO R D E V E N TA S ,R E G IO N M E D IO O E S TE

D IR E C TO R D E V E N TA S ,R E G IO N E S TE

V IC E P R E S ID E N C IAD E V E N TA S

DEPARTAMENTALIZACION POR PROCESOS

• FORMA DE AGRUPAR LAS ACTIVIDADES TOMANDO COMO BASE EL FLUJO DE LOS PRODUCTOS.

DEPARTAMENTALIZACIONPOR PROCESOS

G E R E N TE D E LD E P A R TA M E N TO

D E C O R TE

G E R E N TE D E LD E P A R TA M E N TO D E

P L A N IF IC A C IO NY C O R TE

G E R E N TE D E LD E P A R TA M E N TO D E

E N S A M B L A D O

G E R E N TE D E LD E P A R TA M E N TO D E

B A R N IZ A D OY F IJA D O

G E R E N TE D E LD E P A R TA M E N TO

D E A C A B A D O

G E R E N TE D E LD E P A R TA M E N TO D E

IN S P E C C IO NY E M B A R Q U E

S U P E R IN TE N D E N TED E P L A N TA

DEPARTAMENTALIZACION POR CLIENTES

• FORMA DE AGRUPAR LAS ACTIVIDADES TOMANDO COMO BASE A LOS CLIENTES QUE LOS EMPLEADOS ATIENDEN EN COMUN

DEPARTAMENTALIZACIONPOR CLIENTES

G E R E N TE D EC U E N TA S M IN O R IS TA S

G E R E N TE D EC U E N TA S M A Y O R IS TA S

G E R E N TE D EC U E N TA S D E L G O B IE R N O

D IR E C TO RD E V E N TA S

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

• AGRUPAMIENTO HIBRIDO DE INDIVIDUOS QUE SON EXPERTOS EN DIFERENTES ESPECIALIDADES (O FUNCIONES) Y TRABAJAN CONJUNTAMENTE.

CADENA DE MANDO

• LINEA ININTERRUMPIDA DE AUTORIDAD QUE SE EXTIENDE DESDE LOS NIVELES MAS ALTOS DE LA ORGANIZACION HASTA LOS NIVELES MAS BAJOS Y ACLARA QUIEN DEBE RENDIR CUENTAS A QUIEN.

CADENA DE MANDO:

• AUTORIDAD

• RESPONSABILIDAD

• UNIDAD DE MANDO

AMPLITUD DE CONTROL

• NUMERO DE SUBORDINADOS QUE UN GERENTE PUEDE SUPERVISAR CON EFICACIA Y EFICIENCIA

CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION

• GRADO EN EL CUAL LA TOMA DE DECISIONES ESTA CONCENTRADA EN LOS ALTOS NIVELES DE LA ORGANIZACION.

• TRANSFERENCIA DE LA AUTORIDAD DE TOMA DE DECISIONES A NIVELES MAS BAJOS DENTRO DE UNA ORGANIZACION.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA CANTIDAD DE CENTRALIZACION Y DESCENTRALIZACION

• EL AMBIENTE ES ESTABLE.• LOS GERENTES DE NIVEL BAJO NO

TIENEN TANTA CAPACIDAD NI TAMPOCO TANTA EXPERIENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES COMO LOS GERENTES DE ALTO NIVEL.

• LOS GERENTES DE NIVEL BAJO NO DESEAN INTERVENIR EN LAS DECISIONES.

• LAS DECISIONES SON SIGNIFICATIVAS.

• LA ORGANIZACION SE ENFRENTA A UNA CRISIS O EXISTE EL RIESGO DE QUE LA COMPAÑIA FRACASE.

• LA COMPAÑIA ES GRANDE.• LA IMPLEMENTACION EFICAZ DE LAS

ESTRATEGIAS DE LA COMPAÑIA DEPENDE DE QUE LOS GERENTES SE ABSTENGAN DE OPINAR ACERCA DE LO QUE SUCEDE.

• EL AMBIENTE ES COMPLEJO E INCIERTO.

• LOS GERENTES DE NIVEL BAJO SON CAPACES Y TIENEN EXPERIENCIA EN LA TOMA DE DECISIONES.

• LOS GRENTES DE NIVEL BAJO DESEAN INTERVENIR EN LAS DECISIONES.

• LAS DECISIONES SON RELATIVAMENTE SECUNDARIAS.

• LA CULTURA CORPORATIVA ESTA ABIERTA PARA PERMITIR A LOS GERENTES QUE HAGAN OIR SU VOZ ACERCA DE LO QUE SUCEDE.

• LA COMPAÑIA ESTA GEOGRAFICAMENTE DISPERSA.

• LA IMPLEMENTACION EFICAZ DE LAS ESTRATEGIAS DE LA COMPAÑIA DEPENDE DE QUE LOS GERENTES PARTICIPEN Y TENGAN SUFICIENTE FLEXIBILIDAD PARA TOMAR DECISIONES.

FORMALIZACION

• GRADO EN QUE LAS ACTIVIDADES DE UNA ORGANIZACION ESTAN ESTANDARIZADAS, Y MEDIDA EN LA CUAL EL COMPORTAMIENTO DE LOS EMPLEADOS SE GUIA CON UNA SERIE DE REGLAS Y PROCEDIMIENTOS.

EL ENFOQUE DE CONTINGENCIAS PARA EL DISEÑO ORGANIZACIONAL

• MECANISISTA: ALTA ESPECIALIZACION. DEPARTAMENTALIZACION

RIGIDA. CLARIDAD EN LA CADENA

DE MANDO. ESCASA AMPLITUD DE

CONTROL. CENTRALIZACION. ALTA FORMALIZACION.

• ORGANICA: EQUIPOS

MULTIDISCIPLINARIOS. EQUIPOS

MULTIJERARQUICOS. LIBRE FLUJO DE

INFORMACION. GRAN AMPLITUD DE

CONTROL. DESCENTRALIZACION. BAJA FORMALIZACION.

ORGANICA O MECANISISTA

• ESTRATEGIA Y ESTRUCTURA.

• TAMAÑO Y ESTRUCTURA.

• TECNOLOGIA Y ESTRUCTURA.

• INCERTIDUMBRE AMBIENTAL Y ESTRUCTURA.

APLICACIONES DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL

• ESTRUCTURA SIMPLE.• BUROCRACIA.• ESTRUCTURA FUNCIONAL.• ESTRUCTURA DIVISIONAL.• ESTRUCTURAS BASADAS EN EQUIPOS.• ESTRUCTURAS POR PROYECTOS Y

MATRICIAL.• UNIDADES INTERNAS AUTONOMAS.

LA ORGANIZACION SIN LIMITES

• ORGANIZACION CUYO DISEÑO NO ESTA NI DEFINIDO NI LIMITADO POR LOS LIMITES HORIZONTALES, VERTICALES O EXTERNOS QUE UNA ESTRUCTURA PREVIAMENTE DEFINIDA SUELE IMPONER.

LA ORGANIZACION QUE APRENDE

• ORGANIZACION QUE HA DESARROLLADO LA CAPACIDAD DE ADAPTARSE Y CAMBIAR CONTINUAMENTE PORQUE TODOS SUS MIEMBROS ASUMEN UN ROL ACTIVO EN LA TAREA DE IDENTIFICAR Y RESOLVER LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL TRABAJO.

CARACTERISTICAS DE UNA ORGANIZACION QUE APRENDE

DISEÑO ORGANIZACIONAL:•SIN LIMITES•EQUIPOS•ACCION DE FACULTAR

LIDERAZGO:•VISION COMPARTIDA•COLABORACION

CULTURA ORGANIZACIONAL:•RELACIONES MUTUAS FUERTES•SENTIDO DE COMUNIDAD•SOLIDARIDAD•CONFIANZA

INFORMACION COMPARTIDA:•ABIERTA•OPORTUNA•PRECISA

LA ORGANIZACIONQUE

APRENDE

TECNOLOGIA, COMUNICACIONES Y DISEÑO

ORGANIZACIONAL• COMO AFECTA LA TECNOLOGIA A LAS

COMUNICACIONES: E-MAIL CORREO DE VOZ FAX TELECONFERENCIA VIDEOCONFERENCIA INTERCAMBIO ELECTRONICO DE DATOS INTRANET RECURSOS INALAMBRICOS

• COMO AFECTAN LAS COMUNICACIONES EL DISEÑO ORGANIZACIONAL

TELETRANSPORTACIONES CENTROS DE TRABAJO VISUALES

top related