06 - filosofia de la calidad

Post on 24-Oct-2014

1.496 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPOSITOR: Ing. José Manuel García PantigozoEXPOSITOR: Ing. José Manuel García Pantigozo

calidadtotal@hotmail.comcalidadtotal@hotmail.com

““Gestión y Aseguramiento de la Gestión y Aseguramiento de la Calidad ISO 9001:2008”Calidad ISO 9001:2008”

FILOSOFIA DE LA CALIDADFILOSOFIA DE LA CALIDAD

““Gestión y Aseguramiento de la Gestión y Aseguramiento de la Calidad ISO 9001:2008”Calidad ISO 9001:2008”

FILOSOFIA DE LA CALIDADFILOSOFIA DE LA CALIDAD

1

FILOSOFIA DE LA FILOSOFIA DE LA CALIDADCALIDAD

Ing. José Manuel García PantigozoIng. José Manuel García Pantigozo

calidadtotal@hotmail.comcalidadtotal@hotmail.com

www.galeon.com/mejorandowww.galeon.com/mejorando

http://worldtv.com/calidadtotal/http://worldtv.com/calidadtotal/

FILOSOFIA DE LA CALIDADFILOSOFIA DE LA CALIDAD• Filosofía que permite introducir a la gente de

una Organización en un proceso de mejora mejora continuacontinua, motivándola para redescubrir el enorme potencial del ser humano y su aplicación en el trabajo bien hecho, con los consecuentes beneficios a la sociedad.

3

GURUS DE LA CALIDAD

4

““La causa fundamental de la debilidad de la La causa fundamental de la debilidad de la industria (norteamericana) y del subsiguiente industria (norteamericana) y del subsiguiente desempleo es la falta de gerencia por parte de desempleo es la falta de gerencia por parte de la alta dirección”.la alta dirección”.

EDWARD DEMINGEDWARD DEMING

EDWARD DEMINGEDWARD DEMING

“Mejorar la educación, y la dirección de la educación, exige la aplicación de

los mismos principios que se tienen que utilizar para mejorar cualquier

proceso, de fabricación o de servicios".

““LA CALIDAD EN

LA CALIDAD EN

LA EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN

SI ES POSIBLE”.

SI ES POSIBLE”.

6

¿QUE ES CALIDAD?¿QUE ES CALIDAD?

CALIDAD ES:CALIDAD ES:MEJORA, MEJORA CONTINUA.MEJORA, MEJORA CONTINUA.

HACER BIEN, Y CADA VEZ MEJOR,HACER BIEN, Y CADA VEZ MEJOR,LAS COSAS ADECUADAS.LAS COSAS ADECUADAS.

LOS CATORCELOS CATORCEPRINCIPIOS PRINCIPIOS

FILOSOFICOS DE FILOSOFICOS DE DEMINGDEMING

PRINCIPIO 1

CREAR UN CONSTANTE PROPÓSITO HACIA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO, CON EL OBJETIVO DE HACERSE COMPETITIVO.

PRINCIPIO 2

.. ADOPTAR LA NUEVA FILOSOFÍA.ADOPTAR LA NUEVA FILOSOFÍA.

PRINCIPIO 3 CESAR LA DEPENDENCIA DE LA INSPECCIÓN PARA ALCANZAR LA CALIDAD.

PRINCIPIO 4

ELIMINACIÓN DE LA PRÁCTICA DE OTORGAR NEGOCIOS A BASE DEL PRECIO MÁS BAJO

PRINCIPIO 5 MEJORAMIENTO CONSTANTE Y PERMANENTE.

PRINCIPIO 6

INSTITUCIONALIZACIÓN DEL ADIESTRAMIENTO EN EL TRABAJO.

PRINCIPIO 7

INSTITUCIONALIZACIÓN DE LIDERAZGO POSITIVO.

PRINCIPIO 8 ELIMINACIÓN DEL ELEMENTO MIEDO

PRINCIPIO 9

ELIMINACIÓN DE BARRERAS ENTRE DEPARTAMENTOS.

PRINCIPIO 10 SUSTITUCIÓN DE LEMAS (SLOGANS) O

EXHORTACIONES POR MÉTODOS FUNCIONALES.

CERO DEFECTO

PRINCIPIO 11 ELIMINACIÓN DE CUOTAS Y METAS

NUMÉRICAS.

?

PRINCIPIO 12 SUSTITUYE EL SISTEMA DE MÉRITO POR UNO QUE PROVEA SENTIMIENTOS DE ORGULLO POR LA LABOR QUE SE REALIZA.

PRINCIPIO 13 INSTITUCIONALIZACIÓN DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y AUTO MEJORAMIENTO.

PRINCIPIO 14

INVOLUCRA A TODO EL MUNDO EN LA TRANSFORMACIÓN HACIA LA CALIDAD.

DETERMINAR PASOS A SEGUIR

ESTANDARIZAR EL PROCESO

MEDIR RESULTADOS

TOMAR ACCIONES CORRECTIVAS

IDENTIFICAR CAUSAS RAICES

DESCRIBIR SITUACION ACTUAL

PROBLEMA(1)

(2)

(3)

(4)

(5)

(6)

(7)

PLANIFICAR

HACER

VERIFICAR

ACTUAR

COMENZAR DE NUEVO

SIETE PASOS DEL SIETE PASOS DEL MEJORAMIENTO CONTINUOMEJORAMIENTO CONTINUO

24

Juran es una de las figuras más importantes en el Control de Calidad y la Administración moderna. Sus aportes en este campo, junto con los de Deming y Drucker son la base de la creación de la Administración de la Calidad Total japonesa.

JOSEPH M. JURANJOSEPH M. JURAN

• La calidad es “La adecuación para el uso satisfaciendo las necesidades del cliente”.

25

JOSEPH M. JURANJOSEPH M. JURAN

26

Los 4 Pasos de Juran Los 4 Pasos de Juran para Obtener Resultadospara Obtener Resultados

1. Establecer metas específicas.

2. Establecer planes para lograr las metas.

3. Asignar claramente las responsabi- lidades de cada uno para lograr las metas.

4. Establece los reconocimientos de acuerdo a los resultados logrados.

JOSEPH M. JURANJOSEPH M. JURAN

27

10 PASOS PARA MEJORAR LA CALIDAD1. Crear conciencia de necesidad y oportunidad de

mejora

2. Fije objetivos de la mejora

3. Organice para lograr los objetivos

4. Proporcione entrenamiento

5. lleve a cabo proyectos para resolver los problemas.

6. Reporte el progreso obtenido

7. Dé reconocimiento

8. Comunique con resultados

9. Lleve cuenta de logros y fracasos

10. Mantenga el compromiso, haciendo al programa de calidad parte de los sistemas y procesos.

• La calidad es “El resultado total de las características del producto o servicio que en si satisface las esperanzas del cliente”.

A. FEIGENBAUMA. FEIGENBAUM

29

• Norteamericano, creador del concepto “cero defectos” (CD) es uno de los grandes en el tema de la administración de la calidad y uno de los más famosos consultores de empresas. Fue director de calidad en la International Telephone and Telegraph (ITT), donde desarrolló y aplicó las bases de su método.

PHILIP CROSBYPHILIP CROSBY

30

CATORCE PASOS DE LA

ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD DE

CROSBY

1.ESTABLECER EL COMPROMISO EN LA DIRECCIÓN O EN LA CALIDAD

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

2. FORMAR EL EQUIPO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

3.CAPACITAR AL PERSONAL DE LA CALIDAD

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

4. - ESTABLECER MEDICIONES DE CALIDAD

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

5.EVALUAR LOS COSTOS DE LA CALIDAD

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

6.CREAR CONCIENCIA DE LA CALIDAD

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

7.TOMAR ACCIONES CORRECTIVAS

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

8.PLANIFICAR EL DÍA CERO DEFECTOS

DIA CERO DEFECTO

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

9.FESTEJAR EL DÍA CERO DEFECTOS

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

10.ESTABLECER METAS

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

11.ELIMINAR LAS CAUSAS DEL ERROR

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

12. DAR RECONOCIMIENTOS

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

13.FORMAR CONSEJOS DE CALIDAD

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

14.REPETIR EL PROCESO

CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CATORCE PASOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE

LA CALIDAD DE CROSBYLA CALIDAD DE CROSBY

• Nació en 1915, fue el primer autor que intento destacar las diferencias entre los estilos de administración japoneses y americanos.

• Principal precursor de la Calidad Total en Japón.

• Creador del diagrama causa-efecto también conocido como diagrama de pescado o diagrama de Ishikawa. También es el creador de los círculos de calidad.

K. ISHIKAWAK. ISHIKAWA

46

Definición de Calidad de Ishikawa• La Calidad tiene que ser construida en cada

diseño y cada proceso. No puede ser creada por medio de la inspección.

• Practicar el control de calidad es desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el más útil, y siempre satisfactorio para el consumidor.

K. ISHIKAWAK. ISHIKAWA

47

Diagrama de IshikawaDiagrama de Ishikawa

Mano de ObraMáquina Medición

Problema

Métodos de Trabajo

MediciónMaterial

K. ISHIKAWAK. ISHIKAWA

48

Ciclo de Control de Ishikawa:Planificar, Desarrollar, Controlar, Ajustar,...

K. ISHIKAWAK. ISHIKAWA

49

Responsable de popularizar el concepto de Kaizen que

significa mejoramiento contínuo en la vida

personal, en la casa, la vida social y en el trabajo.

Kaizen significa mejoramiento contínuo

para todos, trabajadores y administradores. Asume

que nuestra forma de vida merece un mejoramiento

constante.

MASAAKI IMAIMASAAKI IMAI

• Nació en 1909, contribuyó al desarrollo de la filosofía Just-In-Time, inspecciones en la fuente, y el Poka-Yoke (a prueba de errores).

• La idea básica de su filosofía es que el proceso se debe detener siempre que ocurra un defecto, se debe identificar la fuente u origen para prevenir la recurrencia del defecto.

SHIGEO SHINGOSHIGEO SHINGO

51

SHIGEO SHINGOSHIGEO SHINGO

52

SHIGEO SHINGOSHIGEO SHINGO

53

Diferentes tipos de ErroresERRORES

Acción Intencional Acción No Intencional

Violación Equivocación Olvido Distracción

• A la Rutina• A la excepciones• Actos de sabotaje

En las reglas• No se siguen• Aplicación equivocadaEn el conocimiento• Diferentes formas

Fallas en la memoria• Omisión de planes• Intenciones olvidadas

Falta de atención• Omisión• En el Orden• En el tiempo

Tipos de Error Básicos

SHIGEO SHINGOSHIGEO SHINGO

54

• Nació en Dinamarca. Fundó la empresa Time Manager International donde desarrolló herramientas para la administración del tiempo.

• Escribió el libro Putting People First, donde señala que la calidad comienza con las personas.

• “El mejor lugar para comenzar a desarrollar la calidad en una compañía u organización es en la actuación y actitud de los individuos con respecto a la calidad.

CLAUS MOLLERCLAUS MOLLER

55

top related