en este tema no existe acuerdo absoluto de las etapas que componen el ciclo de vida de un sistema de...

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciclo de Vida de un Proyecto de Software

En este tema no existe acuerdo absoluto de las etapas que componen el ciclo de vida de un sistema de información pero si existe consenso en el orden sistemático que se debe seguir con el fin de lograr el éxito, además se reconoce que su presencia y análisis por etapas, donde se incluye analista y usuarios, mejora el desarrollo de este.

Si bien las etapas se presentan de manera discreta, nunca se llevan a cabo como un elemento independiente sino que el ciclo de desarrollo de los sistemas transcurre en etapas, con actividades en plena acción que luego cesan poco a poco y no como elementos separados.

El software nace, crece y muere Es su ciclo de vida Nace con sus requerimientos y diseño Crece con su desarrollo y mantenimiento Muere cuando se reemplaza por otro

Software obsoleto

Software Obsoleto

Razones Crecimiento de la empresa

Cambio de los requerimientos originales Número de usuarios Número de transacciones

Distribución del software Cambio de operaciones

Ampliación Integración con otros sistemas

Definición Formal

ISO/IEC 12207 Information Technology / Software Life Cycle

Processes Estándar para los procesos de ciclo de vida del

software “Un marco de referencia que contiene los

procesos, las actividades y las tareas involucradas en el desarrollo, la explotación y el mantenimiento de un producto de software, abarcando los requisitos hasta la finalización de su uso”

Modelo Cascada

Análisis

Diseño

Codificación

Integración

Mantenimiento

Modelo en Cascada

Inconveniencias Rígido, difícil de rectificar Documentación inicial se vuelve obsoleta

Desarrollo evolutivo Ciclo de vida en espiral Uso de prototipos Extreme Programming RAD (Rappid Application Development)

Cambia el proceso pero no las actividades

MODELO V

El modelo de ciclo de vida V proviene del principio que establece que los procedimientos utilizados para probar si la aplicación cumple las especificaciones ya deben haberse creado en la fase de diseño

Modelo en Espiral

Análisis

Diseño

Construcción

Evaluación A

DCEA

DCE

A

D

EA

DCE

C

Prototipado Iterativoo Diseño Espiral

Solución

Libro que trata de los tipos del Ciclo de Vida del Software

http://www.cepeu.edu.py/LIBROS_ELECTRONICOS_3/lpcu097%20-%2001.pdf

La gestión de un proyecto de software

comienza con un conjunto de actividades que globalmente se denomina planificación del proyecto.

Antes de que el proyecto comience, el gestor y el equipo de software deben realizar una estimación del trabajo a realizar, y de los recursos necesarios y del tiempo que transcurrirá desde el comienzo hasta el final de su realización.

Planificación y gestión

El objetivo de la planificación del proyecto de software es proporcional un marco de trabajo que permita al gestor hacer estimaciones razonables de recursos, coste y plantación temporal. Las estimaciones deberían definir los escenarios del «mejor caso» y «peor caso» de forma que los resultados del proyecto puedan limitarse.

Consiste en identificar los requerimientos de información de los

usuarios para realizar sus tareas a través de entrevistas, estudio de formularios, cuestionarios u observaciones.

Lo anterior permite formar una imagen sobre la organización y sus objetivos.

En ocasiones, se llegan a concluir sólo las primeras dos etapas del ciclo de desarrollo de los sistemas, abandonándose el proyecto.

Pagina que Explica detalladamente los Requerimientos

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/sedes/manizales/4060030/lecciones/Capitulo%202/requerimientos.html

Determinación de los Requerimientos

En esta etapa corresponde la determinación

de entradas de datos, procesos y salidas del sistema usando para esto herramientas como los diagramas de flujo de datos a partir de los cuales desarrolla un diccionario de datos.

Ver el siguiente ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=ukIUpNnEG

2Y&feature=related

Análisis y Diseño

Méndez Moreno Demetrio Pérez Guzmán Maribel García Aristeo Alan Vidaurri Moreno Alejandro Rivas Castelar Denisse Gutiérrez Zabaleta Carlos Alberto

Integrantes

top related