amef

21
1 “Análisis del Modo y Efecto de Falla”

Upload: marko-paez

Post on 07-Dec-2014

113 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMEF

1

“Análisis del Modo y Efecto de Falla”

Page 2: AMEF

2

AMEF

Que es? Herramienta Estadísticas para la solución de problemas

Que significa?Análisis del Modo y Efecto de la Falla Potencial

Page 3: AMEF

3

Es una metodología de un equipo sistemáticamente dirigido que identifica los modos de falla potenciales en un sistema, servicio, producto u operación de manufactura / ensamble causadas por deficiencias en los procesos de diseño o proceso.

También identifica características de diseño o de proceso críticas o significativas que requieren controles especiales para prevenir o detectar los modos de falla. AMEF es una herramienta utilizada para prevenir los problemas antes de que ocurran.

Análisis del Modo y Efecto de la Falla ......

Page 4: AMEF

4

El AMEF se lleva en un documento que sirve para plasmar y organizar el problema así como sus diversas soluciones.

Este método es “ponderante”, lo que significa que podemos seleccionar (en base al valor más significativa o crítico) la o las posibles soluciones, una vez que se haya corrido el proceso.

Análisis del Modo y Efecto de la Falla ......

Page 5: AMEF

5

Es una técnica analítica utilizada como un medio para asegurar que en lo posible, los modos de falla potencial y sus causas asociadas han sido consideradas e identificadas.

Es un documento viviente y debe iniciarse en o cerca de la etapa de factibilidad antes de los compromisos para producción o prestación del servicio y tomar en cuenta todas las operaciones de manufactura o servicio.

Análisis del Modo y Efecto de la Falla ......

Page 6: AMEF

6

Mejora la calidad, confiabilidad y seguridad de los productos / servicios / maquinaria y procesos

Mejora la imagen y competitividad de la compañía

Mejora la satisfacción del cliente

Reduce el tiempo y costo en el desarrollo del producto / soporte integrado al desarrollo del producto

Documentos y acciones de seguimiento tomadas para reducir los riesgos

Reduce las inquietudes por Garantías probables

Integración con las técnicas de Diseño para Manufactura y Ensamble

Beneficios del AMEF......

Page 7: AMEF

7

Proceso — análisis de los procesos de manufactura y ensamble

Diseño — análisis de los productos antes de sean lanzados para su producción

Concepto — análisis de sistemas o subsistemas en las primeras etapas del diseño conceptual

Equipo — análisis del diseño de maquinaria y equipo antes de su compra

Servicio — análisis de los procesos de servicio antes de que tengan impacto en el cliente

Aplicaciones del AMEF......

Page 8: AMEF
Page 9: AMEF

Todas las característicasNPR iniciales

Definir estándares

Atender NPR altos

Poka-yoke

Recalcular NPR

Page 10: AMEF

1. El número de AMEF. Esto para propósitos de seguimiento.

2. ITEM. Nombre y número del sistema, subsistema o componente del proceso bajo análisis.

3. Responsabilidad del proceso. Nombre, departamento o grupo.

Carlos Viesca González

Page 11: AMEF

4. Preparado por. Nombre, teléfono y compañía del ingeniero responsable del AMEF.

5. Fecha clave. Fecha inicial de fin del AMEF, que no debe exceder la fecha del inicio programado de la producción.

Carlos Viesca González

Page 12: AMEF

6. Fecha del AMEF. Fecha en que fue compilado el AMEF original y la última fecha de revisión.

7. Equipo base. Nombres de las personas y departamentos con al autoridad para identificar y hacer las tareas.

Carlos Viesca González

Page 13: AMEF

8. Proceso o función y requerimientos.9. Modo de falla potencial.10. Efectos potenciales de la falla.11. Severidad.

Page 14: AMEF

12. Clasificación.13. Causa o mecanismo potencial de falla .14. Ocurrencia.15. Controles actuales del proceso.

Page 15: AMEF

15

FunciónParte/Proceso

Modo de Falla

Efectos

Causas

ControlesSeveridad

(1-10)Occurrencia

(1-10)

Detectabilidad(1-10)

RPNNúmero de Prioridad de Riesgo

RPN = S x O x D = 1 al 1000

RPNNúmero de Prioridad de Riesgo

RPN = S x O x D = 1 al 1000

¿Cómo funciona?

Page 16: AMEF

16

NPR = Severidad x Occurrencia x Detectabilidad

Bueno

Malo

Escala de ocurrencia

Más de una vez al día

Una vez cada 3 ó 4 días

Una vez por semana

Una vez por mes

Una vez cada 3 meses

Una vez cada 6 meses

Una vez por año

Una vez cada 1 a 3 años

Una vez cada 3 a 6 años

Una vez cada 6 a 100 años

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

PuntajePeríodo de tiempo estimado

> 30%

30%

5%

1%

.03%

1 Por 10,000

6 Por 100,000

6 Por Million

3 Por 10 Million

2 Por Billion

Probabilidad

Escala de Severidad

Escala de detectabilidad

Defecto causante de la falla nunca se detecta

Ocasionalmente se verifican las unidades para detectar defectos

Las unidades son muestreadas de forma sistemática e inspeccionadas

Todas las unidades son inspeccionadas manualmente

Las unidades son inspeccionadas manualmente con modificaciones a prueba de errores manually

Los procesos son monitoreados (SPC) y manualmente inspeccionados

La técnica SPC es aplicada y de inmediato se muestran las condiciones de producto fuera de control

La técnica SPC es aplicada al 100% de las partes y se estudian los elementos fuera de control. conditions

Todas las unidades son inspeccionadas automáticamente

Los defectos son obvios y se eliminan para evitar que el cliente los reciba

Puntaje Definición

10

9

5

4

3

2

7

1

6

8

10

PuntajeCriterios – Una falla podría:

9

6

5

4

3

2

8

7

1

Lastimar a un cliente o empleado

Ser Ilegal

Producto o servicio inútil

Cause extrema insatisfaccción al cliente

Malfuncionamiento parcial

Ocasione un error en el desempeño que resulte en una queja

Ocasione una efecto mínimo en el desempeño

Ocasione un error menor pero sin existir pérdida en el desempeño

No se note y tenga sólo un impacto menor en el desempeño

La falla no sea notoria y no afecte en el desempeño

Page 17: AMEF

17

Proceso/Producto:FMEA Team:

Black Belt:

AMEF-Fecha de elaboración: (Original)(Revisión)

Páginas:

FacturaciónEquipo de mejoraLVC

10/15/965/25/97

1 1of

Proceso AMEF Resultados con las mejoras

Subproceso/Paso o Evento crítico

Modo de la falla

potencial

Efecto de de la falla potencial

Severi

da

d Causa potencial de la falla

Ocu

rren

cia

Dete

cció

n

NPR Acciones

recomendadas

Responsable y fecha

compromiso

Número de Prioridad de Riesgo Número de Prioridad de riesgo resultante

Acciones tomadas

Severi

da

dO

curr

en

cia

Dete

cció

n NPR

Controles

Actuales

Ingresarmontoa pagar

Incorrecta

Faltante

Retraso en

la elaboración

Sobreprecio

Cobrar de menos

No hay pago

Retraso

Factura enviada

tardíamente

No se elabora la

factura

8

5

6

3

3

6

CantidadesincorrectasPrecio incorrectoCantidadesincorrectasPrecio incorrectoError de ventaMensaje “sistema ocupado”Caída del sistema

Mensaje de error “sist ocupado”Caída del sistema

Ocasionales

Ocasionales

Ocasionales

Revisión“

Mediciones

Mediciones“

85

8

5

57

57

7

3

73

99

9

9

33

33

4

4

44

576360

360

22

5

90126

4563

84

36

16

872

Equipo de mejora investigará las causas raíz en los rubros de Cantidades y Precios incorrectos

DAS5/15/97

Implementación de mejora DMAIC

8 4 2 648 3 2 48

5 1 2 105 1 3 15

6 5 3 906 7 3126

3 5 3 453 7 3 63

3 7 4 84

3 3 4 36

6 7 41686 3 4 72

821

2,205

Microsoft Office Excel 97-2003 Worksheet

Page 18: AMEF

18

El AMEF es la técnica que se aplica en dos situaciones diferentes: en el diseño de un producto y en el desarrollo de un proceso de producción.

Sin embargo esta herramienta puede ser adoptada para aplicarla en cualquier proceso ya sea de manufactura o de prestación de servicios.

Tipos de AMEF......

Page 19: AMEF

19

El AMEF de diseño es una técnica analítica para asegurar que se toman en consideración , durante la fase de diseño, todos los defectos o fallas posibles del producto al momento de estarse utilizando ya sea en el proceso de ensamble o por el cliente final.

AMEF de Diseño......

Page 20: AMEF

20

El objetivo del AMEF de proceso es analizar si la planeación del proceso de fabricación o ensamble cumple con todas las especificaciones y exigencias para el aseguramiento de la calidad del producto.

AMEF de Proceso......

Page 21: AMEF