ambientum.pdf

2
La nueva Ley de Responsabilidad Ambiental ha protagonizado la primera Web Conference Medioambiental El Portal de Internet Ambientum inauguró ayer con un tema de actualidad su nuevo espacio formativo online: la Web Conference. El asunto tratado durante las dos horas que duró el evento fue el Nuevo Marco Jurídico de la Responsabilidad Medioambiental: transposición de la Directiva 2004/35/CE al marco normativo español , cuyo texto definitivo se aprobó el pasado jueves en el Parlamento. Ana Fernández de Córdoba, del portal organizador Ambientum, presentó la conferencia a todos los asistentes que se encontraban al otro lado del ordenador y que pudieron seguir todas las ponencias a través de la pantalla y el teléfono. Entre los asistentes cabe destacar la presencia de empresas y entidades importantes como AENOR, el Canal de Isabel II, Itsemap (MAPFRE), Terratest Medioambiente, Davies Arnold Cooper y el Grupo de Economía Aplicada de la Universidad Fco. de Vitoria, además de diversos medios de comunicación y agencias de noticias. Esta conferencia se ha desarrollado por tres expertos en la materia. En primer lugar Carlos de Miguel, abogado y socio de Uría y Menéndez, ha explicado el aspecto legal de la aplicación al derecho español de la directiva europea. A continuación, el Director de calidad, prevención y medio ambiente del Grupo Ferrovial ha detallado a los participantes sobre el papel, la responsabilidad y obligaciones de las empresas para la mejora de su gestión ambiental. Finalmente, Alfonso Urquijo, Director de desarrollo de negocio corporativo y medioambiental de Willis, ha clausurado el acto con una visión de la nueva situación desde el punto de vista de las nuevas implicaciones para el sector asegurador, analizando la posible obligatoriedad de un seguro de responsabilidad ambiental. El texto legal para la transposición de la normativa europea al Derecho Español se aprobó el pasado jueves, de ahí el interés que ha despertado el tema entre los participantes. Según la nueva situación, más de 5.000 instalaciones industriales, 30.000 empresas de transporte de mercancías peligrosas y casi un millón de explotaciones agrarias tendrán que revisar cuál es su papel, si lo tienen, en la posible contaminación del Medio Ambiente. Porque lo que pretende esta norma es hacer efectivo el principio quien contamina repara . La Ley se retrotrae a 30 de abril de 2007 Los asistentes estuvieron atentos durante las tres intervenciones y al final se abrió un turno de preguntas, donde sobresalió la preocupación general sobre cómo deberán ser, a partir de la publicación en el B.O.E. de la Ley, los seguros de las empresas y cuándo entra en vigor la norma. Esta Ley de Responsabilidad Ambiental, como todas, se aplicará a partir del día siguiente a dicha publicación. Sin embargo, en este caso, y para cumplir con los plazos de la transposición de la Directiva 2004/35/CE, se retrotrae al 30 de abril del presente año. En cuanto a la garantía financiera, los expertos han aclarado que no tendrá carácter obligatorio hasta la publicación en 2010 del informe de la Comisión, por lo que tendrá efecto probablemente en 2011. Para minimizar el impacto económico que pudiera traer consigo la exigencia de garantías financieras, la ley exime del cumplimiento de dicha obligación a aquellas actividades susceptibles de ocasionar daños cuyo coste de reparación se evalúe por debajo de ciertos umbrales. Por debajo del umbral de 300.000 €, los operadores quedan exentos de esta exigencia, entre 300.000 € y 2.000.000 €, los operadores podrán optar entre suscribir la garantía financiera o adherirse al sistema comunitario de gestión y auditorías medioambientales (EMAS), o bien al sistema de gestión medioambiental UNE-EN ISO 14001:1996. Por encima del umbral de 2.000.000 €, se exigirá siempre la garantía financiera. ambientum.com - Noticias http://www.ambientum.com/boletino/imprimir.asp?id=38256 1 de 2 26/11/2008 13:34

Upload: antonio-zulueta

Post on 22-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ambientum.pdf

La nueva Ley de Responsabilidad Ambiental ha protagonizado laprimera Web Conference Medioambiental

El Portal de Internet Ambientum inauguró ayer con un tema de actualidadsu nuevo espacio formativo online: la Web Conference. El asunto tratadodurante las dos horas que duró el evento fue el Nuevo Marco Jurídico de laResponsabilidad Medioambiental: transposición de la Directiva2004/35/CE al marco normativo español , cuyo texto definitivo se aprobóel pasado jueves en el Parlamento.

Ana Fernández de Córdoba, del portal organizador Ambientum, presentó laconferencia a todos los asistentes que se encontraban al otro lado del ordenador yque pudieron seguir todas las ponencias a través de la pantalla y el teléfono.

Entre los asistentes cabe destacar la presencia de empresas y entidadesimportantes como AENOR, el Canal de Isabel II, Itsemap (MAPFRE), TerratestMedioambiente, Davies Arnold Cooper y el Grupo de Economía Aplicada de laUniversidad Fco. de Vitoria, además de diversos medios de comunicación y agenciasde noticias.

Esta conferencia se ha desarrollado por tres expertos en la materia. En primer lugarCarlos de Miguel, abogado y socio de Uría y Menéndez, ha explicado el aspecto legalde la aplicación al derecho español de la directiva europea. A continuación, elDirector de calidad, prevención y medio ambiente del Grupo Ferrovial ha detalladoa los participantes sobre el papel, la responsabilidad y obligaciones de las empresaspara la mejora de su gestión ambiental. Finalmente, Alfonso Urquijo, Director dedesarrollo de negocio corporativo y medioambiental de Willis, ha clausurado el actocon una visión de la nueva situación desde el punto de vista de las nuevasimplicaciones para el sector asegurador, analizando la posible obligatoriedad de unseguro de responsabilidad ambiental.

El texto legal para la transposición de la normativa europea al Derecho Español seaprobó el pasado jueves, de ahí el interés que ha despertado el tema entre losparticipantes. Según la nueva situación, más de 5.000 instalaciones industriales,30.000 empresas de transporte de mercancías peligrosas y casi un millón deexplotaciones agrarias tendrán que revisar cuál es su papel, si lo tienen, en laposible contaminación del Medio Ambiente. Porque lo que pretende esta norma eshacer efectivo el principio quien contamina repara .

La Ley se retrotrae a 30 de abril de 2007

Los asistentes estuvieron atentos durante las tres intervenciones y al final se abrióun turno de preguntas, donde sobresalió la preocupación general sobre cómodeberán ser, a partir de la publicación en el B.O.E. de la Ley, los seguros de lasempresas y cuándo entra en vigor la norma. Esta Ley de ResponsabilidadAmbiental, como todas, se aplicará a partir del día siguiente a dicha publicación. Sinembargo, en este caso, y para cumplir con los plazos de la transposición de laDirectiva 2004/35/CE, se retrotrae al 30 de abril del presente año.

En cuanto a la garantía financiera, los expertos han aclarado que no tendrá carácterobligatorio hasta la publicación en 2010 del informe de la Comisión, por lo quetendrá efecto probablemente en 2011.

Para minimizar el impacto económico que pudiera traer consigo la exigencia degarantías financieras, la ley exime del cumplimiento de dicha obligación a aquellasactividades susceptibles de ocasionar daños cuyo coste de reparación se evalúe pordebajo de ciertos umbrales. Por debajo del umbral de 300.000 €, los operadoresquedan exentos de esta exigencia, entre 300.000 € y 2.000.000 €, los operadorespodrán optar entre suscribir la garantía financiera o adherirse al sistemacomunitario de gestión y auditorías medioambientales (EMAS), o bien al sistema degestión medioambiental UNE-EN ISO 14001:1996. Por encima del umbral de2.000.000 €, se exigirá siempre la garantía financiera.

ambientum.com - Noticias http://www.ambientum.com/boletino/imprimir.asp?id=38256

1 de 2 26/11/2008 13:34

Page 2: ambientum.pdf

Las Comunidades Autónomas son las encargadas de velar por el cumplimiento de lapresente Ley, si bien a los efectos de la evaluación del riesgo para elestablecimiento de las garantías financieras, habrá que esperar el desarrollo delreglamento correspondiente, así como su aplicación e implementación a través dedichas Comunidades Autónomas.

Las empresas deberán cumplir con las Disposiciones que ya existen relativas alcompromiso con la naturaleza y su conservación como es, por ejemplo, la Ley deResiduos, pero también con este nuevo régimen de responsabilidad, que instaura uncompromiso de tipo administrativo.

Otro de los aspectos que más interés ha despertado entre los participantes ha sidoconocer cómo se va a evaluar el riego medioambiental de cada empresa. Un asuntoque aún está pendiente de desarrollo reglamentario y metodológico.

Hacia la consolidación de las conferencias online

Esta 1ª Web Conference de Ambientum ha demostrado que la formación online estáen auge, que cada vez se tiene menos tiempo para asistir en persona a los cursos y,sobre todo, que las empresas se preocupan por el Medio Ambiente y su papel sobreél.

ambientum.com - Noticias http://www.ambientum.com/boletino/imprimir.asp?id=38256

2 de 2 26/11/2008 13:34