ambiente

23

Upload: muriel-silva

Post on 12-Jan-2017

24 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ambiente
Page 2: Ambiente

Todas las mañanas despertaba con ganas de verlo, era mi mejor amigo. Jamás lo hubiera pensado cuando lo vi por primera vez ese día que los curitas nos dijeron que se integraban niños de escasos recursos. ¿cómo será eso?- comenté yo para mis adentros. Mi nana una vez me trató de explicar diciendo que no podían tener todo lo que querían. ¿no podrán veranear fuera de Chile todos los años?, quizá su mamá no quiera comprarles la ropa que traen de Europa o no puedan cenar todos los días en restaurant. Sentí pena en ese minuto por ellos y cuando el curita nos dio la noticia me sentí alegre porque estaba decidido a darles todo lo que sus padres no podían. Sorpresa para mi, fue todo lo contrario.

Page 3: Ambiente

Muchos de mis compañeros no estaban de acuerdo con la idea. Sus padres decían que a esos resentidos se les haría la idea de ser iguales.

Por mi parte, fue un maravilloso descubrimiento. Conocí mucho de otros barrios y de las verdaderas necesidades, como decía Chumico.

compañero-me decía- La contienda siempre ha sido desigual, pero este país va a cambiar por las buenas o por las malas y si hago que un cuico mire más allá de sus casas de tres pisos me doy por cumplido.

Me daba risa que me dijera cuico, no era mi culpa tener plata. Mis papás decían que lo merecíamos porque trabajaban todo el tiempo y destinaban bien la plata, no como los pobres que se dan gustos que no pueden costear.

Page 4: Ambiente

Durante días escuchamos terribles noticias. Se tomaban el poder para restaurar el orden.

Mis padres temían por mi y no quisieron mandarme al colegio por miedo a que los insurrectos se las tomaran con los niños de bien.

Cuando por fin todo se calmó y ya no se escuchaban disparos en la noche ni huelgas o noticias señalando disturbios, mi padre decidió llevarme al colegio sin antes prepararme diciendo que habrían varios cambios y que jamás le respondiera mal a un militar porque ahora eso costaría caro.

Al llegar busqué a Chumico para preguntarle por sus padres y vecinos, porque sabía muy bien que eran de la izquierda y que bajo este nuevo mandato ellos corrían peligro.

No lo encontré. Los corrieron por fin- me dijo Matías Risopatrón Me escapé del colegio. Con o sin milicos yo tengo que saber

sobre Chumico, me dije. Llegué a su población. No había nada. Era un terreno baldío lo

que antes eran una suma de casitas maltrechas.

Page 5: Ambiente
Page 6: Ambiente
Page 7: Ambiente
Page 8: Ambiente
Page 9: Ambiente

Sucedía ese amanecer húmedo. El salitre venía con el aire y se quedaba enredado en los cabellos y en la piel cada vez que se escurría la sábana. También estaban en la silla al lado de la cama con la lámpara, unos libros y un paquete comenzado de cigarrillos. Era uno de los almacenes más húmedos del mundo.

Page 10: Ambiente
Page 11: Ambiente

Desperté abrumada. Otro sueño. Otra vez con él. Miré a mi alrededor y comprobé que me hallaba sola,

todo estaba igual como lo dejé ayer cuando llegué del trabajo.

Mi habitación iluminada por el amanecer corroboraba mi historia. Las paredes frías y blancas exponían mi poco apego a los colores y la felicidad. Una serie de libros a un costado, mi ropa tirada y unas fotos de nosotros cuando estábamos juntos y que me negaba a hacer desaparecer por el tormento de tocar ese momento en que todo era ilusión.

Tomo mi bata y me acerco a la cocina para beber esa taza de café reponedor, la misma taza de siempre que denota mi unicidad al ser la única manchada por el uso.

Page 12: Ambiente
Page 13: Ambiente
Page 14: Ambiente

Podemos hablar de A) tiempo de la historia: (historia:

presentación, nudo, desenlace) Es la progresión lineal y secuencial de los acontecimientos.

B) tiempo del relato: (orden de los hechos) disposición estilística. Es como se decide a contar la historia (desde el principio, desde la mitad, desde el final)

C) Tiempo que duran los acontecimientos: (duración) Desde que se presentan los primeros hechos hasta el final existe un tiempo a considerar, quizá todo pasó en un día, un año, unas horas.

Page 15: Ambiente

En los elementos de la narración consideraremos otro tiempo

D) tiempo referencial-histórico: (tiempo) Es el tiempo de la realidad histórica en el que se ambienta una narración. Por ejemplo en el primer ejemplo que vimos será la época del golpe militar en Chile.

Será este último el que consideraremos con el nombre de tiempo para los siguientes análisis, tal como se señaló entre paréntesis.

Page 16: Ambiente

Es el lugar o lugares donde transcurre la acción o las acciones de una obra narrativa. Es el escenario donde los personajes desarrollan sus acciones.

El espacio narrativo no solo comprende el lugar físico donde transcurre la acción, sino que también abarca los aspectos sociales y psicológicos que son descritos o sugeridos por la narración.

Page 17: Ambiente
Page 18: Ambiente

El sur de Chile es conocido por sus grandes terrenos destinados a las labores agrícolas. El campo chileno tiene sus características que impregnan el relato. Entre ellas, el uso de bueyes para trasladar carretas, el huaso , el arado, las vacas, los caballos, los chanchos, las ovejas.

Page 19: Ambiente

El trabajo en las minas fue desarrollado arduamente por autores como Baldomero Lillo y Hernán Rivera Letelier, te sugiero leas el cuento “la compuerta n12” o la novela “el fantasista”

Page 20: Ambiente
Page 21: Ambiente

Comprende la interioridad de los personajes, su mundo interior, los conflictos emocionales en que se debate: amor, odio, traición, pena, desesperanza, venganza, etc.

Page 22: Ambiente
Page 23: Ambiente

Está formado por los rasgos que nos entrega el narrador, acerca de la sociedad donde tienen lugar los hechos narrados, sus costumbres, vicios y virtudes. El entorno cultural y moral, el estatus social al que pertenecen los personajes y su riqueza o pobreza.