alisado de la forma

7
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Politécnica, Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) Integrantes: Leopardi Marcano, Guido Alisad o, Armoni zado y trazad o de líneas de un buque.

Upload: guido-leopardi-marcano

Post on 01-Dec-2015

117 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alisado de La Forma

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Politécnica, Experimental de las Fuerzas Armadas

(UNEFA)

Integrantes:

Leopardi Marcano, Guido

González González, Jorge

Cendón Marin, Ismael

Cumaná, abril de 2013

Alisado, Armonizado y trazado

de líneas de un

buque.

Page 2: Alisado de La Forma

Alisado y Armonizado de la forma

Cuando se dibuja un buque las líneas que lo definen puede presentar un

gran número de discontinuidades que representan un problema a la hora de armar

el buque debido a un desajuste. Para evitar estos inconvenientes se procede a

afinar y armonizar las formas del buque.

El alisado y armonizado no es más que, como sus nombres lo indican,

alisar y armonizar las curvas para darles continuidad a lo largo del casco del

buque para evitar desajustes en la construcción así como también mejorar el

diseño. Cuando el proceso de alisado y armonizado culmina, los resultados

obtenidos se pasan a una cartilla de trazado la cual sustituye automáticamente a

la cartilla de trazado que se tenía anteriormente que debió ser desarrollada por la

oficina técnica. Por supuesto al terminarse el alisado y armonizado el resultado de

este proceso no puede variar en gran manera su geometría de la carena con

respecto a lo realizado en la oficina técnica, los puntos de inflexión de la curva

original deben ser visibles al terminar el proceso y la precisión deber ser de unos

3mm a escala natural.

Métodos de Alisado y Armonizado

Existen distintos métodos para el alisado y armonizado de formas:

Alisado de Gálibos: Es el método más tradicional y prácticamente su uso ha

sido sustituido. Se realizaba en grandes salas forradas de madera pintada

de negro donde se trazaban las formas con una tiza blanca de punta

redondeada. Estaba completamente ligada a la subjetividad del trazador.

Trazado óptico: Este trazado sustituyó a la sala de gálibos, este trazado se

hace directamente sobre las planchas en el taller de herreros de ribera o

bien también puede realizarse en el plano de trazado con una escala de

1:10 para pasar directamente a el corte de las piezas.

Page 3: Alisado de La Forma

Trazado Numérico: Este sustituyó a el trazado óptico, en este caso se hace

por medio de cálculos en la cartilla de trazado.

Sala de Gálibos

La sala de Gálibos es una sala de gran tamaño debido a que se trazaban

las formas del buque a tamaño natural con la cartilla de trazado para así poder

realizar los alisados y armonizados en antiguos astilleros, hoy conocidos como

astilleros clásicos, esta sala estaba recubierta por madera de tal forma de evitar

deformaciones para no alterar los trazados, se pintaba de color negro y se trazaba

en ella con una tiza blanca con punta redondeada para evitar tener que afilarla. En

este proceso salían los modelos de madera para luego pasar a los herreros de

rivera; El encargado de los trazados en la sala de gálibos hacia los alisados y

armonizados a su parecer lo que producía que se tuviera que rectificar mucho.

Trazado de baos y otras líneas

Al Trazase en seguida las líneas rectas de los baos de las cubiertas

formando intersección en el diametral longitudinal de todas las cuerdas ó líneas

rectas de los baos; contentándose ordinariamente con dar en la libreta tres puntos

de dicha curva situados, el uno en la cuaderna maestra y los otros dos en la línea

del fondo del alefriz de la roda y codaste, pues, en la cuaderna maestra el puntal

indicado desde sobre la quilla í>, 40 y lo mismo en los alefrices los puntos de las

alturas 5, 82 y 6, 258. Para obtener puntos intermedios, se traza por el punto

situado en el alefriz del codaste una horizontal prolongada hasta la cuaderna

maestra: esto determina la vuelta y la semi-cuerda de la parte de popa de la curva

determinando así tantos puntos como se quiera por medio de los métodos

expuestos para el trazado de en el caso actual será mejor emplear el primero para

no tener que construir rectas muy largas. Para la parte de proa se traza así mismo

una horizontal por el punto situado en el alefriz de la roda y se tiene la vuelta ó

arrufo correspondiente a esta parte concluyendo la curva por el mismo método; así

Page 4: Alisado de La Forma

se forman dos curvas que uniéndose perfectamente en la cuaderna maestra

constituyen definitivamente el trazado de la línea recta de los baos del primer

puente, la cual se llama también línea del arrufo de la primer cubierta.

En la libreta actual se ha cuidado de poner las alturas de dicha curva en

cada cuaderna (título XI) lo que dispensa la construcción que acabamos de

indicar. Véase en la segunda columna del estado las ordenadas de una segunda

curva que es la intersección real del plano diametral con el canto superior de los

baos, siendo suficiente.’echar una mirada á este estado para ver que esta

segunda curva es muy diferente de la primera; y en efecto, se puede deducir esta

línea del trazado del arrufo llevando sobre cada punto de éste la vuelta

correspondiente la cual varia a cada cuaderna puesto que la manga del buque es

también variable. Sin embargo, he aquí un método sencillo de tener en cada

cuaderna la vuelta correspondiente. Trácese el contorno interior de la cuaderna

maestra que se consigue por medio de la libreta de los gruesos de maderas;

después búsquese sobre este contorno el punto situado en la altura 5, 40 indicado

por el puntal sobre la quilla en la línea recta del bao mayor, y trácese por este

punto una horizontal; el encuentro de esta con el eje latitudinal determina el largo

de la semi-manga del bao mayor.

Cartilla de Trazado

Se caracteriza por ser una tabla de valores que contienen los valores de

las intersecciones de las cuadernas con cada línea de agua. Se pueden

representar con líneas de agua en X y Y (como coordenadas) y de esta forma

obtener la caja de cuadernas. Y comúnmente la vemos con líneas de agua y las

cuadernas o estaciones. Es importante ya que de este podemos obtener todos los

valores necesarios para la fabricación del buque tales como áreas, volúmenes,

etc.

Page 5: Alisado de La Forma

Henchimientos

Es cuando existe un ensanchamiento en la parte de popa y crea una

irregularidad en la uniformidad del casco. Este se utiliza para cuando se requiere

una hélice de mayor diámetro para lo que soporta el casco.