aline eichelmann portafolio 3

8
Maestría en Educación con Acentuación en Procesos de Enseñanza – Aprendizaje Modelos de Gestión de Aprendizaje (MOGESA) Curso: Ed5089 Profesora Titular: María Soledad Ramírez Tutora: Dora E. Valdés PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN UNIDAD 3 Objetivo: Desarrollar la competencia de investigación al implementar y evaluar un proyecto de innovación educativa. María Aline Eichelmann Medellín. Matrícula: A01319157 Octubre 2014

Upload: aline-eichelmann

Post on 07-Jul-2015

40 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

portafolio electrónico de evaluación. OBJETIVO: evidenciar el desarrollo de la competencia de investigación al implementar y evaluar un proyecto de innovación educativa.

TRANSCRIPT

Page 1: Aline eichelmann portafolio 3

Maestría en Educación

con Acentuación en Procesos de Enseñanza – Aprendizaje

Modelos de Gestión de Aprendizaje (MOGESA) Curso: Ed5089

Profesora Titular: María Soledad Ramírez

Tutora: Dora E. Valdés

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN UNIDAD 3

Objetivo:

Desarrollar la competencia de investigación al

implementar y evaluar un proyecto de innovación

educativa.

María Aline Eichelmann Medellín.

Matrícula: A01319157

Octubre 2014

Page 2: Aline eichelmann portafolio 3

UNIDAD 3IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS CON INNOVACIÓN EDUCATIVA BASADA

EN EVIDENCIAS

Objetivo:

Desarrollar la competencia de investigación al implementar y evaluar un proyecto de innovación educativa.

ACTIVIDADES LLEVADAS A CABO:

1. Poner en práctica el proyecto IEBE.

2. Implementarlo de manera estratégica

3. Documentar la innovación

4. Analizar los resultados

5. Trabajar en equipo para la construcción del reporte de

investigación

Page 3: Aline eichelmann portafolio 3

1. PONER EN PRÁCTICA EL PROYECTO IEBE.Nuestro proyecto consistió en utilizar el portafolio de evidencia electrónico para promover las

habilidades meta cognitivas y de autorregulación

Para evidenciar este trabajo elegí estas láminas de los portafolios

seleccionados para la muestra, en donde se vislumbra el uso de

habilidades meta cognitivas

Page 4: Aline eichelmann portafolio 3

2. IMPLEMENTARLO DE MANERA

ESTRATÉGICA Para implementar este modelo preparamos todos los detalles con

sumo cuidado. Solicitamos autorización a la escuela, diseñamos los instrumentos de evaluación, nos

documentamos sobre el método del caso, dimos instrucciones claras a los alumnos y les mostramos la

rúbrica de evaluación , seleccionamos como muestra 3 alumnos al azar, y observamos la manera en la

que interactuaron al hacer el portafolio. Entrevistamos a estos alumnos y al docente responsable del

grupo

Criterio Niveles de desempeño

Comentarios Excelente Muy Bien Suficiente Deficiente

Portada

Con valor del 10%

10

Portada:

1. Nombre de la escuela, 2. Nombre del alumno,

3. Nombre de la asignatura 4. Nombre del docente.

5.Matrícula

6. Fecha de elaboración.

8

-Que no cuente con un dato de los anteriores.

6

-Que no cuente con dos datos de los anteriores.

4

-No cuenta con portada.

Formato y

presentación

Con valor del 10%

10

1.Portafolio elaborado en el formato

solicitado en las instrucciones

2.Diseño atractivo, incluye colorido e

imágenes

3. Distribución espacial adecuada, permite apreciar con facilidad el

contenido de textos e imágenes

8

Uno de los 3 puntos

solicitados no cumple

con las especificaciones

6

Dos de los 3 puntos solicitados

no cumple con las

especificaciones

4

Ninguno de los 3 puntos solicitados no cumple con las

especificaciones

Entrega

Con valor del 10%

10 8 6 4

Entrega puntual en tiempo y forma.-

-Lo entrego en la fecha de

entrega, pero en un horario

diferente.

-Lo entrego un día posterior a la

fecha de entrega

No aplica

Contenido

Con valor del 20% 20

- Actividades completas y reportadas en

el orden que indica el docente.

-Ningún error de ortografía, puntuación o sintaxis

-Muestra las correcciones u observaciones

que hizo el docente.

16

-Actividades reportadas en

el orden que indica el

maestro.

- Muestra algunas de las

correcciones u

observaciones que hizo el

docente

-Pocos errores de

ortografía, puntuación o

sintaxis.

12

Sus actividades están

parcialmente en desorden. -Son evidentes los

errores de ortografía,

puntuación o sintaxis, sin embargo ésto no cambia el

- sentido del mensaje.

8

Actividades Incompletas, en

desorden y sin correcciones. Demasiados errores

de ortografía, puntuación o

sintaxis, lo cual no permite entender el mensaje del

portafolio.incompletas.

Evidencias de Aprendizaje

autorregulado:

- Metacognición,

- Motivación ,

- Acción estratégica.

Con valor del 50%

50

-En el portafolio se evidencia:

-Comprensión de los objetivos de la actividad.

-Planeación en la realización del portafolio.

-Autonomía en la realización de la tarea.

-Revisión previa a la entrega

-Pensamiento reflexivo, en los comentarios personales u opiniones.

40

-En el portafolio se

evidencian 4 de los puntos

mencionados.

30

-En el portafolio se evidencian 3

de los puntos mencionados.

20

-En el portafolio se evidencian 2 o

menos de los puntos mencionados.

Puntaje total sobre 100

puntos

Page 5: Aline eichelmann portafolio 3

3. DOCUMENTAR LA INNOVACIÓNPara este propósito se utilizaron los instrumentos de evaluación (entrevistas y

guía de observación y papel y lápiz para anotar las observaciones

Nombre _____________________________________________________________________________

Cargo que ocupa ______________________________________________________________________

1. ¿Considera que innovar en los ambientes de aprendizaje puede llevar a los alumnos a un mejor

aprendizaje? ¿Por qué?

2. ¿Considera al PEE como una innovación en las prácticas de enseñanza- aprendizaje? ¿por qué?

3. ¿Piensa que utilizar el PEE como instrumento de evaluación permite al maestro rescatar los

aprendizajes de los alumnos de una manera más integral que un examen? ¿Por qué?

4. ¿Qué ventajas identifica al implementar el uso de PEE?

5. ¿Qué limitantes o desventajas identifica al implementar el uso de PEE?

6. ¿Piensa que elaboración de PEE implica al alumno aplicar habilidades de planeación? ¿En qué

lo observa?

7. ¿Considera que al elaborar el PEE el alumno autoevalúa su trabajo identificando logros y áreas

por mejorar? ¿En que lo observa?

8. ¿Considera que para construir el PEE el alumnos utiliza el pensamiento reflexivo?¿En qué lo

observó?

9. ¿Considera que esta forma de evaluar motiva al alumno? ¿Por qué?

10. Considera que la estrategia PEE promueve en el alumno la responsabilidad sobre su propio,

aprendizaje?, ¿Por qué?

CUESTIONARIO

Page 6: Aline eichelmann portafolio 3

4. ANALIZAR LOS RESULTADOSPara esta tarea los miembros del equipo 26 vaciamos nuestros instrumentos en una tabla de manera

que pudiéramos leer de corrido cada punto de los instrumentos y hacer un análisis abarcando el todo

y las partes. Luego establecimos relaciones, coincidencias y diferencias en una tabla de triple

entrada.

ALUMNA 1 USUE ALUMNA 2 ISABELLA ALUMNA 3 MAGDALENA

PORTADA completa completa completa

10% 10% 10% 10%

FORMATO Y

PRESENTACIÓN

informacion completa

pero sin diseño y pocas

ilustraciones

con todos los datos

solicitados y gran calidad

con todos los datos

solicitados y gran calidad

10% 8% 10% 10%

ENTREGA antes de tiempo puntual mismo día pero más tarde

10% 10% 8% 8%

CONTENIDO

completo y sin errores de

redacción u ortografía,

mostró los cambios

solicitados

completo y sin errores de

redacción u ortografía,

mostró los cambios

solicitados

completo y sin errores de

redacción u ortografía,

mostró los cambios

solicitados

20% 20% 20% 20%

EVIDENCIAS DE

APRENDIZAJE

AUTORREGULADO

Comprendió los objetivos

de la actividad y lo l levó a

abo de manera

autónoma,su trabajo

mostró planeación y

revisón.Refleja

pensamiento reflexivo al

expresar sus objetivos

personales, las

conclusiones y lo que

aprendió .

Comprendió los objetivos

de la actividad y lo l levó a

abo de manera

autónoma,su trabajo

mostró planeación y

revisón.Refleja

pensamiento reflexivo al

expresar sus objetivos

personales, las

conclusiones y lo que

aprendió .

Comprendió los objetivos de

la actividad y lo l levó a abo

de manera autónoma,su

trabajo mostró planeación y

revisón.Refleja pensamiento

reflexivo al expresar sus

objetivos personales, las

conclusiones y lo que

aprendió .

50% 50% 50% 50%

COMNTARIOS ADICIONALES

cumlio con todo lo

solicitado pero nadamás.

Manifiesta una actitud

práctica. Sus

comentarios son breves

pero profundos

Muestra una gran

sensibilidad tanto en

sus comentarios como

en el diseño

la calidad de su tabajo es

sobresaliente y el nivel de

reflexión en sus

comentarios denota un

pensamiento reflexivo y una

asucnción de sus

responsabilidades y

actitudes empáticas y

solidarias

TOTAL 100% 98% 100% 98%

Anexo 2. Cuadro de triple entrada para analizar instrumentos.

Fuentes e Instrumentos Categorías e indicadores

§ Preguntas

Investigador Profesor

o tutor

Alumnos

Guía de

observación Entrevista

individual Entrevista

individual Entrevista

individual

CATEGORÍA O CONSTRUCTO

Innovación en ambientes de aprendizaje

¿Consideras que innovar en los ambientes

de aprendizaje puede llevar a los alumnos a

un mejor aprendizaje? ¿Por qué?

CATEGORÍA O CONSTRUCTO

Portafolios de evidencia electrónico

¿Consideras el uso de PEE como una innovación en

las prácticas de enseñanza- aprendizaje? ¿por qué?

¿Consideras que la utilización de los PEE como

instrumento de evaluación permite al maestro

rescatar los aprendizajes de los alumnos de una

manera cualitativa? ¿Por qué?

¿Qué ventajas identificas al implementar el uso de

PEE

¿Qué limitantes o desventajas identificas al

implementar el uso de PEE?

CATEGORÍA O CONSTRUCTO

Aprendizaje autorregulado

¿La elaboración de PEE implica a los alumnos

aplicar habilidades de planeación? ¿En qué lo

observas?

Consideras que al elaborar PEE los alumnos

autoevalúan su trabajo identificando sus logros y

áreas por mejorar

Consideras que para construir el PEE los alumnos

utilizan el pensamiento reflexivo?

¿Consideras que esta estrategia de evaluación motiva

a los alumnos? ¿Por qué?

Page 7: Aline eichelmann portafolio 3

5. TRABAJAR EN EQUIPO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL REPORTE

El trabajo en equipo ha sido muy enriquecedor, entre todos hemos

ido construyendo el documento en google drive y argumentando

nuestras aportaciones y sugerencias en el foro . Para evidenciar

este trabajo elegí la portada del entregable y un fragmento del

foro.

GRUPO 26 DORA ELIA

THREAD: Trabajo intelectual del equipo

Compañeros:

Veo la rúbrica muy bien. Creo que está muy

clara y muy fácil de utilizar, todos con un

mismo criterio. Guau!!! Qué buen diseño,

incluye todo en el mismo paquete.

Le pedí a una compañera que utilizara la

rúbrica para pilotearla y de este ejercicio

salieron algunas sugerencias de mejora que

aquí les mando y también las mando

modificadas en el documento del adjunto y

si están de acuerdo todos, lo dejamos así

para poder empezar a evaluar los portafolios

y proceder a las entrevistas.

Page 8: Aline eichelmann portafolio 3

¿Cuál puede ser el valor

de documentar las innovaciones?

¿Puede el trabajo de investigación

ayudar al docente a ser crítico con su propio

trabajo y llevarlo a la mejora?

Este trabajo ha sido intenso pero muy rico, de muchos

aprendizajes. Al hacer un recorrido por los pasos realizados

reconozco que la evaluación es muy positiva.

Finalizo, al estilo de la maestra Marisol con estas dos preguntas