ali199

Upload: javierruizthorrens

Post on 25-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 ALI199

    1/4

    MDULO ALI199MUCE07409/2005

    V 1.1

    230V 50/60Hz

    10A

    0V

    +15V

    -15V

    P.E.

    N

    L

    ALI 199

    I

    0

    Impreso en EspaaALECOP S.COOPLoramendi, 1120500 MondragnESPAA

    943712405 943799212

    ALECOP E.T.205 Grande Rue01121 Montluel CedexFRANCE

    472257122 472257366

    ALECOP F.T.P. LdaAv. 9 de Julho,105-2. Frente2665-519 Venda doPinheiro PORTUGAL 219862448 219862307

    Fabricante

    Direccin

    Declara que el producto

    Cumple con las normas

    De acuerdo con las disposiciones de las directivas

    ALECOP S.COOP.

    Loramendi 1120500 Mondragn(ESPAA)

    Mdulo ALI199

    LVD EN60065EMC EN50081-1 EN50082-1 EN61000-2

    LVD 2006/95/CEEMC 2004/108/CE

    15 de setiembre de 2005Sr. D. Jose A. Yeregui

    Gerente

    DECLARACIN DE CONFORMIDAD

    I NetMANAGEMENT

    SYSTEM

    C

    E

    R

    T

    I

    F

    I

    E

    D

    ISO 9001

    AENOR

    EmpresaRegistrada

    ER-0029/1991

    Manual de instrucciones

  • 7/25/2019 ALI199

    2/4

    NOTAS SOBRE SEGURIDAD Espaol

    - Lea este manual detenidamente antes de utilizar el equipo para obtener un funcionamiento correcto delmismo.

    - Mantenga siempre a mano este manual para poder consultarlo rpidamente.

    ADVERTENCIAS

    - Este mdulo ha sido diseado como material educativo para su uso exclusivo en laboratorios de Cen-tros Escolares equipados de acuerdo a las normas de seguridad vigentes.

    El uso del mdulo en cualquier otro ambiente podra resultar peligroso.- Utilice siempre ste mdulo montado sobre un bastidor de ALECOP equipado con alimentacin interior. La alimentacin del mdulo en otras condiciones diferentes podra resultar peligrosa.

    - El mdulo esta construido con bornas y hembrillas de seguridad, por lo tanto utilice siempre cables deseguridad para el conexionado.

    - No use el mdulo si ha cado agua dentro de l. Desconecte la alimentacin elctrica del mdulo ypngase en contacto con nuestro servicio de asistencia tcnica.

    El uso del mdulo en estas condiciones podra causar incendio o descarga elctrica.- No introduzca nunca objetos metlicos o inflamables en el interior del mdulo. Podra ser causa de incendio o descarga elctrica.- Al recibir la entrega, compruebe inmediatamente si el equipo presenta daos por el transporte y si inclu-

    ye todos los componentes indicados. 1 cable de red CA00001 (Alecop) 1 Manual de instrucciones

    PRECAUCIONES

    - No almacene el mdulo en lugares polvorientos, hmedos o expuestos a altas temperaturas.- Desconecte siempre el sistema de alimentacin del mdulo antes de proceder a montarlo o desmontarlo

    del bastidor as como para desconectar el cableado.

    - El mdulo dispone de ventilador y ranuras de aireacin para la extraccin del calor generado en suinterior por lo que es i mportante no bloquear la circulacin del aire de refrigeracin.El no tener en cuenta estas precauciones, podra ser causa de incendio o deterioro del equipo.

    DESCRIPCIN

    Mdulo perteneciente a la serie 199 de ensayos de mquinas elctricas. Su principal caracterstica es la degenerar las tensiones necesarias para el funcionamiento del resto de mdulos:

    - Genera la tensin de 15Vc.c. para alimentar los circuitos de control.- Proporciona la tensin de 230V c.a. necesaria para el funcionamiento de los circuitos de potencia.

    Los elementos de los que consta el mdulo estn enumerados a continuacin y se representan grficamen-te en el FIGURA 2:

    1- Base de enchufe para conectar el mdulo a la red general de 230V - 50/60Hz.

    2- Interruptor general luminoso de puesta en marcha del mdulo. Cuando la conexin es correcta y seacciona el interruptor, se ilumina indicando que el mdulo est en funcionamiento.

    3- Fusible de proteccin de la conexin a red, de 10A. En caso de producirse alguna anomala importanteen el mdulo el fusible se abre y el mdulo no puede ser puesto en funcionamiento.

    4- Juego doble de bornas de seguridad de 4mms en las que se dispone de la tensin de red para su poste-rior utilizacin en la al imentacin de los mdulos. L y N corresponden a las dos lneas de alimentacin yP.E. es la proteccin a tierra, imprescindible para el correcto f uncionamiento de todo el equipo y para laproteccin del usuario.

    Un juego de bornas se utiliza, mediante puentes de conexin rpida, para trasladar la tensin de red alos mdulos de potencia de la serie 199, quedando el otro juego de bornas libre a disposicin del usua-rio.

    2 7

    230V

    50/60Hz

    10A

    0V

    +15V

    -15V

    P.E.

    NL

    ALI199

    I0

    FCC199

    GRG199

    GTP199

    CTR199

    B

    US

    VFTC

    199

    P.E.

    NL

    P.E.

    NL

    0V

    230V

    0+10V

    0250V

    EXT

    INT

    PC

    EXT

    INT 1

    V/25V

    1.5V/A

    ERR

    V I

    10

    Figura 2

  • 7/25/2019 ALI199

    3/4

    6 3

    5- Indicador luminoso rojo de presencia de tensin en las bornas de salida. Cuando est iluminado quieredecir que se dispone de 230V en las bornas L y N.

    6- Hembrilla verde de seguridad 2mms en la que se obtiene la tensin de +15V. Se acompaa de indicadorluminoso verde que cuando est iluminado indica la presencia de tensin en la hembrilla.

    7- Hembrilla azul de seguridad 2mms en la que se obtiene la tensin de -15V. Se acompaa de indicadorluminoso mbar que cuando est iluminado indica la presencia de tensin en la hembrilla.

    8- Hembrillas negras de seguridad 2mms en la que se obtiene la tensin de 0V, referencia para las tensio-nes de 15V.

    9- Conector de Bus para conexin con el resto de mdulos de la serie 199 por el que se recibe la seal

    de ERROR que sirve para cortar l a tensin de salida de las bornas L y N cuando se produce algunaanomala en cualquiera de los elementos que componen el equipo.

    Pin 1: No utilizado. Pin 14: No utilizado.Pin 2: No utilizado. Pin 15: No utilizado.Pin 3: No utilizado. Pin 16: No utilizado.Pin 4: No utilizado. Pin 17: Masa analgica.Pin 5: Masa analgica. Pin 18: No utilizado.Pin 6: No utilizado. Pin 19: No utilizado.Pin 7: No utilizado. Pin 20: No utilizado.Pin 8: No utilizado. Pin 21: No utilizado.Pin 9: Masa analgica. Pin 22: Masa analgica.Pin 10: No utilizado. Pin 23: Masa digital.Pin 11: No utilizado. Pin 24: No utilizado.Pin 12: No utilizado. Pin 25: Error exterior.Pin 13: Masa analgica. Pin 26: Masa digital.

    CONEXIONADO

    El mdulo se coloca en el bastidor ALECOP y mediante el cable de ali mentacin que se suministra seconecta a la red general. Una vez accionado el interruptor general se pone en funcionamiento la fuente dealimentacin de 15V y, mediante los conectores traseros del mdulo, se alimenta todo el bastidor a dichatensin. Cualquier mdulo colocado en el bastidor recibir la tensin de 15V para su funcionamiento.

    A travs de las bornas L, N y P.E., utilizando los puentes que se suministran con los mdulos de potencia,se lleva la alimentacin de potencia a los mdulos que lo necesitan.

    El cable plano que se suministra con el mdulo se conecta al mdulo siguiente para disponer de un controltotal de todo el equipo.

    En la figura 1 puede verse un ejemplo de una conexin tpica.

    230V 50/60Hz

    10A

    0V

    +15V

    -15V

    P.E.

    N

    L

    ALI 199

    I

    0

    4

    8

    9

    6

    7

    32

    1

    5

    Figura 1

  • 7/25/2019 ALI199

    4/4

    4 5

    FUNCIONAMIENTO

    Proceso de encendido.

    Una vez conectado el mdulo a la red general y accionado el interruptor general de puesta en marcha, lafuente de alimentacin interna se pone en marcha y saca al exterior l as tensiones de 15V. Se iluminan losindicadores verde y mbar y se dispone de tensin en las hembrillas verde y azul.

    Si el funcionamiento de la fuente de alimentacin es correcto y no se detecta la presencia de la sealERROR en el conector se produce, con un retardo aproximado de 0.5 segundos, la activacin de los relsinternos del mdulo que permiten la presencia de la tensin de red en las bornas L y N. Est o queda indica-do mediante la iluminacin del piloto rojo que acompaa a las bornas.

    En caso de no conectarse el conector del BUS al mdulo siguiente el encendido del mdulo se produceigualmente de acuerdo a la secuencia anterior, pero se perdera la posibilidad de cortar la alimentacin depotencia de todo el equipo en caso de producirse un fallo en el ensayo.

    Por ello se recomienda realizar la conexin completa del mdulo de acuerdo a lo indicado en la figura 2.

    Fuente de alimentacin de 15V

    Fuente de alimentacin lineal con doble salida de tensin de 15V. Dispone de un sistema de vigilanciade las dos tensiones de salida que permite detectar el fallo de cualquiera de las dos tensiones ya sea porcortocircuito como por exceso de consumo.

    Cuando se produce la deteccin, el sistema bloquea las dos salidas de tensin y por lo tanto se apagan losdos indicadores luminosos verde y mbar. No hay tensin en las hembrillas verde y azul y t odo el bastidordonde se aloja el mdulo se queda sin tensin.

    Como consecuencia, los rels de potencia i nternos se abren y las bornas de potencia L y N quedan desacti-

    vadas; el indicador luminoso rojo se apaga.

    Para salir de ste estado es necesario desactivar el interruptor general del mdulo, corregir la causa queprodujo el disparo de la seguridad y volver a accionar el interruptor general. Si todo el sistema esta correctose producir la secuencia de encendido anteriormente descrita.

    Bornas de potencia L, N y P.E.

    En este bloque de bornas dobles se obtiene la tensin de red despus de pasarla por un filtro de tensinque permite filtrar la tensin y eliminar las perturbaciones tanto de las que puedan llegar desde la red comode las que vayan hacia l a red producidas en los mdulos de potencia.

    En la figura 1 se puede ver la manera de conectar la potencia a los mdulos que lo necesitan. Se puedever que queda un juego de bornas libres en el mdulo. Estas bornas son de libre uso para el usuario y elnico requisito a tener en cuenta es el de no sobrepasar la corriente mxima de 10A. entre los dos juegosde bornas.

    Seal ERROR

    Esta seal es exterior al mdulo y puede generarse en cualquiera de los el ementos que componen el ensa-yo (mdulos, banco BNC199, ...).

    Una vez que se activa se produce la desactivacin de los rels de potencia del mdulo, las bornas depotencia se quedan sin tensin y por lo tanto cualquier elemento conectado a dichas bornas queda sinalimentacin de potencia.

    Esta situacin se mantiene mientras la seal de ERROR est activada. Una vez desactivada la seal, seproduce un retardo de 0.5segundos aproximadamente y los rels de potencia se activan dando tensin alas bornas L y N.

    DATOS TCNICOS

    Alimentacin: 230V - 50/60 Hz (10%)Proteccin por fusible: 10A.Dimensiones altura/longitud/anchura (mm): 248 / 145 / 147Peso (gr): 2515Temperatura: 0 40CHumedad: 25 95 %

    FUENTE DE ALIMENTACIN

    Tensin de salida: 15V c.c. (10%)Corriente de salida mxima: 3A.Tipo de conversin: Lineal

    BORNAS DE POTENCIA

    Corriente mxima: 10A.

    FILTRO DE RED

    Modelo: FC-10ZCorriente mxima: 10A.Curva de atenuacin:

    80

    70

    60

    50

    40

    30

    20

    10

    0

    dB

    0.15 1 10 100 300 MHz

    10A

    ATENUACIN

    ASYM

    SYM