algunas preguntas para discusion y algu nas …biblio3.url.edu.gt/libros/2011/vali/17.pdf · a...

6
ALGUNAS PREGUNTAS PARA DISCUSION Y ALG U- NAS REFLEXIONES SOBRE ELLAS a) l,Es mejor un dibujo malo que ningun dibujo?: Existe una creencia entre algunas personas que aun si un cuadro es malo, es mejor que no tener ninguno, siempre que el maestro/trabajador de campo 10 explique. Puede argumentarse en favor yen contra de esta creencia. EI argumento a favor es que las personas se recuerdan de una imagen una vez que la han comprendido, la recuerdan mejor que s610 las palabras. Yes posible que la persona que produjo el cuadro malo, pueda estar interesada en la idea de ensenar con ilustraciones. Puede aprender gradualmente a mejorar sus cuadros y empezar a hacer unos realmente buenos. Esto presupone, sin embargo, que la persona que esta haciendo y/o usando el cuadro esta abierta al hecho de que puede resultar malo (no comprendido), y desea trabajar para mejorarlo. EI argumento en contra de esta creencia es i,porque ensenar con un cuadro malo si puede hacerlos con uno bueno? Si el cuadro se valida, puede mejorarse para que la gente 10 comprenda bien. Mientras mas confuso sea un cuadro, mas tiempo y energfa consumiran las personas tratando de entender 10 que significa. i,Que sentidos? (,Ios ojos o los ofdos requeriran la mayor concentraci6n? Si una persona ve un cuadro que no entiende 0 que Ie causa confusi6n, y se Ie explica (,que es 10 que permanece en el cerebro, el cuadro confuso 0 la explicaci6n? No hay una respuesta facil para esta pregunta, excepto tratar de desarrollar buenos cuadros en vez de malos, para principiar. Otro argumento contra la creencia es que mientras menos claro sea el dibujo, mayor es la demanda de habilidades didacticas de los usuarios, por ejemplo los trabajadores en salud. Tomando la realidad de la situaci6n en la mayorfa de pafses en desarrollo, el personal de campo en general, no esta equipado con buenas habilidades didacticas. Asf pues, 10 que menos necesitan son materiales de comunicaci6n confusos. l b) l,Puede un cuadro por si solo transmitir un mensaje?: No existe una respuesta clara para esta pregunta, pero en general, para el tipo de objetivos de desarrollo que estamos discutiendo en este manual, la respuesta es generalmente no. Un cartel no va a hacer que la gente haga algo sf solo, a menos que sea ejemplo, informaci6n sobre cuando lIevar a sus hijos a la clfnica para vacunaci6n y si la audiencia esta compuesta de personas alfabetas, cuando ya estan con- 77

Upload: others

Post on 17-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALGUNAS PREGUNTAS PARA DISCUSION Y ALGU NAS …biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/vali/17.pdf · a convencer ala gente de que cambie su comportamiento, una madre no va a decidir que sus

ALGUNAS PREGUNTAS PARA DISCUSION Y ALGU­NAS REFLEXIONES SOBRE ELLAS

a) l,Es mejor un dibujo malo que ningun dibujo?: Existe una creencia entre algunas personas que aun si un cuadro es malo, es mejor que no tener ninguno, siempre que el maestro/trabajador de campo 10 explique. Puede argumentarse en favor yen contra de esta creencia. EI argumento a favor es que las personas se recuerdan de una imagen una vez que la han comprendido, la recuerdan mejor que s610 las palabras. Yes posible que la persona que produjo el cuadro malo, pueda estar interesada en la idea de ensenar con ilustraciones. Puede aprender gradualmente a mejorar sus cuadros y empezar a hacer unos realmente buenos. Esto presupone, sin embargo, que la persona que esta haciendo y/o usando el cuadro est a abierta al hecho de que puede resultar malo (no comprendido), y desea trabajar para mejorarlo.

EI argumento en contra de esta creencia es i,porque ensenar con un cuadro malo si puede hacerlos con uno bueno? Si el cuadro se valida, puede mejorarse para que la gente 10 comprenda bien. Mientras mas confuso sea un cuadro, mas tiempo y energfa consumiran las personas tratando de entender 10 que significa. i,Que sentidos? (,Ios ojos o los ofdos requeriran la mayor concentraci6n? Si una persona ve un cuadro que no entiende 0 que Ie causa confusi6n, y se Ie explica (,que es 10 que permanece en el cerebro, el cuadro confuso 0 la explicaci6n? No hay una respuesta facil para esta pregunta, excepto tratar de desarrollar buenos cuadros en vez de malos, para principiar.

Otro argumento contra la creencia es que mientras menos claro sea el dibujo, mayor es la demanda de habilidades didacticas de los usuarios, por ejemplo los trabajadores en salud. Tomando la realidad de la situaci6n en la mayorfa de • pafses en desarrollo, el personal de campo en general, no esta equipado con buenas habilidades didacticas. Asf pues, 10 que menos necesitan son materiales de comunicaci6n confusos.

l

b) l,Puede un cuadro por si solo transmitir un mensaje?: No existe una respuesta clara para esta pregunta, pero en general, para el tipo de objetivos de desarrollo que estamos discutiendo en este manual, la respuesta es generalmente no. Un cartel no va a hacer que la gente haga algo p~r sf solo, a menos que sea p~r ejemplo, informaci6n sobre cuando lIevar a sus hijos a la clfnica para vacunaci6n y si la audiencia esta compuesta de personas alfabetas, cuando ya estan con-

77

Page 2: ALGUNAS PREGUNTAS PARA DISCUSION Y ALGU NAS …biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/vali/17.pdf · a convencer ala gente de que cambie su comportamiento, una madre no va a decidir que sus

vencidos de que los ninos deben servacunados. Un cuadro p~r sf solo no va a convencer ala gente de que cambie su comportamiento, una madre no va a decidir que sus hijos sean vacunados porque ve un cartel que diga "Ia vacunacion es buena para los ninos". Puede interesarse y empezar a discutir el tema con su vecina, 0 con algunas mujeres social mente influyen­tes a quienes pide consejos sobre cuestiones de salud. Si Ie dicen que es bueno para los nin~s, puede ser que 10 piense seriamente.

Puede ser que 10 discuta con su esposo y obtenga su consentimiento. Luego, puede ser que vaya a la clfnica y haga que Ie pongan una vacuna a sus hijos. Sin embargo, si las enfermeras de la clfnica no Ie explican que es posible que al nino Ie de un poco de fiebre y que eso es bastante normal por 10 que no debe preocuparse, es posible que la madre no regrese para que les den la segunda y tercera dosis. Como ella 10 ve, su nino tuvo fiebre de la inyeccion. No ve el objeto de hacer que su hijo se enferme. Un cartel p~r sf solo no va a convencerla de que 10 lIeve otra vez, pero un trabajador en salud que comprende la situacion, averigua p~r que la madre se opone a la vacunacion y Ie explica, con la ayuda de un cartel 0 un rotafolio, p~r que es necesaria la vacunacion y 10 que podrfa suceder si sus hijos no son vacunados. Asf puede convencer a la madre.

Los cuadros 0 materiales de comunicacion rara vez funcionan p~r si solos. Pero si se usan apropiadamente p~r alguien que sabe como ensenar y como escuchar, pueden ser instrumentos muy poderosos para ayudar a que las personas mejoren su estilo de vida.

c) LSi una persona interpreta un cuadro, parte por parte y no correlaciona las diferentes partes del cuadro, hay probabilidades de que pueda corre­lacionar los diferentes cuadros de una historia (01 probar, por ej. un rotafo­lio)?: No, realmente no. La alfabetizacion visual p~r 10 general se desarrolla en etapas. Primero, una persona tiene que aprender a interpretar los dibujos unicos 0 imagenes. Si hay varias partes en un dibujo por ejemplo una casa, un arbol, flores, una familia con ninos jugando y unos animales, la persona que no ha tenido mucha experiencia vera cada parte en forma separada.

X "i- ~ >( XXXX)(

X X

)(

x x

Este dlbujo 10 uso una organizacion en

Nepal para transmitir 10 idea que los ger­

menes de 10 tuberculosis pueden pasar

de una persona a otra, por 10 respiracion

o por toser. AI probar este dibujo, encon­

tramos que nadie entendi6 el mensaje,

excepto en una aldea donde habia tro­

bajado esa organizaclon. AquI, las per­

sonas recordaban el dibujo y pod/an ex­

plicar su significado. Cuando las per­

sonas han comprendido bien una ilustro­

cion, por 10 general 10 recuerdan, aun si el

dibujo es muy crudo como este.

Page 3: ALGUNAS PREGUNTAS PARA DISCUSION Y ALGU NAS …biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/vali/17.pdf · a convencer ala gente de que cambie su comportamiento, una madre no va a decidir que sus

La siguiente etapa es ver todas esas cosas juntas e interpretar 10 situacion. Puede ser necesario para una persona ver diferentes visuales varias veces ante de lIegar a 10 etapa en que se siente comoda con 10 idea de como el cuadro "encaja". EI siguiente paso es ensenarle a 10 persona como V por que los dibujos en una serie, est6n relacionados entre sf V que 10 persona de un cuadro es 10 misma en el siguiente. Puede tomar un poco de tiempo antes de que alguien se familiarice con este concepto, pero con una exposicion frecuente a historias dibujadas 0 rotafolios, aprender6.

En resumen, 10 importante es no suponer que las personas interpretan un dibujo 0 una historia de cierta manera.

Aun cuando las personas comprendan las im6genes de un cuadro, puede ser que interpreten coda parte separa­damente. Cuando se probo este dibujo en Nepal, (A) algunos aldeanos dijeron que podfan ver una coso con una puerto V una ventana, V luego habian unos lagos (los "adornos" artisticos que notenian ningun proposito). EI6rboi fue interpre­tado como una flor. Asi pues, no vieron ninguna correlacion entre las diferentes partes del dibujo, con respecto ala escala. Este no es un fen6meno raro.

AI hacer pruebas de dibujos en una serie, en Nepal (B) se encontr6 que las personas no leen las series necesariamente de izauierda a derecha (menos del 50% empezaron por la derecha), V pocos ven la relaci6n entre los dibujos. Estos son conceptos que tienen que ser ensenados a quienes no tiene experiencia en "leer" dibujos, 10 que sucede con la mavoria de aldeanos en la mavoria de los paises del tercer mundo. (Ejemplos de "Comunic6ndose con Dibujos en Nepal").

d) (,Que es mejor usar fotos, dibujos 0 caricaturas?: La respuesta a esta pregunta es: depende del tipo de materiales de comunicaci6n que usted este elaborando, de la calidad de las facilidades de impresi6n disponibles, V del tipo de cuadros que su audier:1cia este acostumbra­da aver.

Algunos estudios realizados en varios paises muestran que en general, una foto sin fondo 0 un dibujo con una linea sombreada son los estilos que comprenden con mavorfacilidad las personas analfabe­tas, 0 quienes no est6n acostumbrados a leer palabras 0 cuadros. La pregunta sobre usar una foto 0 un dibujo depende de su presupuesto pues las fotos son mas caras de imprimir, V del tema va que si usted esta

79

OJ

(A)

(8)

Page 4: ALGUNAS PREGUNTAS PARA DISCUSION Y ALGU NAS …biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/vali/17.pdf · a convencer ala gente de que cambie su comportamiento, una madre no va a decidir que sus

mostrando, por ejemplo 10 desnutrici6n en diferentes etapas, las fotos son mejores. Tambien depende de 10 calidad de impresi6n que usted tenga disponible. Las fotos son mas dificiles de imprimir que los dibujos, V por 10 general es mejor tener un dibujo con Ifneas sombreadas que se distinga claramente, a una foto mal impresa va que 10 gente 10 interpretara mas facilmente.

A veces, las fotos pueden ser una buena base para un dibujo. Si su artista no tiene mucha experiencia, puede calcar las figuras de 10 foto. Los dibujos pueden cambiarse facilmente, por ejemplo, si el nino esta serio en 10 foto, puede hacerle una sonrisa en el dibujo, si es necesario V tiene un estilo mas versatil que la foto.

Las caricaturas tam bien pueden ser utiles, pero deben hacerse algunas consideraciones antes de decidir si se usa este estilo. Las caricaturas son "irreales" via gente que no esta acostumbrada a leer tiras c6micas, no comprendera inmediatamente las caricaturas. No asociaran las figuras con gente real, ni con personas de su pueblo. Para un cartel educativo, digamos sobre nutricion, dirigido a personas de baja alfabetizacion en visuales, las caricaturas pueden no ser apropiadas. Sin embargo, si su informacion es para j6venes urbanos alfabetas, acostumbrados a leer tiras comicas, las caricaturas pueden ser el estilo correcto.

e) "Que puede hacerse para defender 10 validacion con m6s efectividad?: Los ejemplos de 10 que se hava hecho, en­contrado V los resultados de los materiales probados con la gente, p~r 10 general son buenos instrumentos para convencer a las personas sobre las virtudes de hacer la validacion usted mismo, usted es el mejor defensor, junto con sus ejemplos, para inspirar a que las personas prueben hacer la validacion p~r sf mismos. (Ver tambiem el capftulo sobre "Como convencer a sus superiores").

Este estilo (dibujo con Iineos sombre ados) ha demostrado ser foci! de reconocer por /05 0/­deanos ana/fabetos. Estos dibujos fueron reconocidos en Nepa/ por e/ 94% (jarra de agua) I 88% (mujer y nino )y 69% (bufa/o).

80

Page 5: ALGUNAS PREGUNTAS PARA DISCUSION Y ALGU NAS …biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/vali/17.pdf · a convencer ala gente de que cambie su comportamiento, una madre no va a decidir que sus

f) (,Debieramos usar 01 mismo grupo de entrevistados para validar diferentes etapas de desarrollo del mismo visual?: Use al mismo grupo, pero si 10 hace, est a validando diferentes cosas con cada nueva versi6n. La audiencia va conocera el contenido de los materiales V podra darle buenos comentarios sobre cuanto les gustan las mejoras -basadas en sus sugerencias V si su nueva versi6n se acerca mas a 10 que ellos piensan que deberlan ser los materiales. Si usted regresa, demuestrele a esta comunidad que ha tomado en serio sus consejos V puede ser que ellos se interesen verdaderamen­te en su provecto V Ie quieran dar mas retroalimentaci6n, tanto sobre los visuales (por ej. c6mo se estan utilizando) V sobre las ideas del proyecto en sl. Regresar a una comunidad con materiales que se han cambiado en base a sus sugerencias es una buena forma de odificar credibilidad V buena interacci6n con la comunidad.

Sin embargo, tambien debe probar su nueva version en una comunidad que no hava visto anteriormente los materiales, porque necesita averiguar si son comprensibles V aceptables para una audiencia "fresco". Los materiales, cuando se envfan a los distritos, se usaran en su mavorfa con personas que no estan familia­rizadas con ellos V por 10 tanto, debe asegu­rarse que son 10 mas cercano posible a ser comprendidos a primera vista.

g) AI elegir entrevistados, encontramos per­sonas con grandes diterencias de edad, eco­n6micas, de educacl6n, de antecedentes so­ciales y culturales. (,C6mo podemos decidir cuales de sus respuestas debemos usar para mejorar nuestros materiales?: Esta decision depende del prop6sito de su visual, V para quien esta dirigido (quien es 10 audiencia). Su lineamiento aquf debe ser el de hacer los materiales de comunicacion comprensibles para el "eslab6n mas debil" de su audienci, 0

Si usted prueba su segundo versi6n del cuadro con el mismo grupo qlJ8 prob6 10 primera versi6n, tambien debero verlo con otro grupo que no haya visto el primero "

81

Page 6: ALGUNAS PREGUNTAS PARA DISCUSION Y ALGU NAS …biblio3.url.edu.gt/Libros/2011/vali/17.pdf · a convencer ala gente de que cambie su comportamiento, una madre no va a decidir que sus

sea 10 gente con menos experiencia en 10 interpretaci6n de visuales. Si comprenden los materiales, las personas con mas educaci6n tambiEm los comprenderan. Existe el peligro que las personas con mas educaci6n sientan que los materiales que usted elabor6 son "demasiado simples" para ellos, que no son 10 suficientemente sofisticados. Las personas que Ie hacen ese tipo de comentarios normalmente no son las que necesitan mas 10 educaci6n en salud, Y su opini6n Y suger­encias deben verse desde ese angulo. (Vea tambien el capitulo "D6nde y con quien hacer 10 volidoci6n").

82