algemesiicc

20
Tratamiento de la insuficiencia cardíaca Mara Sempere Manuel R2 MFYC CS Algemesí

Upload: marasempere

Post on 24-Jul-2015

436 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tratamiento de la insuficiencia cardíaca

Mara Sempere ManuelR2 MFYC

CS Algemesí

Objetiivos

• Breve introducción sobre la ICC• Tratamiento de la ICC• Guía AHA para el tto de ICC según estadio

• IC es un síndrome clínico

• Conduce a una menor esperanza de vida

• Forma clínica más común= IC crónica,

• Prevalencia del 6,8% en > 45 años 16% en > 75 años.

Sobre la insuficiencia cardíaca…

Sobre la insuficiencia cardíaca…

• Una de las principales causas de morbimortalidad cardiovascular

• El gasto económico derivado de esta enfermedad= 3% del presupuesto sanitario público

Componentes del tratamiento

1. Corrección de los factores sistémicos2. Modificación del estilo de vida3. Revisar los fármacos4. Vacunas5. Tto de la causa del fallo cardíaco6. Tratamiento de la insuficiencia

cardíaca7. En paciente seleccionados: DAI, CVE

1. Corrección de los factores sistémicos

• No fumar ni beber alcohol (NICE, 2010).• Disminuir el consumo de sal (2 a 3 g apx)• Reducir el peso.• Controlar el peso diariamente

2. Modificación del estilo de vida

4. Vacunas

Se aconseja la vacuna contra el neumococo y la vacuna anual contra la gripe (NICE, 2010).

5.Tto de la causa del fallo cardíaco

• HTA• Cardiopatía isquémica • Valvulopatías• …

6. Tratamiento de la insuficiencia cardíaca

• Se recomienda en IC sistólica uso de diuréticos (grado IA)

• Se recomienda en IC sistólica uso de IECA (grado IA), si no se toleran usar ARA II

• En pacientes con IC sistólica que no pueden tomar IECA ni ARA II, usar hidralazina + nitratos (grado 2B)

• En ICC y FEVI ≤ 40%: utilizar beta-bloqueante (grado 1A)

• Añadir antagonista de la aldosterona (espironolactona o, si no tolera: eplerenona,) :

-clase funcional NYHA II y FEVI ≤ 30% - clase funcional NYHA III-IV IC y FEVI <35 por ciento - SCACEST una FEVI ≤ 40 % con IC sintomática o DM (grado 1A).

NO SE RECOMIENDA: antagonista de la aldosterona + ICEA +ARA II

• En pacientes negros con IC persistente moderada a grave: betabloqueantes + antagonista de la aldosterona (si procede) + diuréticos,

+ combinación de hidralazina y un nitrato oral (grado 1A).

• ¿¿¿Y en los que no son negros ?? La adición de la combinación de hidralazina y un nitrato oral (Grado 2B).

• En a los pacientes con disfunción sistólica ventricular izquierda (FEVI <40 %) con NYHA de clase II, III, IV y los síntomas (a pesar del tratamiento óptimo (por ej, IECA/ARA II, betabloqueantes, antagonistas de la aldosterona y diuréticos), se aconseja la administración de digoxina (Grado 2B).

• Para los pacientes con angina estable clase funcional NYHA II-III, se recomienda un programa de entrenamiento físico (Grado 1B). ???

Resumen del manejo de la IC sistólica (ACC/AHA, 2009; NICE, 2010)

Y no había más fármacos????????

Sí, pero esto daría para otra charla…

CONCLUSIONES

• El tto de la IC es multidimensional• El tto farmacólogico se basa en:

diuréticos, IECA y beta-bloqueantes• Los nuevos fármacos no tienen

cabida