alfombras

34
Alfombras Definición, tipos de alfombras, partes, provedores.

Upload: fernanda-ramirez

Post on 25-May-2015

1.498 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alfombras

AlfombrasDefinición, tipos de alfombras,

partes, provedores.

Page 2: Alfombras

¿Qué es una alfombra?

Una alfombra puede ser cualquier tejido confeccionado en un telar en seda, lana, hiloo fibra. Utilizado para cubrir distintas superficies, casasDepartamentos y oficinas

Page 3: Alfombras

Antecedentes

Usualmente el término también es utilizado para denominar manteles y telas para cubrir paredes, pues las alfombras no fueron de uso general en el piso en interiores europeos hasta el siglo XVIII.

En España la fabricación de alfombras comienza a desarrollarse en el siglo décimo.

Page 4: Alfombras

Diseño

Por lo general, su diseño es rectangular, aunque también hay diseños cuadrados, circulares u ovales.

Pueden ser lisos (de color uniforme) o contar con elaborados y coloridos diseños.

Page 5: Alfombras

Su uso principal

Es el de cubrir el suelo de un área determinada, siendo las salas de estar y de espera los lugares más comunes donde encontramos alfombras.

Page 6: Alfombras

Diferencia entre un tapete y una alfombra

Las alfombras se diferencian de los tapetes por sus dimensiones.

Page 7: Alfombras

Medidas

Para que se denomine alfombra tiene que medir mas de 3.2 m².

Ejemplos: SALÓN: 150x240 cm. o 200x290 cm. RECIBIDOR: 80x150 cm., o bien de 90X150 cm. COMEDOR:  150x240 cm. o superior. DORMITORIO: 80x150 cm.; o bien una alfombra

grande de 150x240 cm. PASILLO:60x220 cm. DORMITORIO INFANTIL: de 90x120 cm o de

 90x90 cm.

Page 8: Alfombras

A lo largo del tiempo, las alfombras han sufrido varias modificaciones, incluso se han convertido en medios de expresión para las diferentes culturas y en los diferentes momentos que se han fabricado.

Page 9: Alfombras

Actualmente se valoran las alfombras con elaborados diseños para la decoración de interiores, también las alfombras fabricadas con materiales abrigadores tanto para el cuidado del piso como para evitar el enfriamiento de los pies de las personas

Page 10: Alfombras

Tipos de alfombras

Las alfombras se clasifican según la forma en la que se fabrican, de este modo existen los siguientes tipos de alfombras:

Alfombras de nudo(con menor o mayor espesor) Alfombras modulares Alfombras rasuradas Alfombras en rollo Alfombras mixtas (unen características de las

alfombras de nudo y rasuradas)

Page 11: Alfombras

Alfombras de nudo

Alfombras Modulares

Page 12: Alfombras

Alfombras Rasuradas

Alfombras en rollo

Page 13: Alfombras

Partes de las alfombras

Las partes comunes de las alfombras son: Base primaria. Se trata de una base fabricada

generalmente con poliuretano. Sobre esta base se teje la alfombra.

Base secundaria. Sirve como refuerzo de la base primaria. Da estabilidad a la alfombra y se fabrica de fibra sintética, casi siempre de polipropileno.

Fibras. Son las que le dan el cuerpo a la alfombra. Estas pueden ser de hilo, de lana o cualquier fibra que se pueda manipular para fabricar alfombras.

Látex. Este material permite la unión entre las bases primaria y secundaria.

Page 14: Alfombras

El color en las alfombras

Para darle color a las alfombras suelen usarse colorantes naturales. Estos colorantes se obtienen de plantas como el índigo. También se pueden utilizar colorantes artificiales que no sean tóxicos, debido al constante contacto de las personas con las alfombras. Posteriormente se utilizan materiales como el sulfato de hierro, el alumbre o el óxido de estaño que permiten la fijación de los colorantes y se les conoce como mordientes.

Page 15: Alfombras

Proveedores Nacionales

Grupo interiores Terza, S.A. de C.V. Unimat de México, S.A. de C.V. Grupo Maldonado, S.A. de C.V. Ofis Design Diseño y

Construcción Entre otras

Page 17: Alfombras

¿Que es duela? Conjunto de tiras

de madera de sección rectangular, con cantos machihembrados, para usarse como piso sobre un bastidor, soporte o directamente al firme de concreto.

Page 18: Alfombras

Donde se emplean las duelas

En salas Comedor Recamaras Gimnasio

Page 19: Alfombras

Tipos de duela Madera: Se le suele llamar piso de madera dura, pero también hay duela de maderas blandas como el pino. El proceso de instalación del suelo de duela es muy sencillo, pero requiere paciencia y prestar atención a los detalles. Sin embargo, se puede acelerar con una clavadora neumática y una clavadora para pisos.  Es un piso que parece de madera pero no requiere de los cuidados de la misma. La duela laminada no va pegada al piso, es por ello que existe una gran aceptación del público por  su fácil mantenimiento. Este piso se puede instalar sobre cerámico, loseta o vinil pero no sobre alfombra o piso parquet.

Estos se pueden encontrar en una gran variedad de diseños, colores, grados de dureza, resistencia a la abrasión, etc. Contamos con texturizados, biselados y panel anti-ruido.

Page 20: Alfombras

Medidas de duelas de madera La duela de madera de ingeniería cuenta con diferentes anchos: 3" y 5". Disponible en distintos estilos: bisel completo, micro bisel y recto. Contiene 7 fuertes capas de poliuretano / óxido de aluminio, que le dan una máxima protección a este recubrimiento para resistir el tráfico residencial. Cada una de ellas además cuenta con una protección extraultravioleta que la hace más durable que el acabado efectuadoen el sitio de instalación. También con duela de bambú, la cual es una madera tropical con la característica especial que es de las más resistentes del mercado. Tiene dos patrones cortados transversal y verticalmente que hace ver la naturaleza de sus líneas.

Page 21: Alfombras

ventajasUna de las ventajas de la madera de bambú es que su crecimiento es más rápido comparadacon la madera tradicional, se lleva entre 3 y 5 años cuando la madera convencional toma muchos más. La madera de bambú es la opción indicada para espacios o ambientesque necesiten un toque de vanguardia.

Page 22: Alfombras

Medidas de duelas laminada Duela laminada de 6mm. 

Puedes usarla en cualquier espacio de tu hogar como sala, comedor, habitaciones o pasillos, ofreciéndote confort, calidad y durabilidad.

                                                                  Residencial tráfico ligero Comercial no recomendado

Duela laminada de 7mm.Es ideal para oficinas con poca gente, pequeños locales como estéticas, boutiques y para habitaciones de hoteles. Así mismo tiene un excelente desempeño en zonas de alto tránsito en uso residencial.

                                                                                                          

Page 23: Alfombras

     

                              Residencial tráfico alto Comercial tráfico ligero.

Duela laminada de 8mm. Soporta cargas extremas en espacios residenciales y tránsito medio en locales comerciales. Ideal para oficinas corporativas,grandes tiendas y restaurantes, esto, debido a su gran espesor que permite un mayor desempeño.

                                     

Residencial tráfico intenso Comercial tráfico altoDuela laminada de 12mm. Gracias a su superficie y espesor le permite tener la máxima resistencia a la abrasión y el desgaste. Ideal para grandes espacios como centros comerciales, oficinas, cines, centros de convenciones, restaurantes de alto tránsito, lobbies de hoteles, etc.

                                                                     

Page 24: Alfombras

Existen dos métodos de unión de duela : 1._Uniones enganchadas

Se desliza un panel dentro de otro, con la ayuda de un martillo y accesorios especiales. Este sistema no utiliza pegamento. Sus ventajas: es rápido y no origina mucho desorden; se puede pisar inmediatamente; se puede desenganchar y reutilizar hasta 3 veces; no requiere el uso de prensas; las junturas se mantienen perfectamente unidas, sin uniones abiertas.

2.- Uniones pegadasLos paneles para piso machihembrados son pegados y después se afirman con unas prensas especiales.Su ventaja: es más conveniente en cuanto a precio.

Page 25: Alfombras

Instalación de duela Instalación de pisos de duela. La duela es también conocida

como pisos de madera dura. Es muy utilizado a nivel mundial ya que su instalación es muy fácil; lo único que se necesita es disposición, ya que suele necesitar mucho tiempo y dedicación. En su instalación siempre se utiliza una clavadora para pisos y una clavadora mecánica, ya que esta acelera su proceso constructivo.

Estas duelas nunca se deben instalar en lugares donde esté presenta la humedad, como es en baños, en el cuarto de lavado o bajo el nivel del suelo, ya que podría originarse la dilatación y el encogimiento de este.

Debe dejar el material cinco días tomando aire antes de instalarlo. La instalación de este piso es el último en colocarse cuando se

está remodelando o construyendo una casa, ya que siempre se debe realizar primero los trabajos que tienen que ver con líquidos, ya sea pintura, fontanería, enyesado, etc.; lo cual podría arruinar la obra.

Page 26: Alfombras

Para determinar la cantidad de duela que el usuario debe comprar, se debe medir El ancho y el largo de la habitación en donde este será instalado. Estas medidas se deberán de multiplicar para obtener el área total en pies cuadrados. Deberá de medir por separado el área de los closet, de los pasillo, etc., y sumarlo al final con las demás áreas. Es recomendable comprar 10 por ciento más del total de material a comprar, ya que se debe tener repuesto por si se presenta algún problema en algunas de las duelas. El área donde se valla a instalar el piso debe estar bien nivelada.

Page 27: Alfombras

Es esencial que las cajas de piso laminado se aclimaten en su embalaje original.

Revisar los paneles de todos los paquetes antes y durante la instalación (no usar paneles dañados).

Aclimate los paquetes, sin abrir, por 48 hrs. en donde se instalarán.

Para llevar a cabo esta operación colocar las cajas en el centro de la habitación donde se instalará el piso flotante. No dejar nunca las cajas contra la pared o una esquina.

Page 28: Alfombras

Puede ser necesario rebajar la hoja de la puerta para que no raspe el piso flotante. Para chequear si esto es necesario poner un panel de piso sobre la espuma bajo la

puerta. Verificar que la puerta cierre y abrir libremente.

Si no lo hace, desmontar la puerta de las bisagras, cepillar el borde inferior y volver a montar y revisar.

Si hay una unión justo bajo la puerta, recordar calcular la altura de la cubrejuntas al momento de rebajar la puerta.

verificar el giro de las puertas

Page 29: Alfombras

Instalar piso de madera laminada Segunda parte

instalación de pisos con uniones pegadas

La primera corridaEl machihembrado tradicional debe ser pegado, martillado en su lugar levemente y luego prensado con tensores especiales.Comenzar presentando sobre el piso una serie de paneles sin adhesivo. Chequear que el último panel (al extremo opuesto del inicio) sea de 30 cm. o más grande. Si fuera más chico, recortar el panel del principio.Las uniones de cruz entre hileras adyacentes deben ser colocadas a capricho tal como se muestra en la figura.Manteniendo las ranuras hacia la pared, separar el panel del muro con 2 tacos de un espesor de 8 a 10 mm. (por cada panel).Aplicar pegamento en la ranura del panel siguiente y martillar en su lugar.

Page 30: Alfombras

Las 3 primeras corridasUna vez completadas las 3 primeras hileras, sujetarlas con 3 prensas y dejar secar por 20 minutos. No apretar demasiado ya que esto puede causar que los paneles salten de su posición.Una vez seco, soltar las prensas y continuar instalando los demás paneles de piso de la misma forma, prensando cada hilera adicional. Soltar la prensa cuando vuelva a la misma posición en la siguiente hilera. Ya no será necesario esperar 20 minutos.

Page 31: Alfombras

- técnica para aplicar el pegamento

Se necesita un bloque de impacto para martillar sobre el panel sin que el impacto dañe la ranura ni la madera. Puede ser un pedazo cortado de una de las tablas.Hacer varios golpes ligeros en vez de un gran golpe.

Sostener el panel firmemente contra su cuerpo y aplicar una capa de pegamento en la ranura por la parte larga y la corta.

Page 32: Alfombras

Aquí describimos el procedimiento a seguir cuando se comienza la instalación contra una pared a partir de la esquina izquierda.Presentar los paneles y chequear el tamaño del corte en el extremo opuesto, tal como se explicó en el punto 1. Si el último panel de la corrida mide menos de 30 cm. de largo, cortar un poco el primer panel. Colocar los paneles con el lado de la lengüeta hacia la pared longitudinal con el fin de aplicar el método de “lengüeta en ranura”.Los primeros paneles: La lengüeta del primer panel debe ser cortada en su lado largo y corto para permitir una dilatación adecuada contra la pared.Para hacer esto utilizar un formón o un serrucho. Si usa una caladora, revisar la técnica explicada en el punto 11. En los restantes paneles de la primera fila sólo cortar la lengüeta por el lado largo (no cortar por el lado corto).

1.-instalacion de piso “uniclick” (sin pegamento)

Page 33: Alfombras

Dejar un espacio de algunos centímetros entre la pared (por el lado largo) y el primer panel.Colocar una cuña o un taco de 8 a 10 mm. de espesor contra el lado corto de este panel, aunque no lo haga todavía contra el lado largo.Seguir ahora la secuencia tal como se indica en el dibujo superior.Cuando haya ensamblado las tres primeras filas deslizarlas contra la pared larga y colocar los tacos.Seguir instalando el resto de los paneles del piso como se indica en la figura.

 

Page 34: Alfombras

martillar donde y como corresponda

El bloque de impacto especial está diseñado para que el impacto del golpe no dañe la ranura ni la madera.Hacer varios golpes ligeros en vez de un gran golpe.

como cortar a lo largo, con la caladora

La caladora tiende a salirse de la línea, especialmente si se

trata de un corte largo. Para evitar esto, recomendamos

colocar el panel con el dibujo boca abajo.

Sujetar una guía derecha sobre el panel utilizando prensas en

ambos extremos.