alfacipermetrina + teflubenzuron

3
  444 Versión Digital de la Guía de Productos Fitosanitarios - CASAFE - Edición 2009 Ley 11.723 - Prohibida su reproducción, duplicación y/o distribución total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripción CESS I: 298368 ALFACIPERMETRINA + TEFLUBENZURON Marcas comerciales: IMUNIT. Nomenclatura Química:  Alfacipermetrina: Pares enantiómer os, 95% de (1R cis S + 1S c is R) + 4,4% de (1S cis S + 1R cis R) del  Alfa - ciano - 3 fenoxibencil 3 - (2,2 diclorovinil) - 2, 2 dimetil ciclopropa no carboxilato. Teflubenzurón: 1-(3,5-dicloro-2,4-d ifluorofenil)-3-(2,6-dif luorobenzoil)urea. Clasificación Química: piretroide + benzoilurea. Acción: de contacto e ingestión. Uso: insecticida. Cultivo Plaga Dosis TC Momento de Aplicación Soja Isoca medidora (Rachiplusia nu) Oruga de las leguminosas (  Anticarsia gemmatalis)  150 - 200 cm3/ha Dosificar de acuerdo al desarrollo del cultivo y grado de infestación. Antes de floración aplicar al observar 15 isocas por metro lineal del surco y más de 25% de daño al follaje. Desde f loración aplicar al observar 10 - 15 orugas por metro lineal de surco y más de 10% de daño al follaje. Información General:  Alfacipermetrina es un insecticida piretroide que actúa por contacto e ingestión sobre el sistema nervioso central y periférico de lepidópteros. Teflubenzurón es un insecticida perteneciente al grupo de derivados de la benzoilurea. Es no sistémico y actúa por vía digestiva, con cierto efecto de contacto. Su forma de acción es la interferencia de la síntesis de quitina y la interrupción del proceso de muda larval del insecto, provocándole la muerte. Este producto tiene un efecto inicial lento, pero con un adecuado efecto residual; durante ese período las larvas disminuyen su actividad y, aunque estén presentes, no producen daño económico. Información Toxicológica:  Alfacipermetrina: DL 50 oral aguda del formulado en rata hembra: 718 mg/kg. DL 50 oral aguda del formulado en rata macho: 890 mg/kg. Teflubenzurón: DL 50 oral aguda para ratas: > 5000 mg/kg. DL 50 dermal aguda para ratas: > 2000 mg/kg. Irritaciones dérmicas: produce leve irritación ocular. Toxicidad crónica: en 2 años de estudios crónicos y oncogénicos en ratas con dietas de 20, 100 ó 500 ppm, no se observaron influencias en la mortalidad de las ratas, así como en su alimentación y desarrollo de peso corporal. Toxicidad para peces: ligeramente tóxico, trucha arco iris: CL 50: > 500 mg/l. Toxicidad para abejas: no tóxico. A 0,15% no presenta toxicidad oral, por contacto o inhalación en abejas adultas. Toxicidad para aves: prácticamente no tóxico; DL 50 para codorniz: > 2250 mg/kg. IDA: 0,02 mg/kg peso corporal.

Upload: sukardo5426

Post on 04-Oct-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

insecticida

TRANSCRIPT

  • 444

    Versin Digital de la Gua de Productos Fitosanitarios - CASAFE - Edicin 2009 Ley 11.723 - Prohibida su reproduccin, duplicacin y/o distribucin total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE

    ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripcin CESSI: 298368

    ALFACIPERMETRINA + TEFLUBENZURON Marcas comerciales: IMUNIT.

    Nomenclatura Qumica: Alfacipermetrina: Pares enantimeros, 95% de (1R cis S + 1S cis R) + 4,4% de (1S cis S + 1R cis R) del Alfa - ciano - 3 fenoxibencil 3 - (2,2 diclorovinil) - 2,2 dimetil ciclopropano carboxilato. Teflubenzurn: 1-(3,5-dicloro-2,4-difluorofenil)-3-(2,6-difluorobenzoil)urea. Clasificacin Qumica: piretroide + benzoilurea. Accin: de contacto e ingestin.

    Uso: insecticida. Cultivo Plaga Dosis TC Momento de Aplicacin Soja Isoca medidora

    (Rachiplusia nu) Oruga de las leguminosas

    (Anticarsia gemmatalis)

    150 - 200 cm3/ha

    Dosificar de acuerdo al desarrollo del cultivo y grado de infestacin. Antes de floracin aplicar al observar 15 isocas por metro lineal del surco y ms de 25% de dao al follaje. Desde floracin aplicar al observar 10 - 15 orugas por metro lineal de surco y ms de 10% de dao al follaje.

    Informacin General: Alfacipermetrina es un insecticida piretroide que acta por contacto e ingestin sobre el sistema nervioso central y perifrico de lepidpteros. Teflubenzurn es un insecticida perteneciente al grupo de derivados de la benzoilurea. Es no sistmico y acta por va digestiva, con cierto efecto de contacto. Su forma de accin es la interferencia de la sntesis de quitina y la interrupcin del proceso de muda larval del insecto, provocndole la muerte. Este producto tiene un efecto inicial lento, pero con un adecuado efecto residual; durante ese perodo las larvas disminuyen su actividad y, aunque estn presentes, no producen dao econmico. Informacin Toxicolgica: Alfacipermetrina: DL 50 oral aguda del formulado en rata hembra: 718 mg/kg. DL 50 oral aguda del formulado en rata macho: 890 mg/kg. Teflubenzurn: DL 50 oral aguda para ratas: > 5000 mg/kg. DL 50 dermal aguda para ratas: > 2000 mg/kg. Irritaciones drmicas: produce leve irritacin ocular. Toxicidad crnica: en 2 aos de estudios crnicos y oncognicos en ratas con dietas de 20, 100 500 ppm, no se observaron influencias en la mortalidad de las ratas, as como en su alimentacin y desarrollo de peso corporal. Toxicidad para peces: ligeramente txico, trucha arco iris: CL 50: > 500 mg/l. Toxicidad para abejas: no txico. A 0,15% no presenta toxicidad oral, por contacto o inhalacin en abejas adultas. Toxicidad para aves: prcticamente no txico; DL 50 para codorniz: > 2250 mg/kg. IDA: 0,02 mg/kg peso corporal.

  • 445

    Versin Digital de la Gua de Productos Fitosanitarios - CASAFE - Edicin 2009 Ley 11.723 - Prohibida su reproduccin, duplicacin y/o distribucin total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE

    ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripcin CESSI: 298368

    Toxicidad aguda del formulado: Oral DL 50: 1850 mg/kg. Dernal DL 50: > 4000 mg/kg. Inhalatoria: CL 50 > 5,14 mg/l. Efectos locales: levemente irritante ocular. No es irritante dermal. Sensibilizacin: No sensibilizante. Riesgos ambientales: es un producto prcticamente no txico para aves. Es extremadamente txico para peces. No aplicar el producto en forma terrestre dentro de los 10 metros de distancia de lagos, ros, corrientes de agua permanente, lagunas naturales, estuarios, pantanos y criaderos de peces comerciales. En aplicaciones areas evitar que las mismas se realicen sobre superficies acuticas. Deriva o escurrimientos desde reas tratadas con el producto hacia cuerpos de agua adyacentes a la aplicacin pueden resultar peligrosos para organismos acuticos. Altamente txico para abejas. Si no puede evitarse su aplicacin en el momento de actividad de las abejas, avisar a los apicultores de la vecindad que se efectuarn aplicaciones con este producto, para que retiren las colmenas por lo menos a 4 km del lmite tratado y por un tiempo mnimo de 30 das. Equipos y tcnicas de aplicacin: puede ser pulverizado con cualquier equipo manual o motorizado, con equipos terrestres de alto y bajo volumen, y tambin con equipos areos. Con equipos terrestres de bajo volumen el caudal vara entre 70 y 100 litros por hectrea. En tratamientos areos no aplicar volmenes de agua menores a 10 litros por hectrea, utilizando anchos de faja de 15 metros. El viento no deber exceder los 10 km/hora, y tampoco se debe aplicar en ausencia total de viento, ni durante las horas de mxima insolacin (de menor humedad relativa). El promedio de gotas de caldo por cm2 no deber ser menor a 25, procurando lograr una distribucin homognea del pulverizado. Evite que la deriva caiga sobre otros cultivos adyacentes. Ya que este producto acta exclusivamente pro contacto e ingestin, es fundamental asegurar una aplicacin con muy buena uniformidad del pulverizado. Compatibilidad: es compatible con los insecticidas y fungicidas de uso corriente, excepto aquellos de reaccin alcalina, como caldo bordels o polisulfuro de calcio. Si se efectan mezclas, stas deben ser utilizadas el mismo da de su preparacin. Restricciones de uso: en todos los cultivos, se recomienda esperar para reingresar al lote tratado hasta el completo secado del producto sobre las hojas. Entre la ltima aplicacin y la cosecha, deber transcurrir el siguiente perodo: 14 das. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportacin, debern conocerse el lmite mximo de residuos del pas destino y observar el perodo de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia. Derrames: recoger el lquido derramado cun un material absorbente como arena, aserrn o tierra y recolecte el material en contenedores cerrados e identificados para su posterior incinerado. Luego mangueree el rea de derrame por un perodo prolongado evitando contaminar aguas superficiales y/o profundas. Primeros auxilios: En caso de ingestin: lavar la boca con bastante agua. NO inducir el vomito. Obtener asistencia mdica. En caso de contacto con la piel: lavar el rea afectada con abundante agua y jabn. Retirar las ropas contaminadas. Obtener asistencia mdica. En caso de contacto con los ojos: NO utilizar colirios. Lavar con abundante agua corriente, durante por lo menos 15 minutos y manteniendo los parpados abiertos. Obtener asistencia de un oftalmlogo. En caso de inhalacin: mantener al paciente calmo y removerlo al aire fresco. Administrar oxigeno, en caso de respiracin dificultosa. Advertencia para el mdico: nocivo. En caso de accidentes aplicar tratamiento sintomtico. No existe un antdoto especfico.

  • 446

    Versin Digital de la Gua de Productos Fitosanitarios - CASAFE - Edicin 2009 Ley 11.723 - Prohibida su reproduccin, duplicacin y/o distribucin total o parcial sin previo y expreso consentimiento de CASAFE

    ISBN: 987-21871-0-X -- Inscripcin CESSI: 298368

    Marca Empresa N Inscrip. Form. Conc. C.T. IMUNIT BASF ARGENTINA 35021 SC 7,5 % + 7,5 % II

    Nomenclatura Arancelaria: 2924.29.99 , 3808.10.27 , 3808.10.29.999 B , 2926.90.29.110 C , 2926.90.29.190 D , 2926.90.29.900 T , 3808.10.29.919 A , 3808.10.29.929 D