alexandre gustave eiffel.docx

2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Nombre: Fabiana Cunalata Vásquez Curso: Noveno “B” Carrera: Ingeniería Civil BIOGRAFÍA DE GUSTAVE EIFFEL Alexandre Gustave Eiffel (Dijon, 15 de diciembre de 1832- París, 27 de diciembre de 1923) fue un ingeniero civil francés. Se graduó en París y adquirió renombre diseñando varios puentes para la red francesa de ferrocarriles, de los cuales es especialmente notable el viaducto de Garabit. Su fama actual se debe a su proyecto estrella, la mundialmente conocida torre Eiffel, construida para la Exposición Universal de París de 1889. Tras su retiro de la ingeniería, Eiffel se dedicó a investigar en la meteorología y la aerodinámica, haciendo importantes contribuciones en ambos campos. Émile Nouguier y Maurice Koechlin contribuyeron al diseño final de la torre, además se añadieron varios detalles del arquitecto Stephen Sauverstre. Ingeniero y constructor francés, conocido sobre todo por la torre de París que lleva su nombre. Pertenecía a una familia de artesanos parisinos y mercaderes de madera y carbón. Tras graduarse en la Escuela de Artes y Oficios de París 1855, se especializó en la construcción de puentes metálicos. Su primera obra de este tipo la realizó en Burdeos en 1858; en 1877 diseñó el impresionante arco de metal de 160 metros del puente sobre el Duero, cerca de Oporto. Poco más tarde superó su propia marca con el

Upload: faby-cunalata

Post on 28-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alexandre Gustave Eiffel.docx

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFacultad de Ingeniería Civil y Mecánica

DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Nombre: Fabiana Cunalata VásquezCurso: Noveno “B”Carrera: Ingeniería Civil

BIOGRAFÍA DE GUSTAVE EIFFEL

Alexandre Gustave Eiffel (Dijon, 15 de diciembre de 1832-París, 27 de diciembre de 1923) fue un ingeniero civil francés. Se graduó en París y adquirió renombre diseñando varios puentes para la red francesa de ferrocarriles, de los cuales es especialmente notable el viaducto de Garabit.

Su fama actual se debe a su proyecto estrella, la mundialmente conocida torre Eiffel, construida para la Exposición Universal de París de 1889. Tras su retiro de la ingeniería, Eiffel se dedicó a investigar en la meteorología y la aerodinámica, haciendo importantes contribuciones en ambos campos.

Émile Nouguier y Maurice Koechlin contribuyeron al diseño final de la torre, además se añadieron varios detalles del arquitecto Stephen Sauverstre.

Ingeniero y constructor francés, conocido sobre todo por la torre de París que lleva su nombre. Pertenecía a una familia de artesanos parisinos y mercaderes de madera y carbón.

Tras graduarse en la Escuela de Artes y Oficios de París 1855, se especializó en la construcción de puentes metálicos. Su primera obra de este tipo la realizó en Burdeos en 1858; en 1877 diseñó el impresionante arco de metal de 160 metros del puente sobre el Duero, cerca de Oporto. Poco más tarde superó su propia marca con el viaducto de Garabit, durante muchos años el tendido artificial más alto del mundo (120 metros).

Pionero a la hora de considerar el factor aerodinámico en sus construcciones, hasta el punto de construir en Auteuil el primer laboratorio de aerodinámica, se incluyen en su haber obras tan diversas como el domo móvil del observatorio de Niza o la estructura metálica de la célebre estatua de la Libertad, en Nueva York.

Sin embargo, su mayor logro fue la impresionante torre de acero situada en París y que fue bautizada con su nombre. La torre Eiffel se edificó en el Campo de Marte de París para la Exposición Universal de 1889. Actualmente es uno de los edificios más conocidos del mundo y se ha convertido en el símbolo de la capital francesa.

La torre se levanta sobre una base cuadrada de 125 metros, que tiene incrustados en sus ángulos los cuatro soportes de arranque en los que se inscriben los elegantes arcos que sostienen los diferentes pisos. Sus 300 metros la convirtieron en el edificio más alto del mundo hasta la inauguración del Empire State Building de Nueva York en 1922.

Page 2: Alexandre Gustave Eiffel.docx

Su construcción despertó una encendida polémica, pues muchos la consideraban una tosca estructura carente de sensibilidad artística.

Concebida inicialmente como atracción temporal, en 1909 fue comprada por el estado francés. Más tarde se pensó en su demolición debido a los elevados costos de mantenimiento y al peligro de un futuro debilitamiento de la estructura por oxidación. Sin embargo la fuerte reacción popular ante la idea de que la torre, considerada como un símbolo nacional, desapareciera, hizo que se desistiera de tal propósito. En la actualidad, además de constituir una atracción turística, la torre alberga las instalaciones de la Radiotelevisión Francesa y funciona como baliza para los aviones que se dirigen al aeropuerto parisiense de Orly.