al_curriculo_1º_lyl.doc

13
PREPARACIÓN OPOSICIONES LOMCE. PRÁCTICA VI AUDICIÓN Y LENGUAJE – CURRÍCULO PRIMARIA ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA. CURSO 1º BLOQUE 1: COMUNICACIÓN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR. CONTENIDOS CRITERIOS ESTÁNDARES AUDICIÓN Y LENGUAJE Situaciones de comunicación, espontáneas o dirigidas, respetando las normas de comunicación. Estrategias y normas para el intercambio comunicativo: escucha, respeto por el turno de palabra. Interacciones en la comunicación. Comprensión y expresión de mensajes verbales y no verbales en la comunicación oral. Expresión de mensajes verbales: respuesta a preguntas. 1. Participar en situaciones de comunicación, dirigidas o espontáneas, respetando las normas de la comunicación: turno de palabra y escuchar. 1.1 Emplea la lengua oral como forma de comunicación y de expresión personal (sentimientos, emociones...) en situaciones comunicativas de la vida escolar Pragmática. Uso de la lengua oral. Contextos, razones, intenciones e interlocutores. 1.2 Transmite oralmente sus ideas con claridad. Pragmática morfosintaxis 1.3. Escucha las intervenciones de los compañeros. Pragmática. Habilidades sociales comunicativas. Escucha activa. 2. Integrar y reconocer la información verbal y no verbal de los discursos orales. 2.1 Emplea recursos lingüísticos y no lingüísticos para comunicarse. Pragmática. Lengua oral, escrita. Símbolos, signos, dibujos, pictogramas, instrumentos, sonidos, etc. 3. Expresarse de forma 3.1 Participa en la Pragmática. Habilidades

Upload: rocio-saez-monje

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AUDICIN Y LENGUAJE CURRCULO PRIMARIA REA DE LENGUA Y LITERATURA

PREPARACIN OPOSICIONES LOMCE. PRCTICA VI

AUDICIN Y LENGUAJE CURRCULO PRIMARIA REA DE LENGUA Y LITERATURA. CURSO 1BLOQUE 1: COMUNICACIN ORAL: HABLAR Y ESCUCHAR.CONTENIDOSCRITERIOSESTNDARESAUDICIN Y LENGUAJE

Situaciones de comunicacin, espontneas o dirigidas, respetando las normas de comunicacin.

Estrategias y normas para el intercambio comunicativo: escucha, respeto por el turno de palabra.

Interacciones en la comunicacin.

Comprensin y expresin de mensajes verbales y no verbales en la comunicacin oral.

Expresin de mensajes verbales: respuesta a preguntas.

Comprensin de textos orales.

Ampliacin del vocabulario. Expresin y produccin de textos orales adaptados a su edad: poesas, adivinanzas, canciones, dramatizaciones.

Comprensin de instrucciones orales.

Reproduccin de textos breves,

sencillos, que estimulen el inters del nio. Produccin de textos orales sencillos.1. Participar en situaciones de comunicacin, dirigidas o espontneas, respetando las normas de la comunicacin: turno de palabra y escuchar.1.1 Emplea la lengua oral como forma de comunicacin y de expresin personal (sentimientos, emociones...) en situaciones

comunicativas de la vida escolarPragmtica. Uso de la lengua oral. Contextos, razones, intenciones e interlocutores.

1.2 Transmite oralmente sus ideas con claridad.Pragmtica morfosintaxis

1.3. Escucha las intervenciones de los compaeros.Pragmtica. Habilidades sociales comunicativas. Escucha activa.

2. Integrar y reconocer la informacin verbal y no verbal de los discursos orales.2.1 Emplea recursos lingsticos y no lingsticos para comunicarse. Pragmtica. Lengua oral, escrita. Smbolos, signos, dibujos, pictogramas, instrumentos, sonidos, etc.

3. Expresarse de forma oral para satisfacer necesidades de comunicacin en diferentes situaciones con vocabulario preciso.3.1 Participa en la conversacin contestando preguntas.Pragmtica. Habilidades sociales de la comunicacin. Dialogo, contexto, intercambio.

Elementos comprensivos de la lengua oral: contexto, tema, interlocutor, cdigo, canal e intencin.

4. Comprender globalmente mensajes orales de uso habitual o cotidiano.4.1 Comprende el sentido global de textos orales de uso habitual.Elementos en los procesos comprensivos de la lengua: cdigo, canal, contexto, interlocutores e intencionalidad.

5. Ampliar el vocabulario para lograr una expresin precisa.5.1 Utiliza un vocabulario adecuado a su edad.Semntica. Vocabulario adecuado al contexto y tema.

Pragmtica: uso del lenguaje oral. Funciones.

6. Memorizar y reproducir textos breves y sencillos cercanos a sus gustos e intereses.6.1 Reproduce de memoria breves textos cercanos a sus gustos e intereses: adivinanzas, retahlas, trabalenguas.Pragmtica. Uso del lenguaje.

Fontico fonolgico.

Procesos de memoria.

Elementos de suprasegmentalidad de la voz. Tono, entonacin, ritmo, pausa, acento.

7. Comprender textos orales narrativos e informativos.7.1 Acta en respuesta a las rdenes dadas para llevar a cabo actividades diversas.Morfosintaxis.

Seguimiento de rdenes.

Comprensin de la lengua

8. Producir textos orales breves y sencillos, relacionados con las actividades del aula, imitando

modelos8.1 Produce textos orales sencillos y breves imitando modelos: saludos, preguntas, frmulas de cortesa,Pragmtica. Uso de la lengua oral: contexto, interlocutor, cdigo, canal, intencionalidad. Habilidades sociales comunicativas.

Morfosintaxis: estructuracin del discurso oral. Orden y proporcin.

Semntica. Uso contextual de vocabulario preciso para dar coherencia al discurso.

Procesos de memoria.

Voz: elementos paralingsticos.

Pragmtica.

BLOQUE 2: COMUNICACIN ESCRITA: LEER.CONTENIDOSCRITERIOSESTNDARESAUDICIN Y LENGUAJE

Consolidacin sistema lectoescritura: codificacin y decodificacin.

Comprensin de textos ledos: rdenes y breves instrucciones, textos narrativos y expositivos.

Adquisicin de la ortografa natural.

Lectura de diferentes textos.

Estrategias para la comprensin

lectora: ttulo, ilustraciones,

resmenes

Hbito lector

Seleccin de textos segn el gusto personal.

Uso de la biblioteca.

Uso de las TIC como instrumento de aprendizaje en tareas sencillas.1. Leer en voz alta diferentes textos, con fluidez y entonacin adecuada.1.1 Codifica y decodifica todos los fonemas y grafas de la lengua castellana. Fontico fonolgico: conocimiento de los fonemas grafemas. Reproduccin y discriminacin oral y escrita. Conciencia fontico fonolgica en la slaba, y palabra oral y escrita.

2. Comprender distintos tipos de textos adaptados a la edad y utilizando la lectura como medio para ampliar el vocabulario y fijar la ortografa correcta.2.1 Entiende el mensaje, de manera global, de textos breves ledos.Pragmtica. Uso de la lengua escrita.

Procesos de compresin de la lengua escrita.

3. Leer diferentes textos valorando el progreso en la velocidad y la comprensin.3.1 Lee con velocidad adecuada textos sencillos.Pragmtica (lectura).uso de la lengua escrita. Cdigo escrito, canal.

Elementos suprasegmentales de la lengua: tono, entonacin, pausa, ritmo, acento.Fontico fonolgico. Aplicacin prctica de habilidades de lectura.

4. Resumir un texto ledo.4.1 Elabora resmenes sencillos de textos ledos.Pragmtica. Uso del lenguaje escrito: cdigo, canal.Comprensin de la lengua escrita.

5. Utilizar estrategias para la comprensin de textos de diversa ndole5.1 Usa el ttulo y las ilustraciones para facilitar la comprensin de un texto.Morfosintaxis.

Pragmtica.

Procesos de compresin de la lengua oral.

6. Leer por propia iniciativa diferentes tipos de textos.6.1 Dedica un tiempo semanal para efectuar lecturas diversas.(Podra tener sentido si hacemos una programacin Lomce estndar o nos metemos dentro del programa de lectura del centro con el alumno a intervenir. Se analizar en su momento).

7. Utilizar las TIC para la bsqueda de la informacin.7.1 Obtiene informacin utilizando medios informticos.Habilidades TIC: uso del PC o dispositivos tecnolgicos. Dominio de hardware y software.

BLOQUE 3: COMUNICACIN ESCRITA: ESCRIBIR.CONTENIDOSCRITERIOSESTNDARESAUDICIN Y LENGUAJE

Produccin de textos para comunicar experiencias y necesidades.

Escritura de palabras, oraciones y pequeos textos.

Separacin de palabras.

Dictados.

Revisin y mejora del texto.

Uso de las TIC.1. Producir textos con diferentes intenciones comunicativas cuidando la caligrafa, el orden y la presentacin.1.1 Escribe textos breves propios del mbito de la vida cotidiana imitando modelos.Pragmtico. Lenguaje creativo.

Fontico fonolgico. Aplicacin de reglas de la combinacin de grafemas en el lenguaje escrito.

Morfosintctico. Orden en la estructuracin del discurso de palabras y enunciados.

1.2 Escribe con una caligrafa clara y legible.Morfosintaxis. Uso de los elementos ortogrficos que ordenan el discurso. Signos de puntuacin.

Fontico fonolgico. Aplicacin de reglas de la combinacin de grafemas en el lenguaje escrito.

Pragmtica de la lengua escrita.

2. Aplicar algunas fases del proceso de escritura en la produccin de textos escritos de distinta ndole.2.1 Consolida aspectos grafomotores y grafas de la lengua castellana. 2. Aplicar algunas fases del proceso de escrituraBases psicomotrices de lenguaje. Motricidad, trazo.

Pragmtica de la lengua. Escritura.

2.2 Reproduce palabras, oraciones o textos breves dictados.Fontico fonolgico. Aplicacin de reglas de la combinacin de grafemas en el lenguaje escrito.

Morfosintctico. Orden en la estructuracin del discurso de palabras y enunciados.

Atencin.

Memoria.

Bases psicomotrices de la legua escrita. Caligrafa.

3. Buscar una mejora progresiva en el uso de la lengua.3.1 Separa correctamente las palabras entre s.Fontico fonolgico: conciencia fonologa.Morfosintaxis: formacin de palabras. Morfologa.

4. Utilizar las TIC para presentar sus producciones.4.1 Usa las nuevas tecnologas para escribir palabras y oraciones.Habilidades TIC. Uso de hardware y software para la funcin pragmtica de la lengua escrita. Uso del cdigo, canal, interlocutoras, e intencionalidad comunicativa.

BLOQUE 4: CONOCIMIENTO DE LA LENGUACONTENIDOSCRITERIOSESTNDARESAUDICIN Y LENGUAJE

Lectura y escritura de palabras y oraciones.

Unin de letras para formar slabas y de slabas para formar palabras.

Las relaciones de gnero y nmero

Ortografa: Uso de la mayscula en los nombres propios.

Uso de programas educativos digitales.1. Desarrollar competencias lingsticas a travs del uso de la lengua.1.1 Usa la mayscula en los nombres propios de personaMorfosintaxis. Ortografa. Maysculas.

1.2 Ordena letras para formar slabas.Fontico fonolgico. Conciencia fonolgica oral y escrita. Elementos perceptivos fontico fonolgicos.Morfosintaxis: formacin de palabras. Gnero, nmero, desinenciaciones, etc.Semntico: significado de las palabras.

1.3 Ordena slabas para formar palabras y oraciones.Fontico fonolgico. Conciencia fonolgica oral y escrita. Elementos perceptivos fontico fonolgicos.Semntico.

Morfosintctico: Desinenciacin. Aplicacin de afijos.

2. Desarrollar estrategias para mejorar la comprensin oral y escrita a travs del conocimiento de la lengua.2.1 Utiliza correctamente la concordancia de gnero y de nmero en la expresin oral y escrita.Morfosintctico.

Semntico.

3. Utilizar programas educativos digitales para realizar tareas y avanzar en el aprendizaje3.1 Utiliza distintos programas educativos digitales como apoyo y refuerzo del aprendizaje.Habilidades TIC. Uso de hardware y software para la funcin pragmtica de la lengua escrita. Uso del cdigo, canal, interlocutoras, e intencionalidad comunicativa

BLOQUE 5: EDUCACIN LITERARIA

CONTENIDOSCRITERIOSESTNDARES EVALUABLESAUDICIN Y LENGUAJE

Uso de los textos literarios como fuente de disfrute.

Lectura guiada de textos narrativos de tradicin oral, de pequeos poemas y de textos breves de literatura infantil.

Dramatizacin.

Memorizacin y recitado de poemas con el ritmo y entonacin adecuados.

Memorizacin de textos literarios: cuentos, canciones.1. Apreciar el valor de los textos literarios y utilizar la lectura como fuente de disfrute.1.1 Utiliza las bibliotecas de aula y de centro para disfrutar de la lectura.

2. Integrar la lectura expresiva y la comprensin e interpretacin de textos literarios narrativos, lricos o dramticos en la prctica escolar.2.1 Realiza lecturas guiadas de textos de tradicin oral y literatura infantil.Pragmtica. Uso de la lectura.

Voz: elementos suprasegmentales: tono, entonacin, pausa, ritmo.

Conocimiento de la literatura infantil. cuento, retahla, adivinanza, trabalenguas, poesa

3. Participar con inters en dramatizaciones de textos literarios adaptados a la edad y de producciones propias o de los compaeros, utilizando adecuadamente los recursos bsicos de los intercambios orales y de la tcnica teatral.3.1 Realiza dramatizaciones individualmente y en grupo de textos literarios apropiados o adecuados a su edad y de textos de produccin propia.Pragmtica. Creatividad del lenguaje.

Memoria.

Procesos de expresin oral y escrita.

Variacin de cdigos y elementos de expresin: expresin corporal, facial, vocal