alcantarillas.ppt

Upload: yaneth-quispe-soto

Post on 22-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ALCANTARILLAS.ppt

    1/6

    ALCANTARILLAS DE ALIVIO

    on conductos situados cada cierto tramo, los cuales sirven parala evacuacin de las aguas ue llevan las cunetas a !in de ue

    a"uden a descargar el caudal, especialmente en #pocas deavenidas, estos aliviaderos son colocados en lugares donde larecepcin de agua sea en e$ceso, as% mismo en el !ondo de lascurvas cncavas&

    CONSIDERACIONES 'ENERALES (ARA LA COLOCACI)N DEALCANTARILLAS* El curso de agua debe entrar y salir en lnea recta.Cambios brusco en la direccin en cualquier extremoretarda la corriente y obliga ha usar mayores dimetros.

    Evitar que la corriente de agua altere su curso cerca alos extremos de los conductos, podra causar deslaves oformando remansos dando lugar a gastos considerablesde conservacin.

    Pendiente ideal no causa sedimento ni velocidadexcesiva evita erosin, aquella que exige menor long. !

  • 7/24/2019 ALCANTARILLAS.ppt

    2/6

    #escarga libre no aumenta a mayor pendiente que crtica.$a capacidad en funcin de cantidad de agua que puedeentrar al conducto.

    #escarga sumergida pendiente suave se rige por la alturade carga %considerar rugosidad, velc. Entrada y perdidaentrada.&

    $ongitud de la alcantarilla ancho del camino, altura delterrapl'n, taludes, pendiente, oblicuidad, tipo de susextremos.

    $ongitud su(cientemente larga, para evitar que losextremos queden obstruidos por sedimento o expansin delterrapl'n. $os extremos no deben estar innecesariamenteexpuestos.

    )decuada compactacin, del envoltorio tierra que rodea laestructura y distribuye los esfuer"os a la masa de tierracircundante.

    Colocacin de una cama o base que permita una

    distribucin uniforme de cargas. *aterial rocoso sustituirsecon cama de arena.

  • 7/24/2019 ALCANTARILLAS.ppt

    3/6

    Compactacin de material granular a una densidad de -a / de la densidad normal es ideal. #ensidad criticadensidades menores al 0 / de la densidad normal ))123.

    Proteccin de los extremos de las alcantarillas. *uro decabe"a.

    #ise4o de la ca5a de entrada de la alcantarilla.

    678C)C839 #E $) )$C. %P:3;:E18 C)6#)$ #E :ECEPC8?9 #E $) C69E@).%mABseg&C3E8C8E9@E #E :6;318#)# Dn.

    #8F*E@:3 % m&, %#imetro comercialen pulg.&):E) #E $) )$C)9@):8$$). % ) > G r

    H

    &F:E) 28#:F6$8C) )> -.IAJ0G#HPE9#8E9@E #E $))$C)9@):8$$) ( )

    2

    38

    37.39*53.13

    =D

    QS

  • 7/24/2019 ALCANTARILLAS.ppt

    4/6

    )$C)9@):8$$)1 P):) C6:131 9)@6:)$E1 #E );6)

    1irven para encau"amiento de cursos naturales de agua

    que se ubican dentro de la cuenca $loquecata se optopor alcantarilla circulares metlica corrugada %@*C&D):*C3.

    Cota mxima de lacuenca.Cota mxima del cauce.Cota *nima de lacauce.$ongitud del cauce

    C):)C@E:L1@8C)

    1#E $) C6E9C)

    )& P:3CE#8*8E9@3

    J. 678C): P:3;:E18

  • 7/24/2019 ALCANTARILLAS.ppt

    5/6

    H. $39;8@6# #E C6:13 #E );6) E9 P$)93 #E C6E9C)1%$>Nm&

    A. #E@E:*89): #E198 $Gperimetro mo5ado %seccin delcurso&

    . #E@E:*89): @8E*P31 #E C39CE@9@:)C8?9 %

  • 7/24/2019 ALCANTARILLAS.ppt

    6/6

    . #E@E:*89): E$ #8F*E@:3 #E $) @67E:L)P3: @)$733QC33Q

    *)989;

    D = 39,37 * 2 * [(0,183*C*A^3/4)/()] ^ 0,5 (pulg.)

    D = 39,37 * ( Q / 1,425 ) ^ (2/5) (pulg.).

    D = 39,37 * ( Q / 13,53 * S^0,5 ) ^3/8 (pulg.)

    I. )16*8: #8F*E@:3 C3*E:C8)$ E9 69C8?9 ) $31#8F*E@:31 2)$$)#31.

    S.