alcance del servicio

1
ALCANCE DEL SERVICIO En en el Alcance deberemos especificar: El propósito del servicio: la solución comercial que ofrecemos a los clientes. Por ejemplo: "diseñar, implantar y gestionar Oficinas de Gestión de Programas (PMO) para controlar y gestionar de forma centralizado los diferentes proyectos que ejecuta una cierta organización". Las Inclusiones y Exclusiones: qué aspectos cubre el servicio y cuáles quedan descartados. Pocas veces se da la suficiente importancia a esta declaración a pesar de ser de vital importancia. En el ejemplo, podríamos detallar el tipo de actividades que podemos gestionar y excluir algunos aspectos como la gestión de compras o las actividades realizadas fuera de nuestras instalaciones. El Entorno: sin entrar en demasiados detalles, se deberá indicar las instalaciones y sedes donde se implantará, las infraestructuras y sistemas de gestión disponibles, las terceras partes involucradas (clientes, proveedores, accionistas) y el marco legal Descripción detallada del servicio incluyendo actividades principales, la localización en la empresa, la localización física, la organización establecida para gestionar y operar el servicio (propietarios del servicio, dependencias funcionales, roles y responsabilidades, departamentos involucrados) Herramientas de la organización y específicas que serán puestas a disposición del servicio y cada una de las entregas (Infraestructura de red, servidores, sistemas de gestión de incidencias, control de configuración y cambios, etc.) Obligaciones Contractuales con los clientes (internos o externos) y los posibles proveedores, incluyendo una descripción somera del Plan de Continuidad del Servicio. Marco Legal: normativas regulaciones y leyes que deben considerarse Relación con otros sistemas de gestión: aspectos del servicio que serán cubiertos por otras normas o sistemas implantados en la organización. Por ejemplo, la relación con los procesos y procedimientos establecidos en la implantación de las normas ISO 9001 o ISO 14001

Upload: nacheteperez

Post on 17-Aug-2015

6 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alcance del servicio

ALCANCE DEL SERVICIO

En en el Alcance deberemos especificar:

El propósito del servicio: la solución comercial que ofrecemos a los clientes. Por ejemplo: "diseñar, implantar y gestionar Oficinas de Gestión de Programas (PMO) para controlar y gestionar de forma centralizado los diferentes proyectos que ejecuta una cierta organización".

Las Inclusiones y Exclusiones: qué aspectos cubre el servicio y cuáles quedan descartados. Pocas veces se da la suficiente importancia a esta declaración a pesar de ser de vital importancia. En el ejemplo, podríamos detallar el tipo de actividades que podemos gestionar y excluir algunos aspectos como la gestión de compras o las actividades realizadas fuera de nuestras instalaciones.

El Entorno: sin entrar en demasiados detalles, se deberá indicar las instalaciones y sedes donde se implantará, las infraestructuras y sistemas de gestión disponibles, las terceras partes involucradas (clientes, proveedores, accionistas) y el marco legal

Descripción detallada del servicio incluyendo actividades principales, la localización en la empresa, la localización física, la organización establecida para gestionar y operar el servicio (propietarios del servicio, dependencias funcionales, roles y responsabilidades, departamentos involucrados)

Herramientas de la organización y específicas que serán puestas a disposición del servicio y cada una de las entregas (Infraestructura de red, servidores, sistemas de gestión de incidencias, control de configuración y cambios, etc.)

Obligaciones Contractuales con los clientes (internos o externos) y los posibles proveedores, incluyendo una descripción somera del Plan de Continuidad del Servicio.

Marco Legal: normativas regulaciones y leyes que deben considerarse

Relación con otros sistemas de gestión: aspectos del servicio que serán cubiertos por otras normas o sistemas implantados en la organización. Por ejemplo, la relación con los procesos y procedimientos establecidos en la implantación de las normas ISO 9001 o ISO 14001