al problematizar las relaciones internas de la sociedad democrática en torno a la posibilidad de la...

2

Click here to load reader

Upload: shappa-teimporta-uncarajo

Post on 23-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

wea

TRANSCRIPT

Page 1: Al Problematizar Las Relaciones Internas de La Sociedad Democrática en Torno a La Posibilidad de La Guerra El Problema Se Puede Abarcar Desde Distintos Angulos

Al problematizar las relaciones internas de la sociedad democrática en torno a la posibilidad de la guerra el problema se puede abarcar desde distintos angulos, y se suele usar la mirada del poder del estado y la relación de la sociedad con este. Tambien de los aparatos de represión o de violencia de dicha relación. Para esta investigación he decidido profundizar en otra forma de la relaciones internas de la sociedad democrática y su practica. Lo que se desea investigar es la practica de las organizaciones , en relación a la violencia, por esto la organización mas documentada ,y tal vez relevante , desde los trabajadores, es el sindicato.

Por esto la pregunta a investigar en primera imagen es ¿Cuál es la relación entre violencia y los sindicatos en una sociedad democratica?. Esta pregunta puede ser encarada tambien de formas diversas, todas ellas dependientes entre si, ¿Cómo afecta la forma de organización sindical con la presencia de violencia? , ¿Cómo afecta la representatividad o democracia interna del sindicato la utilización de violencia? ¿es la violencia una practica legitim o útil a para los objetivos sindicales? O mas fundamental aun , ¿es la violencia necesaria para los sindicatos?. Esta ultima es la mas relevante para responder las otras, y por tanto aquella que intentare responder en este articulo. En vistas a este fin, la pregunta la replanteo de la siguiente forma , ¿Puede el sindicato subsistir sin la violencia?.

Justificacion:

Lenin al momento de encarar la filosofía postulo que es necesario , para mantener a la filosofía vigente, y para avanzar en las practicas políticas analizar filosóficamente los problemas del presente, en resumen, hacer una filosofía del aquí y el ahora. En la sociedad democrática contemporánea los sindicatos se encuentran en crisis, y al mismo tiempo representan la forma de organización trabajadora por excelencia, por tanto no pueden dejarse del lado al momento de problematizar la relación violencia-democracia, ni tampoco al tratar de comprender las posibilidades de cambio político del momento.

El enfoque a la violencia se debe al problema de si realmente la violencia es un medio presente y útil en nuestra sociedad, o como algunos teóricos postulan la democracia destruye cualquier necesidad de violencia. La violencia tambien debe ser repensada , o minimo cuestionada, en cuanto a su vigencia, ante un discurso social que busca constantemente desprestigiarla como curso de acción.

Relevancia de la investigación:

Foucault en su método postulo que el estudio del poder se debe hacer desde abajo para arriba, desde las organizaciones hacia el estado, no entender la sociedad como meramente un resultado de planes de la clase dirigente, sino que se debe entender la puja entre sectores. Pero la investigación sindical se suele dejar mas para historiadores o sociólogos, recopilaciones de datos. El trabajo filosófico en el campo es poco, especialmente en la latinoamerica psot-dictadura donde los sindicatos han perdido gran parte de su poder.

Julio gonzalez Candia

Bobbio

Oscar Anzorena

Page 2: Al Problematizar Las Relaciones Internas de La Sociedad Democrática en Torno a La Posibilidad de La Guerra El Problema Se Puede Abarcar Desde Distintos Angulos

Estado de la cuestión que sea capaz de demsotrar la pertinencai de las porpuestas. Como lo que se propone se inserta en una discusión en la que ya ciertos puntos no han sido tocados, y que esto es tocarlos.

Demostrar originalidad, se debe saber que estoy siendo original. Quienes lo han escrito, y que temas han tratado dentro de esto. 1ero abril