aislamiento.pptx

38
CLASES DE AISLAMIENTO

Upload: jon-brown

Post on 14-Dec-2014

27 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aislamiento.pptx

CLASES DE AISLAMIENTO

Page 2: Aislamiento.pptx

INTRODUCCION.

Las máquinas deben estar aisladas para evitar derivaciones o cortocircuitos en sus devanados. El material aislante, dependerá de la temperatura máxima para su funcionamiento (a mayor temperatura, mayor será la calidad del aislamiento)

La clase de aislamiento es la capacidad térmica del aislamiento, es decir, la máxima temperatura de operación del aislamiento con una vida útil de 20000 horas.

Page 3: Aislamiento.pptx

MATERIALESCLASE DE AISLAMIENTO

MAXIMA (ºC)

MEDIA (ºC)

ELEVACION/ 40ºC

Papel secoO 90º

Papel impregnado de aceiteA 106º 100º

Nailon, poliéster E 120º 110º 70

Mica, fibra de vidrio, amianto, goma B 130º 120º 80

Siliconas, poliuretanos F 155º 140º 100

Mica, fibra de vidrio, amianto con aglutinantes de silicona

H 180º 165º 125

Porcelana, vidrio, cuarzoC Sin limite

Page 4: Aislamiento.pptx

Expectativa de la vida de un equipo eléctrico

La vida de un equipo está limitada por la temperatura de su aislamiento (a mayor temperatura, su vida es más corta).

Se ha demostrado que la vida se reduce a la mitad cuando la temperatura se incrementa 10ºC.

Los factores que contribuyen al deterioro de los aislamientos son: la humedad, el calor, la vibración…

Page 5: Aislamiento.pptx

Características nominales.

Son las condiciones máximas para las cuales la máquina puede trabajar en servicio continuo, (están referidas a 40ºC de temperatura ambiente y 1000 m de altitud sobre el nivel del mar).

Estas condiciones se ven modificadas por la temperatura ambiente y por la altitud, debido a que las pérdidas son tanto mayores cuanto mayor son la altitud y la temperatura ambiente.

Page 6: Aislamiento.pptx

MOTORES. La temperatura de funcionamiento tiene gran

importancia ya que la duración de la funcionalidad depende de ella (la eficiencia es mayor cuanto menor es la temperatura a la que trabaja)

La norma IEC 34-1 establece una temperatura ambiente de 40 ºC y define los siguientes límites para las sobretemperaturas de los bobinados

Page 7: Aislamiento.pptx

Aislamiento de las bobinas.

Las bobinas de deben estar aisladas por medio de un baño de barniz. Los devanados se pueden impregnar de tres formas:

Por calentamiento previo de las bobinas a 100ºC en un horno de convección y después aplicar el barniz aislante. Para motores pequeños (la distribución del barniz no es uniforme)

Por calentamiento previo de las bobinas a 100ºC en un horno de convección y después sumergirlas en un recipiente con barniz.

Por un sistema de impregnación en vacío, obteniendo una mayor penetración del barniz en los devanados, y una mejor calidad de aislamiento.

Page 8: Aislamiento.pptx

Motores de inducción de jaula de ardilla.

El sistema de aislamiento garantiza el flujo de corriente por los devanados para generar los campos magnéticos.

El sistema de aislamiento está constituido por: Aislamiento del alambre magneto térmico. Aislamiento de ranura. Aislamiento entre fases de ranura. Cuña de la ranura. Aislamiento de los devanados. Barnices o resinas. Cintas o hilos de amarrado. Aislamiento del cable de salida. Mangas o tubos de silicón.

Page 9: Aislamiento.pptx

Clasificación de los motores.

Motores de clase A: Motor de jaula normal fabricado para uso a

velocidad constante. Buena disipación de calor. Par de arranque alto (1.5 - 1.75 Tn) lo que

produce una aceleración rápida hacia la velocidad nominal.

Page 10: Aislamiento.pptx

Motores de clase B: Par y corriente de arranque reducidos (4 -5 In) Arranca a tensión reducida. Aplicaciones: bombas centrífugas de impulsión, las

maquinas herramientas y los sopladores.

Motores de clase C: Tienen un rotor de doble jaula de ardilla (alto par y

corriente de arranque reducida) Aplicaciones: en condiciones en las que es difícil el

arranque como en bombas y compresores de pistón.

Page 11: Aislamiento.pptx

Motores de clase D: También conocido como de alto par y alta resistencia

(relación resistencia/reactancia mayor que en el resto de los motores)

La regulación de la velocidad es peor. Aplicación: para cargas pesadas como cizallas o

troqueles.

Motores de clase F: Conocidos como motores de doble jaula y bajo par. Están diseñados como motores de baja corriente, ya

que necesita la menor corriente de arranque.

Page 12: Aislamiento.pptx

TRANSFORMADORES.

Su vida útil depende de su aislamiento para resistir los efectos perjudiciales del calor, la humedad, los esfuerzos físicos y los dieléctricos a los que está sometido.

El aislamiento es la característica principal en la construcción de un transformador.

Page 13: Aislamiento.pptx

Aislamiento de la bobinas.

Se separan las bobinas con capas de papel para resistir la diferencia de potencial entre ellas.

Luego se sumergen en barniz al vacío y se introducen en el horno de cocción, obteniendo un devanado impregnado.

Dependiendo del tipo de transformador

Page 14: Aislamiento.pptx

Transformador no acorazado: los devanados de AT y BT se separan por capas de aislante.

Transformadores acorazados: se montan con capas de cartón fuerte impregnado en aceite aislante entre las partes de AT y BT.

Transformadores de gran tamaño (altas tensiones): la inmersión en aceite es de toda la estructura. El aceite facilita la disipación del calor por las corrientes de convección.

Page 15: Aislamiento.pptx

Clasificación de los aislamientos.

Page 16: Aislamiento.pptx

Refrigeración y aislamiento.

Los sistemas de aislamiento usados en transformadores de potencia pueden ser líquidos o gaseosos. Los sistemas líquidos: incluyen aceite. Los sistemas gaseosos: incluyen nitrógeno,

aire y gases fluorados SF6 (evitan la combustibilidad y limitan los defectos internos)

Page 17: Aislamiento.pptx

Transformadores con aislamiento de aceite.

El bajo costo, la elevada rigidez dieléctrica y la posibilidad de recuperación, hacen del aceite mineral el material más usado.

El aceite se suele reforzar con aislamientos sólidos.

El aislamiento entre bobinas adyacentes es sólido, para proporcionar soporte mecánico y dar una rigidez dieléctrica.

Los materiales sólidos usados incluyen: Papel impregnado con aceite. Papel impregnado con resinas. Cartón prensado.

Page 18: Aislamiento.pptx

Transformadores aislados mediante gases de flúor.

Los gases de flúor tienen mejor rigidez dieléctrica y mayor capacidad de transferencia de calor.

También está reforzado con aislamiento sólido. Los materiales aislantes sólidos usados son:

El vidrio. El amianto. La mica. La cerámica.

Transformadores de SF6 con potencias de 25 kVA y hasta 138 kV.

Los transformadores con aislamiento de nitrógeno y de aire se limitan para tensiones 15 kV o menores.

Page 19: Aislamiento.pptx

GENERADORES

CLASES DE AISLAMIENTO

ClaseTemperatura

máxima de operación

Materiales

A 105º C Algodón, tela, papel impregnado

B 130º C Vidrio, mica

F 155º CElastómero de silicona, mica y vidrio pegado de

resinas con silicona

H 180º CVidrio y mica pegado con materiales que

permiten 155ª C de operación

Page 20: Aislamiento.pptx

Curvas de resistencia térmica. La resistencia térmica es la capacidad del aislamiento

de soportar calor.

Las curvas no predicen la vida real del diseño de la máquina, sino que muestran la relación entre la vida útil, el tipo de aislamiento y la temperatura de operación.

Page 21: Aislamiento.pptx

Efectos del deterioro térmico Indicaciones de deterioro

térmico en el sistema de aislamiento de los devanados:

Aumento de la dureza de las capas poliéster/epoxi o capas quebradizas.

Contracción no uniforme con fisuras que penetran desde la superficie

Reducción de la fuerza dieléctrica "no conductora".

Page 22: Aislamiento.pptx

El calor no es la única causa del deterioro del aislamiento de los devanados

Causas adicionales de los fallos del aislamiento : Contaminantes conductores, como suciedad, químicos,

etc. Daño mecánico por choque, vibración, objetos extraños,

tensión, etc. Crestas de voltaje generadas por la carga o en la línea Operación con voltaje, corriente o factor de potencia

anormales Conductos de ventilación bloqueados.

Page 23: Aislamiento.pptx

Voltaje de falta

El exceso de voltaje es una de las causas que originan un fallo en el aislamiento del estator. Cada tipo de aislamiento tiene un limite de cuánto voltaje tolera el material antes de fallar. Este limite se denomina voltaje de falta.

Page 24: Aislamiento.pptx

Aislamiento del rotor Mayoría de averías son mecánicas. Para asegurar que el aislamiento del rotor tolere las

tensiones mecánicas en operación normal, el sistema de aislamiento del rotor se prueba durante varias horas, al 125% -150% de la sobre velocidad de clasificación.

Page 25: Aislamiento.pptx

PRUEBAS PARA LA COMPROBACIÓN DE EQUIPOS

Los equipos sometidos a comprobación deben estar limpios y sin presencia de humedad.

Durante el uso de equipos de comprobación de aislamiento, debe tenerse precaución de no entrar en contacto con el circuito o equipo bajo ensayo, ya que estos se hallan sometidos a tensión y existe el riesgo de que ocurra un choque eléctrico.

Finalizada la prueba, el equipo sometido a ensayo debe conectarse a tierra para asegurar su descarga antes de desconectar el instrumento. Muy importante cuando se trate circuitos capacitivos.

Page 26: Aislamiento.pptx

Medida de la resistencia de aislamiento

La medida puede realizarse de tres formas: Mediante un instrumento de indicación directa

conocido como Megger o Megóhmetro. Con un voltímetro y un amperímetro

alimentados con una fuente de corriente continua

Por medio de un puente de resistencia con batería y galvanómetro autocontenido

Page 27: Aislamiento.pptx

Megóhmetro o megger.

Instrumento encargado de realizar la medida de la resistencia. (hasta MΩ)

La tensión de prueba que usan es producida mediante un generador interno (accionamiento manual o eléctrico)

El voltaje en terminales varía dependiendo del fabricante y del tipo de accionamiento.

De forma comercial meggers de 250, 1000 y 2500 V.

Page 28: Aislamiento.pptx

Partes constitutivas de un megger convencional.

Page 29: Aislamiento.pptx

PRUEBA DE LA MEDIDA DE LA RESISTENCIA DE AISLAMIENTO EN TRANSFORMADORES

Verifica la calidad, el grado de humedad y en ocasiones posibles defectos en el aislamiento.

La resistencia de aislamiento depende del diseño, sequedad y limpieza de los aislantes que envuelven al transformador.

Mediante un megger se comprueba el aislamiento entre los devanados de AT y BT y entre cada uno de ellos y tierra.

Page 30: Aislamiento.pptx

Permite detectar fallos graves o comprobar el buen estado de los equipos.

Page 31: Aislamiento.pptx

Prueba de aislamiento en maquinas eléctricas

Page 32: Aislamiento.pptx

AISLAMIENTO DE MOTORES

El sistema de aislamiento se divide en: Aislamiento a tierra: papel de ranura que

protege el aislamiento de cobre a tierra. Aislamiento fase a fase: una hoja de papel

entre las fases. Aislamiento vuelta a vuelta: La conexión

más débil en el sistema. Se trata del esmalte en el cobre.

Page 33: Aislamiento.pptx

Proceso de desgaste de aislamiento

Contaminación: Un depósito químico en el bobinado que causa deterioro en el aislamiento. 

Mecánico: Vibración o movimiento en el bobinado o motor que usa el sistema de aislamiento. 

Desgaste térmico normal: El lento deterioro del aislamiento sobre el periodo de vida normal a través de la operación normal.

Desgaste termal prematuro: Temperaturas excesivas del bobinado que puedan llegar a causar una falta prematura.

Picos sobre voltaje: Cargas de alto voltaje.

Page 34: Aislamiento.pptx

Prueba de resistencia de aislamiento.

Las lecturas de la prueba son sumamente sensibles a la temperatura y a la humedad. Por esa razón, para obtener lecturas exactas y significativas, la prueba debe realizarse cuando el motor ha estado fuera de servicio durante un período de tiempo suficientemente largo para haber alcanzado la temperatura ambiente.

Page 35: Aislamiento.pptx

PRUEBA DE RESISTENCIA DE AISLAMIENTO A CABLES DE POTENCIA.

Objetivo de localizar fallos en el aislamiento del conductor principal. También se realiza mediante un megger.

Page 36: Aislamiento.pptx

Aplicaciones de la prueba

Resulta de gran utilidad para determinar en los aislamientos: presencia de humedad daños o deterioro aceite o polvo efecto de la corrosión efecto del proceso de secado de los

devanados de las máquinas

Page 37: Aislamiento.pptx

En resumen, el método mas empleado para realizar la medida es el uso del dispositivo megger

Ventajas: sencillez y gran utilidad para determinar la condiciones del aislamiento

Hay que tener en cuenta que no representa un criterio exacto, muestra un valor orientativo.

Page 38: Aislamiento.pptx

FIN.

Gracias por vuestra atención.