agua virtual

10

Click here to load reader

Upload: tecnologiaelespinillo

Post on 11-Jul-2015

544 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agua virtual

Adrián Blanco, Daniel Cerrato, David Valdivia, Álvaro Diez, Hugo Gil.

1º Bachillerato B-E

Page 2: Agua virtual

• Se denomina agua virtual al agua que consumimos de una manera indirecta, ya que se utiliza en la elaboración y en el mantenimiento de todos los productos.

Page 3: Agua virtual

Producto Cantidad de agua (litros)

1 hoja de papel A4 (80 g/m2) 10

1 microchip (2 g) 32

1 manzana (100 g) 70

1 bolsa de patatas fritas (200 g) 185

1 hamburguesa (150 g) 2400

1 camiseta de algodón (talla media, 500 g)

4100

1 vaso de leche (200 ml) 200

1 porción de pan (30 g) 90

1 tomate (70 g) 13

Page 4: Agua virtual

Por ejemplo; en un vaso de leche de 200 ml se gastan 200 litros de agua , por varias razones :

1. Mantenimiento del animal que la produce 2. Mantenimiento de la conservación de su

alimento 3. Según las variedades de leche se le agrega

más o menos agua.

Page 5: Agua virtual

Los dirigentes de los países dotados de agua desde hace cinco mil años deben armarse de un valor sobrehumano para anunciar que las reservas se agotan.

Las reservas de agua dulce bastan para saciar la sed de la población, pero no pueden atender las enormes necesidades de la agricultura; porque se requieren anualmente por lo menos 1.000 metros cúbicos de agua de mala calidad para producir lo indispensable para alimentar a un individuo

Page 6: Agua virtual

En España cada ciudadano necesita un poco más de 1.000.000 de litros. De esta manera, el agua para beber (entre 2 y 5 litros diarios) y para higiene y tareas domésticas (entre 50 y 200 litros) son una parte pequeña comparada con los 2.740 litros de agua virtual consumidos diariamente.

Page 7: Agua virtual

La diferencia mas clara es:Un estadounidense gasta por término

medio unos 2.500.000 litros anuales de agua virtual (unos 7.000 diarios), tres veces más que un chino (700.000 anuales y 1.900 diarios aproximadamente).

Page 8: Agua virtual

España exporta cada año a Gran Bretaña 1.417 hectómetros cúbicos de “agua virtual” a través de la venta de productos agrícolas, un volumen que equivale al 5% del agua embalsada hoy en el país.

Esta cantidad, sitúa a España como el décimo país del que los británicos obtienen más agua a través de estos productos según un estudio de World Wild Found (WWF).

El informe, señala que España soporta el 3% de la "huella hidrológica" que los ingleses ocasionan en otros países, una huella que supone el 46% del consumo total de agua de los británicos.

Page 9: Agua virtual

En la vida diaria se gasta mucha más agua de la que nosotros pensamos, aunque queramos ahorrar agua con métodos

como lavar los platos, ducharnos en vez de bañarnos, etc.

Todas estas formas de ahorrar agua son casi insignificantes , comparadas con el

gasto real del agua.

Page 10: Agua virtual