agroforestería, glosario

Upload: alexis-israel-ch

Post on 13-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Agroforestera, glosario

    1/5

    Agroforestera

    La agroforesterao agrosilviculturaes un sistema productivo que integra rboles, ganado

    y pastos o forraje, en una misma unidad productiva. Este sistema est orientado a mejorar la

    productividad de las tierras y al mismo tiempo ser ecolgicamente sustentable. Entre losprincipales beneficios se pueden enumerar la proteccin fsica del suelo, los efectos sobre el

    microclima, el reciclaje de nutrientes y la diversificacin de la produccin.

    PromotorPromotorpuede tener alguno de los siguientes significados:

    Promotor, persona que promueve o promocionaprofesionalmente algo.

    En gentica, el promotor del ADN de un genes la seccin deADNque

    controla la iniciacin de la transcripcin delARNcomo producto de ese gen.

    Promotor (entretenimiento), es la persona que promueve o promociona

    profesionalmente la laor de otra! los artistas " deportistas suelen contarcon promotores en su profesin.

    Sistema agroforestal.

    Sistemas agroforestales. En los #ltimos a$os los sistemas agroforestales %antenido el &ito de ser ampliamente aceptados en muc%os pa'ses del trpico. aran principal de esta aceptacin %a sido su alta adaptailidad a diferentescondiciones amientales " socioeconmicas, una fle&iilidad de estrategias "

    pr*cticas " su orientacin directa %acia la solucin de los prolemas. En el caso de+ualos sistemas agroforestales constitu"en alternativas viales para elescenario rural, con vistas a satisfacer de forma sostenida las necesidadeselementales de alimentacin " las condiciones de vida de la polacin, mediantediferentes formas de adopcin seg#n las caracter'sticas propias del ecosistemadonde se implanten.

    DeforestacinLa deforestacines un proceso provocado generalmente por la accin humana, en el que

    se destruye la superficie forestal. ! Est directamente causada por la accin del hombresobre la naturale"a, principalmente debido a las talas o quemas reali"adas por la industria

    maderera, as como por la obtencin de suelo para la agricultura, minera y ganadera.

    #alar rboles sin una eficiente reforestacinresulta en un serio da$o al hbitat, en p%rdida

    de biodiversidady en aride".#iene un impacto adverso en la fijacin de gas carbnico&'(!). Las regiones deforestadas tienden a una erosin del suelo y frecuentemente se

    degradan a tierras no productivas.

    Reforestacin

    http://es.wikipedia.org/wiki/Promoci%C3%B3n_de_ventashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Promotor_del_ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Genhttp://es.wikipedia.org/wiki/ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Promotor_(entretenimiento)http://www.ecured.cu/index.php/Rep%C3%BAblica_de_Cubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bosquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n#cite_note-enciclopedia-1http://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n#cite_note-enciclopedia-1http://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n#cite_note-defarg-2http://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n#cite_note-defarg-2http://es.wikipedia.org/wiki/Reforestaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttp://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aridezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gen%C3%A9ticahttp://es.wikipedia.org/wiki/Promotor_del_ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Genhttp://es.wikipedia.org/wiki/ADNhttp://es.wikipedia.org/wiki/ARNhttp://es.wikipedia.org/wiki/Promotor_(entretenimiento)http://www.ecured.cu/index.php/Rep%C3%BAblica_de_Cubahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bosquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n#cite_note-enciclopedia-1http://es.wikipedia.org/wiki/Deforestaci%C3%B3n#cite_note-defarg-2http://es.wikipedia.org/wiki/Reforestaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitathttp://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aridezhttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Promoci%C3%B3n_de_ventas
  • 7/26/2019 Agroforestera, glosario

    2/5

    La reforestacines una operacin en el mbito de lasilviculturadestinada a repoblar "onas

    que en el pasado histrico reciente &se suelen contabili"ar *+ a$os) estaban cubiertas debosquesque han sido eliminados por diversos motivos, como pueden ser:

    Eplotacin de la maderapara fines industriales y-o para consumo como plantas.

    mpliacin de la frontera agrcola o ganadera.

    mpliacin de reas rurales.

    /ncendios forestales &intencionales, accidentales o naturales).

    a Pi$uelaLa 0i$uela es una hermosa bromelia, epfita o terrestre, muy abundante en las partes altasde 'osta 1ica, donde se puede observar fcilmente por los colores llamativos de sus

    inflorescencias. 2us hojas son verdes o p3rpura, y posee inflorescencias de hasta 4* cm de

    altura pintadas con tonos rojos, verdes o p3rpura, y sus p%talos verde claro o crema.

    El Huerto Familiar

    Como huerto familiar se define a una parte del terreno de la casa, bien sea en el solaro jardn, que puede ser habilitado para la siembra de hortalizas de consumo diario parala familia.

    Las hortalizas son plantas pequeas, delicadas y suculentas, de rpido crecimiento. Lamayora de ellas se cosechan entre uno (1 y cinco (! meses. "stas plantas son muyimportantes en la alimentaci#n, debido a su alto $alor nutriti$o, principalmente en

    $itaminas% de aqu la importancia de tener un huerto familiar que permita obtenerproductos frescos y de mejor calidad que los adquiridos en el mercado, adems decontribuir con el ahorro familiar.

    BARRERAS VIVAS?

    Las barreras vivas son hileras simples, dobles o triples de especies vegetalespreferiblemente perennes y de crecimiento denso, establecidas en curvas a nivel y a

    distanciamientos cortos. El objetivo principal de las barreras vivas, es el reducir la

    velocidad de escorrenta superficial y retener el suelo que en ella se transporta. 0ara queeste objetivo se cumpla, las especies se plantan los ms unidas posibles, para que en el

    menor tiempo la barrera sea continua.

    arreras -uertas

    as arreras muertas son cercos de piedras o de rastroos, colocados conformelas curvas a nivel " sirven para disminuir la velocidad del agua para evitar laerosin de los suelos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Silviculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bosquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Maderahttp://es.wikipedia.org/wiki/Silviculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bosquehttp://es.wikipedia.org/wiki/Madera
  • 7/26/2019 Agroforestera, glosario

    3/5

    +uando "a tenemos las curvas a nivel, %acemos una media grada donde ira laarrera muerta para que la piedra quede firme/ %a" que uscar las piedras m*splanas " grandes para centrarlas en la primera fila " luego soreponer las otraspiedras.

    Acequia5na acequia&del r. hisp. assqya, y este del r. cls. s6qiyah, irrigadora) es un canal pordonde se conducen las aguas para regar.

    7e origen rabe, estas construcciones, a pesar de ser conducciones de agua, difieren de lostradicionalescanalesheredados de los romanos. El uso principal es el riegodel campo y la

    utili"acin de los planos y niveles del terreno para la distribucin y conduccin del agua,

    por lo que suelen distribuirse en ramales. En 'astilla y otras partes &por ejemplo, en las

    vegas del ro #aju$a), una acequia recibe el nombre de ca" o cacera.

    0osteniilidad

    En ecologa, sostenibilidaddescribe cmo los sistemas biolgicos se mantienen diversos yproductivos con el transcurso del tiempo. 2e refiere al equilibrio de una especiecon losrecursosde su entorno. 0or etensin se aplica a la eplotacin de un recurso por debajo

    del lmite de renovacin del mismo. 7esde la perspectiva de la prosperidad humana y seg3n

    el /nforme 8rundtlandde 94, la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la

    actual generacin sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer suspropias necesidades.

    Rotacin de cultivos

    &na forma de mantener la fertilidad del suelo, consiste en implantar

    diferentes culti$os en una secuencia re'ular y repetida denominadarotaci#n. "sto interrumpe los ciclos $itales de los enemi'os de lasplantas culti$adas y e$ita la acumulaci#n de malas hierbas. uchas delas rotaciones usadas por los primeros a'ricultores, entre ellos los'rie'os y los romanos, incorporaban un perodo de barbecho, durante elcual no se culti$aba cosecha al'una y la tierra se )dejaba descansar*.Los pueblos de muchas re'iones tropicales adoptan una formasistemtica de culti$o denominada rotaci#n con barbecho de arbustos.+or ejemplo, los a'ricultores de i'eria culti$an maz, mandioca, ame,y otras hortalizas en rotaci#n en la misma parcela. Lue'o la parcela de

    tierra se deja a merced de la maleza durante $arios aos para querecobre su fertilidad.

    +ortina rompeviento1na cortina rompeviento, o cortina forestal, es usualmente realiada de una om*s filas de *rolesplantados as' de manera de proveer proteccin del viento,prevenir erosinelica, evapotranspiracin rusca. 0e plantan alrededor de los

    http://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_ar%C3%A1bigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tradicionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_riegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Riegohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ramal_(acequia)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Taju%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtlandhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_ar%C3%A1bigahttp://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tradicionalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_riegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Romahttp://es.wikipedia.org/wiki/Riegohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ramal_(acequia)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Taju%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_naturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtlandhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Vientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Erosi%C3%B3n
  • 7/26/2019 Agroforestera, glosario

    4/5

    ordes de lotes o campos agr'colas. 2amin puede estar realiada de plantasanuales.

    Erosina erosines la degradacin " el transporte del suelo o roca que producen

    distintos procesos en la superficie de la 2ierra. Entre estos agentes est* lacirculacin de aguao %ielo, el viento, o los camios trmicos.3a erosin implicamovimiento, transporte del material, en contraste con la disgregacin de las rocas,fenmeno conocido como meteoriacin" es uno de los principales factores delciclo geogr*fico. Puede ser incrementada por actividades %umanas oantropognicas. a erosin produce el relieve de los valles, gargantas, ca$ones,cavernas " mesas.

    Pastizal

    5n pastiales una superficie que presenta el suelo cubierto depastoen abundancia. El

    pasto, por lo general, crece de manera silvestre, sin que ninguna persona le de forma o lomantenga controlado.

    +onsumo energticoa necesidad o demanda de energ'a se denomina 4consumo energtico5 entrminos econmicos. En f'sica no se puede %alar de consumo, sino denecesidad o demanda, "a que la energ'a de un sistema cerrado no se consume nise agota, sino que slo se transforma. 0in emargo, en trminos econmicos esmu" %aitual referirse a la demanda de energ'a como 4consumo elctrico5 o4consumo energtico5. El consumo energtico de los electrodomsticos se indica

    en 6ilovatios7%ora (68%).+ontenido

    9enolog'aLa fenologaes la cienciaque estudia la relacin entre los factores climticos y los ciclosde los seres vivos. 0or ejemplo, en Espa$a, se reali"a el seguimiento del primer

    avistamiento anual de algunas aves migratorias como la golondrina com3n &Hirundo

    rustica).

    La !itofenologa es la parte de la fenologa que estudia como afectan las variablesmeteorolgicas a las manifestaciones peridicas o estacionales de las plantas &floracin,

    aparicin &cuajado) de frutos y su maduracin, cada de hojas y dormancia. 0or ejemplo se

    estudian en los jardines aneos al observatorio meteorolgico,de datos suministrados porvoluntarios o en centros especiali"ados como es el caso de las ;Estaciones Eperimentales

    gropecuarias; del/

  • 7/26/2019 Agroforestera, glosario

    5/5

    tal que requiere sistemas de canali"acin, tratamiento y desalojo. 2u tratamiento nulo o

    indebido genera graves problemas de contaminacin.

    AGUA RESIDUAL MUNICIPAL

    Agua residual es el trmino genrico utilizado para designar el residuo l!uido recogidomediante la red de alcantarillado para en"iarla a una planta de tratamiento de aguaresidual municipal# Los componentes !ue con$guran el agua residual !ue genera unacomunidad% dependen del tipo de sistema de recogida !ue se utiliza & pueden incluir'

    () Agua residual domstica* o sanitaria +' Es el agua !ue residencias% instalacionescomerciales% p,-licas & smilares .an utilizado de las /uentes de a-astecimientopara usos di"ersos#

    0) Agua residual industrial' Es el agua en la cual predominan residuos industriales#

    1) In$ltraciones & cone2iones incontroladas' Son aguas de escorrenta% !ue acceden a

    la red de alcantarillado a tra"s de los pozos de registro & de otros dispositi"os% ascomo del agua su-terr3nea !ue se in$ltra a la red de alcantarillado a tra"s de lasuniones incorrectamente realizadas o deterioradas & de grietas en lasconducciones#

    Los caudales relati"os de cada tipo de agua residual "aran ampliamente seg,n elnumero & tipo de esta-lecimientos comerciales e industriales e2istentes & seg,n laantig4edad & longitud del sistema de alcantarillado# En la eliminaci5n de aguasresiduales & plu"iales se utilizan tres tipos de redes de alcantarillado' sanitarias%plu"iales & unitarias# Normalmente las aguas de llu"ia & de escorrenta super$ciales serecogen separadamente mediante una red de drena6e !ue las conduce al ro m3spr52imo para "erterlas sin tratamiento% pero a,n e2isten sistemas de alcantarilladodonde se recogen con6untamente todos los tipos de agua mencionados#

    En una planta de tratamiento se dan 7uctuaciones de caudal !ue siguen un ritmodiurno% o-teniendo dos m32imos diarios' uno a ,ltimo .ora de la ma8ana & el otro alatardecer# A pesar !ue la 7uctuaci5n se "a amortiguando a medida !ue el agua pasapor la planta de tratamiento supone no disponer de un caudal constante de a7uentetratado por lo !ue puede .acerse necesario un sistema de regulaci5n o un -re"ealmacena6e si pretendemos disponer de una dotaci5n de agua residual regeneradaconstante#

    http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n