agp10dic14-resumenpcq

2
A reserva de lo que oficialmente suba el compañero que llevó la mesa y la relatoría, les dejo mi resumen de la Asamblea General de Posgrado llevada a cabo el 10 de diciembre de 2014 entre las 3:30 y las 7:30 pm aprox. Discusión y diálogo hubo sobre muchos temas; pero en general son 3 grandes temas: Nueva perspectiva del movimiento Mecanismos de difusión y comunicación con el público en general Posicionamiento de organización, respecto a la Asamblea interuniversitaria y lo que se pretende sea la “Coordinadora Nacional estudiantil” Nueva perspectiva del movimiento Necesidad de plantear un nuevo panorama respecto a las últimas noticias, es decir, necesario afrontar la confirmación de un compañero de Ayotzinapa muerto y cómo eso cambia la situación; con esa base se propuso hacer un documento que toque ese punto y empiece a pensar en los nuevos horizontes y exigencias del movimiento. Como percepción personal, es ahora sí pasar del “Vivos se los llevaron, vivos los queremos” a la exigencia de justicia y castigo real a los culpables. Se hizo comisión para ese documento. Se sabe que diciembre es crucial en el movimiento estudiantil, debido a las vacaciones. Entonces se tratarán de hacer algunas acciones con miras a reactivarlo masivamente en enero. Mecanismos de difusión y comunicación con el público en general Están organizando una sesión de Salsa casino en las afueras de Bellas Artes el domingo 21 de diciembre a mediodía. Todos están invitados. Ya casi está un periódico diseñado y producido con contenidos de la gente posgrado; se están consiguiendo recursos para imprimirlo y obvio repartirlo. Hubo colecta. La gente de finanzas tiene algo de dinero. Se están viendo posibles apoyos de imprentas de sindicatos. Se tiene una comisión de “videos” que se conjuntará para diseñar los guiones, producirlos y difundirlos mediáticamente. Los contenidos pueden salir de las mesas de reflexión y análisis que se llevan a cabo los viernes a mediodía en la unidad de posgrado. Desde la Asamblea Interinstitutos, se estarán coordinando acciones de brigadeo y difusión en plazas públicas. Se invita a gente de todas las áreas (ciencias y humanidades) a dar charlas sobre sus proyectos y tratar de relacionarlos con los problemas del país en general. Estas acciones se tratarán de hacer en vacaciones y en los fines de semana, en plazas públicas, parques, tianguis, mercados, estaciones de metro, paraderos, y centros comerciales. Ya está proyectado que el viernes en Av. Reforma y Misterios , desde las 10:30 am y hasta las 3pm, se plantarán alrededor de 20 compañeros para dar información a los peregrinos que van rumbo a la Basílica de Guadalupe ese día. La cita es media hora antes en Flores Magón y Eje Central, frente al edificio de Relaciones Exteriores (o que era

Upload: satanicocompa

Post on 25-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

minuta

TRANSCRIPT

  • A reserva de lo que oficialmente suba el compaero que llev la mesa y la relatora, les dejo miresumen de la Asamblea General de Posgrado llevada a cabo el 10 de diciembre de 2014 entre las 3:30y las 7:30 pm aprox.

    Discusin y dilogo hubo sobre muchos temas; pero en general son 3 grandes temas:

    Nueva perspectiva del movimiento Mecanismos de difusin y comunicacin con el pblico en general Posicionamiento de organizacin, respecto a la Asamblea interuniversitaria y lo que se pretende

    sea la Coordinadora Nacional estudiantil

    Nueva perspectiva del movimiento

    Necesidad de plantear un nuevo panorama respecto a las ltimas noticias, es decir, necesario afrontar laconfirmacin de un compaero de Ayotzinapa muerto y cmo eso cambia la situacin; con esa base sepropuso hacer un documento que toque ese punto y empiece a pensar en los nuevos horizontes yexigencias del movimiento. Como percepcin personal, es ahora s pasar del Vivos se los llevaron,vivos los queremos a la exigencia de justicia y castigo real a los culpables. Se hizo comisin para esedocumento.Se sabe que diciembre es crucial en el movimiento estudiantil, debido a las vacaciones. Entonces setratarn de hacer algunas acciones con miras a reactivarlo masivamente en enero.

    Mecanismos de difusin y comunicacin con el pblico en general

    Estn organizando una sesin de Salsa casino en las afueras de Bellas Artes el domingo 21 dediciembre a medioda. Todos estn invitados.

    Ya casi est un peridico diseado y producido con contenidos de la gente posgrado; se estnconsiguiendo recursos para imprimirlo y obvio repartirlo. Hubo colecta. La gente de finanzas tiene algode dinero. Se estn viendo posibles apoyos de imprentas de sindicatos.

    Se tiene una comisin de videos que se conjuntar para disear los guiones, producirlos ydifundirlos mediticamente. Los contenidos pueden salir de las mesas de reflexin y anlisis que sellevan a cabo los viernes a medioda en la unidad de posgrado.

    Desde la Asamblea Interinstitutos, se estarn coordinando acciones de brigadeo y difusin enplazas pblicas. Se invita a gente de todas las reas (ciencias y humanidades) a dar charlas sobre susproyectos y tratar de relacionarlos con los problemas del pas en general. Estas acciones se tratarn dehacer en vacaciones y en los fines de semana, en plazas pblicas, parques, tianguis, mercados,estaciones de metro, paraderos, y centros comerciales. Ya est proyectado que el viernes en Av.Reforma y Misterios , desde las 10:30 am y hasta las 3pm, se plantarn alrededor de 20 compaerospara dar informacin a los peregrinos que van rumbo a la Baslica de Guadalupe ese da. La cita esmedia hora antes en Flores Magn y Eje Central, frente al edificio de Relaciones Exteriores (o que era

  • de RE).

    Con la urgente necesidad de reactivar y politizar a gente ms joven o alejada del movimiento, seconjuntar una comisin que elabor material para llevar a los bachilleratos y escuelas privadas dndenos den chance de hablar. Se redactar un documento para esas instituciones, se proyecta tener uncalendario de visitas para el prximo semestre.

    Se proyecta y en su momento se apoyar un festival de festival de grafiti y msica. Apenas se va aconformar dicha idea.

    Para todas las propuestas (videos, volantes, mantas, peridico, exposiciones, charlas, plazas pblicas,etc.) se trabajar en ideas emanadas de documentos base, posiblemente salidos de las mesas y de unacomisin que ayude a redactar-revisar dichos documentos.

    Posicionamiento de organizacin, respecto a la Asamblea interuniversitaria y lo que se pretendesea la Coordinadora Nacional estudiantil"

    Se habl de la salida de la UAM de la Coordinadora Nacional Estudiantil y que en realidadlos mecanismos de organizacin no estn siendo los idneos, ya que la gente que est llevando esteproyecto, lo est imponiendo, es decir, no est saliendo desde las asambleas de cada escuela, sino queestn construyendo un modelo sin consultar a las bases. Desde el Posgrado queremos conciliar ysolicitar, por medio de la Interuniversitaria, que la gente que est llevando la CNE cambie esapostura.

    Refrendamos que la Asamblea Interuniversitaria es el mximo rgano de representacinestudiantil y que si bien la idea de un organismo estudiantil nacional que funcione ms all de lascoyunturas es necesario, su construccin debe hacerse democrticamente y consultando a los que sesupone van a representar, los estudiantes. Una comisin redactar un comunicado para la prximaAsamblea Interuniversitaria y que sta llame a conciliar formas democrticas de organizacin con elproyecto Coordinadora Nacional Estudiantil, que sea verdaderamente nacional, estudiantil ydemocrtica.

    Redact:

    Edgar V., Posgrado en Ciencia Qumicas.