agosto 2011

15

Upload: necromance

Post on 29-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Número correspondiente al mes de Agosto 2011 con entrevistas a BREATHLESS, VRADEMARGH, ESCLAVITUD y GLORIA MORTI.

TRANSCRIPT

Page 1: Agosto 2011
Page 2: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

THIRST OF REVENGE FICHAN POR COMATOSE MUSICRecientemente THIRST OF REVENGE a firmado contrato con el Brutal sello americano Comatose Music el nuevo larga dura-ción titulado "Annihilation of races" estará disponible sobre mediados de septiembre de 2011, el cambio de THIRST OFREVENGE a dado un giro completo de 360º tanto en composición como en sonido.

CONCIERTOS EN ESPAÑATEMPESTA + BOKLUK

03.09.2011 - Sala C.S.O. (A Coruña)

RAGNOR + FROZEN DAWN + ABYFS17.09.2011 - Sala Silikona (Madrid)

NUMEN + CRYSTAL MOORS + HORDAK01.10.2011 - La Sala (Madrid)

SAMAEL + SEPTIC FLESH + KEEP OF KALESSYN + 2teloneros

09.10.2011 - Sala Salamandra (Hospitalet de Llobregat)

PAUL DIANNO + EVERDREAM + Telonero04.11.2011 - Sala Zero (Tarragona)

MACHINE HEAD + BRING ME THE HORIZON +DARKEST HOUR + DEVIL DRIVER

15.11.2011 - Sala Razzmatazz (Barcelona)16.11.2011 - Sala Riviera (Madrid)

19.11.2011 - Sala Rockstar Live (Bilbao)

FUCKOFF + OMISSION + DESECRATION19.11.2011 - Sala Mephisto (Barcelona)

AMORPHIS + Artista invitado28.11.2011 - Sala Bikini (Barcelona)

MDD RECORDS DE ALEMANIA FICHAN A MOURNING CARESSEl sello Alemán MDD Records se complace en anunciar que han fichado a la banda MOURNING CARESS de la que editaránsu tercer trabajo, "Deep wounds, bright scars" el 4 de noviembre del 2011.

PROXIMO TRABAJO DE AS MY WORLD BURNSLos madrileños AS MY WORLD BURNS se encuentran dedicando los meses de verano a completar la prepodución de lo queserá su nuevo trabajo, un trabajo cuyo tracklist y título aún están por fijar por la banda así como el resto de detalles delmismo. Por el momento AS MY WORLD BURNS estarán en Madrid grabando su nuevo álbum de estudio durante los días 10al 28 de Octubre en los The Metal Factory Studios de Alex Cappa (VITA IMANA, DISTANCE, BLACKLIST...), mientras que lamezcla y masterización correrá a cargo de Erik Monsonis entre el 9 y el 23 de Noviembre de 2011. Una vez grabado el álbumlos planes de la banda pasan por la búsqueda de una nueva discográfica con la intención de editar el álbum hacia primerosde 2012.

NUEVO RETRASO EN LA SALIDA DEL PRÓXIMO TRABAJO DE GORGOROTHInfernus y GORGOROTH han sido informados este fin de semana a través de Regain Records de que debido a la actual malasituación financiera que está atravesando el sello, han decidido posponer la salida de "Under the sign of hell 2011", queestaba fijada para el dia 29.08.2011. Es la segunda vez que se retrasa dicha edición desde que la banda enviará el masterde la grabación en abril, asi que el grupo (algo molestos) ha decidido no informar de una nueva fecha de salida hasta quehaya una seguridad del 100% por parte de su sello.

Page 3: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

Creo que lo primero sería tocar el tema de los cambios en VRADEMARGK. ¿Quiénesestáis ahora mismo en el grupo?La formación actual es la siguiente: Rafa Ruíz y Héctor Vázquez a las guitarras, GermánPadierna (ex-CHAARAS) al bajo, Manel Rodríguez a la batería y Jordi Urbano a la voz.

Os lo habrán preguntado mil veces, pero yo aún no he leído ninguna respuesta sobrela procedencia del nombre del grupo, ¿cuál es el significado de VRADEMARGK?¡Cierto! Nos lo preguntan siempre, y la respuesta es que es una palabra que nos inven-tamos hace ya unos cuantos años. Al principio nuestro nombre era TSUNAMI pero noshartamos de coincidir con grupos que llevasen el mismo nombre. Así pues nos inventa-mos este nombre algo complicado pero muy difícil de que alguien coincida, ¡y si coinci-den iremos a por ellos! jejeje. Algún día quizás le demos algún significado concreto...

Ya han pasado los suficientes meses para que hagáis una valoración honesta de larepercusión del disco “Transition To Nowhere”, ¿os esperabais la difusión que hatenido?, ¿algunas o muchas promos de las que enviasteis a medios nunca fueronpublicadas?, ¿más desilusiones o ganas de seguir tras la edición del primer disco?Sinceramente creemos que el disco ha tenido muy buena repercusión, aunque siemprequieres más, eso está claro. Pero en general las críticas han sido bastante buenas y nosha abierto las puertas para tocar con bandas importantes, algo que siempre habíamossoñado, como fue compartir escenario con los DARK TRANQUILLITY e INSOMNIUM, to-car junto a MALEVOLENT CREATION o participar en un festival junto a bandas comoGOROD y PROSTITUTE DESFIGUREMENT entre otras. Además nos ha permitido hacermuchos conciertos que al final es lo que nos alimenta, y nos consta que a bastantegente le han gustado nuestros temas. En general estamos muy contentos del Transition,pero lo mejor está por venir...

Tengo vuestro disco porque me lo enviasteis, invirtiendo un dinero en correos y copiapromocional. Sin importarme demasiado lo que hagan otras bandas, si compruebo loequivocados que están porque han grabado un disco de la ostia, se empiezan a creermuchas cosas que sólo están en su cabeza y te escriben para les hagas una entrevis-ta y les reseñes su disco y a cambio te lo envían digitalmente. Las cosas no funcionanasí y hay que invertir un mínimo en promoción. VRADEMARGK parece que estáconcienciado en ese aspecto. ¿Darías también algún consejo a una banda que em-pieza para que se diese a conocer?La verdad es que creo que no estamos capacitados para dar consejos en este sentido.Ni nosotros sabemos cuál es la clave para darte a conocer. Supongo que cuanto másdinero inviertas mejor, pero tal y como están los tiempos... Lo que les podríamos decir esque se lo pasen bien tocando, intenten hacer buenos temas y que toquen mucho. Almenos se divertirán y llegarán a la gente. Al final la gente son los únicos que te puedenhacer crecer.

Si se incluyo una letra en catalán (“Esquerdes de Foc”), ¿por qué no una en castella-no?

Cuando empezamos con el grupo cantábamos en castellano, pero bueno, hace ya untiempo que decidimos cantar en inglés. A partir de aquí nos apeteció hacer un tema encatalán porque es la lengua de nuestra tierra. Es posible que en nuestro próximo discoaparezca otra canción en catalán.

Grabasteis “Transition To Nowhere” en los AX Studios, ¿quedó algún tema fuera deldisco? ¿Ganas de repetir con ellos?En realidad es el 2º disco que grabamos allí. Nuestra primera demo “The end of thebeginning...” también se grabó allí. No quedó ningún tema fuera, puesto que en elTransition metimos todo lo que llevábamos haciendo durante más de 3 años. Ha sido undisco de punto y seguido. Ahora tenemos 2 miembros más en el grupo y, aunque laesencia de VRADEMARGK se mantendrá, creemos que los temas serán aún mejores(modestia parte!jejeje). Si todo va bien, volveremos con nuestro amigo AX para grabar elsiguiente disco.

Ese disco “Transition To Nowhere” creo que lo habéis puesto para descarga gratuita,¿Cómo están yendo las descargas?¡¡¡Muy bien!!! Tenemos el disco colgado en varios portales, webs, facebook y myspace ylas descargas van de puta madre. Sin duda es la mejor forma para que tu música lleguea la gente.

Aún se puede conseguir vuestra primera demo “The End of the Begining” (2006).¿Posibilidad de incluir de alguna manera como temas extras en próximas ediciones?No lo creo. Nos sentimos orgullosos de nuestra primera demo, pero creo que debemosmirar adelante. No nos quedan muchas copias, pero si alguien la quiere conseguir hastafin de existencias que nos mande un correo a [email protected].

Llegasteis a participar en la final española “W.O.A Metal Battle 2009”, lo cual ya esun logro… aunque había que pagar para tocar en los conciertos ofrecidos se al me-nos el caso de un grupo que pagó y no tocó. ¿Qué recordáis de aquella experiencia?Nosotros no pagamos nada. Creo, al menos, que en esa primera edición nadie pagó. Laoportunidad fue muy importante para nosotros. Finalmente no pudimos ganar y nada,seguimos con nuestro camino.

¿Cuál es el futuro inminente de VRADEMARGK tanto en Estudio como en directo?Ahora mismo tenemos más de la mitad de nuestro próximo álbum compuesto. Estamospues en esta fase de composición y esperamos poder tenerlo listo para finales de año ya principios del que viene entrar a grabar. De momento si salen conciertos interesantesallí que vamos y una vez que salga el disco, a tocar a muerte. ¡¡¡Es lo que nos mantienevivos!!!

Pues si me dejo algo este es el momento de que añadáis lo que consideréis…Solamente agradecerte el interés y el apoyo al metal que dais. Esperamos coincidircontigo de nuevo y con todos vuestros lectores. Salud & Metal.

Entrevista de Arcadio Rodríguez

LA VOZ DEL GRUPO CATALÁN VRADEMARGK, JORDI URBANO,NOS PONE AL DÍA SOBRE LAS NOTICIAS MÁS RECIENTES DE UN

GRUPO QUE YA TIENE AVANZADA LA COMPOSICIÓN DE SUSEGUNDO DISCO, QUE SI TODO VA COMO ELLOS ESPERAN

VOLVERÁN A GRABAR EN LOS REPUTADOS AX STUDIOS.

Page 4: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

YA SABEMOS TODOS POR ACTIVA Y POR PASIVA EL RESURGIMIENTO DEL THRASH METAL EN TODAS SUS FORMAS Y VARIANTES DE MANERA MUNDIAL. NUEVASBANDAS HACIENDO COSAS ANTIGUAS Y LAS VIEJAS BANDAS INTENTANDO UNA RECONVERSIÓN EN IMAGEN Y SONIDO PARA ADAPTARSE A LOS VIENTOS NUEVOS.

ENTRE TANTA MASA DE BANDAS TIENES QUE DISTINGUIR ENTRE BUENOS DISCOS Y BAZOFIA QUE SOLO VENDE IMAGEN DE ÉPOCA TRAS UNOS PARCHES. ESTEDILEMA ME PASO AL ADQUIRIR EL DISCO DE BREATHLESS “THRASHUMANCY” EDITADO RECIENTEMENTE Y PENSANDO SI IBA A ENCONTRARME SOLO UN DISCO

MÁS DE OTRO GRUPO INSIGNIFICANTE DE DURACIÓN VOLÁTIL, PERO NO FUE ASÍ. “THRASHUMANCY” ES UN DISCO DE OBLIGADA ESCUCHA Y LA BANDABREATHLESS MERECE EL APOYO DE CUALQUIER AFICIONADO QUE SE CONSIDERE QUE LLEVA EL THRASH METAL EN LA SANGRE.

Hola BREATHLESS y gracias por contestar a mis preguntas.Gracias a ti, es un placer para nosotros.

Desde el año 2009 que empezasteis a grabar vuestro disco “Thrashumancy” pasan dosaños hasta su salida ¿Qué problemas surgieron para el retraso del disco?,¿Cómo lleváisel tema de ventas y críticas del mismo, a la gente le sigue gustando el Thrash o paso demoda?Sí así fue. Entramos a grabar en el mes de diciembre del 2009 y en un mes ya lo teníamos.Pero no teníamos la portada aunque sabíamos lo que queríamos. En un principio ÓscarMaestre, guitarra de la banda, iba a hacer la portada. Pero pasaban los meses y por variosproblemas no pudo terminarla. Fue entonces cuando decidimos buscar otro artista. A finalesde 2010 el dibujo está listo y comenzamos con todo lo demás. El logo también lo quisimoscambiar y nos llevó un par de semanas hasta dar con lo que nos gustaba, igual que con todolo demás; diseño interior, fotos, etc. Así que entre una cosa y otra el disco salió oficialmenteel 15 de Enero de 2011. Como puedes ver estuvimos un año y apenas 2 meses en sacarlo.Las ventas del disco van en buena dirección, la verdad. Dave Rotten y su sello Xtreem Musiccon el que hemos sacado el álbum, ha repartido bastante bien el disco por la península yparte de Europa. Algo en América y Sudamérica también ha caído. Por nuestra parte hemosenviado a fanzines y revistas interesadas como Hell Divine en Brasilia D.F. y Deaf Sparrow enLa Tampa, Florida y por supuesto en la península. También ha habido bastantes emisoras deradio que han puesto algún tema en sus programas. Lo mejor es ver como la gente despuésde un directo venga y te compre el disco con ganas de escucharlo. Sabemos que llega a losverdaderos metaleros que están ahí por la causa y nos apoyan incondicionalmente, eso nosreconforta. Y por supuesto que sigue gustando el Thrash, quien quiera que haya bebido de élnunca podrá dejarlo y todos los chavales jóvenes que empiezan a escuchar este estilo y lesgusta para nosotros es una señal de que sigue vivo. Nosotros formamos la banda en el 99 ysi que es cierto que no había este ruido que hay hoy día y desde hace algunos años. Lo ciertoes que nos agrada. El Thrash no es una moda, se creó para permanecer siempre.

Con una formación que empezó en el año 1999 se tiene una discografía escasa, un Ep yun larga duración. Trabajos que fueron editados ya por el año 2007 en el caso del Ep y2011 en el caso del disco.¿Porqué tanta tardanza en editar trabajos?La banda la formaron Eduardo Moreno (guitarra y vocal) y Joan Font ( batería) con la idea decrear temas propios y por el placer de tocar metal. El tiempo pasaba y hubo muchos cambiosde formación, cada vez que entraba alguien nuevo era un paso atrás y cuando salían de labanda eran dos pasos atrás, jajaja. En aquel entonces disfrutábamos tocando en directo,daba igual si era la banda entera, o Eduardo y Joan como dúo, solo importaba tocar. Cuandopor fín encontramos a los que se complementaban mejor con nosotros, grabamos el primerEp. Pero por varios motivos dejaron la banda y volvieron a quedarse Eduardo y Joan solos.Entraron en la banda Óscar Maestre a la guitarra y Javier Martí al bajo. Nos centramos ensacar temas nuevos y recuperar alguno de los anteriores para grabar nuestro primer disco.Toda esta tardanza ha sido un cúmulo de circunstancias que nos llevaban a seguir con labanda hasta dar con lo que buscábamos y no sacar cualquier cosa.

Se puede considerar a BREATHLESS como otra banda incluida en el fenómeno del resur-gimiento del Thrash Metal o vosotros vais por libres.Nosotros, como hemos dicho antes, formamos la banda en el 99 y aunque hayamos sacadoel disco 12 años después, se ha juntado con este resurgimiento. Estamos aquí para aportarnuestra visión de la música y seguir manteniendo la llama como hacen otros. Es bueno estaren este momento.

Personalmente el disco me ha gustado en su conjunto. Empezando por el diseño e ilustra-ción de la portada, un trabajo muy bueno el realizado por el ilustrador Juanjo Castellano.¿Comentarme que concepto esconde la portada y diseño del disco?,¿Cómo surge la ideade trabajar con J.Castellano?Siempre hemos tenido en mente hacer un disco conceptual, que abarcase temas de la cruda

realidad de nuestros días, con el mensaje, unas veces más directo a la cara y otras, ocultopor mediación de las metáforas. Ante todo queríamos transmitir esa lucha del ser humanocontra la Madre Tierra y consigo mismo, con todas sus consecuencias. Thrashumancy es elmovimiento combativo de los Metaleros contra toda esa amenaza e injusticia de los quemanejan los hilos. Estuvimos barajando varias opciones, pero aconsejados por Dave Rotten,decidimos trabajar con J. Castellano. Vimos su trabajo y no lo pensamos dos veces. Le envia-mos una copia del disco y le gustó mucho. Hicimos un boceto de lo que queríamos y muchosdetalles explicados por escrito. Lo captó enseguida y al mes y algo nos envió el resultado.Nos contó que mientras hizo el dibujo, se metió mucho en la música para darle más perspec-tiva. La verdad es que estamos muy contentos con su trabajo.

Grabado y masterizado en Urban Studios de Palma De Mallorca por Rafa Rigo y ToniToledo. Hablarme un poco de la historia de grabar en Urban Studios y trabajar con RafaRigo y Toni Toledo,¿Es un estudio de grupos de Metal o de diversidad musical?,¿Habéisquedado contentos con la producción del disco?En un principio íbamos a grabar en un estudio de un tipo alemán de aquí que tenía un equipopara grabar en analógico. Pero vimos que era muy costoso y teníamos que desplazarnoslejos, al norte de la isla. Aconsejados por un amigo nuestro, fuimos a hablar con Rafa en suestudio de Palma. Enseguida nos dimos cuenta de que se trataba de un estudio profesional,con muy buen equipo y muchos años de experiencia. Pero nunca antes habían grabado conuna banda de nuestro estilo, lo que para ellos también era un reto. La comunicación con ellosdurante la grabación fue excelente. Entendían en todo momento lo que queríamos. Se trata-ba de hacer lo que trabajamos en el local, ni más ni menos. Empezamos el 1 de diciembre de2009, de lunes a viernes de 9 a 20 de la tarde, y en un mes ya lo teníamos. Fue una experien-cia brutal, nunca la olvidaremos.

Las portada y ese diseño de color verdoso que nos muestra la enfermedad social dondevivimos. La ilustración mostrándonos la catástrofe medioambiental donde nos acerca-mos, la avaricia y el dios don dinero alabado por los grandes sectores hipócritas de nues-tra sociedad. Vosotros queréis enseñar esto también en vuestra música y letras.¿Porquéllegáis a estos puntos y pensamientos tan extremos y tan apocalípticos de la sociedad?La situación hoy día pasa por esos momentos de caos y situaciones extremas, provocadaspor el hombre. Autodestrucción y masacre masiva a todos los niveles, es lo que estamossufriendo y va a más. Nuestra rabia por esta situación insostenible la transmitimos y la grita-mos con la música que hacemos, sacando toda la mierda hasta sentirnos limpios. A estospensamientos no se llega porque si, ya que son realidades que nos escupen en la cara día adía.

No pensáis vosotros que mucha música, letras,grupos, estilos,etc...han demostrado hacemuchos años que la sociedad se dirige a una exterminación segura y siempre se les hatachado de locos cuando siempre han tenido la razón ¿Cómo se le puede quedar a unola cara cuando denuncia la mierda donde vivimos pero se le tacha por la mayoría de loco?Nosotros nos expresamos con nuestra música. Es nuestro momento para quitarnos la rabiaque llevamos dentro. La vida es dura, el día a día es jodido. La situación laboral, el empresa-rio hijo de perra que se ríe de nosotros, la puta precariedad. Los que nos tachan de locosdeberían preguntarse si es mejor gritar con rabia, o matar a unos cuantos hijos de puta querealmente se lo merecen.

¿Qué influencia de carácter apocalíptica habéis tenido para hacer los temas del disco?Desde que el ser humano optó por exprimir al máximo el jugo de la Tierra para su beneficioinmediato, el planeta se está resintiendo duramente. No viene de nuevo como todos sabe-mos, pero las advertencias de algunos y la ardua lucha por combatir esta devastación pareceno ser impedimento para los de ahí arriba. Los temas son rabiosos y con este mensaje delucha eterna y perpetua hasta el final. De ahí viene la influencia, de la realidad de nuestrosdías.

Page 5: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

Tenemos algo que resalta bastante que es la voz de Eduardo y que le da una personali-dad muy importante al disco.¿Qué vocalista han sido influencias para Eduardo y quevocalistas resaltáis en la escena Thrash Metal?,¿Cómo valoráis vosotros el trabajo de unvocalista en una banda de Thrash?Hay un poco de todo lo que he escuchado desde siempre, vocalistas como Mille Petrozza,Martin Walkyer, Ron Royce, Jhon Tardy…son brutales!! pero cuando se canta con rabia ypasión sale natural. Lo importante es coger una personalidad propia. Cada uno de los vocalistasmencionados la tiene. Por supuesto que tiene importancia un vocalista en una banda, nosolo de Thrash, sino de cualquier otro estilo. Por otro lado, nosotros hacemos también temasinstrumentales. La variedad es buena.

Entre los temas del disco encontramos entre ellos algunos instrumentales,¿Porqué to-máis la decisión de grabar temas sin voz?.Ello hace ver que le dais bastante importanciaa la hora de crear música y da igual si va con letra o no,¿Ante todo sois músicos y luegoletristas?Nos gusta componer libremente. Podemos hacer un tema pensando en hacerlo instrumentaly luego sacarle letra, o viceversa. Sin embargo, en los temas que estamos componiendonuevos, ya se va incluyendo la voz desde el principio. Lo que pida el momento y el tema comovaya evolucionando por sí mismo, siempre con la esencia de Breathless.

Hoy en día los músicos tiene más facilidad de encontrar y tener unos determinado instru-mentos, equipos que más o menos pueden adecuarse a sus necesidades,¿Cuáles sonlas marcas, equipos que usan BREATHLESS para realizar su música?,¿Observáis que esimportante tener un mínimo de equipo decente para hacer la música que se desea?Hombre, lo importante son las ganas que uno le ponga. Piensa que por mucho equipo queuno tenga en el local de ensayo, a la hora de ir a tocar fuera, vas a tocar con lo que haya, conlo que te pongan. Está claro que cuanta más calidad quieras, más dinero te tienes que dejaren los aparatitos, ¡que son caros de cojones! Nosotros creemos que con algo intermedio nosbasta. No tenemos efectos de ningún tipo, ni usamos pedaleras de última generación. Distor-sión y tira “palante”. De momento eso es lo que hay. El batera tiene una Tama, usamosamplis Peavy 5150 y Hughs & Kettner para las guitarras. Para el bajo un Ampeg.

Hace poco que salio el disco y con ello han venido algunos conciertos, hablarme un pocode ellos, con que bandas habéis tocado, donde, anécdotas, decepciones. Pienso queeconómicamente es un esfuerzo enorme el pode viajar desde Palma De Mallorca hastaotros puntos de España. ¿Cuál es vuestro cache para tocar en concierto?Bueno, cuando salió el disco el 15 de Enero de este año, decidimos empezar por preparar 3conciertos de presentación en la isla, de los cuales solo hicimos dos. Para sorpresa nuestra,no tardó mucho en que fuésemos invitados a un festival. La asociación de Metal Bats deValencia, nos propuso ir a Valencia a participar en la tercera edición del festival para el 26 deMarzo. Viajamos con todos los gastos pagados, ¡menuda sorpresa! Tuvimos la suerte detocar con bandas españolas y extranjeras. Nadsokor de Valencia, Ciclón de Madrid, Convixionde Grecia y Baphomet´s Blood de Italia. Hicimos muchas amistades y contactos con genteque se mueve en la escena. Hubo mucho metalero y nos dieron una energía bestial. El discotuvo muy buena aceptación después del directo. Incluso había gente que ya tenía el discocomprado antes de vernos. Nos trataron de putísima madre, les estamos muy agradecidos.El 8 y 9 de Abril, mediante un amigo nuestro, Manuel Rodríguez que vive en Madrid, viajamosal País Vasco. Dimos una actuación en un bar llamado Zappa en Ermua, con una banda deun pueblo cercano. Allí también nos trataron perfectamente y tuvimos los gastos cubiertospese a no haber tenido mucha afluencia de gente. Lo cierto es que fue improvisado. Aprove-chando el viaje para el siguiente concierto que íbamos a hacer, nos ofrecieron el bolo con 3días de antelación. Al día siguiente tocábamos en el festival Euskal Metal Fest, en una de las8 fechas que tenía el festival en diferentes puntos del País Vasco. Fue en la sala Helldoradode Vitoria. Hubo bastante gente, pero de otro palo distinto al nuestro. Las bandas también loeran. No hubo ventas del disco, pero el organizador nos pagó y pudimos cubrir todos losgastos. Era el momento de seguir. De nuevo por medio de Manu, organizamos 3 fechas por elcentro de la península. La primera, el 3 de Junio, en el bar Dr. Escarabajo de Segovia junto aEntröpiah, una banda de Death Grind con la que haríamos un intercambio para que vinierana Palma a tocar. Hubo bastantes ventas del disco, a la gente le gustó. El bar nos pagó unporcentaje de la caja. Incluso para los dos días siguientes, un componente de Entröpiah, nosdejó una casa en Madrid para pasar las dos noches. El 4 de Junio tocábamos en la salaBumerang de Guadalajara, con Agresiva de Madrid y Stillnes, de Azuqueca de Henares. Cola-boraban, entre otros, la asociación Sounds From The Deep de Guadalajara. No hubo muchaentrada, pero los que había respondieron. La sala nos obsequió con una grabación del direc-to y la entrada fue íntegra para nosotros. Se portaron de puta madre. Las bandas nos apoya-ron mucho. El último directo lo dimos en la sala Ritmo y Compás en Madrid. Repitieron actua-

ción Agresiva y también tocamos con Beast, una banda joven de Madrid de Thrash Metal.Fue inolvidable. Acudieron más personas de las que podíamos esperar un domingo. Tambiénacudió gente de emisoras locales como Raúl Akira de La Frontera Del Silencio y fanzines queya nos hicieron entrevistas y reseñas cuando salió el disco y otras que lo iban a hacer des-pués de vernos. Por el momento estamos satisfechos de lo que estamos haciendo. Si no nosllaman ya nos lo montamos nosotros. Hay que moverse. Lo mínimo que se puede pedir esintercambiar conciertos en distintas ciudades con las bandas locales y tener los gastos cu-biertos de viaje y estancia.

Leyendo vuestra biografía y vuestro desarrollo como banda, discografía,etc...Observo quedetrás de BREATHLESS existe un gran trabajo constante de pasión por la música querealizáis y que no existe una pose como muchas otras bandas,¿No? Que todo se reflejaen este gran disco “Thrashumancy” una dedicación sincera,¿No?,¿Qué pensáis de lasbandas que son imagen y luego música?Ante todo están las raíces y saber porqué uno hace esto. Hay muchas bandas que empiezande puta madre y acaban perdiendo la perspectiva y haciendo algo más “rentable”, ya meentiendes. Y otras empiezan directamente con eso y una buena imagen a nivel marketing,etc… y respaldados por alguien que maneje. Nosotros creemos en lo que a nosotros, como amuchos otros, nos parece auténtico y sobre todo, perpetuo ante el paso del tiempo. Cadauno acaba siendo lo que se busca.

A raíz de esto existe hoy en día un aluvión de bandas de todos los estilos y de mil manerasque mucha veces resulta difícil diferenciar cosas buenas de las malas. Veis con normali-dad que la gente se baje el disco para escucharlo y busque información de la banda paraevaluar sin comprarlo o no comprarlo. Antes se compraba un poco a ciegas,¿No?Sí, está claro que todo eso ha cambiado. Pero como hemos dicho antes, lo auténtico durapara siempre, y el que siente una gran pasión por esto, no solo se compra los grandes discosque aparecieron en su momento y siguen apareciendo, sino que también apoya y admira loque se hace hoy día, continuando lo que se perdió en su momento poco a poco. No nosparece mal que la gente se baje el disco y compruebe si le gusta o no. Lo importante es quese escuche.

Ayer mismo hablando con un amigo que tiene un sello y distribuye material, me comenta-ba que ahora tenía mucho curro sobre todo vendiendo camisetas, porque Cd's no vendecasi nada. Estas cosas me parecen un poco absurdas la gente no compra Cd's que sonmás baratos que las camisetas y la gente se llena de parches, camis,etc...que luego essolo por aparentar,¿Cómo veis el fenómeno este de tener antes la camiseta que el discodel grupo?Lo cierto es que no atendemos a esos detalles. Cada uno que haga lo que le apetezca. No levemos importancia. Lo que está claro es que es más importante la música que todo lo de-más.

Hablarme un poco de los planes futuros de la banda: fechas de concier tos,grabaciones,etc...Para este verano hemos organizado un festival con bandas de la isla y con una de las bandascon la que tocamos la última vez que estuvimos en la península. A Night in the Battle CampMetal Fest 2011 es el nombre del festival. Entröpiah (Death Grind), Decomposed Torso (Bru-tal death), Cerosity (Death Metal), Redrum (Death Metal) una banda de hace años y que estáparada, en la que forman parte Eduardo y Óscar como guitarras y que vuelven a unirse parahacer este concierto, KillMosh (Thrash Grind), y nosotros. Sera el próximo 27 de Agosto.Nuestra intención es crear un festival en la isla, en el que cada año o cada 6 meses, acudanbandas con las que hemos tocado fuera y otras de la isla para que salgan a la palestra. El 19de noviembre nos han ofrecido participar en un festival en Catellón, pero tovadía no está deltodo confirmado. Lo que sí está confirmado es el 9 de diciembre en Ciudad Real y el 10 dediciembre en Madrid, en el Excalibur, junto a Beast y Buskin Method, ambos de Thrash Metal.También hay bandas interesadas en hacer el intercambio en Galicia y Barcelona, pero tene-mos que concretar cosas. Por otro lado, estamos componiendo nuevos temas para el próxi-mo disco que tenemos pensado grabar el año que viene si todo va bien. Lo volveríamos agrabar en Urban, pero quizás lo mandemos a masterizar a otro sitio que tenga experiencia enbandas del estilo. Ya veremos.

Aquí termino con la entrevista dando las felicidades por el disco que habéis sacado,espero que el segundo salga pronto y podéis comentar lo que querais.Gracias de nuevo a ti por compartir nuestra labor. Esperamos que a la gente le guste el discoy venga a vernos pronto a cualquiera de los conciertos que tenemos preparados para seguircon nuestra personal gira.

Entrevista de Jesús Mota

Page 6: Agosto 2011

HACE POCO LOS TUVIMOS EN NUESTRAS PÀGINAS ENTREVISTADOS POR ARCADIO RODRIGUEZ, PERO TRAS ESCUCHAR SU NUEVO TRABAJO"FORTHCOMING DISPLEASURES" QUISIMOS ENTRAR MÁS EN DETALLE CON ESTA BANDA Y HACERLES UNA NUEVA ENTREVISTA PARA QUE NOS

CONTARAN MAS COSAS SOBRE LA BANDA... OS INVITAMOS A LEER ESTA NUEVA ENTREVISTA Y A ESCUCHAR SU NUEVO TRANAJO, PORQUE QUEDA-RÉIS SORPRENDIDOS CON SU SONIDO DOOM DE PRIMERA LINEA...

Necromance Newsletter - Julio 2011 - www.portal-necromance.net

HELEVORN (ESP)

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

DE NUEVO TENEMOS A LOS FINLANDESES GLORIA MORTI ENNECROMANCE, ESTA VEZ PARA PRESENTAR SU ÚLTIMO TRABAJO"ANTHEMS OF ANNIHILATION". EL ENCARGADO DE CONTESTAR A NUES-TRAS PREGUNTAS FUE RÄIHÄ, GUITARRISTA DE LA BANDA, QUE NOSHABLÓ DE TODO LO RELACIONADO CON ESTE BESTIAL TRABAJO DEAGRESIVO Y OSCURO DEATH / BLACK.

Vuestro último trabajo "Anthems of annihilation" ya salió hacealgún tiempo y ya está recibiendo muchas reviews que por lasque he podido ver son bastante buenas. ¿Qué es más difícilbajo vuestro punto de vista, escribir y grabar un álbum o edi-tarlo para que toda la gente pueda escucharlo?Las críticas han sido muy buenas; estábamos algo preocupadospor el hecho de la gente entendiera la historia de este trabajo;para nosotros es muy importante mantener una unidad entre lamúsica, letras, portada y las apariciones en directo. Creo que lohemos hecho de tal manera que la gente tiene que leer las le-tras de los temas y ver la portada cuando está escuchando elCD. Referente a tu pregunta, creo que la parte más dura essiempre crear el álbum y grabarlo y lo peor siempre eres tú mis-mo, nunca estoy satisfecho con mi propio trabajo, aunque esmuy interesante leer y escuchar lo que otra gente opina de tutrabajo y con eso intentar convecerte a ti mismo.

¿Tenéis alguna manera "preestablecida" cuando se trata deescribir los temas o esto es fruto de sentarse juntos y ensayarhasta sacar algo en concreto?Me encanta tocar la guitarra y la mayor parte de los temas deGLORIA MORTI han salido de mis ensayos en casa. Normalmen-te tengo una idea cuando ensayo o toco por diversión. Despuésdel primer o segundo riff la cosa se torna más difícil, tienes quedarle una dirección al tema y que pegue en el contexto del ál-bum completo. Normalmente escribo muchos riffs y luego mequedo con los mejores y los que mas seacoplen para formar untema, tras ello los grabo en una demo solo con las guitarras paraenviarselo al resto de la banda para que decidan si es bueno omalo; si el tema tiene luz verde lo ensayamos en el local con

nuestro batería Kauko y nos presenta sus ideas sobre su instru-mento; hacemos los arreglos y ajustes para el tema en cuanto ariffs y líneas de batería y luego ya la banda al completo va aco-plando sus partes. Somos una banda muy democrática cuandose trata de crear temas, cada uno debe tenerlo todo muy claro ydebe gustarnos el tema por igual. En mi opinión, es la única for-ma de hacer trabajos en los que quedemos satisfechos al 100%.

"Anthems of Annihilation" es un gran títuloi para un trabajoque muestra la evolución de GLORIA MORTI hacia terrenos másoscuros y brutales; parece que hay una atmósfera oscura queenvuelve esta nueva grabación, suena más majestuosa, pesa-da y diabólica que en ocasiones anteriores, ¿qué produjo estecambio?hay varios factores que han tomado parte en la evolución de labanda. El primero es que hemos tenido algunos cambios en laformación, nuestro anterior batería, Jarmo Juurikka dejó el gru-po porque quería concentrarse en otros aspectos de su vida yluego nos vimos forzados a quitar del grupo a nuestra teclistaJenni Kemppainen por causas que no vamos a tocar. KaukoKuusisalo entró como batería y nuestro gtan amigo y productorLars Eikind se encargó de las partes orquestales ya que buscá-bamos darle más importancia a ello; queríamos que el álbumsonara más majestuoso. Una de las cosas más importantes enGLORIA MORTI es que queremos sonar diferentes, siempre bus-camos innovar y explorar nuevos territorios, es algo que seguire-mos haciendo en el futuro.

He visto en varias ocasiones que la gente os compara conDIMMU BORGIR, ZYKLON... ¿estáis de acuerdo con esto?Solo puedo ver algunas similitudes y es por eso por lo que lagente saca esas conclusiones. Honestamente debo decir queninguna de nosotros escucha a los DIMMU BORGIR pero nosgusta la producción que tienen. El punto principal es que la gen-te saca estas conclusiones hasta que entra un poco más en pro-fundidad en el concepto de "Anthems of annihilation", recomien-do leer las letras cuando se esuchan los temas y darle a la músi-

Page 7: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

ca un nivel más profundo; pienso que una banda que tengaarreglos orquestales y voces extremas no debe sonar comoDIMMU BORGIR y es como suelo ver las cosas, pero no ten-go nada en contra de DIMMU BORGIR.

¿Qué tema del disco es del que estáis más satisfechos ycon el que estáis más conectados como banda? ¿por qué?Buena pregunta. "Awakening of a discordant machine" re-presenta este trabajo al completo en un solo tema. Tiene lamelodía y la brutalidad en un pequeño tramo. "infiltration"también es de mis favoritas, es muy intensa y brutal sinmirar a las modas actuales.

¿Qué tal fue trabajar en este álbum con el productor SvanteForsbäck (RAMMSTEIN, SOULFLY)?Me encanta el trabajo que hizo en este álbum. Hizo quetodo el sonido fuera compacto sin necesidad de mucha in-tensidad y de comprimirlo tanto como hacen otros produc-tores hoy en dia. Realmente es una persona profesional ycreo que volveré a enviarle otras mezclas en el futuro.

¿Cual es el concepto que hay detrás de "Anthems ofannihilation"?Un grupo de lideres del mundo toman decisiones sobre comolimpiarse de sus propios problemas sociales y económicos;se construye una gran maquinaria de guerra y es usada parainvadir y destruir todas las cosas pequeñas e insignifican-tes del mundo para ganar poder económico. El plan salemal y las máquinas no son capaces de distinguir entre lomenos significante y lo más significante y el mundo es to-talmente destruido y esclavizado. Un grupo de resistenciade humanos decide que no hay esperanza y es mejor aca-bar con su vida que vivir en una generación esclavizados...y no tienen un gran final.

¿Qué ha cambiado en la forma de componer temas desdeel álbum "Eryx" hasta "Anthems of annihilation"?

La mayor diferencia es que antes supervisabamos los arreglosde los temas con nuestro anterior batería, Jarmo y ahora lo hace-mos con Kauko. Otro aspecto es que ahora llevo los temas másfinalizados y la fase de creación de los mismos es más trabajode grupo en los ensayos.

Hablanos un poco acerca del contrato que tenéis con CycloneEmpire records. ¿Como es el trabajo con este sello?Es muy bueno. Están muy interesados en nosotros, nuestros di-rectos y nuestra música. Constantemente estamosintercambiando emails e ideas con el personal del sello y lleva-mos la banda de forma conjunta. Solo tengo cosas positivas so-bre ellos, son gente muy grande!!!.

¿Qué hay en la agenda de GLORIA MORTI para lo que resta del2011? ¿hay planes ya para la continuación de "Anthems ofannihilation"?Actualmente estamos trabajando en ello. Hay tres temas finali-zados y al menos otros tres en preparación. Nunca nos hemospuesto una fecha tope; haremos temas buenos lo más humana-mente posible y eso nos lleva tiempo. Iremos informando a tra-vés de nuestra web de los progresos y en twitter. Sobre otrosplanes, intentaremos tocar en directo pero lo principal es estarconcentrados en el nuevo trabajo.

Gracias por vuestro tiempo, las palabras para finalizar son vues-tras...Gracias por la entrevista. Para finalizar quiero poner un extractode Steven Weinberg, un gran analista: "La religión es un insulto ala dignidad humana. Con o si ella, siempre tendrás buena gentehaciendo buenas cosas y gente mala haciendo cosas malas, peropara la gente buena que hace cosas malas, se ha creado la reli-gión".

Entrevista de David Déniz

Page 8: Agosto 2011

HACE POCO LOS TUVIMOS EN NUESTRAS PÀGINAS ENTREVISTADOS POR ARCADIO RODRIGUEZ, PERO TRAS ESCUCHAR SU NUEVO TRABAJO"FORTHCOMING DISPLEASURES" QUISIMOS ENTRAR MÁS EN DETALLE CON ESTA BANDA Y HACERLES UNA NUEVA ENTREVISTA PARA QUE NOS

CONTARAN MAS COSAS SOBRE LA BANDA... OS INVITAMOS A LEER ESTA NUEVA ENTREVISTA Y A ESCUCHAR SU NUEVO TRANAJO, PORQUE QUEDA-RÉIS SORPRENDIDOS CON SU SONIDO DOOM DE PRIMERA LINEA...

Necromance Newsletter - Julio 2011 - www.portal-necromance.net

HELEVORN (ESP)

Necromance Newsletter - Julio 2011 - www.portal-necromance.net

Page 9: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

BLACKHORNED SAGA (POL)«Lathspell»

Autofinanciado - CD 2008Formados en el año 1994, este cuarteto polaco debuta consu primer larga duración que lleva por título "Lathspell", untrabajo de black metal feroz y muy rápido, con bastantessimiltudes con el sonido de los suecos MARDUK o los pro-pios DARK FUNERAL, sobre todo en los riffs de guitarra y conel añadido de ciertas dosis de Death metal en sus composi-ciones; musicalmente, las composiciones de la banda sebasan en los clásicos riffs a toda velocidad, cortantes ydespiadados, propias de las bandas suecas que hemosmencionado y que los mezclan con partes más a medio tiem-po con la ferocidad del death metal y la esencia del black debandas como MASSEMORD o FURIA. Por ejemplo, su ver-sión más cercana al death metal la podremos apreciar en eltema "You would have been forgotten", con un cierto sonidocon regustillo VADER. Los registros vocales de Set alternanfases rasgadas y propias de las bandas Black y otras fasesalgo más profundas y brutales. El tema Narodzeni by bluznic"también tiene un ritmillo muy MORBID ANGEL que le da esetoque death metal a la banda. Estamos ante un buen traba-jo, con un sonido bueno y que demuestra que las bandaspolacas tiene n buena mano para la música extrema.

David Déniz - 7.00

DEMIURG (SUE)«Slakthus Gamleby»

Cyclone Empire Records - CD 2010Tercer trabajo de esta banda compuesta por músicos desobra conocidos en la escena extrema entre los que se en-cuentran Rogga J. (PAGANIZER, THE GROTESQUERY...), DanSwano (ex-EDGE OF SANITY, ex-BLOODBATH...), Ed Warby (ex-GOREFEST, 11th HOUR) y Johan Berglund (THEGROTESQUERY) que han vuelto a crear un álbum donde labase es el death metal pero que debido a su amplio rangode influencias, ésyas han quedado plasmadas en los 8 te-mas que componen este "Slakthus Gamleby", un trabajo gra-bado en los míticos Unisound estudios bajo la supervisióndel propio Dan Swano. El resultado es de lo más variado, asi

por ejemplo la esencia del Death metal pesado, denso ymachacón de BOLT THROWER queda plasmada, por ejem-plo, en el corte que abre el disco "Life is a coma", con unritmo pegadizo y demoledor; o los ritmos más orientados alold school death metal sueco de los GRAVE en "Death graspoblivion" con el añadido de ciertas dosis de teclados y algode sonido progresivo. El sonido cambia totalmente con elcorte "Travellers of the vortex", donde la principal influenciaes el Doom con esa típica melodía tristona y muy pesada ycon la aparición de las primeras voces limpias del álbum oen "From laughter to retching" donde se deja ver la llamativavoz de Marjan Welman, la vocalista de AUTYUMN, alternan-do sus registros con los de Rogga Johansson. En fin, un tra-bajo de lo más variado y que gustará por igual a los fans deGRAVE, EDGE OF SANITY, BOLT THROWER...

David Déniz - 8.00

DODSFERD (GRE)«Spitting with hatred the insigficance of life»

Moribund Cult Records - CD 20116º trabajo de esta incansable banda griega de Black metalformada en el año 2001; Lo que nos vampos a encontrar eneste trabajo son 6 temas de Black metal apocalíptico y fe-roz, tocado con una buena dosis de mala leche y con algúnque otro toquecillo más cercano al Black / Punk. 6 temasdonde las guitarras se vuelven cortantes y rasgadas, dejan-do un poco de lado el sonido Black depresivo de sus anterio-res trabajos para golpearnos ahora con un black más agre-sivo marcado por buenas melodías y ala agonica voz de suvocalista Wrath. Musicalmente, esta banda quizás puedarecordarnos a los americanos XASTHUR o los LEVIATHAN ysu música está muy marcada por muchos cambios de ritmodonde la banda pasa de estar tocando riffs veloces propiosde los primeros trabajos de los suecos MARDUK a partesdonde su música se vuelve más oscura y épica, con majes-tuosos medios tiempos y algún que otro registro vocal lim-pio. Los temas suelen tener todos una duración considera-ble, salvo el primero "The hate goes on" que anda por los4:47 minutos y llegando a los 14:54 que dura "A pile of Shit..."que cierra este trabajo de forma magistral. Un buen trabajode Black metal apocalíptico!!!.

David Déniz - 6.75

FORTID (NOR)«Voluspa Part III : Fall of the ages»

Schawarzdorn Productions - CD 2010En la fría Islandia nace en el año 2002 el proyecto FORTIDdel solista Einar Thorberg, también conocido como Eldur,presentando en su música y letras el espíritu ancestral deÁsatrú. Eldur quería recuperar el honor de aquellas viejascostumbres nórdicas bajo una trilogía y basado en el BlackMetal melódico con tintes Folk y épicos. En el 2003 y bajo elsello No Colours Records se edita "Völuspá part I: ThorsAnger", como Eldur llevaba su proyecto FORTID de formaparalela a otros proyectos no fue hasta el 2007 donde editola segunda parte "Völuspá part II: The Arrival of Fenris”. Conello Eldur se marcha a Noruega con la intención de pasar deun proyecto en solitario a una banda con individuos con susmismas inquietudes culturales, religiosas y musicales. Eneste año 2008 Eldur termina la trilogía bajo el titulo "Völuspápart III: Fall of the Ages". Bajo un viento helado y con el nom-bre de “Ancient Halls” abre paso la introducción de carácterinstrumental de la tercera parte de FORTID. “Ragnarök ArmyFrom The east” es un tema entre el Black Metal cañero y elmelódico, rodeado de connotaciones épicas. “Fall Of TheAges” es de tendencia más rápida, “Equilibrium Reclaimed”es un corte con un estilo en voces y música Folk, estilo quequeda remarcado en “New Dawn” con un registro de vozmás Heavy y épica, volviendo a la rapidez en “Heltekinn” yterminando con un tema entre lo melódico y lo metalero lla-mado “The Future”. Se nota una mejoría en cada disco de latrilogía en relación a la producción, composición, portadas,etc. Personalmente el más decente y el que más transmitees éste "Völuspá part III: Fall of the Ages" en comparaciónde las otras dos partes anteriores. Donde los detalles estánmás cuidados y donde muestran una línea musical másdefinida y original. Pero creo que se debería haber enfocadode otra manera un proyecto de estas características paraque hubiesen salido un conjunto de discos mejor finaliza-dos.

Jesús Mota - 6.5

GLORIA MORTI (FIN)

Page 10: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

«Anthems of annihilation»Cyclone Empire Records - CD 2010

Menudo tercer trabajo se han marcado los finlandeses GLO-RIA MORTI; tras las buenas sensaciones que dejaron con"Eryx", volvieron a la carga en el 2010 con "Anthems ofannihilation", un trabajo en el que han acentuado su ladomás oscuro y al mismo tiempo que han intensificado la bru-talidad de los temas; a lo largo de los 10 temas que lo com-ponen se produce una perfecta simbiosis entre ritmos bru-tales y excelentes melodías acompañados ambos de partesde teclado muy oscuras y majestuosas; leyendo todo esto esposible que te vengan a la mente una banda como DIMMUBORGIR y la verdad es que es algo que podemos apreciar enla música de esta banda, ya que su sonido, en las partesmás oscuras nos trae a la mente la música de los noruegos.Por otro lado, las melodías de la banda tienen un ciertoregustillo DISSECTION mientras que sus partes más cañe-ras y agresivas nos recuerdan a la excelente combinaciónde estilos como el Black y el Death que han utilizado grupazoscomo BEHEMOTH o los ZYKLON tocando en ocasiones deforma bastante rápida y muy agresiva. La banda en este tra-bajo ha sabido dar el balance perfecto de agresividad y at-mósfera, plasmada a través de la fusión de ritmosdemoledores y fases donde los teclados toman las riendasdel tema y además a ello ha ayudado bastante la ayuda deSvante Forsback (RAMMSTEIN, SOULFLY...) en lamasterización y la labor en los teclados de Lars Eikind(BEFORE THE DAWN). Se trata de un gran trabajo de Black /Death atmosférico que no os debéis perder.

David Déniz - 9.00

HIEMS (ITA)«Worship or die»

Moribund Cult Records - CD 2009Con una portada de color rojo intenso y acompañada poruna ilustración que describe a una persona lanzando uncoctel molotov, nadie entendería al ver esta portada que ensu interior podrías encontrarte un disco de Black Metal, másbien algo más relacionado con estilos del carácter Punk/Crust o Hardcore. Pero bien, después de escuchar el CD doypor zanjado que nos encontramos bajo un trabajo de NegroMetal , que lleva como título 'Worship Or Die' editado en elaño 2009 por el sello Moribund Cult de los Estado Unidos. Elcompositor de este trabajo y de todo arreglo en la instru-mentación es un hombre llamado 'Algol' el cual presenta todoello con el proyecto denominado HIEMS. En este 'Worship OrDie' no encontraras el típico disco que tanto en presenta-ción y sonido busca la esencia de la vieja escuela que tantoreclaman los puristas, muy de moda hoy en día;sino másbien todo lo contrario. Con una muy buena producción dán-dole al trabajo un sonido conceptual, acompañado con unmuy buen acierto y ejecución en la instrumentación quedan-do con ello reflejado que 'Algol' ha usado músicos experi-mentados de sesión para este disco. El CD queda muy inten-so de principio a fin, no por los ritmos agresivos y rápidosque podrías encontrarte en el mismo; más bien por el soni-do y esas composiciones de índole épicas mezclado con rit-mos rockeros “Race With The Devil” o “290979” (donde apa-rece un teclado Hammond), incluso góticas como por ejem-plo en el tema que lleva como titulo el mismo que el deldisco “Worship Or Die”. Con una mirada en el pasado perocon los pies en el futuro podemos entender trabajos como

estos y esta forma nueva de hacer Black Metal. Para másinformación sobre HIEMS sólo decir que es un proyecto Ita-liano formado en 1997 por 'Algol' que también toca en ban-das como: DEAD?,FORGOTTEN TOMB,MEK NA VER y THETOMBERS. Cuenta con una discografía de tres Demos y dosCD's completos, dejando en esta ocasión un buen disco deBlack Metal pero ojo! no apto para ortodoxos del estilo.

Jesús Mota - 8.00

HUMAN IMPROVEMENT PROCESS (ITA)«S.t.a.r.s.»

The Execution Kollective records - CD 2P 2010Debut de esta banda afincanda en Modena (Italia) a travésdel sello The Execution Kollective Records. Un CD EP com-puesto por un total de una intro más 5 temas propios. El EPcomienza con la intro "One Second..." un corte puramenteelectrónico y pegadizo cargado de samplers que dura pocomás de un minuto y que abre el camino para queluegoirrumpa con fuerza "Ascension of silence", un corte dondevamos a apreciar realmente el potencial y sonido de estabanda, que no es otro que una mezcla de Metalcore condeathccore de corte melódico; musicalmente es como simezclaramos en una coctelera los temas de BLACK DAHLIAMURDER con algunas partes de las bandas de Death metalsueco más actual de la escena de Gothenburg tipo INFLAMES, algo del sonido de los LINKIN PARK y le añadieramosalgunas dosis de Hardcore; el resultado serían temas direc-tos, cañeros y no exentos de pegadizas melodías de esasque invitan a dar saltos sin parar además de otras fasesdonde los riffs se vuelven más intricados y se acercan vaga-mente al sonido death metal más potente; en el apartadovocal, la banda hace uso de registros cortantes y gritones,con partes donde las voces se vuelven más limpìas y concierta tonalidad hardcore (sobre todo en los temas donde labanda hace uso de coros); el sonido de la banda es bastan-te limpio con guitarras potentes y unos buenos arreglos. Ve-remos que tal lo hacen cuando saquen un CD completo, habráque seguirles la pista.

David Déniz - 7.00

MORBID ANGEL (USA)

«Illud divinum insanum»Season of Mist Productions - CD 2011

Tras 8 años de intensa espera desde su anterior trabajo"Heretic" y con la gran noticia de la vuelta de David Vicent ala formación de los MORBID ANGEL, el nuevo trabajo de losMORBID ANGEL se perfilaba como una de las grandes joyaseditadas durante el año 2011, pero cual ha sido mi sorpresacuando empiezo a escuchar el disco y tras la larga intro (quese hace algo pesada), me entran con el tema "Too extreme!",y sifo que mierda extremo!, ¿qué hacen tocando los MORBIDANGEL un tema asi?, un tema cargado de ritmos electróni-cos, sonidos tecno-metal!!! que se han fumado los MORBIDANGEL en todos estos años!!! un tema para tirar directa-mente a la basura... luego nos llegan con "Existo vulgore",algo más cercano al sonido de esta banda al igual que eltema "Blades for Baal" que recuperan el sonido de esta ban-da, directo, con ritmos agresivos y sin experimentaciones,aunque a mi parecer les falta algo de la esencia que teníanen sus primera época con Vicent de frontman (ahora veoque ha pedido algo de fuerza). Tras ello, la banda vuelve agolpear a sus fans de toda la vida con otro tema que no tienenada que ver con su sonido habitual, se trata de "I ammorbid", otro tema a medio tiempo pero con un sonido queen nada se asemeja al de esta banda; luego nos pasamos a"10 more dead", con algunas partes con ritmos buenos ycañeros; pero tras esto vuelven a darnos un golpe de losmás bajos con "Destructos vs. the erath / attack", ¿pero quees esto señores?, ¿un tema en plan Industrial a lo LAIBACH?,no tengo nada en contra de las bandas industriales (me gus-tan), pero MORBID ANGEL son MORBID ANGEL y a estasalturas de su carrera no es bueno hacer estasexperimentaciones, lo siento... "Nevermore" fue su single depresentación, con un sonido más de la banda, y con el quecreo nos engañaron a todos haciendonos esperar un álbum100% puro death metal o "Beauty meets beast" un temaque sigue un buen camino dentro del death metal. Termi-nando de escuchar el CD todavía me queda tiempo paraescuchar "Radikult", ¿estoy escuchando a MARYLINMANSON?, ah no, que son los MORBID ANGEL, joder, dejende reirse de los fans diciendo que les gustan otros estilos yesas cosas?, que sóis MORBID ANGEL!!!!!!!! lamentable; ypara cerrar el disco "Profundis - mea culpa", un tema "extra-ño", cañero pero con muchos ritmos electronicos y sonidosexperimentales, no es como las bazofias que he comentadoantes, pero sigue sin convencerme en absoluto... llega elmomento que la banda debe leer todas las reviews que semue4ven sobre este trabajo y sentarse a pensar que hanhecho con la historia de esta banda y decidir que hacer conel futuro, porque si piensan seguir asi, creo que van caminode volver a estrellarse por completo...

David Déniz - 5.5

MORGHL (AUSL)«Antinomian»

The execution kollective records - CD 2010Segunda oportunidad para el segundo lanzamiento de losblackmetaleros australianos que el pasado año autoeditabansus nuevas canciones después de aquel bautismo de fuegodenominado “The Sacrificial Flame” (2008). Esta nueva gra-bación principalmente se mueve dentro de Black Metal me-lódico, con las influencias típicas de DISSECTION o algo másDeath tipo DARK TRANQUILLITY, pero los australianos no

Page 11: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

renuncian al Black Metal más minimalista y se graban unabásica “Necrohatred (A Tribute to Darkthrone)” cuyo subtítu-lo lo dice todo, si bien no desentona en absoluto entre losotros siete cortes restantes porque también le han añadidoalgo de melodía y no sólo se han centrado en el repetitivosonido noruego. No esconden, ni reniegan de sus influen-cias y también entregan una irreconocible versión de un “Mr.Crowley” con rapidísimas guitarras, tema que OZZY aún tocaen los conciertos y que MHORGL han sabido llevar a su te-rreno, un terreno en el que cuidan mucho las melodías ydesgastan el mástil de unas guitarras elaboradas y con velo-cidades imposibles para la mayoría de los mortales. Decirque son rápidos los australianos es decir poco, las yemas delos dedos al pisar las cuerdas en esos vertiginosos ritmoslas tienen que tener en carne viva. Solos muy heavy´s y fero-ces blast beast incluidos en el paquete de unos suficientestreinta y seis minutos de un segundo disco con un vocal en-diablado que vocaliza bastante bien. Nada nuevo, pero bienhecho.

Arcadio Rodríguez - 7.00

RULED BY REASON (USA)«The dawning of dystopia»

The Execution Kollective Records - CD 2010Lo que hacen estos cinco americanos es coger el sonidosueco de Gotemburgo y mezclarlo con el sonido más metáli-co del Hardcore para formar algo más que Metalcore, puessus canciones van un paso más allá de guitarras rítmicasmachaconas con ritmos saltarines. RULED BY REASON sepreocupan de ofrecer interesantes solos de guitarra, com-posiciones complejas y, por supuesto, un apabullante gransonido para los siete temas (más intro pasable) que dan for-ma a un primer disco de temas más bien largos, muchamelodía y que juega con los típicos juegos vocales entre gu-tural/rasgada y algunas melodías totalmente limpias en unaonda muy a lo IN FLAMES de los últimos tres o cuatro discos.He leído que por esas composiciones un poco extensas lesencasillan en lo de progresivo, no sé, que una canción duremás de cinco minutos no creo que sea para tanto. Lo veomás como una estrategia comercial de cara a meterles enun nuevo saco. ¿Es “The Dawning of Dystopia” un buen dis-co? Por supuesto. ¿Me aportará algo novedoso a midiscografía? Seguro que no si llevas escuchando a DARKTRANQUILLITY, GOD FORBID, LAMB OF GOD o CHIMAIRA al-gún tiempo, pero si sólo quieres disfrutar de la música ade-lante con los de Cleveland, con este disco no te equivocas site van las bandas mencionadas.

Arcadio Rodríguez - 7.00

SRODEK (SUE)«Förfall»

Aeternitas Tenebrarum Records - CD 2011Es natural hoy en día presentar bandas formadas por unsolo individuo en cualquier estilo de música extrema, gra-cias a la tecnología se puede desarrollar un disco en su tota-lidad desde casa con solo una única persona. Este es elcaso de SRODEK proyecto llevado por un hombre de seudó-nimo Nekrofucker iniciado en el año 2007 en Suecia, condos trabajos en sus espaldas: “En Hälsning Till Döden” (2008)y “Förfall” (2011) bajo los sellos Lokisson y AeternitasTenebrarum Musicae Fundamentum respectivamente.SRODEK presenta seis cortes más un outro donde como basetenemos el Black Metal, pero fundamentalmente nos encon-tramos este estilo en la voz que desarrolla Nekrofucker don-de plasma un estilo angustioso, frío y lejano. La música deldisco “Förfall” es un himno melancólico y depresivo dedica-

do a la naturaleza y al tiempo (en palabras propias del artis-ta en una entrevista) claro ejemplo lo tenemos en la portadadel disco una casa solitaria en un bosque rodeado de nievey en el tema “Echoes From The Past”. En el disco se desarro-llan constantemente muchas melodías de guitarra muyinfluenciadas por el rock independiente, puedes olvidarte porello de encontrarte ningún tipo de música fuerte en este Cd.Podría incluso considerarse la música de “Förfall” como post-Black Metal. El disco es cerrado por un outro de violín muyacorde con el disco y el espíritu que quiere dar a entender elautor, ya que el violín puede transmitir perfectamente el llantode una persona y Nekrofucker es lo que también ha queridoexpresar con este “Förfall”.

Jesús Mota - 6.00

SVARTAHRID (NOR)«Ex inferi»

Page 12: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

Soulseller Records - CD 2010Voy hablaros en esta ocasión del ultimo disco de la bandaSVARTAHRID, el quinto de su carrera que fue iniciada en elaño 1994. CD que viene bajo el título de 'Ex Inferi', y queconsta de nueve temas más una Intro y un Outro. La bandapara quien no lo sepa procede de Noruega, por ello quizásse tiene por supuesto (si nunca escuchaste a SVARTAHRID)que su estilo es el Black Metal, con una temática en las le-tras sobre ideas de vikingos, guerras, paganismo y natura-leza. Se vuelve a notar mucho tanto en este 'Ex Inferi' comoen anteriores trabajos como: 'Forthcoming Storm' o 'Sadnessand Wrath' que su influencia no es cerrada sólo al negrometal y que se abre en algunos aspectos al del DeathMetal,quizás por la época del nacimiento de la banda dondeya fluían bandas Black/Death de temática guerrera y paga-na. También observo que para intentar expresar sus inquie-tudes sobre la naturaleza y pasado Nórdico se necesita ayu-da de otros estilos musicales. La influencia se nota sobretodo en lo melódico y épico de los estilos usados, que comodecía son muy adecuados a su manera vikinga de entenderla vida. Por ello no encontraras un primitivo, oscuro y fríoBlack Metal o temas rápidos que no dejan tiempo ni de res-pirar y ni de intentar por parte del oyente de buscar maticesa la música que se ofrece. SVARTAHRID mantiene una basemuy clara en su influencia más importante pero sabiendoperfectamente que puede añadir otros elementos que nun-ca han rebajado el Black Metal, incluso lo han favorecido yenriquecido. Para nada este nuevo disco se hace monótono,claramente si no eres muy aficionado a la temática guerreray vikinga, con muchos toques épicos en la música pues se-guramente esté disco ni te va ir ni te va venir. Para aquelbuen degustador de lo antes mencionado y sabiendo paraeste humilde 'crítico' que SVARTAHRID ya forma parte de tucolección, es una buena apuesta musical recomendada.

Jesús Mota - 7.5

THORNIUM (SUE)«Fides luciferius»

Soulseller Records - CD 2010Formados en el año 1993 y tras editar su primer trabajo"Dominions of the eclipse" en el año 1995, la banda se su-mió en un largo descanso por causas diversas hasta que elaño 2007 volvieron a desperta y se pusieron a componertemas nuevas, que se vieron editados en su trabajo del 2009"Mushroom clouds and dusk" y ahora en el más reciente"Fides Luciferius", de nuevo editado a través del sello holan-dés Soulseller Records y en el que demuestran que siguenmanteniendo la misma ferocidas y agresividad de sus dosprimeras obras. 10 temas con una excelente producción ydonde veremos a unos THORNIUM alternando ritmos a todaleche con fases más a medio tiempo marcadas por friasmelodías y oscuros pasajes; las influencias de la banda nosllegan de los terrenos de DARK FUNERAL cuando nos esta-mos refiriendo a velocidad pura, con ritmos de guitarradespiadados y cortantes como el filo de una espada, mien-tras que cuando el grupo baja un poco las revoluciones, susoniso se torna frio y lúgubre y es cuando nos vienen a lamente los IMMORTAL o los propios SATYRICON del "Rebelextravaganza" y algo de los EMPEROR en el momento enque aparecen los teclados en las composiciones. Entre lostemas que puedo recomendar se encuentran cortes como"Archetype of death", un tema muy trabajado, donde la ban-

da mezcla los nombrados ritmos veloces con fases más friasy cercanas al black metal más clásico o el corte "Son of thedragon" que nos enseña el camino tomado por THORNIUMhacia senderos más épicos donde aparecen los toques deEMPEROR y hasta los BAL SAGOTH; tampoco me olvido delcorte "Virgin destroyer reedemer" con una tendencia algo máscercana al Black / death o "I am perfection", con un empe-zar demoledor y pesado y donde la banda se muestra algomás experimental con diferentes registros vocales y ciertoselementos electrónicos del estilo de SATYRICON.

David Déniz - 8.00

TROCOTOMBIX (ESP)«Somormujo Lavanco»

Grotesque Productions - CD 2011Menuda sorpresa me he llevado al poner en mi reproductorel primer trabajo de los valencianos TROCOTOMBIX, una ban-da totalmente desconocida para mi, pero que tras escuchareste "Somormujo Lavanco" estoy seguro de que les seguiréla pista mucho más de cerca. Editado a través del sello es-pañol Grotesque Productions, este trabajo incluye los 13 te-mas que lo componen además de su Demo 2008 comobonus CD; en total tenemos 23 temas de intenso, devasta-dor y cafre Grindcore tocado con una mala hostia que tecagas y con un alto nivel técnico mostrado a lo largo de to-dos los temas que lo componen. Las principales influenciasque puedo reconocer al escuchar este CD vienen de bandascomo NASUM, CEPHALIC CARNAGE, PSYCHOPHAGIST... asique ya os podéis imaginar por donde la el sonido de estabanda; ritmos retorcidos, voces brutales, par tesdemoledoras, ritmos inpensables combinados con algún queotro guiño al Jazz... en fin grindcore de un alto nivel técnico ycompositivo pero no exento de brutalidad y salvajismo. Lostemas por norma general son de una duración corta (entre 1y 2 minutos regularmente) y en ningún momento llegan acansarte.... Un trabajo altamente recomendado si disfrutascon este estilo y te gustan las bandas que hemos menciona-do anteriormente.

David Déniz - 8.00

Page 13: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Julio 2011 - www.portal-necromance.net

Page 14: Agosto 2011

Necromance Newsletter - Agosto 2011 - www.portal-necromance.net

DE VEZ EN CUANDO, PESE A DEDICARSE PORTAL-NECROMANCE PRINCIPALMEN-TE A LA MÚSICA EXTREMA, VIENE BIEN DAR ALGO DE CANCHA A UNA BANDA DEHEAVY METAL, PERO DEL DE VERDAD. POR ESO ESTA VEZ OS TRAEMOS A ESCLA-VITUD. LUEGO TÚ DECIDES SI QUIERES DEDICARLES MÁS TIEMPO EN BASE A LOQUE ELLOS TIENEN QUE OFRECER EN UNA BATERÍA DE PREGUNTAS QUE HANRESPONDIDO DE UNA MANERA REALMENTE INTERESANTE. CONSEJO: EMPLEAOCHO MINUTOS EN LEERLA. SEGURO QUE PASAS UN BUEN RATO.

Como se ve desde un principio el webzine Portal-Necromance se orienta principalmente a ladenominada música extrema. De vez en cuando meto alguna banda de Heavy Metal… pero delHeavy que bebe de los ochenta: no demasiados teclados, no acústicas, no megaproduccionesy no doble-bombo por decreto… ¿os sentís cómodos si hablan de ESCLAVITUD como unabanda de Heavy Metal?Realmente somos un grupo que ha pasado y mucho de las etiquetas, como bien dices, bebemosdel heavy de los 80, pero también de toda la música roquera anterior a esta década y del metal delnuevo milenio. Pensamos que según lo que quieras transmitir puedes hacer canciones más meló-dicas o más lentas, o si te apetece, algo más cañero y agresivo, pero en el fondo pensamos quetodo es música y no nos gusta cerrarnos las puertas a ninguna opción. Al fin y al cabo se trata detransmitir y uno no tiene siempre el mismo estado de ánimo cuando compone.

“Esclavitud” de 2000 e “Involución” de 2006 son vuestros primeros discos, ¿aún quedancopias disponibles de esos trabajos?, ¿cómo los ves pasado todo este tiempo en lo que respec-ta a sonido, ejecución o promoción que tuvieron en su día?De “Esclavitud” no hay copias “oficiales” ya que nunca lo editamos, lo distribuíamos en los concier-tos con copias hechas en casa. Más bien fue el primer trabajo “medio serio” que grabamos, inclusonosotros no lo calificamos como disco, está a medio camino entre eso y una maqueta. Lo usamospara darnos a conocer un poco más en nuestro entorno más cercano; “Involución” es el primertrabajo que si tiene la categoría de disco, y alguna copia ha de quedar por aquí, aunque prontoestará disponible en versión digital junto al nuevo trabajo “Condenados al Paraíso”. Han pasado 11años de “Esclavitud” y 5 de “Involución”, y echando la vista atrás hay muchísimas cosas quehubiéramos cambiado, no sólo en la manera de grabar y producir, sino también en la forma deprepararnos para entrar al estudio, el propio trabajo dentro del mismo, la posterior promoción, etc.Pero ahora es más fácil ver esas esos “errores” (por llamarlos de alguna manera) pasado el tiem-po, ya que tenemos más experiencia musical en todos los sentidos, pero en general hicimos lo quecreímos oportuno y con los medios que teníamos a nuestro alcance en cada una de las etapas.Cabe destacar que cada trabajo tiene una formación distinta, por lo que la forma de componer, deaunar ideas, etc., han sido diferentes. Aún así estamos muy orgullosos y satisfechos con ambasgrabaciones.

Grabado, mezclado y masterizado en los Estudios Mi Sueño (Tenerife) con Andi Deris (Helloween)como productor presentáis vuestro nuevo disco titulado “Condenados Al Paraíso”. ¿Qué tal eltrabajo con Andi?, ¿cuenta muchas anécdotas de sus casi veinte años en HELLOWEEN?Andi es un tipo excepcional, tanto como persona como músico. El trabajo con él fue extraordinarioya que comprendió desde un primer momento las necesidades del grupo. Y así nos lo expresódesde la primera cita que tuvimos con él, dejándonos muy claro que la banda no iba a sonar ni aHELLOWEEN ni a ANDI DERIS, íbamos a sonar a ESCLAVITUD, así que dicho y hecho!!!!. Comoproductor tiene todos los conocimientos que hacen falta y como músico nos aconsejó en lo quecreía oportuno, pero dejándonos la libertad de tener nosotros mismos la última palabra, sin alterarlo más mínimo las composiciones. Y anécdotas… hay muchas!!!. Pero lo que más llama la atenciónes su sencillez y cercanía, y su manera de hablar un castellano casi perfecto con tintes canariosque le hacen peculiar.

Y masterización de Charlie Bauerfeind (Saxon, Axel Rudi Pell o Blind Guardian). ¿No sale muycaro contar con una persona con tanto currículum?Hombre!!!!... Nuestro dinero nos ha costado, pero claro, escuchas el resultado y ha merecido lapena. Si queríamos un trabajo profesional con un resultado final que no tuviera nada que envidiara cualquier producción de nivel internacional, había que arriesgar. Y tener a Charlie en la masterizaciónha sido un lujo.

Del tema “Mi Decisión” habéis grabado un videoclip de calidad. ¿Cómo es que no metisteis enel compacto el video y así dar un incentivo más de cara a un posible comprador?Cuestión de presupuesto. Era una idea que tanteamos pero se nos hacía bastante más costosoeditar el disco. Es una buena carta de presentación, a todos los niveles, y hoy en día la gente vemás los vídeos en internet que en los propios cds. Además, tal y como está la venta de discos hoyen día no creemos que fuera un aliciente más. Además de todo eso, ya de por si el cd tiene una

duración limitada y hemos exprimido ese tiempo al máximo, por lo que incluir el videoclip en eltrabajo final hubiera supuesto sacar un doble cd o un dvd.

No os conozco personalmente, pero me da que habéis querido dar hasta el límite de lasposibilidades con este disco, como si pensaseis “si no es ahora no será nunca”… si os saliesemal la jugada, ¿llegaríais a tirar la toalla con ESCLAVITUD o mi impresión es algo exagerada?Lo hemos apostado todo con “Condenados al Paraíso”, es decir; quisimos grabar en un estudioprofesional y lo hicimos en los de Andi Deris, con él como productor y con Charlie Bauerfeind en lamazterización. Estaba claro que la responsabilidad era enorme y que cada uno tenía que dar lomejor de sí mismo. Era el momento de coger ese tren y no pensar en que podía salir bien o mal.Está claro que el momento que vivimos, musicalmente hablando, con la piratería, la crisis, etc.,etc., es muy difícil, y las discográficas no apuestan por nuevos valores como antes, tienen pérdidasy juegan sabiendo cual es el caballo ganador, pero había que arriesgar. Entramos al estudio con lasideas claras, sabiendo cada uno de nosotros lo que podíamos dar, pero claro, estaba Andi al frente,que nos exprimió aún más, lo que nos sirvió para conocernos mejor como músicos, ya que fuecapaz de mejorarnos individualmente. ¿Y tirar la toalla?... No creo, nos queda mucho metal dentroaún… jajajaaaa!!!

Descargas, Myspace y más descargas. Es desproporcionado el acceso que se tiene ahora a lamúsica y, además, no es como hace veinte años, que los discos eran más costosos de grabary había menos ediciones (buenos músicos y buenas bandas ha habido siempre). Mucho detodo y rápido de conseguir. ¿De qué forma intentarías convencer a un aficionado de que osprestase atención a vosotros y a vuestra música? ¿Cómo persuadirle de que encuentre unmomento para ESCLAVITUD?Nuestra baza es que ESCLAVITUD no suena a un grupo más de Metal, suena a ESCLAVITUD, a uncoctel de buen Heavy Metal con mezclas de Rock Progresivo, Thrash o Death …(recurriendo a lashorribles etiquetas para que se me entienda). Eso es lo que nos caracteriza. Cada una de nuestrascanciones tiene “vida propia” y no se parecen entre sí, es lo que nos hace diferentes a los oídos delpúblico. Que los aficionados nos escuchen y que ellos mismos saquen sus conclusiones, queacudan a nuestros conciertos que les sorprenderemos.

Los Festivales en todo el mundo se están disparando. Hay infinidad de ellos en U.S.A, en todaEuropa y, por supuesto, en España… aunque en muchos siempre tocan los mismos. ¿Cuestamucho meter a un grupo como ESCLAVITUD en Festivales o Giras importantes?Es complicado entrar en el cartel de un festival por lo de siempre, los promotores al igual que lasdiscográficas apuestan sobre seguro, quieren hacer negocio y rara vez se arriesgan con grupos“nuevos”, que no tengan cierto reconocimiento, pero pienso que eso irá cambiando poco a poco,los grupos más veteranos tendrán que ir cediendo terreno a la savia nueva tanto por desgatepropio como por un público que terminará exigiendo nuevas bandas.

Por las Islas Canarias tengo contacto habitual con INFERNAL HATE, también conozco a APOSTLESOF PERVERSION y ¿qué bandas recomendaríais de esos lugares dentro o fuera del Rock/Metal?Pues hay muchísimas y muy buenas la verdad, entre las más veteranas te podría nombrar a voz depronto bandas como NADIEN, TEMPLO SUR, ALEA JACTA, THE ZERONAUT y algunas más nuevascomo APOCRIFA o AN ENDLESS PATH, por citar sólo algunas, pero la verdad es que el panoramamusical canario está muy saturado de buenas bandas, tantas que a veces pienso que habemosmás músicos que espectadores, jajaja.

Por cierto, vuestro logo no me gusta nada. ¿Soy el único que os ha dicho algo así?, ¿pensáiscambiarlo de cara a futuros trabajos discográficos?Jajajaaaaa… Hay para todos los gustos. De momento es el logo por el que se nos conoce, así que…

Mucha suerte con ESCLAVITUD. Puedes añadir lo que consideres….Dar la gracias por la oportunidad de seguir dándonos a conocer con esta entrevista e invitar a todoslos que tengan curiosidad por la banda a que nos visiten en www.esclavitudmetal.com,www.myspace.com/esclavitudmetal o que nos busquen en facebook, tuenti o twitter.

Entrevista de Arcadio Rodríguez

Page 15: Agosto 2011

PUBLICIDAD CONFIRMADAAustralis Records