agosto 2011

28
MURCIA CLUB DE TENIS TENIS INTERNACIONAL Djokovic destrona a Nadal en Wimbledon España en semifinales de la Davis CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍN Andrés Fernández, finalista y campeón de dobles TORNEOS UNICEF Vip Tenis XLI Pajarón CLASES DE TENIS El remate Revista Digital • Nª 6 • Agosto 2011

Upload: murcia-club-de-tenis-1919

Post on 06-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Revista digital nº 6, Murcia Club de Tenis, Agosto 2011

TRANSCRIPT

Page 1: AGOSTO 2011

MURCIA CLUB DE TENIS

TENIS INTERNACIONALDjokovic destrona a Nadal en WimbledonEspaña en semifinales de la Davis

CAMPEONATO DE ESPAÑA ALEVÍNAndrés Fernández, finalista ycampeón de dobles

TORNEOSUNICEFVip TenisXLI PajarónCLASES DE TENISEl remate

Revista Digital • Nª 6 • Agosto 2011

Page 2: AGOSTO 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 2

Contenidos.

TROFEO UNICEF4-7 Los golpes más solidarios.

I TROFEO VIP TENIS 8-9 El soviético Martinov,

arrasa en individuales ydobles

XLI TROFEO PAJARÓN 10-15 Primer torneo sin Manolo

Pajarón.

PÁDEL16 Trofeo Picoteando.com.

NACIONAL ALEVÍN17 Andrés Fernández, finalista

individual y campeón dobles.

LIGA ROGELIO PÉREZ19 Nuevos campeones.

ACTIVIDADES DE VERANO20-21 Clinic de tenis.22-23 Taller de lectura y escritura

CLASES DE TENIS24-25 El Remate.

TENIS INTERNACIONAL26 Copa Davis: España derrota

a USA27 Djocovik y Kvitova, nuevos

reyes de Wimbledon

16 18

Edita: MURCIA CLUB DE TENIS 1919 Presidente: ANTONIO ESTACA GÓMEZ.Dirección, publicidad, y fotografía: JUAN PÉREZ DE LEMA CEBRIÁN.Colaboradores: FLORENCIO SOTO; ROGELIO PÉREZ; JOSÉ ANTONIO MORGA; ANTONIOGIMÉNEZ; MIGUEL MOMPEÁN.

4

Page 3: AGOSTO 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Julio 2011 • Página 3

Toda la actividad del verano de nuestro club se

concentra en el mes de julio. Un mes especial en el que

el socio, sea cual sea su edad, cobra su mayor

protagonismo en las actividades programadas.

El gran protagonista no podía ser otro que la XLI

edición del Pajarón. Lamentablemente este año no

estará con nosotros su mayor precursor, el doctor

Manolo Pajarón, fallecido hace ahora casi un año. Sin

embargo su espíritu sigue vivo en el torneo y en el

recuerdo de todos los socios del Murcia Club de Tenis.

Este año con la iniciativa de Vip Tenis, hemos puesto

en marcha un torneo que ha contado con la

participación de 64 raquetas de varios clubes de la

Región, y en donde el gran nivel exhibido y el buen

‘fair play’ han sido las notas del torneo que ha acabado

con la victoria del soviético Martinov, a la que no se le

pude poner ni un ‘pero’, ganando el individual y el

doble.

También hemos tenido el Trofeo UNICEF en las

categorías bases del tenis juvenil, donde la solidaridad

ha sido extraordinaria y desde aquí agradecemos la

oportunidad que Francisco Artes, presidente de

UNICEF Murcia, nos da para colaborar con los niños

más necesitados.

Los amantes del pádel han tenido su momento en el

torneo mixto, Picoteando, con la victoria de la pareja

formada por Elisa Torregrosa y Vicente Sanmartín.

Como todos los veranos el club ha ofrecido

actividades tales como, el clinic de tenis con cerca de

100 niños inscritos. Cursillos de natación para los más

jóvenes. Y además, este año hemos contado con un

Taller de Escritura y Literatura impartido por la

escritora Marisa López que ha sido todo un éxito.

También tenemos que destacar el triunfo de un joven

valor de nuestro tenis. Andrés Fernández quien ha

conquistado el subcampeonato individual y el

campeonato de dobles alevín nacional. Nuestra más

enhorabuena. Y poco más que destacar, salvo desear

unas felices vacaciones a todos los socios del Murcia

Club de Tenis y recordarles que en septiembre

volveremos con más noticias.

Editorial

Un verano lleno de actividadesPor Miguel Mompeán

directivo Murcia Club de Tenis

Page 4: AGOSTO 2011

III Trofeo UNICEF, los g

Sólo el deporte es capaz de unir fronteras y dejar a

un lado los problemas que enfrentan al planeta. Por

eso, 160 jóvenes valores de nuestro tenis se dieron

cita en las instalaciones del Murcia Club de Tenis

para disputar la tercera edición del Trofeo UNICEF.

Sin duda sus mejores golpes se conviertieron en

los más solidarios. La de defender los derechos más

básicos de los niños más necesitados del planeta.

Como diría Francisco Artes, presidente de UNICEF

en Murcia, en la entrega de trofeos «participando

en este torneo, vuestras familias y vosotros habéis

hecho posible con vuestra ayuda y solidaridad, que

niños de algún país en el que se les niega sus dere-

chos más básicos puedan comer, o ir al colegio, o

recibir atención médica, por lo que os doy las gra-

cias de todo corazón....».

Page 5: AGOSTO 2011

olpes más solidarios

Page 6: AGOSTO 2011

Página 6 • Agosto 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

JPL.

Las finales fueron de gran intensidad, ofreciendoun bonito espectáculo en casi todas las cate-gorías. Desde benjamines hasta sub-18,pasando por alevines, infantiles, y cadetes, lacompetitividad de los finalistas alargó muchos en-cuentros hasta el tercer set e incluso hasta el tie-break final en su tercera manga.

En la categoría benjamín, Sara Julia fue lamejor de del torneo imponiéndose en la final aMercedes García por un doble 4-0. Mientrasque Antonio López hacia lo propio al ganar enla final al cabeza de serie número uno, JaimeCaldes por 4-2, 2-4, y 4-2.

En alevines, Ana Cánovas tras derrotar ensegunda ronda a la cabeza de serie númerouno, Ana Pedrero, se impuso en la final a lacabeza de serie número dos Marta Nieto,por 3-6, 6-4, 6-4. En cuadro masculino, elcabeza de serie número dos, Álvaro Alcarazvenció en la final al cabeza de serie númerouno, Gregorio Inglés por un doble 6-4.

La final femenina cadete tuvo comoprotagonistas a Beatriz López y NatiPereñiguez, con triunfo de la primera por 6-3,6-3. En el cuadro masculino Jaime Fernándezderrotó a Álvaro Carrasco por 6-0, 5-7, 6-4, enuno de los partidos más emocionantes y largosde todos los que se disputaron, sobrepasandolas tres horas de duración.

Por último la final Sub-18 tuvo comoprotagonistas a las dos favoritas del torneo, SaraMolina y Beatriz López, cabezas de serie uno ydos respectivamente, con triunfo para esta última

por 4-6, 6-2, 6-2.Tras las distintas finales se

procedió a la entrega de trofeos yregalos a participantes yfinalistas.

Acto que contó con la presenciade Francisco Artes, presidente deUNICEF Murcia, Antonio Estaca,presidente del Murcia Club deTenis. Además de, RamónMegías, gerente de la ClínicaOftalmológica Centro Fama, y

Manolo Alverola de la firmaTovar Sport, entre otros.El torneo resultó todo un éxito en

cuanto a lo deportivo se refiere, ycumplió con el objetivo de recaudaruna cifra cercana a los 3.000 euros,que UNICEF destinará a ayudar alos niños más necesitados delplaneta. Aunque de momento todacantidad se antoja poco, los másjóvenes, el Murcia Club de Tenis,

y las empresas colaboradorasaportaron su granito de arena.

TENIS /III Trofeo UNICEF

Page 7: AGOSTO 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 7

1 2

3 4

IMAGENES DE LA ENTREGA DE TROFEOS. Jonatan Rojas, Jaime Echaide, Guillermo Soriano, Javier lucas, con el presidente Antonio Estaca F JPL Antonio

Estaca con Beatriz López, Sara Molina, y Nati Pereñiguez Antonio López, Jaime Caldes, y Carlos Alcaraz, con Francisco Artes, presidente de UNICEF Murcia FJPL

Antonio Estca con las benjamines Sara Julia, María Mercedes García, y Laura de DiegoF JPL Jaiem Fernández, Victor Escudero, Álvaro carrasco, con Manolo

Alverola de la firma Tovar Sport F JPL Ana Cánovas y Marta Nieto con Ramón Megias, de la firma Clínica Oftalmológica Centro FamaF JPL

3

21

4 5

6

5 6

Page 8: AGOSTO 2011

I TORNEO

El jugador de origen soviético Alejandro Martinov se

impuso, tanto en individuales como en dobles, de la

primera edición del Torneo Vip Tenis disputado en el

mes de junio.

El cuadro individual, estuvo formado por 64 jugadores

pertenecientes a distintos clubes de la Región, todos ellos

de un gran nivel.

Sin embargo quien marco la diferencia fue Alejandro

Martinov que no solo no perdió ni un solo set en toda la

competición , sino que además gano todos sus encuentros

con gran holgura, y en los seis partidos que tuvo que dis-

putar para hacerse con el deseado trofeo, tan sólo con-

siguieron hacerle nueve juegos entre todos sus contrarios,

por lo que podemos decir que el torneo fue todo un paseo

para él.

En la final se enfrentó a Antonio Barceló, a quien

derrotó por 6-0, 6-2. Barceló también ha realizado un

buen torneo, no cediendo ni un sólo set, hasta que se

encontró con el ruso.

En dobles el triunfo fue de nuevo para Alejandro

Martinov formando pareja con Alberto Martínez,

quienes se impusieron en la final a Alejandro Sánchez

y Bernardino Sánchez, por 3-6, 7/5, y 10/8 en un ‘tie

break’ que sustituía al tercer set.

El torneo disputó un cuadro más de consolación,

con los perdedores de primer ronda, sin embargo a

tenor del tenis exhibido por los 32 jugadores que lo

componían , nadie diría que era un cuadro de

consolación. Finalmente fue el veterano Pascual

Meroño quien se adjudicó la categoría al vencer en la

final a Florencio Soto Jr. por 3-6, 7-6 y 6-4, en un

disputado encuentro en el que se acabo imponiendo la

veteranía del campeón a la juventud del finalista.

La entrega de trofeos trasncurrió en un agradable

ambiente en el que todos reconocían la superioridad

del ganador. Dicho acto contó con la presencia de

Jesús González, gerente de Vip Tenis y de Antonio

Estaca, presidente del Murcia Club de Tenis.

Tras el éxito de la primera edición, tanto Vip Tenis

como el Murcia Club de Tenis esperan repetir para el

año próximo y acabe consolidándose como uno de los

más importantes torneos abiertos de la Región.

JPL .

El jugador de origen soviético se impuso en lafinal individual a Antonio Barceló y remata ungran torneo adjudicándose el doble con AlbertoMartínez

Martinov,rey deltorneo

Alberto Martínez y Alejandro Martinov.

Página 8 • Agosto 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Page 9: AGOSTO 2011

VIP TENIS

A. Blanco (W.O.)

I TORNEO VIP TENIS

R. Marín (W.O.)

R. Marín (6-2, 6-1) J.R. Fuentes (6-2, 6-2)

A. Barceló (6-0, 6-0)

G. Fraile (6-0, 6-1)

B. Sánchez (6-1, 6-1)

D. Coronado (6-4, 0-6, 6-4 ) A. Barceló (6-0, 6-0)

G. Fraile (6-4, 7-5)A. Martinov (6-4, 6-0)

D. Coronado (4-6, 6-2, 6-4 )

A. Kurlikov (6-0, 6-2)

A. Martinov (6-1, 6-2)

I. Sánchez (6-2, 6-1 )

A. Kurlikov (7-5, 6-2

A. Sánchez (W.O.)

A. Martinov (6-0, 6-1)

A Sánchez (7-5, 6-1)

D. Coronado (7-5, 3-6, 6-3)

José Navarro

José AliagaJ. Navarro (6-0, 6-3)

J.R. Fuentes

Francisco MorenoJ.R. Fuentes (6-4,6-4)

P. Manzanares

Ángel PachecoA. Pacheco (6-0, 6-2)

Federico López

Antonio BarcelóA. Barceló (6-1, 6-3)

Gabriel Sánchez

Manuel MartínezG. Sánchez (3-6, 6-3, 6-2)

Alberto martínez

Gonzalo del FraileG. Fraile (6-3, 6-0)

Antonio Pérez

Bernardino SánchezB. Sánchez (5-7, 6-1, 6-2)

Ricardo Torrecilas

Alejandro BuendíaA. Buendía (6-4, 6-4)

DIECISEISAVOS OCTAVOS OCTAVOS DIECISEISAVOSCUARTOSSEMIFINALFINALCUARTOS SEMIFINAL

Álvaro Blanco

José Romero

Rafael Marín

Carlos Ruiz

Joaquín Martínez

Iván Sánchez

Arseni Kurlikov

Ismael Gómez

Antonio Sánchez

Emilio Martínez

Alejandro Martinov

Alejandro Viseras

Alejandro Sánchez

Jorge Rios

Javier Navarro

Domingo Coronado

Murcia Club de Tenis

A. Martinov (6-1, 6-2) A. Barceló (7-6, 6-1)

A. Martinov (6-0, 6-2)

García-Giménez (6-1, 6-2

I TORNEO VIP TENIS, DOBLES

Sánchez-Sánchez (6-1,6-2)

Sánchez-Sánchez (4-6, 6-4,10/8) Martinov-Martínez (7-5, 6-3)

Soto-Gallego

Pérez-SauraPérez-Saura (6-3, 7+5)

Martinov-Martínez

Barceló-SeiquerMartinov-Martínez (6-4,7-6)

CUARTOS SEMIFINALES SEMIFINALES CUARTOSCAMPEÓN

García-Giménez

Martínez-Pacheco

Sánchez-Sánchez

Franco-Robles

Murcia Club de Tenis

Martinov-Martínez(3-6, 7-5, 10/8)

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 9

Page 10: AGOSTO 2011

Manolo PAJARÓN, en

XLI Trofeo

JPL.

El Murcia Club de Tenis ha disputado la cuadragesimoprimera edición

del célebre Trofeo Pajarón. Lamentablemente hace casi un año que el

doctor Manolo Pajarón nos dejo. Sin embargo, su recuerdo sigue vivo

en la memoria de todos los que, en una u otra edición hemos disputado

Finalistas del Grupo ‘A’, Antonio Saura, Miguel Asensio, Gustavo Franco, y Antonio Estaca. Finalistas del Grupo ‘B’, David Sánchez, José Sánche

Page 11: AGOSTO 2011

la memoria de todosel torneo más antiguo de cuantos se celebran en el club. El más simpático

y divertido, el más trasnochador, el más gastronómico, el más “Ro-

dríguez”, el más..... querido.

Algunos dicen que ya no será lo mismo sin él. Tendrán razón. Ahora

nos quedará su recuerdo y su torneo. ¡Larga vida al Pajarón!.

Pajarón

z, Javier Torres, Nicolás Sánchez Finalistas del Grupo ‘C’, José D. Buendía, Salvador Fenollar, Juan Pérez de Lema, y Alfonso Noguera

Page 12: AGOSTO 2011

Página 12 • Agosto 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Miguel Mompeán.

La edición de este año ha contado con cuarenta ycuatro parejas repartidas en tres grupos.

En el grupo ‘A’, la pareja formada por AntonioSaura y Miguel Asensio se imponía a la parejaformada por Gustavo Franco y Antonio Estaca por4-6, 6-2, 7-5, en un partido en el que ambas parejastuvieron sus opciones. El partido lo marco AntonioSaura a quien le costo entrar en juego. Finalmentesu buen nivel marco la diferencia.

En el Grupo ‘B’, la final contó con las dosparejas más fuertes del grupo. Javier Torres yNicolás Sánchez se impusieron a David Sánchez yJosé Sánchez por 6-2 y 6-4. Los ganadores semostraron intratables a lo largo de toda lacompetición.

En el Grupo ‘C’ la pareja formada por José D.Buendía y Salvador Fenollar dieron la sorpresa yse impusieron a la que a priori era la favorita delpúblico, la pareja formada por Juan Pérez de Lemay Alfonso Noguera, los hermanos ‘Brian’ como se

dieron a conocer a principio de torneo. Estosúltimos perdieron por 4-6, 6-2, y 10-8.

Además de estos tres grupos también sedisputaron los correspondientes cuadros deconsolación dentro de cada grupo. En laconsolación del Grupo ‘A’, Julián Sánchez yNorberto Rodríguez se impusieron a José ManuelCuenca y Manolo Martínez. En el Grupo ‘B’, losganadores fueron Juan Vélez y José Luis Pascualante los finalistas Carlos Rodríguez y JustinoPérez. Por últ imo en el Grupo ‘C’, Juan A.Martinez y Juan A. García se hicieron con lacategoría al derrotar en la final a Trino Abadía yMiguel Ángel Bernal.

Además de lo deportivo, el torneo destaca por sugran ambiente dentro y fuera de la pista, dondejugadores y seguidores disfrutan de toda una tardenoche de tenis y degustación de las mejores yvariadas tapas tradicionales murcianas, en la barraque se monta a tal efecto entre las pistas delanterasdel Club.

IMAGENES DEL PAJARÓN.

Presentación del XLI Pajarón

donde todos los asistentes

guardaron un minuto de silencio

en memoria de Manolo Pajarón F

JPL Uno de los partidos estrella

del torneo en el que se

enfrentaban Joaquín Rubio y

Oliver Krutze contra Antonio

Beloqui y Antonio Giménez Flores.

Todos ellos elimandos a las

primeras de cambio FJPL

2

1

1

2

Page 13: AGOSTO 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 13

1 2

3

5

IMAGENES DEL PAJARÓN. Siguiendo los partidos F JPL Los

hermanos Francisco y Julio Cambronero FJPL Juan Martínez y Juan

García José Navarro y Carlos Más FJPL Tomando un refrigerio

Miguel Mompeán y Joaquín Cárceles FJPL Antonio Arjona y Pedro

Villa FJPL

3

21

4 5 6

7

4

6

7

Page 14: AGOSTO 2011

Página 14 • Agosto 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

1

IMAGENES DEL PAJARÓN. La famosa ‘barra’ que se monta todos

los años entre las pistas delanteras donde se juega el torneo. F JPL

Ángel Calvo y Manuel Montesinos FJPL Francisco Carrasco y Martín

Wergfiker FJPL ¡Tomándoselas! FJPL Antonio Saura y Miguel

Asensio comentando alguna jugada FJPL

3

2

1

4 5

2

4

5

3

Page 15: AGOSTO 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 15

IMAGENES DE LA ENTREGA DE TROFEOS Los campeones y finalistas del Grupo ‘A’, Antonio Estaca, Miguel Asensio, Gustavo Franco,Antonio Saura F JPL Los campeones del Grupo ‘B’, Nicolás Sánchez y Javier Torres. FJPL Los fianlistas del Grupo ‘B’, José Sánchez yDavid Sánchez Finalistas del Grupo de Consolación ‘B’, Carlos Rodríguez y Justino Pérez FJPL Finalistas del Grupo ‘C’, Alfonso Nogueray Juan Pérez de Lema FJPL Ganadores del Grupo ‘C’, José D. Buendía y Salvador Fenollar. FJPL Juan Martínez, recogió el trofeo deganador de la Consolación del Grupo ‘C’, ganado por él y su compañero Juan A. García. FJPL Julián Sánchez campeón de la consolacióndel Grupo ‘A’ recogió el trofeo en su nombre y en el de Norberto Rodríguez. FJPL Los finalistas de consolación del Grupo ‘A’, José ManuelCuenca y Manolo Martínez recibieron el trofeo de manos del presidente del Club, Antonio Estaca. FJPL

32

1

4 5

6 7

8

9

21

43

65

97 8

Page 16: AGOSTO 2011

Vicente Sanmartín y María Luisa Torregrosa,campeones de verano

PÁDELL/I Trofeo Picoteando.com

Página 16 • Agosto 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Los ganadores vencieron a la pareja formada por Emilio Martínez y María Rodriguez en undisputado encuentro. El torneo conto con una participación de 32 parejas mixtas .

Mariano LlorachL.

La primera edición del Trofeo

Picotenado contó con una

participación de 32 parejas mixtas.

La pareja formada por Elisa

Torregrosa y Vicente Sanmartín se

alzó con el triunfo final en un

emocionante encuentro ante la

pareja formada por Emilio

Martínez y María Rodríguez.

Todos los participantes

recibieron un regalo por su

inscripción y el torneo resultó todo

un éxito de participación.

En la entrega de trofeos hubo

regalos para las parejas mejor

clasificadas.

María Luisa Torregrosa, Vicente Sanmartín, Emilio Martínez y María Rodríguez

Adolfo Melendreras, Eva Franco, y Mariano Llorach

Page 17: AGOSTO 2011

AndrésFernández,triunfa en elCampeonato deEspaña alevín

TENIS NACIONAL/Campeonato de España Alevín

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 17

Nuestro jugador cae en la finalante Alejandro Davidovich, perose adjudica el dobles con sucompañero Sergio Inglés.

JPL.

El murciano y jugador del MurciaClub de Tenis, Andrés FernándezCánovas, disputó la final delCampeonato de España Alevín detenis, disputadó en las prestigiosasinstalaciones del Centre Internacionalde Tennis de Cornellá, en Barcelona .El murciano ganador de los torneosnacionales Nike de Valencia yBarcelona, el venció al asturianoPelayo Antuña en unos cuartos definal que completaron el catalánGonzalo García-Nieto y el jerezanoLucas Franco. Y ya en semifinalesderrotó al favorito, el alicantino ÁlexDe Miñaur, por un doble 6-1. En lafinal cayó derrotado ante el malagueñoAlejandro Davidovich por 6-3 y 6-2.Fernández completaba una magníficasemana al conquistar el torneo dedobles formando pareja con elpachequero Sergio Inglés venciendoen la final a Alejandro Davidovich yLucas Franco por 6-1 y 6-2.Tanto Andrés Fernández como SergioInglés partiran rumbo a Rumania,formando parte del equipo nacional dela categoría alevín que disputará eleuropeo de naciones.Andrés Fernández, con su trofeo de campeón.

Page 18: AGOSTO 2011
Page 19: AGOSTO 2011

Después de cuatro subcampeonatos,

tres de ellos seguidos, Andrés García

Gómez consigue ganar todos los par-

tidos en la categoría absoluta, procla-

mándose nuevo campeón social de la

liga “Rogelio Pérez”. El subcampeo-

nato ha correspondido en esta ocasión

a Francisco Carrasco Navarro.

En el Grupo 1 de la Primera Catego-

ría ha habido triple empate a puntos,

lo que ha tenido que dilucidarse por di-

ferencia de set entre los tres empata-

dos. El resultado ha dado ganador a

Carlos Molina Sánchez al haber con-

seguido hacer un set más que sus otros

dos rivales. El subcampeonato de re-

suelve entre los dos restantes a favor

de Javier Miño Burgos al haber ganado

su partido particular contra su oponen-

te José Manuel Ruiz López en dos set,

quedando éste en tercera posición.

Cosme Bernabé Ruiz, Antonio I. Pas-

cual Puche y Francisco Fernández Al-

cayna son los siguientes en la clasifi-

cación.

El otro grupo de Primera Categoría

se ha resuelto con el triunfo en todos

sus partidos de José Andrés García

Oliver, y como segundo clasificado

José Moreno Riquelme “ex a quo”

con Antonio Alarcón Navarro, al

que ganó en su partido de liga.

Otros destacados en este grupo

fueron Juan de Dios Hdez. C. y

Antonio Egea Méndez.

En las categorías de dobles

han conseguido revalidar el tí-

tulo Juan E. Vélez y Alejandro

Buendía, frente a Antonio

Alarcón y Gregorio García,

que fueron los subcampeones.

En la segunda categoría de dobles as-

cienden a primera José Manuel Ruiz y

Mauricio Martínez Zamora.

La primera categoría B se resuelve

con el triunfo de Antonio J. Martínez

Mondéjar, y como subcampeón Enri-

que Fontes Von Wichmann. En la mis-

ma categoría, pero de veteranos, vuel-

ve a ganar Vicente Bravo Pujante, ob-

teniendo el subcampeonato Enrique

Fontes García-C. Destacan en estas ca-

tegorías por un lado Juan de Dios

González M. y Juan Alberto Pé-

rez Górriz y en la de veteranos

Francisco Artés Calero y

Francisco Valero

Nuevos campeonesLa trigésimo octava edición de la Liga acaba de concluir con éxito y con nuevos campeones

y nuevos registros. Ándrés García, se adjudica la categoría absoluta sin perder ni un sólo partido.

Rogelio Pérez

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 19

Francisco Carrasco. Andrés García.

Vicente Bravo

Page 20: AGOSTO 2011

Clinic

JPL.

Algo más de cien alumnos han compartido durante el

mes de julio el clinic de Tenis, impartido por los moni-

tores de Murcia Club de Tenis. Tres horas diarias de

Page 21: AGOSTO 2011

de Tenis

lunes a viernes, repartidos en varios grupos según nivel,

donde además del tenis han podido disfrutar de otras ac-

tividades como piscina, tenis de mesa, fútbol, o pádel

Page 22: AGOSTO 2011
Page 23: AGOSTO 2011

Un grupo de catorce jóvenes con

edades comprendidas entre los 7 y los 15

años, asistieron al Taller de Verano sobre

La Literatura y la Escritura, impartido

por la escritora Marisa López Soria.En-

tre sus contenidos destacaba:

• Influencia de la lectura en los resul-

tados académicos.

• Comprensión de los aspectos esen-

ciales para la lectura y la escritura.

• Conocimiento de la lectura person-

alizada y colectiva, silenciosa y en

voz alta.

• Experiencias con la escritura.

Cómo abordar el arte de escribir.

• Elaboración de textos a partir de

otras • propuestas dadas.

• Favorecer entre los participantes la

charla, la escucha y el debate re-

spetuoso.

• Conocimiento de géneros literarios,

autores y principales tendencias lit-

erarias que se han desarrollado en el

mundo de la literatura infantil y ju-

venil.

La experiencia ha sido todo un éxito y

quien sabe si alguno descubrirá su vo-

cación de escritor.

Taller de Verano:‘La Literatura yla Escritura’

Catorce jóvenes asistieron aun taller impartido por laescritora Marisa López Soria.

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 23

Page 24: AGOSTO 2011

El remate

escuela de tenisDirector: Florencio Soto. Monitor: José Antonio Morga

Página 24 • Agosto 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Los fundamentos técnicos  básicos principales en el tenis  son:

• Juego de pies

• Las empuñaduras

• Las fases de los golpes

En esta ocasión vamos a explicarla el REMATE

Debido a que se trata de un golpe mecánicamente similar al

servicio, con la diferencia de que la pelota viene lanzada por el

contrario, vamos a tratar en este punto los aspectos que distin-

guen al del servicio.

• Amplitud del péndulo: En el remate el péndulo puede ser

más recortado, ya que el  jugador tiene menos tiempo para de-

volver la pelota. En ocasiones este movimiento se produce así

porque no hace falta buscar la inercia, ya que la pelota viene con

mayor velocidad y se necesita más coordinación.

• Función del brazo libre: El brazo libre, al no lanzar la pelota,

tiene otras funciones muy importantes, entre las que cabe des-

tacar las siguientes: conseguir el equilibrio en el golpe, señalar

la trayectoria de la pelota y servir como referencia de la altura

de la pelota.

El golpe del remate tiene variantes, plano y cortado, nosotros

en esta lección comenzamos por el servicio más sencillo  y básico

que es el plano, más adelante explicaremos para alumnos más

avanzados otras empuñaduras que harán falta para dominar to-

talmente el golpe del remate.

En nuestra escuela de tenis enseñamos el golpe del servicio

con empuñadura este de derecha para el remate y su progresión

será con la empuñadura continental.

También me gustaría comentar que la mayoría de los errores

que se comente en este golpe provienen de los jugadores que se

encogen al golpear la bola, agachando la cabeza y no subiendo

el hombro izquierdo arriba, para alinear la bola. Para evitar esto,

se debe mantener la cabeza firme y el brazo izquierdo extendido,

alineando la bola.

EMPUÑADURA.En nuestra escuela de tenis la

empuñadura este de derecha en

los grupos de iniciación y la em-

puñadura  continental  en  los

alumnos más avanzados.

1ª Fase: PREPARACIÓN.Las características de esta fase son las siguientes:• Como la bola está en juego el jugador debe buscar una  colo-cación comoda con los pies de lado y en línea.

2ª Fase: MOVIMIENTO DE LA RAQUETA.Es corto y rápido pues apenas tenemos tiempo porque la bola estaen juego.

3ª Fase: BUCLE• Movimiento de la raqueta: Por “bucle” se entiende  el descenso dela raqueta por detrás de la espalda del jugador una vez que ha pasadopor la  parte trasera del cuerpo y su posterior ascenso para situarseen el punto de impacto.•Aceleración de la raqueta: Esta fase de bucle es en la que se producemáxima aceleración, especialmente en los instantes previos al im-pacto• Dirección de la raqueta: La dirección del avance de la raqueta haciala pelota siempre es de abajo hacia arriba.

Page 25: AGOSTO 2011

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 25

2ª Fase: MOVIMIENTO DE LA RAQUETA.Es corto y rápido pues apenas tenemos tiempo porque la bola estaen juego.

3ª Fase: BUCLE• Movimiento de la raqueta: Por “bucle” se entiende el descenso dela raqueta por detrás de la espalda del jugador una vez que ha pasadopor la parte trasera del cuerpo y su posterior ascenso para situarseen el punto de impacto.•Aceleración de la raqueta: Esta fase de bucle es en la que se producemáxima aceleración, especialmente en los instantes previos al im-pacto• Dirección de la raqueta: La dirección del avance de la raqueta haciala pelota siempre es de abajo hacia arriba.

4ª fase.- IMPACTO• Punto de impacto (zona y altura): Siempre se encuentra adelante

del pie adelantado (entre 10 y 30 cm). En cuanto a la altura, lo

ideal es que el jugador golpee lo más alto que pueda.

• Posición de la raqueta: La cabeza de la raqueta se sitúa mucho

más alta que el mango y casi en una posición vertical al suelo.

• Angulo brazo-raqueta. En el momento del impacto del servicio

el codo está totalmente extendido y la muñeca firme

• La muñeca: Se trata del último eslabón antes de llegar a la ra-

queta. Para jugadores iniciados se recomienda que la muñeca,

una vez realizada la pronación, se mantenga firme para realizar

un impacto más controlado.

5ª fase.- ACOMPAÑAMIENTO• Movimiento de la raqueta: Es totalmente descendente, ya que

el impacto se ha producido en el punto más alto

• Velocidad de la raqueta. Se produce una desaceleración pro-

gresiva de la velocidad de la raqueta

• Trayectoria. Es mucho más amplia que en el resto de golpes.

La raqueta dirige hacia el lado derecho (diestros) para luego vol-

ver hacia el cuerpo. También es importante que se apunte hacia

el cuadro correspondiente.

6ª fase.- TERMINACION• Posición de la raqueta: La raqueta suele terminar entre la pierna

adelantada y el brazo libre

• Movimiento de los pies: En la fase de iniciación se recomienda

simplemente levantar el talón y mantener el equilibrio.

• Transferencia del peso hacia delante: El peso del cuerpo pasa

totalmente hacia delante.

Page 26: AGOSTO 2011

España derrota a Estados Unidos yjugará contra Francia las semifinales

TENIS INTERNACIONAL/Copa Davis

Página 26 • Agosto 2011 • Murcia Club de Tenis 1919

Un histórico triunfo por 1-3, conseguidospor David Ferrer y Feliciano López, ante lostop ten estadounidenses, Rodick y Fish, enAustin, Texas.

La RFET propone a la ITF la ciudad deCórdoba como sede de la semifinal de CopaDavis.

RFET.

La Selección Española Mapfre disputará las semifi-

nales del Grupo Mundial de la Copa Davis ante Fran-

cia como local, del 16 al 18 de septiembre próximos,

tras el histórico triunfo en Austin, donde ha superado

a Estados Unidos por primera vez en su historia a

domicilio, por 1-3.

David Ferrer lograba el punto decisivo de la serie

al vencer a Mardy Fish en cuatro sets por 7-5, 7-6(3),

5-7 y 7-6(5).

En su tercera final de los últimos cuatro años, Es-

paña se reencontrará con Francia, que el pasado año

truncaba la racha de victorias españolas en la com-

petición, con un 5-0 que no encajaba desde hacía de

53 años. El equipo galo, actual subcampeón, ha su-

perado a Alemania a domicilio por 1-4, y en la ronda

anterior eliminaba a Austria por 2-3 también como

visitante.

España y Francia se han enfrentado en siete oca-

siones a lo largo de la historia de la competición,

aunque sólo dos de ellas desde la creación del Grupo

Mundial en 1982. Anteriormente al citado 5-0 en

Clermont-Ferrand del pasado año, España se impuso

en 2004 por 4-1 en las semifinales de Alicante, en su

camino hacia la segunda ensaladera de plata ganada

en Sevilla. El global es de 5-2 para el tenis español.

La designación de la sede para acoger la elimina-

toria se decidirá en los próximos días, mientras que

los capitanes tienen tiempo de anunciar a sus equipos

hasta 10 días antes del inicio de la serie. En la otra

semifinal Serbia, actual campeona, recibirá a Ar-

gentina.

David Ferrer se abrazá con el capitán Albert Costa.FRG

Feliciano lópez en uno de los puntos de su partido

Page 27: AGOSTO 2011

Djocovik y Kvitova nuevos reyes de

Wimbledon

TENIS INTERNACIONAL/Wimbledon

Murcia Club de Tenis 1919 • Agosto 2011 • Página 27

Ambos derrotaron en la final a Fernando Nadal y a la rusa Maria Sharapova.

Agencia.

El serbio Novak Djokovic y la checa Petra Kvitova

son los nuevos reyes de Wimbledon. El primero ven-

ció a Rafa Nadal (6-4, 6-1, 1-6, 6-3) en Wimbledon

2011. Mientras que la checa venció a la rusa María

Sharapova por 6-3 y 6-4.

Novak Djokovic demostró que haberse convertido

en el nuevo número 1 del mundo no fue ninguna ca-

sualidad. Con un tenis por momentos magistral der-

rotó a Rafael Nadal sin objeciones. Fue superior y se

terminó consagrando muy justamente como el nuevo

campeón de Wimbledon. Fue por 6-4, 6-1, 1-6 y 6-3.

De esta manera, el serbio consiguió su tercer Grand

Slam (los otros dos fueron en los Abiertos de Aus-

tralia de 2008 y 2011) y su octavo título en lo que va

del 2011, demostrando que es, por lejos, el mejor en

la presente temporada. El record de "Nole" este año

es de 48 triunfos y sólo una derrota (frente a Federer

en la semifinal de Roland Garros).

Esta nueva victoria sobre el español se convirtió en

la quinta consecutiva en una final, todas este año. Las

cuatro anteriores habían sido en las definiciones de

los Masters 1000 de Miami, Indian Wells, Madrid y

Roma.

Por su parte Petra Kvitova conquistó su primer tí-

tulo de Grand Slam al vencer en la final a la rusa

Maria Sharapova 6-3, 6-4, y después se arrodilló

como si no creyera en su hazaña.

Fue la primera final de un torneo grande para Kvi-

tova, pero Sharapova, tres veces ganadora de Grand

Slam, fue la que se notó más nerviosa. La campeona

de Wimbledon en el 2004 incurrió seis veces en faltas

dobles, incluso dos para quedar en desventaja de 4-2

en el primer set.

Kvitova, de 21 años, es la primera zurda que gana

Wimbledon desde Martina Navratilova en 1990.

Con velocidad y precisión, Kvitova hizo un juego

casi impecable en la cancha central del venerable All

England Club, delante de grandes del tenis de su

país como Navratilova y Jana Novotna y otros ex

campeones y campeonas de Wimbledon. La checa

hizo correr a Sharapova de un lado a otro y nunca

pareció perder la confianza pese a perder el saque

tres veces.

Novak Djokovic Petra Kvitova

Page 28: AGOSTO 2011