agente enterotoxina vibrio cólera huesped susceptible reservorio hombre hombre cadena de infección...

2
AGENTE Enterotoxina Vibrio Cólera HUESPED SUSCEPTIBLE RESERVORIO Hombre Hombre CADENA DE INFECCIN CLERA PUERTA DE ENTRADA PUERTA DE SALIDA V!a "i#e$ti%a V!a "i#e$ti%a &ODO DE TRANS&ISIN In"ire'ta( a * alimento$ 'ontamina"o$ CUADRO CL+NICO( DISTRIBUCIN DE LA ENFER&EDAD Comien,o re-entino. "iarrea a')o$a. -ro/)$a. #eneralmente. Dentro "el -a!$( "olor ab"ominal. n0)$ea$ * %ómito$. l)e#o. la$ 1e'e$ a"2)ieren el t!-i'o a$-e'to "e 3a#)a "e arro,34 E%ol)'iona r0-i"amente $e%era "e$1i"rata'ión Dentro "e la re#ión( Tran$mi$ibili"a"( D)ra mien -er$i$te el e$ta"o "e -orta"or "e 1e'e$ -o$iti%a$ a V4 '1olerae. 2)e $ "e )no$ ACTIVIDADES PREVENTIVAS -o'o$ "!a$ "e$-)5$ "el re$table'imient -ero -)e"e -er$i$tir 6 El me7oramiento "el $i$tema 'om)nal "e aba$te'i "e -or me$e$ en la$ %e$!')la$ biliare$ "e lo$ -orta"ore$ 'róni'o$ a#)a $aneamiento b0$i'o DEFINICIONES OPERACIONALES 6 e")'ar a la -obla'ión $obre la$ /orma$ -ara -rote#er el a#)a * CASO PROBABLE( mantenerla -ot re'omen"0n"o$e $) 'lora'ión o 1er%i"o. 6 Per$ona "e ')al2)ier e"a" 2)e -re$enta br)$'amente )n -re%io al 'on$)mo4 ')a"ro 'l!ni'o "e "iarrea a 'on o $in %ómito$. 'on 6 E")'a'ión $obre me"i"a$ "e 1i#iene -er$onal "e$1i"rata'ión $e%era o $1o'8. * $in -re$en'ia "e 9ebre o 6 Per$ona "e ')al2)ier e"a" 2)e m)ere -or )n ')a"ro "e &EDIDAS DE CONTROL en/erme"a" "iarrei'a a#)"a a')o$a4 6 I"enti9'ar el %e1!')lo * la$ 'ir')n$tan'ia$ "e la tran$mi$ión4 CASO CONFIR&ADO( 6 Garanti,ar a#)a - 'on$)mo e$t0 a"e')a"amente 6 Ca$o $o$-e'1o$o o -robable 'on ai$lamient -or 'o-ro')lti%o "e$in/e'ta"a. la manera m0$ -r0'ti'a e$ a tra%5$ "e l 'lora'ión4 "e Vibrio '1olerae O: ) O:;< ) otro m5to"o "e "ia#nó$ti'o 6 Aba$te'er a la -obla'ión a/e'ta"a "e 7abón -ara el la%a"o "e =PCR. et' "e m)e$tra( 1i$o-a"o re'tal?'ole'ta "e mano$ materia /e'al4 6 Aten'ión o-ort)na * a"e')a"a a lo$ en/ermo$4 6 To"o 'a$o -robable en )na lo'ali "on"e $e 1an 'on9rma"o 6 @)imio-ro9laxi$ $ele'ti%a 'a$o$ "e 'ólera en ltima$ $emana$4 6 Lo$ m)erto$ -or 'ólera "eben "e enterra$e lo m0$ 6 To"o 'a$o -robable ")rante )n brote e-i"5mi'o "on"e $e 1an -o$ible. re'omen"ar a lo$ /amiliare$ la "e$in/e''ión "e la$ ro-a$ 'on9rma"o el '1olerae O: ) O:;< en lo$ n)e%o$ 'a$o$4 o )ten$ilio$ 'ontamina"o$ 'on o %ómito$ -or 1er%i"o o 'on 6 To"o 'a$o -robable 'onta'to /amiliar "e 'on9rma"o le7!a4 E%itar o/re'imiento "e alimento$ ")rante /)neral FACT CONDICIONANTES? DETER&INANTES OTROS DATOS 6 De9'iente $aneamiento( no 'ontar 'on a#)a -otable ni 6 ltimo$ brote$( :<<: * :<< $er%i'io " al'antarilla"o 6 Hi-o'lor1i"ria 'ontar 'on a#)a -otable ni 6 ltimo$ brote$( :<<: * :<< $er%i'io "e al'antarilla"o 6 Hi-o'lor1i"ria

Upload: miguel-angel-vh

Post on 03-Nov-2015

32 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

este documento fue creado con el objetivo de enseñar nuevos mundos

TRANSCRIPT

AGENTE Enterotoxina Vibrio Clera HUESPED SUSCEPTIBLE RESERVORIO Hombre Hombre CADENA DE INFECCIN CLERA PUERTA DE ENTRADA PUERTA DE SALIDA Va digestiva Va digestiva MODO DE TRANSMISIN Indirecta: agua y alimentos contaminados CUADRO CLNICO: DISTRIBUCIN DE LA ENFERMEDAD Comienzo repentino, diarrea acuosa, profusa, generalmente, sin Dentro del pas: dolor abdominal, nuseas y vmitos, luego, las heces adquieren el tpico aspecto de "agua de arroz". Evoluciona rpidamente a una severa deshidratacin Dentro de la regin: Transmisibilidad: Dura mientras persiste el estado de portador de heces positivas a V. cholerae, que suele ser de unos ACTIVIDADES PREVENTIVAS pocos das despus del restablecimiento, pero puede persistir - El mejoramiento del sistema comunal de abastecimiento de por meses en las vesculas biliares de los portadores crnicos agua y saneamiento bsico DEFINICIONES OPERACIONALES - educar a la poblacin sobre las formas para proteger el agua y CASO PROBABLE: mantenerla potable recomendndose su cloracin o hervido, - Persona de cualquier edad que presenta bruscamente un previo al consumo. cuadro clnico de diarrea acuosa con o sin vmitos, con - Educacin sobre medidas de higiene personal deshidratacin severa o shock, y sin presencia de fiebre o - Persona de cualquier edad que muere por un cuadro de MEDIDAS DE CONTROL enfermedad diarreica aguda acuosa. - Identificar el vehculo y las circunstancias de la transmisin. CASO CONFIRMADO: - Garantizar agua para consumo est adecuadamente - Caso sospechoso o probable con aislamiento por coprocultivo desinfectada, la manera ms prctica es a travs de la cloracin. de Vibrio cholerae O1 u O139 u otro mtodo de diagnstico - Abastecer a la poblacin afectada de jabn para el lavado de (PCR, etc). Toma de muestra: hisopado rectal/colecta de manos materia fecal. - Atencin oportuna y adecuada a los enfermos. - Todo caso probable en una localidad donde se han confirmado - Quimioprofilaxis selectiva casos de clera en las ltimas 2 semanas. - Los muertos por clera deben de enterrase lo ms pronto - Todo caso probable durante un brote epidmico donde se han posible, recomendar a los familiares la desinfeccin de las ropas confirmado el Vibrio cholerae O1 u O139 en los nuevos casos. o utensilios contaminados con heces o vmitos por hervido o con - Todo caso probable contacto familiar de un caso confirmado leja. Evitar ofrecimiento de alimentos durante funeral FACTORES CONDICIONANTES/ DETERMINANTES OTROS DATOS - Deficiente saneamiento: no contar con agua potable ni - ltimos brotes: 1991 y 1998 servicio de alcantarillado - Hipoclorhidriacontar con agua potable ni - ltimos brotes: 1991 y 1998 servicio de alcantarillado - Hipoclorhidria