agar granada

5
AGAR GRANADA Por PARV

Upload: pablo-andres-riquelme

Post on 11-Aug-2015

51 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agar granada

AGAR GRANADA

Por PARV

Page 2: Agar granada

¿Qué es el Agar granada?

El Agar granada es un medio de

cultivo selectivo y diferencial

específico para estreptococo grupo B

(EGB, Streptococcus agalactiae).

Tras 24-48 horas de incubación

capnofilica a 35-37°C las cepas de

EGB se desarrollan como colonias

naranjas o rojas.

El medio es selectivo para EGB

aunque pueden desarrollarse algunas

otras bacterias resistentes a los

inhibidores usados

como enterococcus y algunas

levaduras. (colonias blancas).

Page 3: Agar granada

Composición

Componente Cantidad por

Litro

Función

Agar 10g Gelificante

Proteosa Peptona 25g Nutriente/Activador de pigmento

Suero de Caballo 15mL Nutriente

Glucosa 2,5g Nutriente

Almidón 20g Estabilizador de pigmento

MOPS hemisodico 11g Buffer

Fosfato disodico Anhidro 8,5g Buffer

Metrotrexato 6mg Activador de Pigmento

Cristal Violeta 0,2mg Inhibidor de bacterias gram (+)

Sulfato de Colistina 5mg Inhibidor de bacterias gram (-)

Metronidazol 1mg Inhibe Anaerobios

Page 4: Agar granada

Fundamento Se basa en la detección en el medio de

cultivo del granadina que es un pigmentorojo especifico de las cepas hemolíticasde EGB. La granadina es un pigmentopoliénico con doce dobles enlacesconjugados. El medio aprovecha todaslas ventajas del efecto del metotrexato enlos SGB para incrementar su producciónde pigmento.

La producción de granadaeno estacodificada por un grupo de 12 genesdenominados cyl que también codificanla producción de hemolisina en EGB.

El grupo de genes cyl desempeñan unimportante papel en la virulencia delEGB. Se ha postulado que el granadina yla hemolisina de S.agalactiae pueden serla misma molécula o al menoscompuestos muy relacionados

Page 5: Agar granada

Usos

La detección y la identificación

de Streptococcus agalactiae.

Screening prenatal universal para

colonización rectal y vaginal de SGB

en embarazadas entre las semanas

35-37, para valorar la necesidad de

profilaxis antibiótica durante el parto

para prevenir la infección neonatal

precoz por EGB productora de

meningitis neonatal.