adp

Download ADP

If you can't read please download the document

Upload: reptilia

Post on 14-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

SSS

TRANSCRIPT

Urge perfeccionar la ADPLa ADP puede enmendarse, aun al precio de reducir con realismo la cantidad de cargos sujetos a ella, pues el nmero de estos no equivale a calidad del sistema. Eso supone coraje poltico y elevacin de miras...Chile ha hecho esfuerzos por avanzar hacia una modernizacin de su aparato estatal, y en el ltimo cuarto de siglo ha alcanzado algunos logros. En materia de transparencia, por ejemplo, se ha ubicado por delante de no pocos otros pases, y no solo latinoamericanos. En otros aspectos de modernizacin del Estado, los progresos son muy magros o nulos. Y hay avances que el pas no ha sabido manejar del todo bien. As, la reforma procesal penal fue un avance sustancial, pero lamentablemente no perfeccionada de modo constante y sistemtico, como se esperaba.Por su parte, se evidencia frgil el sistema de Alta Direccin Pblica (ADP), que, sin embargo, es una necesidad en la administracin estatal de un pas desarrollado contemporneo. Su creacin en 2003, tras un acuerdo poltico-legislativo entre el Gobierno y la oposicin para aportar a la modernizacin y transparencia de la gestin pblica, despert grandes expectativas. Se esperaba que redujera el cuoteo poltico y mejorara el nivel tcnico general de la gestin pblica, a partir de un mecanismo de seleccin directiva basado en el mrito, con concursos pblicos y transparentes. Iniciada su aplicacin en 2004 con 417 cargos, a febrero de 2015 los puestos elegidos por esa va llegaban a 1.254 (300% de aumento). Pero el sistema flaquea en la prctica, pues -en especial, aunque no nicamente, respecto de aquellos cargos de primer nivel jerrquico, en que la autoridad que nombra es el Presidente de la Repblica- resulta demasiado amplio el margen para que el gobierno de turno les retire su confianza y llame a un nuevo procedimiento de concurso -que no es rpido-, designando entretanto a un reemplazante que le sea afn, o haciendo repetir el proceso hasta ubicar un nombre que le sea cmodo.En 2003 se encamin este sistema en la direccin correcta. Pero es posible que durante la dcada posterior se haya incurrido en cierto utopismo, al incluir en l cargos muy delicados, como el de director de Fronteras (no es el nico ejemplo), que el Ejecutivo siente como propios de su ms directa responsabilidad. Quiz hubo tambin precipitacin al creer que la sola inclusin de ms y ms cargos en esta categora, como para darles un sello de calidad, bastara para ir haciendo madurar el sistema, consolidndolo. Se omiti dar simultneamente a los as designados garantas de estabilidad ms all de los cambios de gobierno. Sin esas garantas, ms bien se ha producido el efecto contrario: la muy alta proporcin de reemplazos desincentiva a muchos bien calificados de participar en un proceso complejo, lento y de derivacin a la postre incierta, tras una exposicin no exenta de costos de imagen para los postulantes. Si eso no se corrige, paradjicamente, se est induciendo una seleccin negativa, por abstencin de muchos.Este no es un tema de bandos: el problema de calidad de gestin habr de enfrentarlo todo gobierno futuro, crecientemente exigido por una ciudadana legtimamente ms demandante de calidad de servicios y resultados. Es hora de rectificar con mirada nacional de largo plazo. La ADP puede enmendarse, aun al precio de reducir con realismo la cantidad de cargos sujetos a ella, pues el nmero de estos no equivale a calidad del sistema. Eso supone coraje poltico y elevacin de miras. Pero la alternativa es mantener solo la apariencia de una ADP, mientras de hecho se va cayendo en una regresin en el primitivo "sistema de despojos", en que ganar el poder poltico se entiende como ttulo para la reparticin del botn de cargos pblicos a los partidarios.