adn laboratorio

Upload: samir-escobedo-bejarano

Post on 08-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ADN analizado en laboratorio

TRANSCRIPT

IDENTIFIACION DEL ADN DE LA FRESA

INTRODUCCION

Como consecuencia de la textura y estructura del suelo tenemos su porosidad, es decir su sistema de espacios vacos o poros.Los poros en el suelo se distinguen en: macroscpicos y microscpicos.Los primeros son de notables dimensiones, y estn generalmente llenos de aire, en efecto, el agua los atraviesa rpidamente, impulsada por la fuerza de la gravedad. Los segundos en cambio estn ocupados en gran parte por agua retenida por las fuerzas capilares.Los terrenos arenosos son ricos en macro poros, permitiendo un rpido pasaje del agua, pero tienen una muy baja capacidad de retener el agua, mientras que los suelos arcillosos son ricos en micro poros, y pueden manifestar una escasa aeracin, pero tienen una elevada capacidad de retencin del agua.

OBJETIVOS Identificar el ADN de la Fresa Desarrollar la capacidad de observacin de fenmenos naturales realizados en el laboratorioMATERIALES 250 gr. De Fresas Jabn Liquido Cloruro de Sodio Bicarbonato Alcohol Agua destilada Vasos de Precipitado Pipeta Tubos de ensayo Mortero ColadorPROCEDIMIENTOSe coloca los 250 gramos de Fresas en el mortero y se tritura hasta que salga el sumo, se puede aadir un poco de agua

Colamos las fresas para separar el lquido del solido

Agregamos 10 ml de sumo de la fresa en un tubo de ensayo

Pesamos 30 gramos de Bicarbonato Y 20 gramos de Cloruro de sodio

Mezclamos en un vaso de precipitado con 500 ml de agua destilada y agregamos 5 gotas de jabn.

Agregamos 5 ml de la mezcla preparada al tubo de ensayo

Agregamos 10 ml de alcohol

Observamos las cadenas de ADN

CONCLUSIONESEn el proceso del experimento se lleg a aprender una tcnica para lograr obtener el ADN de la fresa, la falta de equipos adecuados para la elaboracin como tubos de ensayo, alcohol, fueron un problema para realizar la muestra, pero al final se logr obtener las cadenas de ADN en ambos grupos, a diferencia que en un equipo se pudo observar mejor las cadenas de ADN, se tuvo tambin una dificultad al momento de colar el sumo de la fresa ya que la tela de filtracin se tapaba con la materia solida de las fresas para ello se busc una mejor solucin utilizando un colador, siendo este ms eficiente para colar el sumo de fresa.DISCUSINLas cadenas de ADN son las almacenadoras de los genes de todo ser vivo para trasmitirlas a segundas generaciones es muy importante saber acerca de este tema para poder realizar ms adelante estudios con el fin de ayudar a la supervivencia del ser humano, el ADN es importante hoy en da ya que brinda muchos beneficios para la humanidad, como para realizar clonaciones, para curar enfermedades genticas, para modificar organismos para beneficio del ser humano.